Hace 9 años | Por fersal a infolibre.es
Publicado hace 9 años por fersal a infolibre.es

Aseguran que con la norma de Wert aumentará el paro entre los profesores de religión. Los obispos presionan al Gobierno para aumentar las horas de religión en la escuela

Comentarios

D

Me cago en Dios!

p

#1 ¡Ves como hacen falta más horas de religión! lol
Amenazan que aumentará el paro en profesores de religión por disminuir las horas lectivas. Si el horario escolar no cambia aumentará en la misma proporción el número de horas lectivas de otra asignatura, digamos por ejemplo matemáticas, ergo disminuirá el paro en idéntica proporción entre los profesores de matemáticas.

f

En dos palabras in-saciables

D

Estoy de acuerdo. Vayamos a las iglesias a educar a los curas y obispos en lógica y física como compensación.

JuanBrah

Cuanto fariseo y bocachancla se esconden detrás de las sotanas. Si tanto tenéis miedo, será porque vuestro Dios así lo quiere. Aceptad la evidencia e iros a tomar por el cacas

Shotokax

Una prueba más de que este país necesita un cambio profundo. Seguimos arrastrando las concesiones de la Transición a lo más apolillado de la sociedad y del antiguo régimen.

D

Menudos cerdos. Quieren mas tocamientos en los colegios.

cathan

Raro es que no hayan pedido tirar abajo las escuelas y que las clases se den todas en la Iglesia.

D

Cito:

Gil Tamayo ha recordado que, en virtud de los acuerdos Iglesia-Estado y de los acuerdos con otras confesiones, "hay un derecho constitucional de los padres a educar a sus hijos conforme a sus convicciones morales, religiosas" y eso, según ha explicado, es lo que da "cobertura jurídica" a la presencia de la enseñanza religiosa en el desarrollo curricular de la enseñanza reglada.

En concreto se refiere al artículo 27.3 que dice lo siguiente:

Los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones.

En ningún sitio se dice que el estado deba pagar esa educación, garantizar no es lo mismo que sufragar.

Por otra parte, sin que sirva de argumento, solo a titulo comparativo, la palabra «promover» conlleva una mayor participación o implicación que «garantizar», y es la que se utiliza en el artículo 47:

Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación.

Y sin embargo ya sabemos todos lo bien que han promovido este derecho constitucional.

EsePibe

Lo que tienen que hacer es rezar mucho, para ver si tienen suerte y aparece otro "Calígula" que como el primero imponga las costumbres religiosas en Roma o donde haga falta.

Macant

De momento estamos gobernados por el opusdei y los obispos lo saben ... conseguiran todo lo que quieran, no en vano llevan 400 años manipulando la educacion.

D

Ante el vicio de pedir, esta la virtud de no dar.

p

Una noticia basada en la invención más absoluta.