Hace 2 años | Por ilturco a elindependiente.com
Publicado hace 2 años por ilturco a elindependiente.com

Entrevista con el economista y profesor de la Universidad de Brown, en EEUU, Oded Galor que publica en 31 países su primer ensayo.

Comentarios

socialista_comunista

#4 Amongoladas más bien.

mirav

#8 producto de su sociedad. Son muchísimos más de los que fueron, esos son simplemente los más iluminados. Pero si algo tiene la mentalidad de rebaño es que si la situación se descontrola los “moderadamente perturbados” desconectan sus últimas neuronas.

Pero sigue siendo producto de su sociedad.

socialista_comunista

#11 Y son muchísimos más los que vieron todo eso cayendoseles la cara de vergüenza, algo también producto de su sociedad.

D

#12 esos cada vez son menos.
 

#15 Fuente: confía en mi colega

D

#20 bueno, es q imagino q alli evolucionaran como aqui....

Y aqui gente q parecia normal evoluciona hacia ese retraso mental en nada.

#21 Ni que lo digas, ahí tenemos a Podemos en el gobierno.

Ya queda menos para expulsar a nuestros bisontes cornudos del congreso

D

#22 Hablamos de cosas serias o vas a decir payasadas solamente?

Gente q parecia normal se tragan mierdas q no son ni verosimiles solo pq se dicen de malvados izquierdistas.

Como tu hablando del bisonte cornudo ultraderechista como si no fuera un retrato de Vox en USA.

D

#8 Al paso que van no serán los amongolados sino gente harta de vivir nómina a nómina, no poder comprarse una casa, con peligro de ruina absoluta por una factura médica y encima comiendo leyes de mierda que parecen inspiradas en el cuento de la criada.

K

#4 Pues si algo deja claro ese episodio es que EEUU tiene poco de régimen autoritario. En Rusia o China una cosa así habría acabado en una masacre a las puertas del respectivo parlamento.

Tirito

#14 Bueno, hubo 5 muertos.

K

#26 Pero no fueron causados por las fuerzas de seguridad del régimen. En un régimen autoritario lo que pasó ahí es impensable.

w

#4 Y todo seguirá igual.

D

Qué pelazo.

cromax

#16 Creo que ese es el punto...
EEUU tiene un serio problema porque no ha practicado la economía planificada china sino la rapiña a lo bestia cual plaga de langosta confiando en su gran potencial militar y en un territorio grande con muchos recursos. Recursos que se están agotando y que los hace cada vez más dependientes de terceros países.
Inconveniente gringo: que tienen una sociedad muy inestable con una desigualdades sociales brutales frente a una sociedad china que funciona como una máquina. También te digo que he vivido en EEUU y lo prefiero a vivir en China.

D

#10 pero ambos son rivales economicos de USA. Se refiere a eso

hasta_los_cojones

#10 Los regímeles autoritarios no son estables, porque no integran los conflictos de intereses dentro del propio sistema, como sí hacen las democracias de libre mercado. Absolutamente todos los conflictos de intereses pueden dirimirse desde dentro del propio sistema.

Aún quedan conflictos políticos fuera del ámbito de la democracia, pero esto se está resolviendo mediante la incorporación de las naciones en entidades supranacionales soberanas.

El conflicto diplomático entre Marruecos y España que actualmente se dirime de forma sucia, podría dirimirse igual que un conflicto entre murcia y alicante, en un futuro en el que Marruecos formase parte de la UE, y ésta tuviera mucha más soberanía.

En definitiva, si los conflictos se dirimen mediante el sistema, los conflictos no hacen que se tambalee el sistema.

Y no, aplastar la disidencia no es un sistema para dirimir conflictos.

s

#18 un mercado controlado por el estado o por corporaciones... Y el mercado no puede autorregularse para ser realmente una democracia. La democracia se ha sostener en derechos y libertades no en libertades que te puedas permitir sin derechos por no querer tener obligaciones con los demás

r

#10 Rusia y EEUU, Esparta y Atenas. Ya sabes quién acabo ganando.

n1kon3500

#10 nótese que dice que caerán los gobiernos en su forma actual dictatorial no los países.

D

En la foto aparece correctamente sentadito esperando.

D

Si que piensa en llegar a viejo

T

#1 Pues no está lejos de los 70.

D

#5 lol, q perdido esta, no? lol

n1kon3500

#19 porque las predicciones de Chomsky se han cumplido todas

D

#27 chomsky es linguista, este es un chaman de la economia

Blackspartak

Bueno, y Estados Unidos

sotillo

#2 Según el EEUU es el modelo a seguir

lorips

#5 ¿Cuál es tu modelo a seguir?

RoterHahn

#9
Te contesto yo.
Libre mercado con control estatal de infraestructuras críticas como Puertos, aeropuertos, centrales hidroeléctricas, sistemas de interconexion electricas,
Etc, (el mantenimiento y creación de nuevas seria cosa de empresas privadas, pagado por el estado).
Mayor incentivacion en la creación de cooperativas de trabajadores (coop. Mondragon) para que la mayor parte del capital pertenezca tanto al estado como a los trabajadores, y no al 1%.
Bancos públicos y mejor si son coop.
El sistema financiero limitado a la especulación en corto, y enfocado más en financiar la economía productiva.
Salud y educación pública y universal. El que quiera privado , que se lo pague sin ayudas estatales.
Políticamente hablando... mix de poder entre municipios, regiones y estado. Con verdaderas prerrogativas de decisión para regiones y municipios para que puedan vetar el poder absoluto del estado.

Y el dinero... eliminaria el modelo FIAT.

lorips

#33 ¿Pero en qué país es eso?

RoterHahn

#37
En mi ideal de pais.

lorips

#38 A vale, que estabas soñando pero usa caca y que se hunda.

RoterHahn

#39
Ya se esta hundiendo solito.

lorips

#40 ¿y te alegras por?

RoterHahn

#41
Ti.

the_unico

#9 EEUU con sanidad pública y gratuita

PD: y sin HOAs

sotillo

#42 Han matado o convertido en adictos a la heroína a millones de estadounidenses por y para enriquecerse y lo connivencia de los médicos, imagina lo que les importa la salud de los que no tienen mucho dinero

sotillo

#9 Hombre yo estoy apunto de jubilarme, si me preguntas me encantaría gastarme mi pension y mis ahorros en Cuba

Fijate que yo veo mas una deriva autoritaria en los paises democraticos, que una democrarizacion en esos otros estados. Por desgracia.

D

El problema que veo yo a todos estos economistas y que lo tenía Marx también, de ahí la critica de Bakunin, es que solo tienen en cuenta la economía para sus predicciones y nunca la cultura o sociología. Pues dan a entender que desde un prisma occidental esos países no se pueden sustentar y es cierto pero tendrían que ver la sociología-cultura de esos países para intentar comprender las causas de que tengan esas relaciones entre sociedad y poder.

s

y el de USA. Y las teocracias islámicas Ah no que son los de los demás y asange un demonio como periodistas chinos

E

Que diga eso alguien que está viendo como retrocede la "mayor" democracia del mundo.