Hace 1 año | Por suzy a mallorcadiario.com
Publicado hace 1 año por suzy a mallorcadiario.com

Los datos son muy preocupantes: la oferta de vivienda usada en venta bajó un 21 por ciento en Baleares durante el tercer trimestre de este año, en comparación al mismo periodo de 2021 De entre los grandes mercados la oferta se redujo en Palma (-19 %), Bilbao (-14 %), Sevilla (-13 %), Madrid y Barcelona (-9 % en ambos casos).

Comentarios

M

Habría que ver si las islas pueden permitirse un incremento de población.

D

#5 Pues nada, los tiraremos al mar.

P

Los extranjeros que pagan más, vendámosles todo el stock de viviendas, ¿qué podría salir mal?

Con la pandemia descubrieron que podían trabajar lejos de sus fríos y lluviosos países, sigue los puntos para formar el dibujo. Ocurre igual en Barcelona, Málaga...

s

#1 Uff, espero que ese olor no sea xenofobía y solo sea una mala expresión

s

#1 Interpretación sesgada. La población crece, y no se costruye, por eso hay menos oferta. Suben los precios y solo pueden comprar los que tienen pasta.
Prohibir comprar a los extranjeros no arregla el problema de fondo, que es que crece la población y no se construyen viviendas.

s

#3
Baleares liderará el incremento de población en los próximos 15 años con un crecimiento del 25%
Esto se traducirá en 306.000 habitantes más en 2037. Siempre y cuando se cumplan con estos cálculos, las Islas pasarían de 1,2 millones de habitantes a 1,5 millones
https://cadenaser.com/baleares/2022/10/13/baleares-liderara-el-incremento-de-poblacion-en-los-proximos-15-anos-con-un-crecimiento-del-25-radio-mallorca/

D

#4 Bueno, dicho a lo bestia, eso significa que váis a necesitar incrementar un 25% el parque de viviendas de Baleares en este periodo, sin contar incrementos de turismo o algo parecido.
No veo yo al gobierno de Baleares muy partidario de una política desarrollista como esa, la verdad.

s

#7 Este no, pero pronto hay elecciones, veremos lo que quieren los ciudadanos

D

#9 Pues teniendo en cuenta cuál es la alternativa, casi ve poniendo ya la toalla en la arena por si no dejan sitio donde ponerla.
Que eso es hacer un viaje de péndulo de un lado al otro sin solución de continuidad.

s

#10 Poca broma, hace ya unos años que está pasando lo de que no haya sitio en la playa donde poner la toalla. Nunca lo había visto

aiounsoufa

#4 eso se saca siguiendo la tendencia de los últimos años. Pero justamente en 2021 bajó respecto al año anterior y habrá que ver como queda en 2022, que vivimos en islas y el suelo y los recursos son limitados

ochoceros

#3 ¿Que % de viviendas están en manos de extranjeros, aunque no residan en ellas?