Hace 1 año | Por Andaui a ethic.es
Publicado hace 1 año por Andaui a ethic.es

«No podemos dejar la portavocía de lo social a las multinacionales», explica Edu Galán (Oviedo, 1980). Es contundente: hay una falsa forma de contestación en el activismo social del presente. Y no sorprende, para alguien acostumbrado a hablar de las numerosas imposturas que hoy tejen la realidad. En su último libro, ‘La máscara moral’ (Debate), desgrana estas nuevas formas de relacionarnos (y señalarnos) impulsadas por un mercado que, en última instancia, ha hecho al individuo la medida de todas las cosas.

Comentarios

senador

#3 O los gladiadores buenos "destrozando" a los malos en la arena del Jotapov y otros coliseos.

KevinCarter

#3 ¿Y los ídolos comprometidos que se han creado en Youtube y Twitter? Los Buds Bunnies y Justin Biebers. ¿Cuánto compromiso social enseñan esta gente a los subnormales que les escuchan? Porque vamos, si hay que comparar a estos con The Beatles o Rollings, que también generaban cierta influencia, la verdad que como generación, esta es bastante más subnormal.

Aergon

#58 Es que los chavales saben lo que quieren y en cuanto detectan que les están intentando vender la moto del activismo desconectan o te tachan de pesado. Son así de listos y nadie les puede decir lo que tienen que pensar, o mejo nadi les puede hacer pensar, a secas (hablo en general, se que hay excepciones)

KevinCarter

#72 Supongo que entre decirles que sean John Lennon, que fue mucho más famoso que la otra basura comentada, y que fue expulsado 2 veces de USA, e incluso asesinado, cuando podría haber vivido mejor que el rey de Marruecos, o que sean el típico mierdecilla intelectual de estos, prefieren a los mierdecillas. Dinero fácil, rápido, cómodo y que molesten con tonterías a otros, que no me hice músico para hacer Imagine (Maluma). Eso sí, cuando me envíen a mí a la guerra o me quiten la prestación de desempleo porque “no hay dinero“, ¡qué hijos de puta!

En realidad, basura así hay en todas las generaciones, sobre todo la de 35-55 actual. Será por basura intelectual en este país...

Battlestar

#3 Y los "Zascas" no te olvides de los Zascas

MasterChof

#1 Ahí está el tema: nos desfogamos por las redes y con eso ya nos damos con un canto en los dientes. Si, como antes, no pudiéramos sacar nuestro enfado de esta manera, a lo mejor saldríamos a la calle (como cuando la manifestación contra la invasión de IRAK, que pienso debíamos haber llevado más lejos viendo el nulo caso que nos hizo nuestro querido presi: ¿Con qué derecho apoya la invasión de un país en nuestro nombre?. Es muy grave)

Por otro lado, hay que reconocer que ciertas campañas que se llevan a cabo por Internet surten su efecto, como la BDS (https://bdsmovement.net/es) que ha conseguido que ciertos artistas dejen anulen sus actuaciones en Israel e, incluso, que el propio gobierno sionista inste a que la consideren "antisemita" o "terrorismo"...

CC #21 muy bueno lo de "Pudimos"

Pacman

#62 Las manifestaciones no suelen tener efecto a no ser que sea algo muy gordo.
De joven me manifesté mil veces, con nulo resultado.
- Contra el cierre de minas en la comarca donde vivia
La mina cerró, la comarca está en la mierda desde entonces
- Contra la LOGSE
Metieron la LOGSE y mil modelos mas
- Contra Irak
- Contra ETA
- Miguel Angel Blanco
- Contra... mil cosas
Y no han servido para gran cosa.

Y las campañas de recogida de firmas, meh. Mas de lo mismo.
Puede haber escasos logros, basados en presiones a personas concretas que, como lo que apuntas, se juegan reputación y exitos. Pero contra gobiernos y decisiones ejecutivas? Nada de nada. Es mas, muchos de tus datos acaban vete a saber donde.

Al final solo queda lo unico, papeleta. Y premiar o castigar cada 4 años.

yolibruja

#67 Siempre decimos que la violencia no se justifica en ninguna forma, pero a veces pienso que es la única forma de cambiar el sistema.
Yo ya hice lo que me tocaba de joven, me manifesté, corrí ante los grises, alguna piedra les lancé, más de una noche me he chupado en prevención, y muchas más de alguna hostia me dieron en comisaría.
He vomitado con los gases lacrimógenos, me han roto un brazo con una pelota de goma...
En fin, yo luché cuando fue mi turno... ¿para conseguir qué?
Que la gente de ahora pase de todo y empecemos a perder los derechos por los que yo luché y logré junto a otros.
Bah.

r

#77 La violencia per se no suele conseguir tampoco el asunto a menos que se arrase totalmente, porque ceder sería legitimar, y la intentarán desactivar antes de que llegue a masa crítica, pero en consonancia de lo que he dicho en el otro comentario sí puede ser la muestra del "o si no...". Es como en el poli bueno/poli malo en las pelis. El poli malo no consigue el tanto, pero es el catalizador para que el bueno se lleve la confesión porque no se quieren "quedar a solas con el poli malo".

MasterChof

#81 Buen símil. Esto me recuerda a cuando Yaser Arafat, en la ONU, dijo: ""Traigo en una mano la rama de olivo y en la otra el arma de los que luchan por la libertad, no permitan que deje caer el olivo". Evidentemente, los privilegiados que ostentan el poder no van a dejar de putear y cometer abusos por las buenas.
CC #77 tú hiciste lo que consideraste mejor... independientemente de lo que hagamos o hagan ahora, en mi opinión.

l

#62 #65 Pues no descarto que debatir por internet sea mas efectivo que las manifestaciones.
Mas que gritas, veo mas util comunicarnos entre nosotros para:
* Hacer ver que lo vision que dan los medios no son compartidas por la gente o hacer una idea de la opinion de la calle.
* Poder comunicar problemas, soluciones y demas a otras personas mas alla de quiene sueles comunicarte.
Internet amplifica mucho ese efecto.
En la manifestaciones, se deberia hablar mas entre la gente. Seria ideal tener un speeaker corner, poder difundir ideas y problemas y demas.
Lo malo es que puede que al que sobresalga, le caiga un golpe.

#77 #81 Siempre decimos que la violencia no se justifica en ninguna forma,
Hay que estar ciego que no ver que la violencia se justifica en circunstancias. Por eso tenemos
armamento de defensa y a la poli se de la material lesivo( porras, pistolas, antidisturvios)
Justificar la violencia es peliagudo, pero es el ultimo recurso y hay que agotar antes las demas opciones. En caso de guerra otros paises antes de enzarzarse, hacen embargos y cosas asi.
Hay que evitarlo en lo posible, pero si se sabe con seguridad que nunca se aplicará la coerccion es posible que otras medidas no sean efectivas.
Por otra parte los disturbios y demas, no tienes porque ser efectivos y pueden deslegitimar una reivindicacion.
A pujol le tiraron una piedra al coche. Dijo que ya no les hacia caso por eso, aunque no les iba hacer caso de tods maneras.



#97 Yo diria que ya hay cosas inventadas que mejorarian el poder del pueblo mejor que nunca antes. REdes sociales (no digo FB, twiter, sino foros) tambien se puede mejorar la coordinacion colaborativa, como wikis o github. Las IAs, tambien son mas asequibles que otras tecnologias de antaño.
Pero tambien hace falta tiempo, conocimientos e inversion.

C

#77 ¿Quieres cambiar algo de forma permanente? Entonces deja de perder el tiempo en manifestaciones que no sirven para nada y haz algo que está demostrado históricamente que impacta tan brutalmente que cambia hasta el futuro de la humanidad de formas completamente impredecibles: inventa o descubre algo.

Lee la historia como la agricultura, la imprenta, el motor de vapor, la bombilla, etc. cambiaron la humanidad. Cambios brutales, cambios que hicieron volar por los aires el orden establecido, cambios que acabaron con élites, poderes establecidos y acomodados, y no hubo marcha atrás.

El_Cucaracho

#97 Una cosa va a la par con la otra, sin la Revolución Francesa y las revoluciones burguesas sería impensable los grandes avances científicos del siglo XIX.

La estructura social y política es la que posibilita los cambios tecnológicos y científicos (como la educación pública y la inversión en investigación)

r

#65 #67 Yo siempre he creído que de manera pacífica solo se consiguen las cosas según la política que usan los americanos de "speak softly and carry a big stick". No se consiguen las cosas por la protesta, sino por evitar las consecuencias de que escale. Si te quedas en el speak softly te comes un mojón. O consigues encontrar un punto en que las dos partes ganen o solo queda que uno tema perder más de lo que le pides, si no no hay trato.

D

#65

De los ejemplos que has puesto:

-Se ha regado de dinero a los mineros y a las Cuencas, probablemente muy mal invertido por los ayunatmientos y no te digo ya por los prejubilados a los 45 con 3.000€ en un pueblo ...

-ETA empezó su declive con Miguel Ángel Blanco, perdió muchos apoyos entre sus seguidores


Ahora bien, no hay que asumir : ME MANIFIESTO MUCHO => ME DAN LO QUEQUIERO . Que de hecho a veces pasa con nefastas consecuencias para todos.

Pacman

#83 la zona minera a la que me refiero ha recibido bastante poco (comarca del Marquesado, Granada), pero si que ETA dejó de ser bastante popular al abrir la gente los ojos, pero eso no provocó su caída, lo hizo el trabajo de los cuerpos de seguridad del estado, aunque la bajada de apoyos seguro que ayudó

nestaris

#65 Es que una manifestación pacífica es lo más parecido a una procesión de Semana Santa. Una manifestación o una recogida de firmas solo sirven para que ver el apoyo que tiene una reivindicación. Pero si nos quedamos ahí, la mayoría de las veces no se consigue nada.

Nova6K0

#62 ACTA se paró desde Internet. Pero claro, sí, hay que moverse aunque sea para asfixiar al Parlamento Europeo, a base de correos electrónicos, para que no aprobasen una aberración como esa. Que es solo un ejemplo de que donde hay intereses comerciales, no puede haber beneficio para la ciudadanía o para la Sociedad Civil, en general.

Saludos.

Alexenvalencia

#62 Y las redes están controlados por los mismos que nos joden...así que... ya sabéis, la calle está ahí. El común de los mortales solamente tiene miedo a una cosa: la seguridad. No digo nada y ya lo he dicho todo.

p

#21 Los de siempre ya gobiernan ahora, querido.

Pablosky

#24 Si, pero con un brazo agarrado para lograr alguna cosa, como el SMI de 1000€ y etc.

diegoyador

#21 el partido que ilusionaba era el partido X, ahora tenemos un psoe de hacendado. 

El_Cucaracho

#6 #21 #35 Se ha mitificado muchísimo el 15M, una masa de ciudadanos cabreados que no sabía lo que quería ni objetivos reales, fue una válvula de escape a la frustración y poco más.

Pandacolorido

#90 No creo que nadie piense lo contrario, pero por lo menos en Barcelona sirvió para reactivar bastante a los movimientos sociales. Lo de Can Vies no hubiese sido posible sin el 15m, por ejemplo.

Autarca

#90 #95 Bueno, algunos opinamos que el sistema español tiene de democracia lo que las patatas fritas de bolsa tienen de jamón.

La propaganda siempre intenta hacer creer que esto solo lo piensan cuatro gatos.

Y gracias al 15M podemos decir que no somos cuatro:

Pandacolorido

#6 Justo antes de que empezara el 15m habia un sentimiento de desmovilización parecido, con toda la crisis que había parecía que nadie hacía nada.

mefistófeles

#5 Ciertamente..pero lo triste no es eso, lo triste es que hoy día cualquiera puede informarse en cualquier parte del mundo, lo que ocurre es que hemos pasado a dejarnos guiar por los titulares, sin entrar en el fondo del asunto (sea del tema que sea), y claro, así la manipulación de las masas es facilísima.

Ejemplos diarios tenemos aquí, que se coloca cualquier titular amarillista (insisto, de cualquier ámbito), y la gente se lanza a escribir sus espumarajos prefabricados, sin detenerse a leer la noticia, contrastar la información que da para luego opinar.

a

#7 Entro en las noticias para creerme lo que sucedió a continuación.

mecha

#13 yo cuando entro en las noticias no dejo de sorprenderme

llorencs

#13 Como odio esos titulares. Y cuando lo critico y digo que en Menéame se debería velar por un mínimo de calidad y rechazar de lleno ese tipo de noticias. Me dicen, es lo que hay. Bienvenido a 2022. Y te jodes y tragas esos mierda titulares. Ese sensacionalismo brutal, que hace unos años hubiera sido votada como sensacionalista o microblogging, porque muchas veces son microbloggings de libro.

a

#54 El otro día varios me pusieron a negativos por decir que no entraban en el Hufftington post desde hace 3 años por sus titulares de mierda y me tacharon de radical por no leer el cuerpo de la noticia.

En esas estamos.

llorencs

#76 Yo los he criticado muchas veces. Y si es Tremending y me acuerdo, voto negativo, como sensacionalista o cosas similares.

Ah no, Tremending es Publico. Pero vamos, esa sección la tengo marcada como basura. Huffington Post aunque podría escribir artículos que me interesaran lo hace de forma 100% sensacionalista y mierda.

a

#79 Yo es que ni voto negativo ni meneo. Entré contestando a alguien que la había leído y explicado y le di las gracias porque yo no iba a darles una visita. Pues por eso, negativos y diciendo que juzgaba una noticia por el titular, pero es que ni juzgué (sólo dije que gracias por explicarla porque yo no iba a entrar) ni voté negativo.

Más arriba tengo a otro que me votó negativo por decirle a otro que Edu Galán es, básicamente, un cuñado a raíz de decenas de tuits.

¿En dónde está el Menéame en el que entraba a aprender de los cracks hace 15 años?

llorencs

#85 Solo en ocasiones muy contadas aparecen.

Dios, me acuerdo de un tipo (soy malo con los nombres y después de tantos años dado de baja se me ha olvidado el nombre) que en todos sus comentarios, abajo de su comentario ponía todas las referencias que había usado para el comentario. E incluso escribía a veces comentarios tan largos que tenía que escribir 2 comentarios.

Yo en esa época también me lo curraba más, y si buscaba documentación lo ponía en mi comentario. Ahora, me he vuelto vago, y voy a respuesta rápida. Y total, si me pongo a argumentar a ese nivel nadie me va a leer. Y para eso no pierdo tiempo.

a

#87 Yo suelo poner comentarios chorras. Antes (y alguna otra vez más reciente) intentaba argumentar mis opiniones, pero hace mucho tiempo que me di cuenta de que la mayoría se van a limpiar el culo con ellas y sólo les interesa leer lo que ellos mismos piensan.

Llevo con esta cuenta desde más o menos 2015 y en Menéame desde hace unos 15 años. Nunca vi un nivel de degradación tan bajo como en los últimos 5. Ahora sólo entro a ver las noticias que me interesan y poco más.

Saludos y paciencia.

D

#5 Sí tenemos "líderes", personalidades carismáticas (y embusteras), y ese es parte del problema.

sivious

#5 Soy de los piensan que lo que nos han hecho ha sido separarnos, hacer decidirnos por un bando o por otro sin grises. Porque eso que tu comentas, aunque es verdad al 100% lo veo en "los dos bandos"2. He visto a gente de izquierdas decir que los medios de comunicación están manipulados pero tambien he visto a mucha gente de derechas decir exactamente lo mismo, lo mismo para el tema de la manipulación, veo al dia noticias de "los dos bandos" que el contrario piensa qeu es una manipulación para aborregarnos.

Hemos llegado a un punto en el que la comunicación es brutal, pero como sociedad no estabamos preparados para este salto evolutivo.

D

#27 es que los medios están en manos del imperio

nitsuga.blisset

#5 Para eso sirven las teorías de la conspiración y fake news, para desviar la oposición a los poderes económicos y políticos y dirigirlo hacia los judíos, los masones, los negros, los extranjeros, los reptilianos, las feministas, los rojos, los gays, los chemtrails, las vacunas, los catalanes, los vascos, los madrileños, los inmigrantes, los gitanos y/o cualquier otro.

Con lo fácil que es odiar a alguien pobre, débil o inexistente, ¿por qué complicarte la vida oponiéndote con los poderes reales que podrían machacarte?

D

#5 Efectivamente. Mucho bla bla bla en Internet sobre este partido es bueno y éste es malo... pero cuanta gente sindicada queda? No hay acciones en el mundo real.

El_Cucaracho

#5 El mismo panorama que ha habido siempre en España, ahora gracias a la redes podemos contrastar con otros países y diferentes fuentes de información y darnos más cuenta de la situación.

D

#91 España antes era un hervidero de ideas, de lideres, de periodistas, de debates ahora es prácticamente la voz de su amo

El_Cucaracho

#93 Había una falsa sensación de Libertad comparada con la dictadura anterior, pero con líneas muy marcadas sobre la monarquía, la transición, la Guerra Civil, etc. que casi nadie pasaba fuera de círculos muy minoritarios.

skaworld

Yo a veces con estos colegas me parto. Que hay mucho por hacer seguro, muchisimo, amos seguimos en pañales y no hay que bajar la guardia. Que no se ha hecho nada es no tener ni puta idea de de donde veniamos y que hemos pasado.

Porque viendo la edad de este tipo es de mi quinta y decir que apenas se ha molestado a "los verdaderos poderes" vieniendo de... la transicion y mas atrás los 40 años de dictadura... es un poco de traca.

Autarca

#8 Que no se ha hecho nada es no tener ni puta idea de donde veniamos

¿Y que se ha hecho? Aparte de cambiar de Rey

D

#32 Todo eso que comentas es fruto del "compromiso" de los de nuestra generación, del que como te he comentado, no alardeamos.
Por ello te lo contrastaba con la falta de compromiso que noto en mis hijos veinteañeros.

skaworld

#37 Perdona pero yo tengo 41 palos, soy de la quinta del entrevistado en esta noticia, y en todas estas batallitas recuerdo haber estado mezclado en mayor o menor grado, y mayoritariamente la gente que estabamos ahi metiendo presion eramos de mi quinta o mas jovenes. Y ya en mis 20 tenia que aguantar el discursito de que si eramos una generacion vaga y acomodada de "ninis" con el paro juvenil reventado que dabas gracias si eras mileurista, la mitad de mis colegas emigrados, comiendo crisis financieras desde que tengo uso de razon y la vivienda desmadrada.

Lo siento en el alma opor el tono pero vagos mis cojones lol

D

#41 Joder, lo que estoy diciendo, mas comprometidos que veinte años después.

Raziel_2

#32 Pero todo eso que cuentas, salvo el protocolo de los fluoroclorocarbonados (fcc) no ha cambiado nada.

No se ha hecho justicia en ningun caso, como mucho se les ha complicado un poco la cosa una temporada y luego todo ha vuelto a donde estaba.

Si, se ha avanzado en derechos y reconocimiento a las personas, pero sin mejorar el nivel económico del país, aguas de borraja. Tenemos derecho reconocidos para gente que vive en la miseria.

Los medios de comunicación han perdido poder, y han perdido cualquier atisbo de imparcialidad que pudieran haber tenido. Hoy no hay un puto medio que no manipule, tergiverse la verdad o mienta directamente y es internacional, además. Incluso los medios que tenían cierta reputación histórica están mintiendo de forma descarada, eso no es ningún avance, es un claro retroceso.

skaworld

#39
"Hoy no hay un puto medio que no manipule, tergiverse la verdad o mienta directamente y es internacional, además. Incluso los medios que tenían cierta reputación histórica están mintiendo de forma descarada, eso no es ningún avance, es un claro retroceso."

Eso es lo realmente divertido del asunto y lo que igual no te has dado cuenta. Es cierto, los medios manipulan y mienten. Pero no es un retroceso. Antes tambien lo hacian, exactamente igual, a veces incluso peor, pero no lo veias.

En eso hemos avanzado una brutalidad, en sacar caretas. Endemostrar que esa "reputacion" siempre ha sido un chiste y si no pilla la hemeroteca lee y dices ostia puta pero como cojones podia colar esta basura. El rey esta desnudo y eso meu, eso es la ostia

Raziel_2

#44 Estoy de acuerdo contigo, pero eso no cala en la mayoría, el problema, gran problema, es que nuestro país en general tiene una población envejecida que sigue viendo al rey perfectamente vestido.

Y en Galicia en particular es más evidente todavía.

skaworld

#56 Gente reaccionaria hubo hay y habrá siempre, pero que quieres que te diga. Yo pertenezco a una generacion que eramos ninis y cuya imagen en los medios eran los controles de carretera de callejeros y los parkings de discoteca con el seat leon tuneado haciendo trompos. Y a dia de hoy ponen a los crios igual... Le han cambiao el coche tuneado por una cuenta de instagram pero siguen vendiendo la pervertida y hedonista juventud que no hace nada.

Pos llamame suspicaz pero empiezo a sospechar que hay un patron ahi y sobre todo un patron muy interesado.

Os vellos morren

Raziel_2

#60 Te voy a responder para admitir mi error sobre los medios de comunicación, después de leer el esperpento que ha pasado con lo presupuestos de la CAM y la metedura de pata de VOX, tienes razón, esto en los 90 hubiera pasado de puntillas por todas partes con quizás alguna mención poco significativa.

daaetur

#44 "Si lo dice el periódico será verdad"
Y esta frase no era propia de España.

ccguy

#32 por cada pequeño avance que mencionas hay en mi opinión un montón de retrocesos.

Los servicios públicos se van a la mierda.

La corrupción es cada vez más descarada.

Y los medios de comunicación con poder han cambiado pero da igual porque los nuevos están en manos de los de siempre.

skaworld

#43 #42 ¿Queda por hacer y surgen nuevos problemas? Seguro a saco.

No se ha hecho nada? ni de blas.

PD: sobre el resurgimiento religioso... revisa las estadisticas mas que los videos de la tele que siempre buscan lo mas sensacionalista, la religion esta en retroceso. No solo aqui. Dan coletazos porque cada dia están peor.

D

#47 La tendencia a nivel de desigualdad, compromiso medioambiental e influencia religiosa marca lo contrario de lo que dices, ya quisiera yo que no fuera así.
Aunque son fenómenos globales, yo lo achaco a una sociedad anómalamente envejecida del postfranquismo, todo el día postrados ante el telecirco de anarosa y susana sin sufrir la realidad del mercado laboral y habitacional, fácilmente manipulables por su escaso criterio por "impronta", y que domina el porcentaje de votantes como nicho electoral, como indecente y deshonestamente bien saben los partidos clásicos.

r

#42 " La corrupción es cada vez más descarada."

Más bien lo contrario: la corrupción nunca ha sido más perseguida y mal vista que ahora:

-En las ultimas décadas la legislación se ha endurecido mucho (ejemplos: https://www.google.com/search?client=firefox-b-d&q=endurecimiento+delito+corrupcion ). Si quieres un ejemplo concreto de lo mucho que se ha avanzado, antes de 1996 malversar dinero público ni siquiera era delito.

-Ha habido redadas y macrojuicios contra redes de corrupción que afectaban partidos y que fueron adelante incluso con los partidos corruptos en el poder (Gurtel, ERE... por decir unos grandes).

-Los partidos añadieron a sus normativas internas la expulsión de cargos imputados (aunque es subjetivo y no siempre lo cumplen, es un avance frente a no tenerlo)

-Y la sociedad lo rechaza más que nunca. La mala fama de los políticos en general viene de el incesante goteo de casos, que ha calado

ccguy

#66 no hay más que ver lo perseguido que está el partido más corrupto, con posibilidades de volver a gobernar.

Y los delitos de corrupción prescriben antes, hay menos medios y los propios jueces hacen de cortafuegos.

D

#32 Ahora, también deberías citar el aumento de la desigualdad, la obscena acumulación de riqueza de casualmente ciertas empresas estadounidenses, el resurgimiento del fundamentalismo religioso, la hecatombe climática y medio-ambiental, la restricción de principios y derechos civiles,,, ante la pasividad y connivencia de la sociedad actual.

Autarca

#32 Algo de lo que dice se lo compro, grandísima la labor del #15MpaRato

Pero otras muchas cosas.... no. A las elites les da exactamente igual que las personas del mismo sexo se casen entre ellas, no van a ver sus privilegios mermados por eso.

En general, las elites simpatizan con esas causas, y le dan más dinero a partidos que defienden sus privilegios y esas causas, pero también están perfectamente dispuestas a regar de millones a partidos contrarios a ellas mientras garanticen sus beneficios y su poder.

El dilema al que pretenden someternos es sencillo "no vais a detener el deterioro de la sanidad pública, ni el de la educación pública, no vais a tener democracia real, ni reformas constitucionales.... pero si os pasáis de listos, y no vais a votar, puede que os quedéis sin derecho al aborto o matrimonio entre parejas del mismo sexo"

Y el Rey viejo estará de fiesta en fiesta en el extranjero, pero su hijo sigue aquí, y nos enteraremos de sus atropellos dentro de treinta años, como ha pasado con el padre.

sr_pil

#32 skaworld, se agradece la extensión del comentario, pero que se puede resumir perfectamente en que Edu Galán no llega al final de mes. La estela del vivir del "yo era de izquierdas pero" está muy calentita en dar columnas en periódicos o espacios en televisión. Ivars lo entendió hace tiempo, el Lenore ya directamente va camino de Macnamara y a este hay que leerle en Twitter y ver lo que retwittea para darse cuenta de que sus posiciones son las de padawan de Reverte. Afirmar lo que dice el titular, viendo como esta el percal en España y la guerra sucia que se le han hecho a grupos de izquierda flojita, es de ser un idiota profundo o aspirar a dejar de comer chuscos de pan. Mi opinión es que está en las dos.

D

#32 Menéame no deja de ser una barra de bar para gente con ínfulas como yo mismo. Pero yo intento no opinar de aquello de lo que no sé.
Todo el mundo habla de ciencias sociales con una libertad que nunca harían con las ciencias naturales.
La gente ignorante es la que habla de lo que no lee. Tú hablas de historia, ¿lees historia? Esa era mi pregunta. Qué libros te has leído, a qué autores.

Los ignorantes más peligrosos son los que tienen cierta inteligencia porque son capaces de tapar su ignorancia incluso hacerse pasar como gente versada ante un público "más" ignorante. Pero ante gente que se haya leído al menos un libro sobre el tema no hacen sino mostrar su ignorancia en cada palabra. Este comentario tuyo creo que corresponde a esta idea. Sería muy difícil hacerte cambiar de idea, solo leyendo y leyendo un libro tras otro te darías cuenta de las memeces que has escrito. Si quieres yo te digo qué libros o artículos has de leer. Con unos cinco yo creo que vas resuelto.

Tus comentarios con sus guiones no son más que ocurrencias que una persona de mediana inteligencia podría escribir pero sin tener ningún conocimiento de historia. Datos sueltos, anecdóticos, mezclando hechos aislados con valoraciones personales torticeras, cambiando la significación histórica, dándoles un sentido histórico que no tienen a los hechos... Un sinsentido. Es tanto el mejunje que haces que podría llevar horas responder a tamaña sarta de patrañas. No es una exageración.

Te respondo someramente al primer guión, solo voy a contraargumentar por no aburrir más.

- ¿Antaño era impensable que un ministro fuera a la cárcel? ¿Sabes lo que significa antaño? El sistema legal penintenciario actual es un invento del siglo XX, no sirve para comparar épocas pasadas con las actuales. Así que error desde el principio.
En el caso español estuvo muy condicionado por la dictadura, pero no se puede hablar de España para hablar de la amortiguación del movimiento obrero en el mundo occidental; es una cuestión que trasciende a España .Te puedes leer, por ejemplo, La demonización de la clase obrera.
Es trampa comparar el sistema legal de una dictadura oligárquica contra una democracia representativa, absurdo. Evidentemente que en el primer va a ser mucho más difícil que sus ministros vayan a la cárcel. Por cierto, te puedes echar un vistazo al caso MATESA, en el que tuvo que ser el rey Juan Carlos o Franco quien indultara a los altos cargos tras el proceso judicial para que evitaran la cárcel. El caso de Rato era demasiado "cantoso" para poder hacer esto; el electoralismo creo yo que es más importante que la "presión social" para no dar estos indultos.

Un caso de corrupción en el juzgado ¿Es el gran ejemplo de lucha social? Con este ejemplo parece que quieres dar a entender que la lucha social ahora es mayor que en épocas pasadas. Ya estás viciando el significado histórico de un hecho: que Rato vaya a la cárcel por acusación popular no significa que la protesta social sea mayor que en otras épocas, ni siquiera significa que haya contestación social. Hay que argumentar eso: ¿por qué relacionas ambos hechos?
La población actual ideológicamente hablando es mucho más moderada que antes de la dictadura. En la España del siglo XIX e incluso hasta con la dictadura la ideología de la clase obrera era revolucionaria, la anarquista fue la más importante hasta prácticamente la segunda república. Otro dato ilustrativo, entre 1897 y 1920 se asesinaron a tres presidentes del gobierno. ¿Qué me quieres contar que por que una serie de corruptos hayan ido a la cárcel ya hay más movimiento contestatario social que en la España del siglo XIX-XX con cuatro guerras civiles, masacres, enfrentamientos cuasirrevolucionarios, etc.? ¿que en el franquismo con cientos de miles de asesinados por sus ideas políticas? Con una represión al alcance de pocas dictaduras, la represión franquista tras la guerra es la segunda más sanguinaria en época de paz, ni siquiera Hitler mató a tanto gente sin estar en guerra; se tuvo que eliminar, destrozar a media España literalmente.

Eso solo para el primer guión y resumiendo muchísimo. Los demás guiones parecen todavía peores. Podría pasar horas y horas escribiendo sobre por qué son una soberana estupidez. Me voy a contener que no es plan.

l

#105 Añado que deberiamos aplicar los recursos y metodos de presion que ya nos dan.
* Hojas y libros de reclamaciones a empresas de servicios. Que tambien son el poder no solo los politicos.
* Reclamar los derechos que ya se dan pero no son automaticos y hay que reclamarlos y en Españas somos bastante reticentes a las reclamaciones formales.
* Yo voto por principio aunque sepa que tiene poco efecto. Es una forma de expresar la opinion del pueblo que no dan y no usarla puede implicar pasotismo.
Yo he votado y e sido un poco gafe porque muchas veces no han conseguido escaño en partidos raros y menos raros.
El voto en blanco no computa, pero Escaños en Blanco permite dejar Sillones vaciones. De otra forma no votar o nulo o blanco. No les duele de ninguna forma y muchas veces para que cambien les tiene que perjudicar de alguna forma.


#32 Yo estoy muy de acuerdo. Es verdad que se ha avanzado, pero en 40 años desde "la modelica transicion" me parece poco, pero es lo que hay.
Cada vez son mas evidentes los defectos de los grandes poderes y que la gente sea consciente ya es un gran paso y un siembra que puede brotar en el momento mas inesperado.
La gente no se fia de los medios ni los tiene tan en cuenta. ojo que internet parece que tenemos todo el control, pero somos mas sutilmente manipulados con sugerencias y dejamos muchos servicios importantes en mano de multinacionales y deberiamos intentar que este en poder de los ciudadanos.

D

#8 de traca? Tú has leído libros de historia? Jaja putos ingenieros opinando de ciencias sociales.

ccguy

#8 tú dime qué se ha hecho en los últimos 25 años.

Joder, si los que todavía salen a la calle son literalmente los mismos que entonces sólo que con bastón.

a

#8 A poco que rasques sabes de qué palo va Galán. No le tengo en cuenta ni cuando dice la verdad del asquito que rezuma.

a

#16@beatusille, no te preocupes, que ya te dejé el negativo que te se cayó por ahí.

Algunos usáis el negativo para mostrar desacuerdo en lugar de argumentar y me fascina.

tazatetera

#8 Yo creo que no se refiere tanto a que los de antes si lo hicieran, si no que al menos no iban de que era super combativos y revolucionarios por ponerse una camiseta del Zara o escribir un tweet. Es que no hay más que ver la tele y los anuncios, todo el rato con la palabra revolución, cambio, inconformismo, etc. en boca de marcas. Es que el chiste se cuenta solo.

Raziel_2

#8 Pero en términos generales hemos retrocedido en derecho sociales y se ha aumentado la desigualdad.

El paro sigue como en los 90, y ya casi van 30 años.

Los menores de 30 tiene un futuro jodido. El acceso a la vivienda cada día se les complica más y los que deberíamos jubilarnos dentro de 20 años, no sabemos muy bien que tipo de jubilación vamos a tener, si es que tenemos alguna.

Las cosas desde el 15M siguen la misma senda que seguían antes, los corruptos que se formaron durante la burbuja siguen el libertad, salvo Bárcenas y un par de constructores, todo bien atado.

RamonMercader

#8 explicate, porque en los últimos 40 años la clase trabajadora ha perdido derechos de manera continua. Protecciones ante el despido, caída de salarios (en términos de poder adquisitivo real), imposibilidad de acceder a la vivienda en propiedad y una precarizacion brutal. La transición fue diseñada por el régimen anterior y no de ha modificado para nada.

¿Hemos avanzado como sociedad en ciertos aspectos? Sin duda, pero en lo que se refiere a las relaciones de poder no sólo no ha cambiado nada si no que se ha consolidado el modelo (neo)liberal y no existe a día de hoy ningún movimiento politico relevante que lo cuestione

a

#8 Edu Galán... intímisimo de Sergio del Molino con el que estuvo presentando su hagiografía o lamida rectal a mr. X, un tipo al que no se puede no querer. Pero los que no se mueven son.... otros. Él si molesta por una... ¿revista? y sus cositas de pollavieja. Flipo, vaya cuñao, ni un click le doy, es un contenedor de órganos humanos andante.

IkkiFenix

Mentira, esta generación ha creado los pronombres:

https://verne.elpais.com/verne/2020/12/02/articulo/1606923552_435809.html

D

Porque los poderes saben muy bien como focalizar el deseo de cambio en chorradas, como defender los pronombres inventados o centrarse en si se abren más o menos la piernas en el metro.

g3_g3

¿Como que no? ¿y cuando apagamos la luz de 20:00 a 20:05 para salvar al planeta? ¿Porque cree que sigue existiendo?

2023 el gobierno y la sociedad mas progresista de la historia.

Cambiemos todo para que nadie cambie!!!

Graphbeat

Edu Galán Subnormal.
Se ha dicho ya?

javicor

¿Y se supone que Edu Galán si ha molestado a alguien?¿Dónde ha militado?¿Ha parado algún desahucio?¿Le han denunciado y reprimido como a tantos periodistas?

Un tipo que se ha dedicado a cubrir "pobres" famosos caídos en la desgracia de la supuesta cultura de la cancelación (supuesta porque la lista de afectados sigue trabajando y ganando dinero exactamente igual que antes de haber sido "cancelados"). La bochornosa entrevista a Carlos Otín es un buen ejemplo [1], un científico al que le han retirado decenas de artículos por falsificar resultados experimentales, presentado como un ser de luz víctima de la cancelación. Como la cita a la "izquierda woke", en la que la gente más desfavorecida de la sociedad supuestamente marca la agenda política y económica 👻. Creo que llevamos suficientes ejemplos de "wokes" despedidos de empresas, periódicos, etc. cuando no directamente encarcelados por supuestamente no molestar al poder como para seguir defendiendo esta idea.

[1] https://www.zendalibros.com/carlos-lopez-otin-todos-los-que-prometen-la-eterna-juventud-parece-que-no-hayan-visto-a-una-de-las-millones-de-personas-que-tienen-alzheimer/

D

Entre que unos no nos movemos y otros les votan ...no se puede ser más lamentable

D

#2 al menos te digna reconocerlo.

oliver7

Hostia, de 1980, solo me lleva 9 años? lol

musg0

#34 Es unos años más joven que yo, y ahora me pregunto si los demás me verán igual de viejo que lo que yo le veo a él.

miquelsi

Edu Galán gilipollas.

autonomator

Yo voy a poner una cancioncilla a ver si la gente se arranca anima



Porque afuera están ardiendo, las calles de este tiempo, afuera está muriendo la razón.

roybatty

Solo los Sith en términos absolutos hablan

D

#4 has mezclado ahí una frase de Obi-Wan con la manera de expresarse de Yoda, no sé si abrazarte o abofetearte.

roybatty

#18 Sorry. Husa Are Yousa?

D

#40 OMG!

Battlestar

#18 Bueno, puede ser que Obi se la escuchara en algún momento al maestro y solo la repitiera. Entonces igual la frase no es de Obi

MrRobinson

Intentar culpabilizar a una generación de no reaccionar cuando TODOS de alguna manera estamos hipnotizados por los "Black Mirror" o manipulados por los medios generalistas no creo que sea justo. TODOS somos culpables de nuestro amansamiento y TODOS deberiamos de hacer algo para solucionarlo. No sólo los jóvenes.

¿Alguna vez dijo algo Edu Galán sobre el FerrerasGate? Me parece que a su amigo no le llegó a criticar jamás.

D

Por que crecieron con mejores valores que las generaciones anteriores y quieren hacer las cosas sin violencia y civilizadamente pero no se dan cuenta de que desgraciadamente, las anteriores generaciones, que manejan el mundo, no tienen esos valores y solo entienden la violencia como forma de hacerse escuchar.

D

#20 hay unos datos muy curiosos sobre como la protesta violenta está perdiendo efectividad de una forma brutal en los últimos años.

La conclusión es que cada vez las protestas (tanto no violentas como violentas) son más cortas, que el poder se enroca cada vez más y cede menos, y que la nueva forma de operar de los medios permite manipular la opinion publica de una forma mucho mas dirigida que antes.

p

La revolución de Edu Galán consiste en sustituir al niño Jesús por una mierda, como vimos hace poco en la portada de su revista Mongolia. Todo un referente para los revolucionarios del siglo XXI.

L

Aquí idiotizados estamos todos. No solo los jóvenes.
Una manera de atontarnos es hacer creer a la gente que la verdadera vida es la virtual, no la real de la calle, que la mal llamadas redes sociales son redes de amistad y confluencias ociosas...
Nos quieren cada uno en su casa. Divide y vencerás
Más viejo que el viento

n

Pero si ahora la chavalada se siente revolucionaria apoyando a vox!, a vox!

a

Con el exceso de información que tenemos hoy en día, donde todos los medios de comunicación predominantes pertenecen al poder, esa gente que publica cuestiones desinteresadamente en redes sociales (que es lo que él critica) ayuda a dar visibilidad a algunos problemas que de lo contrario no llegarían al público.
Pero es verdad que luego falta el segundo paso, la movilización de la gente una vez conoces el problema.
Es muy preocupante que se haya educado al grueso de la población para pensar que una movilización (protestas, huelgas...) no sirvan de nada cuando siempre ha sido la forma de alcanzar los derechos que las élites siempre nos han negado.

1 2