Actualidad y sociedad
17 meneos
109 clics
Es oficial: la Unión Europea obligará a los españoles mayores de 70 años a renovar su DNI aunque sea permanente

Es oficial: la Unión Europea obligará a los españoles mayores de 70 años a renovar su DNI aunque sea permanente

La entrada en vigor de una nueva normativa eliminará esta denominación. La entrada en vigor del Reglamento 2019/1157 del Parlamento Europeo y del Consejo trae aparejadas varias medidas para unificar los sistemas de identificación dentro de la UE, entre ellos la obligatoriedad de renovar el DNI permanente antes del 3 de agosto de 2031. La principal característica de este Documento Nacional de Identidad es que es imperecedero, es decir, que no caduca y no es necesario renovarlo, pero habrá que hacerlo para cumplir con el dictamen europeo.

| etiquetas: dni , renovación , ue
14 3 0 K 172
14 3 0 K 172
Lo único permanente es la expansión burocrática.
#2 La burocracia se expande para satisfacer las necesidades de una burocracia en expansión.
#2 Edito: Sorry, estoy strikeado
#2 La burocracia siempre se expande para satisfacer las necesidades de una burocracia en expansión.
#2 Leer la noticia es importante:

Con todo, cabe aclarar que esta norma afecta a los DNI expedidos entre 1990 y 2006 que tengan el apelativo 'permanente' en la fecha de validez. Desde 2006 en adelante se viene utilizando una fecha de validez ficticia '01-01-9999' que sigue el formato 'dd-mm-aaaa', estos documentos no tendrán que ser renovados y su validez continuará siendo indefinida.

Es un tema legal. Permanente no hay nada en esta vida.

cc #3 y #8
No tiene sentido hacer renovar una fe de vida y en cambio un DNI mantenerlo sin cambios. Y más con el problema que es eso para algunos trámites digitales. Y en una era en que mucha gente supera los 70 años mucho mejor que hace unas pocas décadas.
#3 Tampoco es logico que el certificado digital caduque a los 5 años y el dni a los 10, y no veo a mucha gente mayor de 70 años con conocimientes informaticos suficientes. Muchos de esos mayores de 70 son incapaces de utilizar un cajero sin ayuda. Incluso yo dentro de 20 ó 30 años me vere seguramente incapaz de utilizar las tecnologias, y eso si no he perdido la cabeza.
#12 Y el pin del dni digital, creo que dura sólo dos años. Cuando voy a usarlo siempre ha caducado. Gracias a esto, me he acostumbrado al cl@vepin y es mucho mas práctico que el dni digital. No se si cubre las mismas gestiones pero es facil (?) y práctico.
#15 El pion no, el certificado digital del DNI tiene una validez de 2 años. Pero eso es lo normal. Los certificados electrónicos solo duran 2/3 años.

cl@vepin esta bien, pero los certificados son mas rápidos y versátiles. No todo se puede hacer con clavepin.
#12 dentro de 20 ó 30 años me vere seguramente incapaz de utilizar las tecnologias

Ten en cuenta que a día de hoy, las tecnologías son muchísimo más intuitivas que hace veinte años, que para manejar un ordenador había que saber.
Le he preguntado a ChatGPT que pasaría con todas esas personas mayores que tienen dificultades para acudir a renovar el DNI.
Resulta que pueden venir a tu casa a realizarlo siempre que lo justifiques con un informe médico o similar.

Ya me veo duplicando la plantilla de funcionarios del sistema para dar cabida a todas las visitas que se van a tener que realizar con los mayores de 70-75 años.
#6 así es, y no solo mayores, enfermos y discapacitados también, como dices, siempre que esté justificado.

Harán el día de "la foto" en las residencias y listo :troll: :troll:
#6 La lista de espera será de 20 o 30 años
Tengo que fijarme en el de mi padre, no se si pone 01-01-9999 o 31-12-9999 que es lo que me parece más lógico, tendré que acompañarle para renovarlo entonces.
Si es que hasta lo permanente en este mundo es transitorio.
#1 como las "megas ilimitadas" de hace años :troll:
No recuerdo que marca idiota ha hecho un spot con una tonta que le mola ir a renovar el carnet porque si no se siente ignorada.
Valiente idiotez!
Una Europa cada vez más llena de indocumentados obliga a más trámites burocráticos para los documentados.
En la práctica seguirán siendo permanentes. Es solo que a los que tienen la mención "permanente" los deben cambiar para que ponga "válido hasta 01-01-9999". Y esta nueva denominación numérica ya se lleva usando unos cuantos años.

menéame