Hace 1 año | Por --625066-- a eldiario.es
Publicado hace 1 año por --625066-- a eldiario.es

La plataforma de streaming lanzará suscripciones más baratas pero con publicidad para intentar paliar la fuga de usuarios de pago y la caída de los ingresos.

Comentarios

D

#4 #2 #1 En Alemania y (creo) que en Irlanda pagas por ella. En el caso del primero, aunque no tengas una tv en casa. En cuanto al segundo, un dineral.

tdgwho

#64 Y luego hay que escuchar a Santiago Segura diciendo que hay que financiar mas las peliculas y series españolas...

Coña, si no haces contenido de calidad y nadie de te ve, pues es lo que hay, o alguien se imagina qeu financen a la panadería de la esquina si no vende pan porque es una mierda? cierra la panadería y punto.

fusta

#38 y en Francia hasta ahora... pero se lo cargan. Y no me alegro: las cadenas públicas las encuentro ejemplares, sin excepción. A ver que nos depara el futuro, pero veo sobres revoloteando ya...

sillycon

#38 En Alemania es así. Viene un inspector a tu casa, cuenta tus teles y tus radios, y te cobra en consecuencia. Si, es todo muy relativo y fácil de esquivar.

David_Gonzalez_7

#38 160 euros al año en Irlanda

naxho

#38 En Irlanda si no tienes antena no pagas. Yo no tenía antena ni la quería y no pagaba.

a

#38 En Italia te cobran anualmente por cada televisión que tengas.

D

#38 Y en Suiza también. Sólo por tener internet o datos ya pagaste por el mero hecho de poder acceder.

Más de 300€ era si no recuerdo mal

thingoldedoriath

#4 La cuarta opción sería sumarle otros medios de comunicación que también viven del dinero público... cadenas de radio, periódicos!

W

#4 Pero, claro, el problema es la pirateria, que no permite ganar a gigantes empresariales tener beneficios desorbitados.

F

#4 Y además, te comes los anuncios lol

abnog

#30 Ublock Origin en PC y en android Youtube Vanced o Newpipe. El día que no pueda recurriré a descargar los vídeos a mano para verlos.

Jakeukalane

#33 mi problema con youtube-dl es que no te deja descargar vídeos que tengan requerimiento de edad. Hay bastantes vídeos de un canal de sci-fi que ahora no recuerdo el nombre que requieren eso o ayer un videoclip de yoasobi...

D

#30 Esto es, que se jodan.
Los que crean el servicio, los que crean el contenido, y los que lo hostean.
Y luego cuando lo hagan solo de pago nos preguntaremos por que.

Zion01Koryo

#37 Mucha gente no ve publicidad desde hace años, ni youtube, ni en el movil, ni en webs ni nada, y la gente sige sabiendo comprar, porque si te interesa algo, lo buscas por tu cuenta.

Esto es fomentar el comprador tonto que hay que decirle que comprar solo porque tienes dinero para decirselo.

La publicidad que molesta e invade hay que eliminarla, una cosa es ver patrocinadores y otra esperar a que acaben anuncios o tener que ignorarlos en las webs, sin contar el tracking que te hacen y como venden tus datos.

Y si la gente piensa que no pasa nada, que solo tienes que pasar de la publicidad, que sentido tiene ponerla?

a

#46 yo tampoco veo publicidad, pero lo que hago es pagar la subscripcion de youtube premium.

Digo yo no?

Trigonometrico

#47 Si lo haces con una tarjeta prepago, tiene un poco de sentido. Pero que Youtube tenga tus datos personales en un archivo en el que consta todo lo que has visto y a qué hora, pues no me parece agradable cuando les estás dando tu dinero.

a

#85 ah bueno, pero eso no tiene nada que ver con la subscripcion premium, sino con tener una cuenta de youtube.

Trigonometrico

#100 Vale, que hay gente que usa su cuenta de Youtube para usar Youtube, pero tampoco eso me parece sano.

Jakeukalane

#47 me alegro que puedas pagarlo.

P

#46 El dinero está en el traking que se hace, no en el anuncio propiamente dicho.Y de todas maneras la publicidad te afecta más de lo que imaginas.

a

#58 el dinero esta en el anuncio. El tracking solo es para entrenar al algoritmo de youtube para que veas mas videos y asi veas mas anuncios.

ContinuumST

#58 ¿La publicidad? No creo.

C

#46 "Mucha gente". Me da a mí que entre la población en general lo de bloquear anuncios en internet es una proporción muy marginal.

X

#37 El error de Youtube fue sacar su servicio premium y al mismo tiempo incrementar la publicidad a niveles insoportables para impulsar a la gente a comprar premium. Vamos, que la cagaron, porque a nadie le gusta que le manipulen. Encima, creo recordar que son los que menos pagan por vistos. Para rematar, serán unos meses que han duplicado la publicidad, ahora te salen 2 mensajes publicitarios al inicio, y antes era sólo uno.

F

#15 Lo de hacer series buenas ni lo han pensado no ? En los ultimos 6 meses apenas una o dos.

D

Vamos a pagar por ver la tele.

D

#2 En otros países vienen a tu casa a que pagues el impuesto por tener un televisor.

D

#43 O pantallas en si mismas.

#2 A las cadenas privadas en realidad les cobramos por enseñarnos anuncios

P

#6 ¿Seguro que ha subido el precio un huevo? Porque yo llevo años pagando 7,99€/mes...

v

#11 En tele de tubo y sin HD, se habrán olvidado de esa tarifa lol

stygyan

#23 no es que sea inasumible, la verdad. El problema es que es más caro y ofrece menos contenido y más cutre. Lo único que les salva ahora mismo, en mi estimación, es que han puesto Supernatural.

Jakeukalane

#35 lo único que les salva para ti. La mayoría no conoce esa serie...
Yo veo muchísimas cosas en netflix, no tengo tiempo para ver todo lo que quiero ver. Aunque bueno. No pago nada jaja. Pero vamos en algún momento espero poder pagarlo y no me importaría.

stygyan

#91 perdona, ¿que la mayoría no conoce Supernatural? ¿Una serie de quince temporadas?

stygyan

#23 no es que sea inasumible, la verdad. El problema es que es más caro y ofrece menos contenido y más cutre. Lo único que les salva ahora mismo, en mi estimación, es que han puesto Supernatural.

P

#36 Será que yo no soy tan fino. Entre los 200 millones de películas y series que tienen, yo la verdad voy servido.

Pichaflauta

#23 5€/mes o 10€/mes, comprarán Ferrari con lo que ahorren?

v

#78 Y si le añades la gente que tiene hbo, disney, dazn y otras tantas, te da para un viaje al caribe.

o

#78 ¿un móvil un poco mejor? ¿cuanta costaba el móvil anterior?

Trigonometrico

#83 El que me compré yo costó unos 150 €.

Jakeukalane

#83 mi movil anterior me costó 70€. El que tengo ahora ni idea porque es de 4ta mano.

o

#23 quizás la gente no quiere pagar más por lo que considera peor contenido. O simplemente han optado por otras plataformas que se adaptan más a sus intereses o posibilidades

torkato

#23 No es que sea inasumible, es que se ríen en tu cara. Te dicen un precio y te lo van subiendo cada vez más.

Yo no tengo las tragaperras que tenéis algunos. Si siguen subiendo me voy a otra plataforma. O directamente vuelto al Torrent que sigo usando y se acabó el pagar.

P

#80 Diría que más bien te has ido a torrent, más que a otra plataforma.

a

#11 Pues de unos 12 creo que costaba la de 4, a unos 19€ que es ahora. Sí, ha subido.
La de 8€ no será la de móvil y calidad baja (SD), no?

P

#69 La de 8 es para la tele y para mí la verdad con calidad más que suficiente.

torkato

#11 Yo empezé pagando 12 € por el plan grande, con 4 amigos. De 12 subieron a 14, de 14 a 16 y hace poco, a 18.

Una subida del 40% de la tarifa. Cada vez que sube debatimos si seguimos pagándolo, y cada vez somos más reticentes.

P

#79 Lo entiendo. Pasar de 3€/mes por persona a 4,5€/mes por persona es una subida que pocas economías aguantan. Un eurazo y medio al mes parece poco, pero en 100 años son 1800€.

pawer13

#11 yo ya tenía tele Full HD cuando apareció Netflix en España y recuerdo pagar menos de 10€ para tener esa resolución. Ahora creo ya van por 13€

ContinuumST

#6 Truco más antiguo del mundo. Te enganchan con contenido de calidad y variado... luego cuando ya calculan que tienen a todos los que pueden captar, bajan la calidad del producto y aumentan precios. Más antiguo que el &&%&.

ContinuumST

#39 Porque lo de competir con calidad de series y cine ni se les ocurre, claro, claro...

Jakeukalane

#39 ¿humoristos? ¿A qué te refieres?

stygyan

#96 son normalmente hombres, y suelen hacer chistes de mal gusto (o ninguno) con personas trans, gays, etcétera. Ya han ocasionado alguna pérdida de talento en la compañía, por no decir bastantes pérdidas de subscripciones entre la gente "woke" como los llaman.

Wajahpantat

#6 continuaré pirateandoles todo lo interesante y dejando que se queden sin mi pasta

Eso no es muy ético, si no quieres pagar por sus productos, no los consumas.

marraski

#44 no pretendas venir a dar lecciones de moralidad aquí..... Llevo pirateado más tiempo que el que ellos llevan como empresa..... Si este mundo no se escandaliza por las bestiales diferencias entre lo que cobran ricos y pobres no se va a venir a escandalizar por qué x personas decidan que no van a dar de comer a TOOOODAS las malditas plataformas de pago....
Yo voy rotando pero siempre..... Pago por una y al resto si emiten algo interesante es inmesirecordiosamente descargado en HD....
No para comerciar con ello o lucrarme de ninguna manera por supuesto pero no pienso pagar 80€ mensuales por todo
Y parafraseando a alguien.... Me quedo más ancho que largo ...

Fernando_x

#44 #53 Bienvenido de vuelta.

marraski

#57 eskerrik asko......
Pero realmente, nunca me fui del todo.... siempre he tenido una patita en cada mundo ...

Wajahpantat

#53 No creo que ver series de television sea una necesidad básica, así que si no puedes o no quieres pagar por ello, simplemente entretente con otras cosas.

Wajahpantat

#72 lo cierto es que para mí es la única respuesta válida. No te preocupes, no te voy a denunciar.

marraski

#74 no estoy en absoluto preocupado por ello .... Ya he dicho que una cosa es piratear y otra diferente es comerciar con material pirateado...
Yo práctico lo primero no lo segundo por lo tanto estoy paseandome por el limite de la legalidad no liandome a martillazos con ella
Cuando comenzó esto de las plataformas de pago todos dijimos lo mismo.... "Está bien.... Hay cosas diferentes pero no está todo ...espero que no piensen tener mil plataformas y que paguemos por todas ...."
Y después de unos cuantos años hacia ello nos dirigimos.... A otra bonita sangría de incautos

D

#67 comentarios meapilas como éste me recuerdan que tengo que actualizar a la última versión de Kodi.

Wajahpantat

#75 whatever

Capitan_Centollo

#53 Llevo pirateado más tiempo que el que ellos llevan como empresa
Mira que Netflix empezó en 1997. Sí que nos hacemos viejunos, sí

a

#53 Yo dejé de piratear cuando salió Netflix. Hace como un año me monte una VPN con transmisión, jellyfin radarr y sonarr.
Sigo pagando Netflix pero todo lo de fuera es descargado sin piedad. Llevo un tiempo observando que uso más veces jellyfin que Netflix.

Este comentario es pura ficción y no tiene ninguna relación con la realidad.

selina_kyle

#44 la ética es personal y subjetiva. Si no es ético para ti no lo hagas pero las lecciones te las metes donde te quepan.

Wajahpantat

#66 si a ti aprovecharte del trabajo de cientos de personas sin pagar por ello no te parece universal y objetivamente reprobable...no tiene mucho sentido seguir con esta conversación. Sigue pirateando, desde luego es mejor que robar ancianos.

PS: te recomiendo bajar un poquito el tono.

selina_kyle

#73 la misma respuesta que doy a todos los que dicen estas sandeces: cerramos las bibliotecas por ser centros de "aprovechamiento de trabajo ajeno sin pagar"? prohibimos ir a casa de un amigo a ver una peli juntos por que es "robo del trabajo ajeno"? Lo que tu llamas piratear es EXACTAMENTE LO MISMO te pongas como te pongas.

Y si, con una persona tan corta de entendederas que lo compara con robar ancianos no vale la pena discutir, en algo coincidimos

o

#76 pues como currante de una empresa de contenido visual del estilo de Netflix, piratear es malo. Buscate las excusas q quieras para justificarlo, pero en el fondo sabes q es malo. Es el orgullo personal el q no nos deja admitirlo.

Mi empresa cerró sus servicios en España, mientras se expande a Italia y Alemania.

Nova6K0

#73 Ese argumento siempre fue una estupidez... Entre otras cosas, porque a quienes menos les pagan es al equipo técnico. Y esto es porque entre Productor, Director y el elenco principal, se quedan con buena parte del presupuesto. Es como lo de los festivales de música, pobrecitos artistas y sus suculentos caché, pero luego no decimos nada de como explotan a los que montan los escenarios. De hecho ya que hablas de ética, si eres un artista y sabes que para montar ese escenario explotaron a personas, pues no puedes dar muchas lecciones. También como el tema de los multimillonarios, hoy Bill Gates que dio un montón de dinero a su fundanción, que buenazo, es... Que es como si yo me agachase, y me chupase la polla.

De hecho de nuevo si hablamos de ética. Tampoco me parece muy ético que un artista se le pague el caché que quiere, y a un trabajador de cualquier otro sector, se le pague una mierda. Y luego encima den lecciones de dinero, pobreza... O se quejan cuando alguien les cobra cincuenta euros por arreglarle unos enchufes o un grifo.

Pero siempre están los autoconvencidos de que eso tiene que ser así, el problema es que cada vez menos gente está con eso. Que esa es la razón, a que cada vez más, se dejen de aceptar trabajos de mierda y sueldos de mierda. Aunque esto también tiene que ver con la inteligencia.

#93 Esa excusa es la de siempre... De hecho si tú empresa cierra es que no sabes competir, tan simple como eso. O no tienes el suficiente dinero, para comprar a la competencia. Esto sin hablar de otros temas... como los gobiernos os hacen las leyes a medida, jodiendo al resto, tanto al público como a los autores que no queremos pasar por el circo de la Industria. Y como vi como se hacen las leyes, e incluso participé en la creación de alguna, pues no me puedes dar muchas lecciones con esto. De hecho Álex de la Iglesia dimitió de la Academia de Cine, por culpa de la Ley Sinde... Es lo que tiene ser un visionario, de saber que Internet ya era el presente de aquellas, y no solo el futuro.

Saludos.

Jakeukalane

#76 hay ya gobiernos y asociaciones que proponen cobrar por las bibliotecas. En Reino Unido creo que había que pagar (no lo recuerdo ya realmente fue hace varios años). Lo que sí sé es que las bibliotecas pagan a asociaciones de autor según se han prestados los libros.

Iori

#76 Voy a ir a tu trabajo a robar. Cada dia, o cuando me apetezca. Porque para mí, tu trabajo vale 0 y me niego a pagar por el. Sin liarme a martillazos ni nada, bordeando la ley y dando lecciones de moralidad.

Wajahpantat

#76 solamente te ha faltado decir que lo que te bajas son realmente copias de seguridad lol

f

#73 "si a ti aprovecharte del trabajo de cientos de personas sin pagar por ello no te parece universal y objetivamente reprobable..." A mi sí me lo parece, por eso pago para que los creadores de contenido de netflix (que no son cientos, sino miles), cobren por su trabajo... igual que a mí me gusta cobrar por el mio.
Dicho esto, no te equivoques, me parece perfecto que piratees lo que te de la gana, pero lo de venir a dar lecciones de ricos/pobres/extraterrestres... lol

Nova6K0

#44 Mejor no hablemos de ética. Porque si hablamos de la ética de la Industria Audiovisual o musical, "mainstream" tenemos un serio problema. Además que como dije varias veces, ya se paga, de otras formas. A través de las subidas de los precios de las conexiones a Internet.

Solo te digo que una serie de señores que van de independientes, pagaron una comida a los Eurodiputados o MEPs del Parlamento Europeo, justo el día anterior a la votación de la Directiva Copyright. Eso por recordar algo, porque si me pongo con todo lo que vi, y lo que sé, acabamos mañana.

Saludos.

J

#6 Sí va a mejorar porque todo cliente potencial que no se suscribe porque cuesta dinero pero que no tiene problemas en tragarse los anuncios de la televisión o de YouTube es un cliente garantizado.

Con la base de usuarios que Netflix lo va a petar.

marraski

#62 espero sinceramente que te equivoques por qué si no van a tardar la hostia en volver a oler mi cuenta corriente
Llevo un par de meses en HBO y les echo de menos -0

J

#63 A Netflix y los inversores se la suda tu cuenta corriente... lo que quieren es ingresos y los anuncios es una forma rápida y sostenida de garantizarlos.

marraski

#92 me parece legítimo, que no correcto..... Pero para que esos anunciantes les paguen algo tienen que tener alguien a quien enseñar su puñetera publicidad.... Y si todos nos hemos marchado a ver de dónde sacan ingresos....
Resumiendo o nos cuidan o nos vamos a la competencia como poco o volvemos en masa a la piratería y que les dennnn

D

#1 peor es ahora que no veo la tele y la pago.

IanCutris

#1 corrijo, vamos a pagar por ver una mierda de tele.
En mi caso, respecto a Netflix, ni de coña. La renovación de su catálogo es una basura sideral.

D

#1 Bueno pagar por un servicio es normal.

Lo que si que, hablando de Netflix, no creo que el problema sea el dinero. Tenía suscripciones a 8 euros por lo que si un usuario se da de baja es más bien porque el contenido es una puta mierda con alguna honrosa excepción.

F

#1 Ya verás el día que hagan como en Alemania de pagar una tarifa anual solo por tener enganchada la antena

BobbyTables

#5 no conocía el canal. Positivo por el buen gusto musical

ContinuumST

#13

p

#5 curioso que pongas el enlace de un servicio de vídeo con publicidad intrusiva que no es capaz de hacer que la gente pague por no verlos.

ContinuumST

#84 Curioso que digas eso porque no veo ninguna publicidad. Al menos en sobremesa y con firefox y sus complementos.

p

#88 ¿y no podrás hacer lo mismo con Netflix?

ContinuumST

#89 No veo esas cosas en el ordenador, las veo en TV. Soy viejuno.

p

#90 hay aplicaciones similares o por DNS por si quieres ver youtube en la TV sin anuncios y Netflix usa el mismo sistema para incrustarlos.

ContinuumST

#97 Lo sé.

a

#97 pihole?
Merece la pena? Quiero decir la RPi va a 100 Mbps y mi internet es de 300. Se que solo irían para allí las solicitudes DNS pero se notará en la velocidad final?
Estoy pensando en montarme uno.
Alguna alternativa que no sea con RPI?

M

#84 Son dos modelos distintos. En un video de 10 minutos que te metan un o dos anuncios de 20 segundos no llega a molestar como si te interrumpen una serie o película y se tiran 5 minutos.

De todos modos habrá que ver que modelo publicitario toman, si es como hace HBO Max en USA o el de algunas cadenas de pago y lo limitan a dos o tres anuncios al inicio del contenido yo lo vería aceptable, dependiendo de lo que cueste. Si van al modelo televisivo de poner varias tandas de anuncios de 5-10 minutos en medio del contenido ya le pueden dar bien por culo.

Capitan_Centollo

#5 Lo que me he podido reír con el de la pandereta. lol lol lol lol lol

a

#5 Solo por el tipo de la pandereta merece la pena jajajajajajaja como me he reído.

tranki

#27 Totalmente, ese es el plan y lo que va a pasar. No tengo ninguna duda.

Ellos ya han calculado cuantos clientes se van a dar de baja y que ingresos tendrán a partir de ahora.
Si no saliera rentable no lo harían

IkkiFenix

¿Durante los anuncios subiran el volumen un 300%?

abnog

#17 No te quepa la menor duda. Si lo hacen en ivoox por ejemplo en sus podcasts.

D

pues como no le pongan anuncios al torrent lo llevan crudo

D

Y en vez de subir el precio o ahora meter anuncios, a ninguna cabeza pensante le ha dado por ahorrar haciendo menos series, pero de más calidad?

U

#45 es increíble la cantidad de basura que hace Netflix, ese para encontrar algo bueno te tienes que volver loco.

Y se gastan auténticos pastizales ,ahora estrenaron una película con Ryan gosling y Chris Evan que se han gastado un dineral increíble y dicen que la película es un mierdón.

Igual deberían fijarse un poquito en HBO, Amazon o Apple, que producen mucho menos pero de más calidad.

D

#49 ¿Y quién dice que es un mierdón si se estrena el 22 de julio?

Netflix tiene bastante material de mejor calidad que HBO, Amazon y Apple. El problema, quizás, es que tienen tantísimo que es difícil encontrar lo que te gusta.

P

#45 No. Al público en general le da igual si las series son de mucha calidad o de poca. No domino las exclusivas de Netflix, porque tengo Amazon Prime y en ocasiones estoy meses sin ver nada, pero las series pensadas para consumir online tienen menos capítulos y más largos. Normalmente los directores vienen del cine y en muchas ocasiones no tienen experiencia en TV. Cada capítulo es casi como una película con actores de cine y bastante caché.

El problema numero uno es que no puedes tener Prime Video, Netflix, HBO, Diney+ y Youtube Premium. De cada plataforma te gustaría una serie, pero hay otras que no.

Estas plataformas ya han llegado al máximo de usuarios que pueden tener. Hacer series exclusivas en ocasiones es deficitario porque no traen nuevos ususarios.

D

#45 #55 Al público en general le gustan los productos de Netflix.

La noticia es que bajan subscriptores, pero los datos dicen que aumentan en usuarios.

https://www.forbes.com/sites/tonifitzgerald/2022/05/21/study-netflix-is-losing-subscribers-but-gaining-users-what-gives/

j

#45 para eso hace falta aun mas dinero (creo)

D

Al menos por Netflix solo paga quien lo decide…. Por el contrario, tenemos un gobierno que nos roba a los ciduadanos para mantener el pzo sin fondo de las televisiones publicas, o incluso para subvencionar a las televisiones privadas, medios escritos privados…
Joder, que el gobierno subvenciona un cine con dinero publico, una pelicula que luego tenemos que repagar en las salas para poder verla

D

#20 Y subvenciona a los curas y a las monjas, y a los colegios de curas y monjas. También subvenciona a las federaciones deportivas, a asociaciones culturales y a infinidad más. Perdónales por no preguntarte a ti primero a quién es a quien tienen que subvencionar y a quien no, que parece que tu voluntad es la única que importa aquí.

D

#22 Es el sistema de subvenciones que defiende el progresismo… si de mi dependiera, cero subvenciones mas allá de las unicas que sean mas que necesarias.

Parece que se te olvida que TVE tiene mas empleados que atresmedia y mediaset.

D

#24 Claro, el sistema de subvenciones del progresismo, porque ellos crearon TVE ¿verdad? y en los gobiernos de UCD o del PP no han existido, no te jode. Y FAES y demás ya tal.

j

#24 qué pollas hablas de progresismo?

Tve fue creada por Franco y el pp la podría haber privatizado de haber querido con sus mayorías absolutas.

TVE tiene más empleados porque no subcontrata tanto como las privadas, que tienen casi todo en productoras.

ContinuumST

#59 RTVE subcontrata mucho, muchísimo. Ahem.

Nova6K0

#20 Estás subvencionando los contenidos de Netflix (y otras plataformas), igual que el fútbol y otros deportes, simplemente con tu conexión a Internet.

Saludos.

abnog

¡Aaaaadiooooooossss coooooonn eeeeeeeeeelll corazóooooooooon....!
!Quee coooooooon el aaaaaaaaalma noooo pueeeeeedooooooo....!

Tampoco es una obligacion tener el Netflix

D

Si lo hacen me daré de baja al día siguiente y a tirar de torrent.

ChukNorris

Estos de Netflix son unos aguilillas haciendo amigos subcontratando cosas, 1º subcontratan a Amazon la gestión de su red (así evitan que compitan seriamente contra ellos). Ahora subcontratan a Ms para gestionar sus anuncios (evitan que pueda interesarse en comprar otro competidor suyo), ¿Lo siguiente será subcontratar a Disney la gestión del merchandising de sus series?

ChukNorris

#51 Netflix hasta hace pocos años gestionaba internamente su red de servidores.
Ms no se dedicaba a la venta de publicidad hasta que empezó a dedicarse a ello ...
Ya que estás explicale a que se dedica Dropbox a #86 Que de paso ?De donde interpretas que mi comentario sea una crítica? ¿En que servidores está Dropbox? (Pregunto lo de dropbox porque no lo he encontrado).

zULu

#12 Tu de como funciona el mundo de aplicaciones y web no debes saber mucho, no?, o te crees que cada startup/empresa tecnológica tiene su centro de datos?, Tinder, Roblox, Dropbox....todos están en una nube, ya sea de Google, Microsoft o Amazon, y luego el tema de anuncios es otro pastel que tiene también muchos actores.
Informese antes de opinar.

D

Y habrá quien pague por ello lol

D

#3 Seguramente al revés, algunos pagaremos más por no verlos.

De todas formas tienen espacio para subir los precios. Salir a comer con los niños una sola vez cuesta tres meses de la subscripción mensual más cara de Netflix. Ver la televisión de Movistar, el triple también.

Aimfain

#3 Al menos ellos dan la opción de con anuncios o sin ellos. Con Movistar+ pagas y tienes anuncios sí o sí, en todas las modalidades, aunque contrates el pack de 200€... Y ahí están.

fareway

Llegará el día en el que paguen por verlo.

D

No sé si habéis leído que habrá tarifa con anuncios y sin anuncios....

P

Despues de metido adios a lo prometido...

Alguien dudaba? El hambre de beneficios no conoce limite y hay muchos dividendos que repartir...

p

#16 Netflix no paga dividendos

P

#41 No cotiza en bolsa?

Diphen

Stremio, y lo peor es que mucha gente, entre los que me encuentro, seguirá pagandolo para sus familiares

m

Vamos, como la TV de toda la vida, pero pasando por caja. O sea, quitamos la TV gratis de toda la vida (mirad cómo la arrinconan en el espacio radioeléctrico) para sustituirla por algo peor y de pago.

Pero no, no estamos haciendo una sociedad elitista donde te saquen el poco dinero que tienes por todo, no...

gamengualp

El problema no es que haya competencia, si no que la mayor parte de su contenido es flojo y no parece que vaya a cambiar

D

#98 Contenido flojo, jajajajajaja, pésimo, horrendo, malo.

D

#98 Es tu opinión. A mí me gusta mucho el catálogo; de hecho no entiendo cómo pueden seguir manteniendo el nivel. Acabo de terminar "Mal negocio" de los creadores de "Cómo vender drogas" y está muy bien. Antes terminé Umbrella Academy y ahora solo me queda uno de Stranger Things. Hace dos semanas terminé el anime Samurai7. Todas son series como mínimo notables.

1 2 3