Hace 7 años | Por sasander a vozpopuli.com
Publicado hace 7 años por sasander a vozpopuli.com

Roberto Rodríguez tiene 74 años de edad, regenta una modesta pensión en la calle Mayor de Madrid, y desde la muerte de su padre, Emiliano Rodríguez, en 1981, guarda como un tesoro dos resguardos emitidos el 13 de julio de 1939 por Reyes Romero, alcalde de Cabezamesada, provincia de Toledo, que acreditan que su progenitor y su abuelo, Romualdo Rodríguez, entregaron en el consistorio 9.535 y 9.000 pesetas de dinero republicano de la época que el Gobierno de Franco ordenó incautar bajo amenaza de juzgar por un delito de contrabando...

Comentarios

D

3 cosas no me cuadran en la noticia,
1 según la noticia se retiran 31 millones y el resto se quema
2 se habla de la conversión, que ahora serían millones de euros, pero sé dice que no se sabe cuál es el cambio.
3 el consejo de ministros reconoce la deuda pero dice que tenían que haber reclamado 1 año después de la constitución

pablicius

Interesante artículo sobre un asunto del que no tenía ni idea.

#1 El cambio "real" no se sabe porque habría que estudiarlo. Pero el artículo sí menciona un tipo de 1 peseta = 60 euros. Por otra parte da un ejemplo de que con 1245 pesetas se podía comprar un piso modesto en un barrio obrero.

D

#8 ¡bueno! ... y como pista también la relacion de los 135.000 desaparecidos con nombres y apellidos que entregaron a Garzón cuando el facherio le impidió investigarlo y que ahora esta en poder del gobierno.

PeterDry

#8 La guerra es injusta, enhorabuena porque ya te has dado cuenta.
Ahora reclama a los del Alzamiento Nacional que son los que la provocaron.
Cuando se investiga hay que aplicar el Principio de Causalidad.

D

#4 ... pues he hecho una extrapolacion de los "desaparecidos" en mi pueblo de 100.000 habitantes, leido varios libros y ya luego me he leido la memoria de Foros por la Memoria.

D

A mi bisabuelo la República le incautó un par de mulos, que eran su herramienta de trabajo, así que voy a demandar al estado para que me de el equivalente, 320 mulos al cambio.

chulonsky

#3 Centenares de miles? De dónde has sacado esa cifra? Fuentes.

R

#3 Las tierras de mi abuela se las repartió la Guardia Civil de Santander porque a su padre y hermano los reclutó la República para cavar zanjas, aún las están litigando mi madre y tíos

D

#5 claro y el número de bastidor.
#3, mi bisabuelo no mató a nadie, el intentaba vivir, viudo y con 3 niños pequeños pero eso no impidió que le requisaran sus mulos que les servian de sustento.

tiopio

#2 tienes es recibo?

PeterDry

#2 Ya te tiene a ti , ¿ para que quieres más mulos?