Hace 7 meses | Por nomeves a abogadoscontratos.com
Publicado hace 7 meses por nomeves a abogadoscontratos.com

Es un buen momento para recordar que si alguien hackea a una empresa y obtiene tus datos de la tarjeta de crédito, y con ellos el ladrón hace una compra en internet, NO TE ESTÁN ROBANDO A TI. En realidad, están robando al comercio o a tu banco. Por lo tanto, tu banco tiene la responsabilidad de devolverte todo el dinero en cuanto se lo pidas.

Comentarios

sorrillo

Hace poco publicaron un interesante panel en el que Miguel Ángel Fernández Ordóñez, ex-gobernador del Banco de España entre el 2006 y 2012, hizo la siguiente afirmación:

"Hay quien le llama dinero a lo que tiene en el banco, pero eso es un medio de pago. Un medio de pago puede ser dinero, como en los billetes, porque es dinero, o puede ser una promesa de dar dinero. El depósito bancario no es dinero, es promesa de darte dinero FIAT. Y por lo tanto esa es la fragilidad enorme, porque si las cosas van bien no pasa nada, pero si no van bien el medio de pago este se rompe." (minuto 9:20)
Fuente: El euro digital y las CBDC - Watch Out Bitcoin 2023

Hace 8 meses | Por parazetamol a youtube.com

Un_señor_de_Cuenca

#2 Tranquilizador.

manbobi

Editado

Aokromes

que tu banco tiene un problema.

t

¿Alguien sabe qué pasa si te la roban físicamente y hacen compras con ella? ¿Se hace cargo el banco?

ghazghkull

#4 en realidad son las empresas de las tarjetas.

Tú presentas denuncia en la policía, con esa denuncia tienes que rellenar los formularios que el banco necesite, y pasado un mes o dos te devuelven lo robado.

sorrillo

#4 El banco intentará no hacerse cargo pero le corresponde según múltiples sentencias.

El banco debería demostrar que tú has sido cómplice para no hacerse cargo del robo. O demostrar una negligencia injustificable, por ejemplo estando demasiado tiempo sin notificar el robo de la tarjeta aún conociendo de ese robo.