Hace 10 meses | Por MiguelDeUnamano a eldiario.es
Publicado hace 10 meses por MiguelDeUnamano a eldiario.es

En los últimos 20 años, más de la mitad del océano se está poniendo más verde debido al impacto de la acción humana, según un nuevo análisis de las imágenes por satélite. Así lo indica un estudio publicado este miércoles en la revista Nature, en el que el equipo de B.B. Cael, del Centro Nacional de Oceanografía del Reino Unido, ha utilizado una novedosa aproximación metodológica para detectar un aumento de la reflectancia en la longitud de onda del verde en el 56 por ciento de los océanos del mundo.

Comentarios

ctrlaltsupr1

#2 Cuestión de tiempo. Y de eso el planeta tiene todo lo que se quiera.

unodemadrid

#2 Pues ponle remedio.

D

#6 como?

C

#2 Pero ¿Cómo vamos a negarle a los ricos y poderosos que tengan su yate tamaño portaviones? ¿Cómo negarle las millonarias bonificaciones a los CEO? ¿Cómo negar el lujo de tirar toneladas de comida a la basura? ¿Cómo negarle el capricho infantil y estúpido de salir a hacer pesca deportiva a tantos que quieren tomarse la foto con su trofeo de pesca? ¿Cómo vamos a bajar las grandes rentabilidades de las empresas que prefieren usar químicos y procesos altamente contaminantes y destructivos pero que son baratos? ¿Cómo vamos a obligar a las personas a usar el mismo vestuario por tres años cuando la moda cambia cada 3 meses? ¿Quieres una pandemia de depresiones? ¿Cómo vamos a obligar a la gente que tenga su móvil por 5 años si la norma social es cambiarlo cada año? ¿Quieres que los desarrolladores de software móvil hagan algo que prácticamente nunca hacen que es optimizar el código y que consuma menos recursos? ¿No sabes que poner más y más funcionalidades en el software es lo que cuenta, eso de optimizar es de rojos comunistas? Si el software es lento que se compren un nuevo móvil, no te jode...

Que falta de empatía capitalista la suya, por dios...

Nota: soy irónico.

D

#2 biologicamente somos una plaga, eso nadie puede negarlo.

m

#2 ni cáncer, como mucho pspriasis. La Pachamama hará limpio y continuará como si no hubiera pasado nada.

Mientras no tengamos una estrella de la muerte, el planeta no tiene de qué preocuparse. No dejamos de ser un problema cutáneo desde su perspectiva.

Verdaderofalso

#13 #2 alguna vez leí que podía catalogarse la especie humana como aparte de invasora, un virus.

El planeta va a seguir aquí, lo que te da pena es que la especie humana lleva bastantes miles de años en la Tierra, y nos la hemos cargado en los últimos 100-200 años, y en especial en los últimos 50.
Hemos arrasado fauna y flora de muchos sitios.

m

#15 llámalo optimización. Se vende mejor.

dogday

#13 visto así, puede ser. Pero más que problema sería un cáncer de piel serio.

JanSmite

#2 Esperando al meteorito estoy…

Verdaderofalso

#22 apostaria a que tendríamos a gente diciendo que es fake,cgi o cualquier cosa para negar que se nos viene uno

JanSmite

#23 Me da igual, mientras caiga.

D

Hoceanos de colores an avido siempre.

Verdaderofalso

#8 no lo dudes

D

#14 yo tenía un compañero de allí y se creía que en breve podría plantar aguacates lol lol lol

m

#16 tu colega es un visionario!!!

D

#18 es un loco del cambio climático lol lol lol

D

#25 ya hay algunos, pero muy pocos

Tengo entendido que lo que no se pueden plantar son mangos

D

Color azul turquesa, qué bonito

m

#4 Euskadi tropical!!

vviccio

Dejar de crecer sería una buena solución pero difícil de aplicar porque estamos atados a deudas infinitas que solo se pueden pagar creciendo más.
Crecer significa ciudades que conquistan espacios naturales a costa de destruir ecosistemas, crecer significa talar más bosques que alimente la demanda creciente y crecer significa contaminar más. La eficiencia y el ahorro energético no sirven para nada si no se limita el crecimiento porque cualquier ahorro pronto quedará anulado por el aumento de la demanda.

D

Ahora serán rojo lava debido a la subida de temperatura.