Hace 1 año | Por blodhemn a eldiario.es
Publicado hace 1 año por blodhemn a eldiario.es

Cajeros, dependientes de tiendas, trabajadores de hostelería se ven conminados a pasar toda su jornada laboral sin sentarse solo por por una cuestión estética, con las consecuencias que eso supone para su salud. “Da mala imagen” es la explicación más frecuente que reciben aunque dispongan de sillas para sentarse y sus tareas les permitan hacer uso de ellas. España es el país de la Unión Europea con el porcentaje más elevado de trabajadores que tienen que estar la mayor parte del tiempo en pie (43%), según un estudio de Eurostat.

Comentarios

G

#7 Y los Vigilantes de Seguridad en tiendas de ropa: no aguantas tres días, de pie y sin poder moverte.

Mike_Zgz

#26 Totalmente, me ha venido a la mente El corte inglés pero vamos, Primark, Mediamarkt, FNAC, etc

EmuAGR

#38 Los de MediaMarkt sí están sentados en la entrada mirando los monitores. De vez en cuando se dan un paseo para mirar y ya.

Mike_Zgz

#78 Me haces dudar, yo creo que depende la tienda, aquí en Zaragoza tenemos dos MM en dos centros comerciales, creo que el más grande, Puerto Venecia, es como tú dices pero en el otro, Grancasa, juraría que no. Justo ahora me viene otra tienda, Decathlon, también están de pie creo.

Albert_LLambrich

#7 y no solamente el guardia de seguridad, los dependientes también, las 6,25h. ir están trabajando sin poderse sentar para nada.

TonyStark

#7 es bastante habitual en tiendas, por ejemplo Visualis tiene como política interna no permitir que las empleadas se sienten, tienen que estar toda la jornada de pie en una posición determinada a la espera de la entrada de clientes.. Lo se de primera mano, mi mujer trabajó allí... 2 días... Al segundo se lo dejó porque era una salvajada, 8h al día de pie en posición casi de firmas con ratos de limpieza de las gafas expuestas.

Mike_Zgz

#92 Yo también trabajé en tienda y toda la jornada igual, el problema es que no había espacio para una silla y al final las lumbares me pasaron factura. Lamentablemente es lo habitual.

d

#7 no se atreven a exigir, ahí está la cuestión. Si no nos atrevemos a hacer respetar los mínimos, apañados estamos.

BuddyHolly

#2 El jefe es lo contrario, es el que se pasa todo el santo día sentado.

Kasterot

#53 o "teletrabajando" en algún sitio bonito

obmultimedia

#2 Hola Carrefour, aqui un ex cajero que te saluda con la espalda jodida de currar doblado en las cajas enanas.

B

#2 sería tan sencillo como imponer sanciones EJEMPLARES y que se incrementen en base a la reincidencia para que a las empresas no les merezca la pena.

Pero como en España esas sanciones son sólo de cara a la galería, no sirven para lo que deberían servir, disuadir de incumplir la legalidad.

No en este caso, pero si por incumplir algo la empresa gana 3000 y luego la sanción son 600, pues ya me dirás de qué sirve la sanción

Kasterot

#82 sanciones si. Pero los trabajadores y los delegados de prevención deben hacer.
Unos comunicándolo al delegado y el delegado a la empresa, y si no hay solución por parte de la empresa denuncia

B

#83 e inspectores laborales, debería haber un puto ejército de ellos, debería haber más que policías.......y un par de cositas como no avisar de las inspecciones y que las sanciones se hagan realmente efectivas

D

#4 que quieres que te diga, me pasa y yo me liaría a ostias o a batazos, total, estando despedido, nada que perder. Se acordaría de mi toda su puta y desgraciada vida. Además, ¿no sería despido improcedente?, quizás disciplinario pero tampoco me cuadraría. El jefe seguro que se lleva todo el día sentado en su cómodo trono. Todos o casi todos hemos tenido jefes con ganas de darle mas de una ostia bien dada y merecida.

Misc0

#4 Espero que impugnaras ese despido para que te pagase la nulidad, porque, jodo, más obvio no pudo ser. Ahí había salarios de tramitación.

alephespoco

#4 En qué país ocurrió eso?
Lo digo porque ese caso en España me parece (no digo que no haya podido pasar) demasiado salvaje.
De todos modos, en una situación así, lo mejor que puede pasar es que te despidan. E importante: todos trabajamos por necesidad.

D

#43 "te contaría como me dió una colleja".

Le pego una ostia tan bestia que le vuela la cabeza, esto te lo garantizo, aunque pierda el empleo, ese no se olvida jamás de mi. Puedo aguantar un insulto, el cual me defiendo, pero que me levanten la mano y me arreen, eso no se lo consiento a nadie.

D

#52 me la suda que sea el Rey de España, que me denuncie o me lleve donde le salga los cojones, la ostia se la lleva y de las gordas y con eso me sentiré satisfecho, y si hay testigos, para la próxima se lo va a pensar mejor. Nadie repito nadie por muy jefe que sea tiene derecho a pegarte una colleja, ostia o maltrato físico, y si te deja marca, denuncia y se le cae el pelo. Por esos motivos en el trabajo grabo TODA la jornada laboral, y todos deberíamos de hacerlo, aunque sea con el móvil, por si tengo o tenéis a posteriori denunciar malos tratos, vejaciones, insultos despectivos y otras clases de hierbas. Que me despida es lo de menos, ya me busco la vida, pero de mi no se va a olvidar.

srCarlosJesus

#52 Así se hace, aguantar un sopapo sin irse o devolverlo demuestra unos cojones bien puestos para que a tú hijita no le faltase y sufriera necesidades. Lo del inspector demuestra que de padefo nada y lo de contarlo aquí me hace sonreír, no es más rico el que tiene más dinero.

alephespoco

#43 pues sí me lo creo.
En el tema laboral hay también un síndrome de Estocolmo, en el cual hay miedo de que no te contraten, o de que "el jefe vaya a joderte si te vas".
Hay luz fuera del túnel, y todos los que tengan una situación similar (o cercana) les invito a denunciary a buscar fuera. No todo el mundo es un hijodeputa.

D

#50 Es muy sencillo , ¿que gano mintiendo ? absolutamente nada, me gusta contar lo que sucedió para que la gente vea que suceden cosas que no se pueden ni imaginar . He sufrido mucha precariedad y he luchado con uñas y dientes , lo único que conseguido es mejorarle la situación a los que se quedaban . Mi pareja esta afiliada a un sindicato , después de su denuncia a la empresa 20 personas que eran temporales las hicieron fijas ... esto hace 5 años antes de la ley actual que ya no se permite tanto contrato temporal ... etc Adivina cuantas de esas personas nos han dado las gracias , la increible cifra de 0.

D

#60 el compañerismo es una quimera, un unicornio rosa con alas arcoiris. En los trabajos eso no existe, tan solo competición, a ver a quien le lame mejor el culo al jefe/a, y muchos creen que así van a heredar la empresa. Hablo con conocimiento de causa.

Yo no me caso con nadie, cuando tengo que enfrentarme al jefe/a lo hago, si no le gusta, ya sabe lo que tiene que hacer, eso de pisotearte cuando le venga en gana, pues no va conmigo.

D

#65 por desgracia tienes razón , hay excepciones pero pocas , la gente va a lo suyo....

Cuchipanda

#74 no compañero, siento toda esta experiencia que has pasado. Pero no dejes nunca de comunicar y buscar, hay mucha gente que siempre estará a tu lado. En entornos reducidos a veces todo se puede hacer muy raro, pero el apoyo siempre puede venir desde cualquier lado. Los hijos de puta hacen mucho ruido, pero no son mayoría. Ánimo.

Treal

#43 Tuve un jefe similar, pero el mío tenía cámaras con micrófono reales.

A los 3 meses me piré y nunca miré atrás.

Findopan

#43 Yo te creo, he visto y me han contado cosas parecidas gente de confianza. Hay personas que no debería tocar ni un miligramo de poder y como se crean impunes pueden llegar a extremos impensables.

D

#66 solo pido una cosa, que les hagan un examen psicológico o el que corresponda antes de tener gente a su cargo ,porque hacen sufrir a muchas personas. Para muchas cosas se necesita un permiso , debería pasar algo parecido para tener personas a cargo y sino se supera , que ese jefe se vea obligado a contratar los servicios de alguien que pueda llevar a sus trabajadores etc.

K

#34 me lo creo 100%

Ka0

#4 Mi segundo trabajo fue para una hija de puta impresentable, duré un mes, haciamos 2 horas extra al dia, el dia de cobro le pregunte por las horas extras y me dijo que el sueldo era por 10 horas diarias, le dije que a final de mes dejaba el trabajo y me dijo que se lo pensaria que ya me diría algo. Esa es la mentalidad de algunos empresarios. Evidentemente me largue y la denuncie y en el acto de conciliación laboral flipe en colores cuando volvio a decir lo mismo, que las horas estaban incluidas en el sueldo. Evidentemente cobre las horas extras y el finiquito correspondiente del total de horas que trabaje.

m

#10 lo de dar mala imagen es la misma chorrada que lo de llevar traje en Madrid, a mi me da una imagen tan mala que cuando veo uno con traje pienso que me va a tangar

Misc0

#10 En EEUU lo tienen todavía peor. Aquí al menos las cajeras están sentadas y flipan cuando se enteran que hasta en países en vías de desarrollo lo de la silla es habitual.

Qué mentalidad más rancia lo de estar de pie, copón.

ezbirro

Si los amos no ven a la gente que trabaja sufrir, piensan que no están trabajando.

b

Empresaurius hispánicus en todo su esplendor, y luego se preguntan porqué nos metemos con ellos y por el odio que les procesamos.

m

#13 Yo soy informático. El odio lo proceso. Una y otra, y otra vez.

FatherKarras

#42 lol

mariKarmo

"da mala imagen que vean cómo os explotamos físicamente".

l

pues que queréis que os diga, lo mejor es ir cambiado de pie a sentado y vuelta a cambiar , porque estar todo el día sentado, es peor que estar todo el día de pie.
Trabajo de pie y tengo posibilidad de hacerlo muchas veces sentado, pero es muy fácil terminar con peores posturas y esfuerzos que haciéndolo de pie.

Lamantua

Huelga a tope. wall

D

Otro día hablamos de tacones obligatorios en mujeres.

slayernina

#33 y encima de pie. Es para abrirles el cráneo al jefecillo de turno con los tacones

D

Relacionada: El trabajo está matando a la gente y a nadie le importa https://www.bbc.com/mundo/noticias-47656050

Mltfrtk

Me comen el coño todos los jefes del mundo, la llevan clara. Si me dicen que no me puedo sentar me parto el culo en su cara delante de todos. Van a sudar la gota gorda.

BuddyHolly

Tenerte todo el día de pie sin necesidad, bajo la premisa de la estética, es una de las mayores canalladas laborales que se comenten hoy en día.

ElTioPaco

Joder, cuando yo trabajaba en cajas de un Alcampo hace 20 años nadie decia nada de cobrar de pie o sentados, eso sí, si querías ir rápido, la postura correcta es de pie, sentado la velocidad se reducia un huevo.

a

#17 bueno, supongo que entonces teníais sillas. En Carrefour mi pareja no tenía sillas y había días de estar en la primera caja todo el turno y de pie todo el rato.

Preguntó un día si podía poner una silla o taburete y la respuesta fue ¿Para qué?

ElTioPaco

#90 si claro, teníamos sillas todos, hoy en día sigo comprando allí, y siguen teniendo sillas y más de una cobra sentada sin problemas.

Cuchipanda

#64 Gracias por contestar y la sinceridad. Los bancos son un auténtico cáncer y un serio problema que desde siempre nos han hecho bailar a su paso, como por ejemplo poder pagar los recibos de la luz solo x días a x horas. Los hospitales y la salud pública en general penden de un hilo y hay intereses que los quieren conducir a un lugar muy concreto. Las dificultades siempre han sido una cosa común, desde tener que pedir cita hasta presentarse a un análisis a horas intempestivas en días no convenientes. Creo que la dificultad, al menos en estos dos sitios, son endémicas con independencia de su grado de "mecanización". La tecnología en este caso nos facilita el poder pedir citas o hacer movimientos bancarios sin necesidad de presencialidad, aunque siga teniendo muchas cosas que dificultan los trámites. Pensando, los trenes en España son un ejemplo perfecto... un entramado burocrático enorme que al digitalizarse solo lo ha hecho de la peor forma posible. Pero ya no es tanto culpa de la digitalización si no culpa de su entramado, de favores e intereses, de compañías concretas que explotan a trabajadores para hacer algo rápido y mal. El problema entonces no está en la digitalización, el problema viene desde dentro.

En cuanto al ordenador... puedo recomendarle https://www.jamendo.com/ Que es un lugar libre de música libre y que seguro que no ha escuchado antes, puede también elegir por género. Lo primero que debe hacer un ordenador es darnos un poco de gusto y alegría. Un fondo de pantalla que le ensalce el alma o le de serenidad también es adecuado.

Le agradezco de nuevo su respuesta y espero haber podido decir alguna cosa que tenga algún sentido y aporte un mínimo. Saludos!

D

#69 Gracias por su agradecimiento, simplemente contestaba a su "atrevimiento" con lo primero que me ha venido a la cabeza.
Lo de los bancos, puff... ahora con la excusa de hacerle caso al señior aquel que protestaba -con razón- que era "mayor no idiota", han puesto un letrerito en las escasas cajas en las que dan "preferencia" a personas de movilidad reducida y mayores de 65, claro a los demás que tenemos que trabajar para comer nos sobra el tiempo para que se nos cuelen los jubilados no solo en la carnicería...
El problema de la informática en la burrocracia es que en vez de reducir trámites los ha duplicado al añadir al papeleo los intrincados requisitos telemáticos que ni los gestores que se dedican a ello a veces consiguen superar, cuando debería ser algo simplemente accesorio que no acaparara el escaso tiempo que nos queda después de desarrollar nuestra actividad si esta no es de gestión ni teletrabajable.
A mis hijos veinteañeros, cuando se burlan de los mayores por sus problemas de adaptación técnicos, les advierto que a ellos probablemente les pase lo mismo pues la vorágine tecnológica no para ni espera a nadie y también se quedarán desfasados.
Lo siento pero con solo entrar a la red ya te están robando tiempo con términos y condiciones de uso que uno necesitaría varias vidas integras para leer. Yo los llamo "ladrones de tiempo".
El problema siempre reside en convertir la herramienta en el objetivo y no contemplar la alternativa analógica.
Conozco Jamendo de hace muchos años, pero no utilizo el streaming, no tengo Whatsapp, ni facebook, ni twiter, ni Instagram, ni,,, ahora ni targeta de crédito y he podido pagar un par de cosas ocasionales en internet por Bizum y los dominios de internet los acabo de pagar por transferencia. Siempre intento tener un plan B, una cuenta bancaria on line y otra con libreta, como los jubilados...
En este aglutinador pierdo algo de tiempo en momentos muertos, como de "guardia" porque me simplifica estar al día, ya que las "tonticias de la tele" ya no cumplen esa función.
Mi aspiración es pasar el menos tiempo posible ante pantallitas y me llena mas cualquier actividad productiva, lúdica al aire libre o socializando, divagando con música y acariciando la estratosfera dialéctica por un punto de intoxicación... que estar abducido por aplicaciones.
Perdone el tostón, gracias por su amabilidad y su tiempo.
Saludos y "una forta abraçada".

Cuchipanda

#88 Un abrazo muy gordo por esa referencia a los ladrones de tiempo y traer de nuevo a mi memoria Momo. Tan solo le recuerdo que internet sigue siendo un lugar maravilloso, como también lo suele ser el mundo, para conocer y divagar con gente. Es más, si se encuentra de ánimo hasta le invito a una partida al ajedrez si no le parece mal. Saludos, me alegra haberle conocido.

D

#89 Se me acaba de borrar por error una parrafada en la que agradecía sus palabras y el ofrecimiento a jugar "als escacs" que tengo que declinar por , como le decía, no poder dedicarle mas tiempo a este entorno por requerirlo el proyecto vital en el que me encuentro inmerso en solitario estos últimos años que ahora estoy esprintando para renovar-actualizar y que ademas de escasos ingresos me genera crisis de ansiedad combinadas con unas satisfacciones tan nutritivas que no encuentro en el mundo virtual.
Saludos, investigaré cuando pueda la pestaña de amigos, igualmente.

D

Estar de pie mucho tiempo es malo para la espalda, las piernas, la cadera, ... la "cabeza"

....de las hernias y la fascitis plantar hablamos otro día.

Yo he visto recepcionistas de hoteles de pie, sobre todo mujeres, con una mueca muy extraña, como imitando a los payasos de película de terror, hasta que me di cuenta de que .... "las obligan a SONREIR" .... ocho horas.... ahí sonriendo y dando verdadera lástima, se me cayó el alma al suelo.

Soy experto en protección integral de trabajadores esclavizados por nómina laboral

.

slayernina

Aquí una que trabajó en el almacén del CI de Valdemoro. Sus buenas 8 horitas de pie, con 15 minutos de descanso donde no solo no había sillas para el personal, es que encima te regañaban si te sentabas en el puto suelo. Para prenderle fuego al sitio

D

No os gustan tanto los aparatitos, pues ahí tenéis la dictadura de las máquinas.

D

#8 Aunque sea una perogrullada, el problema no es la tecnología si no el uso que hacemos de ella.
Me pone enfermo la cantidad de mi tiempo que me hacen perder las máquinas cuando se crearon para lo contrario.

o

#28 Bueno el tiempo te lo suele hacer perder el jefe garrulo

Cuchipanda

#28 como dijeron esos dos grandes filósofos españoles que son Ortega y Gasset, las máquinas deben estar siempre al servicio de la humanidad, nunca la humanidad al servicio de ellas (en el texto original se refería a la tecnología, pero no importa en este instante). Si de alguna forma una máquina en cuestión le alarga el tiempo de gestión de una tarea que podría hacer a mano, ¡hágala a mano! Por ahora siguen existiendo las cartillas del banco, los contratos orales siguen teniendo validez legal, se pueden seguir escribiendo cartas. Es más, le diría que nada es incompatible con nada.

Pero me carcome la curiosidad y, disculpe mi atrevimiento, ¿de qué forma una máquina le hace perder el tiempo?

editado:
si una mano le ofende, córtesela! le hace perder el tiempo los mensajitos de no sé que cosa del móvil? desinstale!

D

#54 No suelo hacer uso del cajero, las dos últimas veces no funcionaba e incluso con el banco abierto no me podían atender y darme mi dinero al no funcionar el internete. En otra ocasión, tuve que repetir varias veces la operación de ingreso de efectivo a terceros pues el sistema te pide que verifiques la cuenta receptora pero no te da tiempo para ello como si en vez de cabeza tuviera un escaner. Por ejemplo.
Me han llegado a hacerme pedir cita telemática desde casa estando presencialmente, para pedir cita... para acabar obligándome a acudir presencialmente a renovar el certificado digital, si no, no podía seguir con mi actividad. Cada vez que enciendo el ordenador me corroe el saber que voy a perder la mañana para nada, en vez de hacer el trabajo propio de mi actividad. Mejor no sigo.

mamarracher

#54 Al hablar sobre máquinas que hacen perder tiempo, a mí me viene a la cabeza de forma casi automática los contestadores de los servicios de atención al cliente, me irritan muchísimo. Esos menús de opciones me parecen un calvario y una pérdida de tiempo increíble en comparación a hablar con una persona.

Bley

#8 Es verdad, estas cosas en paraísos como Corea del Norte no pasan, a nadie le obligan a hacer nada.
Ni siquiera pueden quejarse y cuestionar el socialismo. lol

o

#32 Lo dices cómo si supieras algo de corea del norte y el capitalismo fuera el paraíso

Bley

#40 El capitalismo al menos da libertad para que cualquiera pueda criticarlo y decir las gilipolleces que quiera.

Espero no vivir nunca en un país sometido a un régimen socialista o comunista como Venezuela, Corea del Norte, Cuba o la afortunadamente extinta URSS, ni siquiera como China y su comunismo plagado de hiper ricos y pobres, condiciones laborales terribles, ya quisieran quejarse por no poder sentarse...

o

#86 el capitalismo no da condiciones laborales dignas, no sé quién te ha contado esa película y solo tienes que ver países como Bangladesh u otras joyas como el Congo, la democracia y la participación ciudadana es lo que consigue derechos para la población.

Por otro lado la libertad en el capitalismo suele ser para quien la puede pagar mientras en las socialdemocracia suele tener un poco más de acceso pero allá cada cual con sus paranoyas, puedes comparar países capitalistas con distinto nivel de democracia y nos cuentas.

PD: Si Venezuela es comunista yo soy fan de rallo

K

#3 menuda subnormalidad.

D

#22 Viniendo de usted, es un halago, gracias.

D

#3 no se entiende lo que hablas, meaningless

h

Jugueterías poly no sé si seguirá haciéndolo

bronco1890

Hay trabajos que son físicamente mucho más duros que estar de pie ocho horas al día.

ElTioPaco

#14 díselo a las varices.

BuddyHolly

#18 Y a los juanetes.

m

#14 y?

G

#14 El problema no es estar de pié, es estar quieto de pie.

D

#14 por ejemplo astronauta. Pero no sé qué tiene que ver con la noticia.

a

#14 Ya, y niños que se mueren de hambre en África.

cocolisto

No sé cuándo el ministerio de trabajo va a prohibir la tortura en su forma laboral.¿Aquí la Constitución no cuenta?

frankiegth

#0. Y eso que tenemos el gobierno de coalición más progresista de la historia... lol lol lol

PD. Con la derecha española gobernando en lugar de "cámaras de vigilancia" apuesto a que impondrian castigos a base de latigazos. Algo hemos avanzado... Circulen. lol

Rodobaldo

Al final de tu vida con unos pies de elefante echos una mierda

parpardoble

Trabajé de cajero hace años en una conocida cadena de supermercados y aunque ponen una silla, está de adorno, si la utilizas 'mucho tiempo' te animan a levantarte y trabajar de pie.

johel

Que nadie se preocupe, cuando la privatizacion completa nos alcance, todos los curritos podremos compensarlo... al tener dos jornadas para poder comer en una estaremos todo el turno depies y sentados toda la jornada estara perfectamente equilibrado y lo unico que nos dolera sera el ojete.

S

Mi hermana trabajaba de palomitera en un cine de polígono industrial que poco a poco perdió afluencia durante los 2000 y terminó cerrando. El capataz era el estereotipo de capataz mierda. A saber, un tontolaba un poco calvo con novia fea e igual de mala y cargado de frustraciones y complejos. Vigilaba por la cámara y les reñía si se sentaban a pesar de que el lugar estuviera vacío con cero clientes. Bajaba y gritaba y gritaba sacando lo peor de sí. Luego le lamía el culo al director, otro inútil pero más cobarde y más tonto.

srCarlosJesus

En verdad hay hombres que contra más ricos son menos caballeros se hacen e incluso algunos acaban en convertirse a verdaderos zaparrastrosos.

D

Les encanta tener esclavos.

En uno de mis primeros trabajos por ett el jefe no me dejaba ponerme auriculares con mi música y tenía que comerme la mierda música de la radio, incluso cuando ese día él salía a instalar y yo me quedaba en el taller... Un día volvió antes y se encontró la radio apagada. La bronca que me echó y yo sin entender la lógica. Ahora lo veo claro, solo quería joderme. Que inocente era yo madre mía ¡Y que
aguante! Ahora le habría mandado a la mierda o denunciado claro.

D

Como anécdota, soy operador de cámara entre otras muchas cosas mas y os puedo asegurar que aun llevando al hombro una cámara de 5 Kg cansa mas estar de pié parado grabando que estar en movimiento. Cuando llevo 15 minutos parado, al moverme me da un latigazo lumbar que veo las estrellas en SVGA (millones de colores), cosa que no me pasa estando en movimiento a pesar de ir cargado con esos 5 Kg al hombro.

FreeMEM

cuando a primeros de los 90, trabajaba en El Corte Inglés vendiendo ropa en la tienda vaquera, era lo mismo. Había que estar de pie. ¿No os habéis fijado que los vendedores de las tiendas tampoco tienen? es "lo normal" y sinceramente nunca lo he entendido. Tiene su lógica pero todo depende de cómo priorices el trabajo y supongo que la prioridad es la de la salud de las personas, así que no veo por qué no se puede orientar el trabajo para que estemos cómodos en nuestros puestos.

nadal.batle

Yo preferiría trabajar tumbado.