Publicado hace 4 años por Esteban_Rosador a tribunafeminista.elplural.com

Ni anticonceptivo, ni eugenesia. Ningún dato real lo avala, por lo que no hay más remedio que concluir que es, sencillamente, falso.

Comentarios

D

#1 los derechos y los deberes no los marcan los sentimientos, con la ley en la mano su planteamiento cojea.

D

#2 Curioso, porque muchos derechos y leyes qie promueve la izquierda es por pena.

d

#1 El aborto no es un derecho. El aborto es el fracaso de una buena planificación familiar, de una correcta educación sexual, el fruto de un "accidente" (los métodos anticonceptivos fallan) o el fruto de una violación.

Esteban_Rosador

#4 no te has leído el artículo.

M

#4 sí claro, las enfermedades no existen

d

#18 No sé a qué viene el negativo. Supongo que lo usas con las opiniones que no compartes.

Lo que quiero decir es que el aborto es un mal menor. En un mundo ideal no existiría. Todas las mujeres que quedaran embarazadas sería por propia voluntad con el propósito de tener un hijo.
El objetivo debería de ser tener los menos abortos posibles. ¿Armas para ello? Educación sexual, facilitar en todo lo posible el acceso a anticonceptivos etc etc
Como no vivimos en un mundo ideal el aborto es un mal necesario, no un derecho.

#15 #6

No tiene nada que ver con la religión ni con la política lo que estoy hablando. Se trata de pragmatismo. Un aborto siempre es un fracaso. Lo ideal sería tener los menos posibles.

D

#4 Tu nick te lo pusiste por ser tu día favorito de la semana, verdad?

yopasabaporaqui

#4 El fruto es el embarazo no deseado. El aborto, la solución.

wondering

#1 De hecho, siento desilusionarte pero en España el aborto está tipificado como delito. Hay una serie de escenarios que no tienen pena asociada. Pero es un delito.

Esteban_Rosador

#8 Evidentemente,en los casos en los que la ley permite abortar, no es un delito.

wondering

#9 Delito despenalizado creo que lo llaman.

Esteban_Rosador

#10 la propia ley lo califica de derecho sexual y reproductivo. Es delito fuera de los supuestos legales.

wondering

#11 Sí, pero aunque la ley diga eso, no lo convierte exactamente en un derecho. O al menos no tiene la categoría de derecho como si la tienen otros derechos como la libertad de expresión, libertad de reunión, y resto de derechos listados en la CE.

Se podría decir que el aborto es un delito, pero que en ciertas condiciones tenemos el derecho a no ser penados por ello. Puede que parezca enrevesado, porque en teoría es lo mismo que decir "es un derecho", pero en la práctica no lo es, o no al mismo nivel que otros derechos listados en la CE.

D

#1 derecho? Eso depende del punto de vista y de cada uno.
Por ejemplo, yo creo que se deberia poder abortar, pero nada de gratuito, porque yo no quiero pagar con mi dinero tus errores.

aunotrovago

Las mujeres han abortado, con leyes y médicos o si estaban prohibidos sin ellos.

D

#7 el mismo argumento podemos usar para la prostitucion. Y lo gracioso es que las mismas feministas radicales que defienden el aborto, tambien defiende la prohibicion de la prostitucion.
Cortocircuito progre.

apetor

Me parto con el """mito""" 3. Si precisamente sabemos que es al reves...

Esteban_Rosador

#26 Interpreto que para ti es una persona desde el instante de la concepción. Es decir que para ti una célula es una persona. Una visión radical del asunto sin duda.

Yo no soy tan radical, yo creo que un embrión no es una persona, pero sí creo que lo es un feto viable.

G

#27 no entiendo tu argumento... según eso es persona o no en función de nuestra capacidad técnica. Es decir si dentro de unos años somos capaces de mantener con vida un feto de 15 semanas entonces es un ser humano... si podemos con 10... entonces 10... no le veo sentido.
Hace unos meses el límite estaba en 24 semanas y de repente sobrevive una de 22 y cambias tu definición.

Por otro lado yo tengo muchas más células que mi hijo de 1 año... y no por eso soy más persona.

Edito: es un placer debatir contigo. Ojalá hubiera más gente como tú en meneame.

Esteban_Rosador

#28 Em pezando por lo segundo, es evidente que tú y tu hijo de un año sois personas, independientemente de quien tenga más células, Lo que yo digo es que un embrión no es una persona, y eso incluye el cigoto inicial. Un cigoto no posee ninguna cualidad que se pueda calificar de propia de una persona. La carga genética implica vida, pero nada más.

En cuanto a lo otro, no es solo cuestión de viabilidad. Un feto viable ya tiene una fisiología completemente desarrolllada o capaz de terminar su desarrollo. Si vamos atrás en el tiempo, se retrocede hacia cada vez menos órganos formados y funcionales. Hasta llegar al embrión. Se trata de elegir un momento en el que estemos seguros de que no es una persona. Es una decisión que se puede basar en muchos criterios. En el caso de la ley española , el momento es a las 12 semanas.

G

#29 ¿a que tipo de "cualidad que se pueda calificar de propia de una persona" te refieres?

Esteban_Rosador

#30 puesto que un cigoto no tiene cerebro en absoluto, no puede experimentar ningún tipo de sensaciones. Ni dolor, ni placer, ni de ningún tipo.

¿ Tú crees que un cigoto es una persona? ¿Qué te hace pensarlo?

G

#31 como te he dicho antes, un cigoto es un ser vivo que genéticamente es de la especie humana. Esa es mi definición de persona.

Creo que mi definición es coherente con lo que considero o no persona.

Pero no entiendo tu definición.
Primero dependía de nuestras capacidades técnicas para mantener con vida al embrión, y ahora pones unos requisitos que cumple la practica totalidad de las especies del reino animal (en su etapa desarrollada). Por otro lado antes decías 12 semanas y ahora dices lo del dolor que no lo sienten hasta la semana 20 / 35 (hay discusiones científicas sobre el tema). No entiendo tu definición de persona.

Esteban_Rosador

#32 La única razón que conozco que haga que una célula pueda ser considerada como persona es religiosa, suponiendo que está dotada de "alma". Es una cuestión de fe. Yo no la tengo.

Por mi parte no he dado definición de persona. He dicho que considero que un feto viable puede ser considerado como tal. Y que no tener sensaciones podría ser una manera de estar seguro de que no lo es. Si el plazo está en 20 semanas, entonces las 12 semanas de la ley es un plazo muy seguro.

G

#33 yo no he mencionado nada religioso. Coges a un embrión, le sacas adn, haces un estudio genético y te dice que ese adn es de un homo sapiens distinto a la madre y al padre. Esa es mi definición.
Si cojo un perro me sale que no es persona, si cojo un cigoto me sale que sí.
Mi definición de Persona = Ser vivo de la especie homo sapiens

Y en cualquier caso, si mejoramos las incubadoras para que sobrevivan embriones de una semana ¿pasarías a considerarles persona?

Esteban_Rosador

#34 #34 Pues te repito que me parece que considerar una única célula como persona es un postura muy radical. Todas las definiciones de persona que yo conozco son totalmente inaplicables a una célula, salvo la religiosa que la asocia con un alma sobrenatural. Aunque parece que no quieres definirte sobre este asunto, yo no conozaco nadie que no sea religioso y que defienda esa postura.

En cuanto a tu segunda pregunta, si repasas lo que yo he dicho, no es que la viabilidad haga que el feto sea persona, sino que es una razón para pensar que lo es en ese momento.

Un embrión de una semana para mí no es una persona con toda seguridad, No tiene cerebro y no puede tener
ninguna característica propia de una persona. Su carga genética no se la atribuye por la misma razón que no se la atribuye a una célula humana no cigótica.

Por cierto, para mantener con vida y desarrollar un embrión de una semana no bastaría mejorar incubadoras. Habría que inventar una tecnología muy superior, que desde luego no existe actualmente ni de lejos. Una prueba más de que un embrión de una semana es algo muy distinto de un feto vianble de 24 semanas.

G

Algún día mirarán nuestra época y no podrán creer que estemos dejando morir 100.000 personas al año.

Esteban_Rosador

#13 ¿A partir de qué momento piensas que un embrión es una persona?

D

#14 No sé pero cortar manitas y pies de un organismo humano debe de tener alguna implicación moral, no es como cortarse las uñas o evacuar.

D

#14 tengo una pregunta para ti.
Un niño sale a los 9 meses.
Imagina que abortamos 10 minutos antes de que hubiera salido por si solo.
¿Seria eso un embrion para ti? ¿Seria asesinato u aborto?

triste_realidad

#24 Técnicamente un embrión pasa a ser feto a las 8 semanas de concepción.
Y por definición, la finalización prematura del embarazo es un aborto, tanto a la semana de la concepción como a los 9 meses.
Salud

G

#14 desde el momento que con un analisis de adn el resultado es que genéticamente es de la especie humana. Eso ocurre cuando se unen los gametos.

En ese momento, científicamente, es un ser vivo de la especie homo sapiens, distinto a la madre y al padre.

¿A partir de qué momento piensas que un embrión es una persona?

D

El aborto está mal, pero tiene un buen resultado. Mientras menos este tipo de gente se reproduzca, y antes desaparezca, mejor.