Hace 1 año | Por Titusbondi a rfi.fr
Publicado hace 1 año por Titusbondi a rfi.fr

Trabajan, pero no pueden alimentar adecuadamente a sus familias. Los trabajadores pobres representan ya el 17% de los beneficiarios de la distribución de alimentos. (...) En total, 2,4 millones de personas recibían ayuda alimentaria a finales de 2022 de la red de bancos de alimentos y sus entidades asociadas, el triple que hace 10 años. Pero la cifra real está probablemente más cerca de los 5 millones, porque hay otras redes de ayuda alimentaria como los “Restos du cœur” y la Cruz Roja. El contexto internacional ha acelerado este fenómeno.

Comentarios

Misc0

Me encanta el sistema capitalista y de la libertad. Funciona como un tiro.
Desde que cayó la URSS y no hay contrapeso cada vez somos más libres.

Más libres de no comer, de no poder pagar un puto alquiler, de montar un fondo de inversión que cope un bien de primera necesidad como la vivienda, de ver cómo especulan los supermercados y las grandes energéticas en nuestra cara...
Cuesta abajo y sin frenos, ¡pero más libres!

D

#1 No sé. A mí lo que me parece es que esta noticia, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de la gente súper-ética y súper-lista de Menéame, debería ser considerada aporófoba, además de obviadora de la dimensión cultural, porque, al implicar indirectamente que la pobreza y la precariedad son cosas malas o negativas, está también indirectamente implicando que los padres que hacen nacer a sus propios hijos en la pobreza o en la precariedad están haciendo daño o perjudicando a esos hijos, lo cual a su vez también implica indirectamente que los padres que hacen nacer a sus propios hijos en la pobreza o en la precariedad son malas personas y malos padres, sin inteligencia.

Estas implicaciones, pues, de acuerdo con la gente súper-ética y súper-lista de Menéame, han de llevarnos a considerar la noticia entera como aporófoba, incluso aunque esos padres fueran ricos, además de ser obviadora de la dimensión cultural, porque el acto de defenderse los derechos de los niños al bienestar y a no sufrir la pobreza o la precariedad, se considera equivalente al acto de atacarse y criticarse el derecho de los padres pobres al bienestar de satisfacer sus propios impulsos biológicos reproductores, familiares y sociales personales; al bienestar de esos padres pobres de tener pensiones; al bienestar personal de imaginarse a los ricos cabreados porque dichos padres pobres han hecho nacer a sus propios hijos en la pobreza; y al bienestar de dichos padres pobres de ver a sus hijos disfrutando la pobreza o la precariedad, de acuerdo con sus derechos culturales y progenitores.

Y es que la convivencia en una sociedad civilizada precisamente debe consistir en que sepamos respetarnos los unos a los otros las costumbres, marcos culturales, y diversidades ideológicas, de opiniones, de preferencias, de criterios progenitores y de principios éticos de cada cual, aunque pudieran no coincidir con los nuestros.

Desde esta perspectiva, tener hijos es la manera más clara y evidente en que una persona puede mostrar su aprobación favorable del entorno económico o de las condiciones económicas en que dicha persona hace nacer a esos hijos. (Pues ¿qué persona ética e inteligente haría nacer a sus propios hijos en un determinado entorno o circunstancia económica si considerase que ese entorno o circunstancia económica es horrible?)

Quien es pobre es porque quiere votar capitalismo, y quien vota capitalismo lo hace porque quiere ser pobre.

Francia, pues, va bien y está bien como está, y la precariedad, la pobreza y el capitalismo son cultura, costumbres, derechos, libertades, preferencias, elecciones, votos e hijos de los franceses, y se los tenemos que respetar así como ellos, los franceses, también respetan las culturas y costumbres ajenas.

No creáis, pues, a nadie que os diga que hay una guerra intergeneracional.

Y recordad también que cuando hacéis nacer a vuestros propios hijos en la precariedad y en la pobreza, no serán los ricos y el capitalismo los que se estén riendo de vosotros, sino que seréis vosotros los que os estéis riendo de ellos.

Misc0

#2 Alfarone, la pastilla.

D

#3 Te vas un poco lejos, me da igual lo que creas.