Hace 2 años | Por Quinqui a niusdiario.es
Publicado hace 2 años por Quinqui a niusdiario.es

María sabe desde el sábado que es positiva en covid, pero cinco días después no ha podido gestionar su baja laboral.

Comentarios

Rima

#2 No, no la tenemos, ya se han encargado de que así no sea nuestros maravillosos politicos.

D

#10 Tienes que irte a un hotel con Ayuso

D

#12 A azotarla hasta sangrar

Elanor

#10 En Catalunya Ayuso no está diría, y está todo colapsado igual. Los sanitarios están al borde de un brote psicótico porque no dan para más. Los CAPs tampoco responden al tlf.
El problema con la sanidad es en toda España...

D

#23 en Cataluña no hay 41 centros de salud cerrados ni urgencias en primaria cerradas (Madrid es única región en España que lo están), digo yo que con esos 41 centros de salud extras abiertos y sus correspondientes urgencias NO ESTARÍA TAN SATURADA, pero tú a lo tuyo negando la realidad

Elanor

#24 No niego nada, solo amplio la información. Pero tu a lo tuyo, ignorando que no es solo cosa de Madrid o Andalucía, sino que el desmantelamiento de la sanidad pública lo están haciendo todos sin excepción...

D

#30 no niego que otras CCAA tengan sus deficiencias y sus desmantelamientos, pero cuando me enseñes los 41 centros cerrados en otras CCAA (o cifras similares) y las urgencias cerradas en otras CCAA (Madrid es la única que las tiene cerradas) me cuentas, porque la casuistica de Madrid clama al cielo y esta saturación brutal es obviamente responsabilidad de Ayuso

TPolSarek

#23 en catalunya yo hablo con médicina/enfermería por la aplicación lamevasalut, gestionando bajas, altas, pruebas diagnosticas, consultas y dudas, a veces tarda 12 horas en responder a veces tarda varios días, no sé como será en madrid pero la AP en catalunya aguanta A PESAR de los gestores públicos, otra cosa son las especialidades que ahí te vas a 6 meses para arriba

D

#23 En Cataluña a pesar se los constantes recortes tenemos un 60% más de camas disponibles en hospitales por habitante: https://www.mscbs.gob.es/estadEstudios/sanidadDatos/tablas/tabla22.htm
No es que la sanidad catalana sea buena. Es que la sanidad madrileña es catastrófica.

D

#23 #10 En la comunitat valenciana exactamente igual. Saturadisimo todo y un servicio lamentable. Y hace unos meses despidieron a miles de sanitarios por SMS. El Reino Taifa que esté libre de pecado que tire la primera piedra.

D

#62 Cerraron 4 decenas de centros de salud y/o cerraron las urgencias en atención primaria también? Porque yo no niego el desmantelamiento, pero lo de Madrid no tiene nombre

qwe_sin_la_q

#10 En Andalucía lo que está haciendo el PP es la continuación de lo que empezó el PSOE.

D

#41 Sí, no lo niego, el PSOE da bastante asquito, por eso y más cosas hace una década que no lo voto

anonymousxy

#10 al constitucional "no le gustaba" el estado de alarma porque no se pueden restringir derechos fundamentales como se hizo amparándose en él. A ver si va a ser por eso eh.

D

#46 qué casualidad que de 11 jueces, 5 considerasen que sí era correcto el de alarma, eh? no estaban ni de acuerdo, y eso porque les faltaba un juez más que estaba de baja, casualmente que no era de la cuerda de los otros 6 y que incluso 2 conservadores avalaron la medida

Ha sido una decisión muy ajustada que se ha impuesto con una mayoría de seis magistrados frente a otros cinco que avalaban la medida excepcional.

Los otros cinco -tres de corte progresista y dos conservador-, por contra, han seguido considerando que el Gobierno actuó correctamente optando por el estado de alarma para decretar el confinamiento domiciliario.

https://www.rtve.es/noticias/20210714/tribunal-constitucional-tumba-primer-estado-alarma/2127745.shtml

De ahí el "no les gustaba" porque la base legal ha sido la que les ha salido de las gónadas a los que la votaron en contra, lo pillas? pues eso

anonymousxy

#49 no te iría mal rebajarte un poco los humos esos de flipado que llevas. Por otra parte, y si tienes tiempo, revísate la constitución y me cuentas en qué parte del estado de alarma se permite restringir derechos fundamentales que afectan al confinamiento, por ejemplo.

D

#55 El de alarma lo permite, ENTERAO

Sabes leer? porque no lo parece


Artículo cuarto.

El Gobierno, en uso de las facultades que le otorga el artículo ciento dieciséis, dos, de la Constitución podrá declarar el estado de alarma, en todo o parte del territorio nacional, cuando se produzca alguna de las siguientes alteraciones graves de la normalidad.

a) Catástrofes, calamidades o desgracias públicas, tales como terremotos, inundaciones, incendios urbanos y forestales o accidentes de gran magnitud.

b) Crisis sanitarias, tales como epidemias y situaciones de contaminación graves.

c) Paralización de servicios públicos esenciales para la comunidad, cuando no se garantice lo dispuesto en los artículos veintiocho, dos, y treinta y siete, dos, de la Constitución, concurra alguna de las demás circunstancia o situaciones contenidas en este artículo.

d) Situaciones de desabastecimiento de productos de primera necesidad.


https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1981-12774

Y eué es una pandemia sino una epidémia?

De ahí que varios magistrados del supremo estuvieran de acuerdo con la medida, ENTERAO

Venga, ENTERAO, a pastar con los tuyos, que no discuto con quien tiene menos capacidad cognitiva que un cactus, que me HARTA tener que daros con la realidad en los morros, a ver si aprendeis a leer un poco que no teneis ni puñetera idea

D

#47 El PSOE no es de izquierdas hace bastante

Y nadie niega que ellos también desmantelen, por eso y otras cosas los dejé de votar hace muuuucho, sin embargo otros votáis sin problema alguno a los que más las recortan y encima os roban a manos llenas, os recortan derechos, etc... mientras los aplaudís con las orejas, háztelo mirar

e

#50 Sabes a quién voto?

D

#52 Sé a quien no votas, suficiente

Kleshk

#8 ¿Y el casoplón que tiene el coletas? esto es más importante

E

Libertad para trabajar contagiando!!!

No querían eso los madrileños? Pues tomad Libertad!!

L

Yo soy de los que opina que muchas de estas cosas no se soluciona necesariamente contratando más gente o gastando más. Se soluciona siendo más ágil, mejorando procesos y siendo menos burocrático cuando toca, especialmente cuando el sistema está tensionado.

Por ejemplo: Que quieres baja por tener Covid? La cita la pides online y si el sistema de salud está saturado, con un formulario y una declaración jurada se pre aprueba automáticamente por 10 días sin que un doctor la tenga que validar (Max 1 vez al año por persona).

Otro ejemplo. Te quieres hacer pruebas diagnósticas de PCR/antígenos? Todo eso se mueve fuera de atención primaria o urgencias. Las pruebas no las tiene que autorizar un médico (yo personalmente he visto como hay un cuello de botella con las autorizaciones de los médicos) y tienes 5 al año gratis. Fuera de ahí se empiezan a cobrar al precio de clínica privada.

n

#14 Tendrían que aprovechar las farmacias para validar pruebas de antígenos y dar baja automática como dices. De hecho, en Catalunya lo hacen cuando hay un positivo en el colegio, te mandan a una farmacia a hacer la prueba al niño y el resultado ellos lo mandan a Sanidad (o a quien toque).

Gresteh

Madre mia... que alivio no vivir en Madrizzzzz.

En Navarra es una mierda, pero al menos consigues una cita para que te hagan un test de antígenos en el consultorio o bien en el día o al día siguiente (bueno, ahora no estoy 100% seguro con eso del colapso de los últimos 4-5 días igual se retrasa un día más o así), tras el cual te gestionan la baja al momento la cual te llega por mail... y si no hay citas siempre está la opción de urgencias de primaria (aunque está bastante colapsada estos días).

Yo el jueves necesitaba la baja por un tema no relacionado con covid, me costó una hora el conseguir que me atendiesen por telefono en el consultorio (todo el rato comunicando), pero tras ello me dieron cita para el mismo día, me vio el médico, me dió la baja, me recetó el tratamiento y ahora solo queda el recuperarme.

Para atención pediátrica debe estar bastante peor, bastante más colapsados y en recepción no toman suficientes citas (incluso con los médicos medio libres).

valzin

#16 En Valencia: di positivo en antígenos el domingo día 19, el lunes llamé a mi centro de salud (me costó mucho porque las líneas estaban saturadas), a lo largo de esa misma mañana me llamó mi médico, me hizo la baja como "sospecha de" y me la envió por correo. Cita para la prueba de confirmación al día siguiente. El miércoles me llamó mi médico para saber cómo me encontraba y me pasó el primer parte con la baja ratificando el contagio. Entre hoy y mañana volverá a llamar.

Me sumo a lo de no todo es Madrid.

n

#22 Aquí (centro de Barcelona) al pedir cita online te hacen escribir el motivo y son ellos los que te llaman. No sé cómo estará la cosa ahora pero siempre me han llamado el mismo día o el siguiente a primera hora.

m

#27 yo he tenido que ir "demasiado" a la AP o a Urgencias este 2021 por motivos ajenos al COVID19 y la verdad es que es la primera vez que uso la app de lamevasalut y va mucho mejor de lo que me imaginaba. No sé si el resto de CCAA tienen algo equivalente, pero estoy seguro que es una buena cosa a copiar.

Pilfer

#34 la de la comunidad valencia va de escándalo (gva salut). Estuve ingresado 17 días a principios de diciembre, y me salió en la app la "cita" para una ecografía antes que a las enfermeras en planta. Fuí yo el que las avisó de que la tenía.

m

#44 la verdad es que si la gente usara mas este tipo de apps, todo sería mas ágil. Hoy he ido al CAP y de las 15 o 20 personas de delante (en varias filas) tranquilamente 6 o 7 han ido a preguntar algo.
Cierto es que 2 eran señoras mayores que posiblemente no puedan usar la app, pero puede que el resto no sepan ni que existe (como yo hasta hace 1 año).

Pilfer

#54 esa es otra, aquí hay cita teléfonica que se solicita a través de la app para dudas o consultas, en vez de llamar, el otro día tuve una consulta y pedí cita tlf con el "mostrador", la pedí a las 12 pasadas y a las 13:23 me estaban llamando. Me ahorré tiempo, cabreos porque no me cojan el tlf y seguramente el que me atendió lo agradeció.

Pilfer

#22 Pues yo acabo de comprobarlo por la app gva salut, si pido cita para mi médico de cabecera, tengo cita mañana, vivo en elda, Cerca de alicante.

Como ya dije en otra noticia, la cosa puede variar dentro de la misma ciudad dependiendo del centro de salud que te toque.

Aquí en Elda, el que tiene las urgencias de 8 a 15, está saturadísimo porque es al que van a hacerse las pcr. A las 7 de la mañana ya hay colas a en la puerta.

ccguy

Yo no he sido capaz de conseguir cita para que me convaliden mi vacuna extranjera.

No hay citas, inténtelo otro día

D

#3 preséntate en el centro de salud y verás que están estresadísimos....

ccguy

#5 no es ahí donde se hace eso

https://gestiona3.madrid.org/CTAC_CITA/VACUNAS

D

#17 La culpa la tiene Ayuso, que lo sepas. Y tienes que decirlo en cada frase. lol lol lol

eldarel

#17 Trabajas de cara al público.
Tienes una cola de personas a las que atender y suena el teléfono.
Parecen tranquilos, pero como alguien de esa cola considere que va muy lento... El presencial puede montarte un pollo y agredirte físicamente.
El del teléfono, sólo puede insultarte.

Por supuesto que se atiende antes al presencial que al teléfono.

L

#26 Pues yo creo que un porcentaje nada despreciable de esas llamadas son para pedir información. Y si no se atiende telefónicamente ni se dan citas en un periodo razonable, qué hace mucha de esa gente? Se va a urgencias y satura aún más el sistema. Evidentemente si sólo hay una persona de atención al público entiendo que no se puede, pero si hay más de 2/3 (en mi centro de salud son 4 normalmente) no veo por qué no se puede destinar a una persona a atender las llamadas.

D

#17 Aquí te dirán que esa pachorra es culpa de Ayuso.

Curioso que te pongan negativos, te lo habrá puesto uno de esos funcionarios que prefieren meneame a atender a sus clientes?

D

#17 No se Rick...

L

#29 si no me quieres creer, perfecto, estás en tu derecho, pero no acabo de entender el negativo, la verdad.

Si eres de Madrid, te insto a llamar a tu centro de salud en un par de meses (por eso de que ahora sí que pueden estar hasta arribísima) durante una semana, a ver qué resultados tienes. Luego te pasas por el mismo y me dices si crees que podrían haber cogido la llamada alguna de esas veces. O directamente llama desde ahí como hice yo, a ver si te parece tan invent.

D

#36 A los bulos los voto negativo. A las campañas de acoso y derribo contra los profesionales de la salud, tambien.

L

#37 Pero por qué dices que es un bulo? Estabas ahí conmigo para verlo? Puedes asegurar que lo que digo no es verdad? Y acoso y derribo contra quién? Pero si tengo más de 3 familiares directos que son sanitarios en el sistema público de salud jajajaja.

Lo que tengo, y siempre tendré, es pensamiento crítico. Y las cosas que se hacen mal, las denunciaré, siempre. Si tú quieres pensar que no se podrían mejorar las cosas con lo que hay, enhorabuena. Pero simplemente observando te das cuenta de cosas que se hacen regular y que podrían hacerse mucho mejor con los mismos recursos.

D

#40 La MISMA historia, con idéntica situación, con el MISMO resultado, se lleva compartiendo desde hace días en los grupos de WhatsApp y Telegram... Curioso que a TODOS os pase EXACTAMENTE lo mismo, EXACTAMENTE ahora. . . "Curiosa casualidad. . . "

L

#43 No sé cúal es esa historia, desde luego que a mí no me ha llegado. Lo que yo te he contado me pasó en Mayo, pero a mi hermana (residente de medicina, por cierto), vio lo mismo que yo hace 3 semanas en el mismo centro de salud. De todas maneras, qué te cuentan? que no están cogiendo el teléfono en los centros de salud en Madrid? Si crees que es mentira, ya te he dicho, prueba a hacer tú lo mismo y a ver si tienes suerte.

D

#51 Que malos malosos son los médicos de primaria, los enfermeros, los administrativos y personal sanitário en general... Malos, vagos, rojos y desayunadores de niños... Ains...
Ya me has convencido de que no es un invent... Porque patatas...

L

#59 vaya nivel, Maribel. Pues nada, creo que hasta aquí. Un saludo.

D

#65 Nivel (nivel nazi) el de los que tiran a los pies de los caballos al personal sanitario para tapar sus salvajadas políticas y económicas en su gestión... Y por supuesto el de sus palmeros....

Battlestar

#17 Yo no los entiendo, me pasa lo mismo con el teléfono y los mostradores. Pero hay veces que tambien ves a todos super atareados. En algunos sitios las enfermeras parecen estar doblando de administrativos, pero en algunos sitios son administrativos puros y duros supongo. Entonces no se hasta que punto se tocan los huevos y hasta que punto están saturados, o igual como están saturados en algunas horas luego lo compensan relajandose un poco o qué.
A las enfermeras del centro de salud siempre las veo haciendo muchas cosas, preparando maletines para irse a ver a pacientes fuera, haciendo seguimientos, sintron, curas, etc etc A los puramente administrativos los veo tocarse un poco los webs.
En el hospital veo que las enfermeras hacen papel de administrativo también.

Quizás, no es tanto una falta de recursos como organizarlos mejor, en plan más enfermeras y menos administrativos o dividir las tareas mejor para que las enfermeras no hagan temas administrativos y puedan dedicarse a lo suyo.

Penetrator

#17 ¿De verdad pretendes que lo paren todo para cogerte el teléfono teniendo a 10 personas haciendo cola en el mostrador?

L

#60 no, en el caso que comento había 4 personas atendiendo en el mostrador. Yo humildemente pienso que la atención telefónica es muy necesaria, precisamente para evitar que algunas de esas personas que tienen dudas acaban yendo a urgencias por no saber qué hacer.

D

#5 Eso será si encuentras a alguno.

VotaAotros

Pues no, no es como lo pintas.

- No tenemos la mejor sanidad del mundo en todas las CCAA. No únicamente donde a tí te interesa por intereses políticos. En otras CCAA también han despedido a los sanitarios que se incorporaron en la pandemia, pese a que esta no había terminado. Te pongo 2 ejemplos donde no gobierna el PP:

https://www.elperiodicodearagon.com/aragon/2021/09/30/sanitarios-le-gritan-salud-sobra-57860201.html

https://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/2021/05/25/60ad1e6bfdddff2a248b4650.html

El problema de atención primaria lo tenemos desde hace años, pero se ha acentuado con la pandemia. Primero, porque se cerraron todas las consultas por el virus (que es extraño que precisamente se cierre la atención primaria que es lo más necesario cuando hay una pandemia, pero no se cierren bares, centros comerciales, en el transporte público vayamos hacinados, etc.) y únicamente atendían telefónicamente. En algunos lugares, todavía es así.

- Falta de personal médico en hospitales. No es únicamente en Madrid.

https://www.elespanol.com/reportajes/20210912/paradoja-baleares-expulsa-medicos-no-contrata-personal/610940256_0.html

https://www.elperiodicodearagon.com/aragon/2021/11/20/sindicatos-denuncian-falta-personal-asumir-59763559.html

https://valenciaplaza.com/ccoo-denuncia-falta-personal-medico-unidades-samu-navidad

- No tenemos ley de pandemias. Y hasta ahora no la habíamos necesitado.

- Varios políticos han usado a los sanitarios y ahora les han puesto a los pies de los caballos. No sólo en Madrid. Que parece que toda España está mal, por Madrid y no es así.

- Tenemos un hospital de pandemias al lado del aeropuerto (alguien sabe si se está usando en esta ola?). Esto sí es solo en Madrid. Aquí, sí que tienes razón. Pero es que este punto, no afecta para nada al resto de España. Sólo a Madrid. Que se utilice el hospital de mierda Pandemias de Ayuso, no impide que el resto de España siga estando mal a nivel sanitario.

Lo que nos debería hacer reflexionar sobre el sistema sanitario que tenemos, sobre la gestión del mismo y sobre lo que deberíamos hacer la ciudadanía al respecto. Pero no se hará nada, seguirán desmantelándola mientras unos echan la culpa a los otros.

D

María, nombre ficticio para preservar su intimidad. Ya... Niusdiario para variar.

F

Pero si no hay ningún problema sanitario porque no hay enfermos!!!!! Como puede ser!!!!

v

El lunes 24 tienes una cita. De nada.

anonymousxy

Me hablas de capacidad cognitiva a mi. Vamos a ver si te queda claro:

Que se pueda declarar el estado de alarma por una epidemia (o pandemia, en este caso) es más que evidente. Incluso una ameba es capaz de entenderlo.

Ahora, que se puedan restringir ciertos derechos, o esta figura ampare todas las medidas que se tomaron en su momento, es otra cosa bien distinta.

Por otra parte, no se a qué supremo te refieres, yo hablo del Tribunal Constitucional, que declaró ilegal el primer confinamiento por ampararse en un Estado de Alarma que, según ellos y ellas, no lo permite.

La única realidad con la que me he dado en los morros, siguiendo tus formas tan refinadas, es que se ha declarado ilegal.

Cómo penúltimo apunte, no tengo muy claro quién son los míos, ni por qué me hablas en plural, como si representase algún tipo de grupo.

Y como último, si vas a seguir faltando el respeto y con esas formas de hooligan, puedes ahorrarte la respuesta.

Saludos.

Pd: este comentario va para @_Harkon, que por algún motivo me ha bloqueado. Parece que no le gusta que le hagan la contra. Menudo nivelazo.

unodemadrid

Ja Ja Ja, tenia ganas de decir que la culpa de todo es del pp porque en Cataluña por ejemplo no hay pandemia y la atención primaria funciona de maravilla.