Actualidad y sociedad
19 meneos
28 clics
La ocupación de los pisos turísticos cae en Barcelona este verano: Apartur culpa al "relato mediático negativo"

La ocupación de los pisos turísticos cae en Barcelona este verano: Apartur culpa al "relato mediático negativo"

La Asociación de Apartamentos Turísticos ha documentado un descenso del 2,5% esta temporada con respecto a la anterior.

| etiquetas: pisos turísticos , alquiler , crisis
16 3 1 K 157
16 3 1 K 157
Estupendo entonces! vamos bien! :-)
Poco me parece. Aún no entiendo como la muchachada no hace campaña contra los pisos turísticos, ahora que es tan fácil localizarlos porque todos tienen el putísimo candado en la puerta.

No digo destruir los candados y dejar a los usuarios en la puta calle, porque a ver, es una jodienda y sería joder a la parte más débil.
Pero unas vandalizaciones que no hagan daño a nadie :roll:
Pues sigamos relatando.
En la noticia también mencionan el aumento de precio y de coste del transporte...
Que no dudo que si ves noticia de "turismofobia" pueda influir ..pero si ves que el mismo apartamento por el que hace 5 años pagaste 100 euros la noche ahora vale 250... Pues digo que eso puede que ser más importante... Igual que quizás antes una familia de 4 podía ir por 600 euros y ahora los billetes les cuestan 900... O que antes de la pandemia esa familia podía comer y cenar fuera por unos 120 euros diarios y cuando fueron hace 2 años a otra ciudad española eso es lo que se dejaban en una sola comida, palmando otro tanto en la otra...
La culpa es del "relato" no de los precios abusivos en combinación con los datos económicos de la Eurozona, claro, faltaría más.

Por otro lado, buenas noticias, a ver si les revienta el negocio de una vez por todas.
Los hosteleros también se quejaban. Quizás es que ya está comenzando la crisis económica que llevan años anunciando.
¿Descenso del 2,5%? No me lo creo. Eso es lo que han dejado de declarar porque han cobrado en negro.
Vaya, ya no es un destino al que vuelven los turístas. Me pregunto por qué habrá sido ¿Precios? ¿Turismo masivo? O quizá el resultado de esa mezcla lo ha convertido en un parque temático de esos que visitados una vez no tiene sentido repetir.
#7 París es mucho más popular que Barcelona, pero en definitiva es lo mismo. Vas, lo ves, está bien, pero ¿para qué vas a volver otra vez a ver lo mismo?
Que disgusto para los nuevos propietarios que creían que los pisos se pagaban solos.
#3 un 2.5% no es nada. Les da para pagar esos pisos y los nuevos que se compren. El 40% de los pisos se compran a tocateja
Que le den a apartur :peineta:
Habría que ver cada año, porque solo hacer referencia al año anterior, que quizás fue de record. Hay que ver la variabilidad año tras año, porque un 2,5% igual es ruido estadístico. O no, no lo sé, pero faltan datos.

Para mí que son los típicos que cuando las cosas les van cada ver mejor no presumen nada, pero cuando son una pizca peor que el último record salen llorando.

Vamos a ver, en Francia o Estados Unidos no se enteran de lo que pasa aquí. Ellos alquilan con una plataforma y asumen que si está listado es un piso legal.

Si dejan de venir antes es por el puñetero calor que por las restricciones legales a la vivienda turística.
La culpa es de los feos, y el que la gente no tenga dinero para irse de vacaciones no tiene nada que ver.
Poco me parece para la cantidad de chorizos y de hijos de puta con ganas de hacer daño por puro sadismo que campan libremente por el centro .
Buenas noticias, esperemos que estemos aprendiendo que el turismo no puede ser el motor de crecimiento porque va en contra de la salud social.

menéame