Hace 2 años | Por --703136-- a 20minutos.es
Publicado hace 2 años por --703136-- a 20minutos.es

De enero a marzo nacieron 974 bebés de madres de más de 45 años; el año pasado fueron 682 en el mismo periodo. Según el INE, de enero a marzo de este año nacieron en España 79.885 niños, lo que supone 2.676 más que en el mismo periodo de 2021. Pero en marzo de este año ha habido 26.843 nacimientos, que son 2.132 nacimientos menos que en marzo de 2021, y 2.420 menos que en marzo de 2020. Pese al repunte trimestral, la natalidad va a menos. Lo que sí muestra la estadística es el retraso de la maternidad entre las españolas.

Comentarios

D

#6 Un microblogging de libro, nada más.

l

#3 La principal razón de retrasar la maternidad no es ni económica ni laboral, es totalmente cultural. Se retrasa en todos los países desarrollados cada vez más, independientemente de PIB por cápita, índice de desarrollo humano, tipo de gobierno, leyes, protección social, etc. La forma de pensar moderna es totalmente contraria a la maternidad.

noexisto

#11 Conozco a demasiados gente como para comprárteto

n

#11 Hay un motivo cultural pero no todos los paises ricos tienen una edad tan alta para el primer hijo, en España o Italia es especialmente alta y no es porque seamos mas "modernos". Es porque se suma al cambio cultural la precariedad.

E

#3 en la empresa en la que trabajo pagan a las empleadas el tratamiento de congelación de óvulos como medida social... No sé si solo en EEUU o también en España pero lo vi en la intranet el otro día y da que pensar ...

tiopio

Las yayas se han puesto a follar.

Siete_de_picas

#2 Se han puesto a parir. Follar, ya follaban de antes.

D

#2 Probablemente las clínicas de fertilidad estén haciendo también "parte" del trabajo.

roll


Por cierto, viene al caso

wachington

#2 Me temo que han engendrado de una forma menos romántica.

También ha habido un boom de locales de reproducción asistida.

Que haya gente que espere a los 40 años para tener hijos es una anomalía y como tal debería ser afrontada por nuestros dirigentes.

L

#2 45 años, yayas ???? cry cry cry cry

F

#19 Cuando cumples 50 se te caen las piernas???

Narmer

#20 Lo biológico es ser abuelo a esa edad, no padre primerizo.

Se han cansado de beber gintonics y se han dado cuenta que se pasa el arroz. Tuve el primer hijo con 35, mi mujer 33 y pensamos joder que mayores lo hemos tenido. El segundo con 39 y flipo de lo tarde. Planteárselo a los 44 tiene cojones

D

#18 Habrá que verlos con 50 y correteando detrás de un chiquillo de 5.

D

¿Veis? No hay ninguna guerra intergeneracional: las mujeres de más de 45 años, más experimentadas de la vida que las más jóvenes, hacen nacer a sus hijos en la precariedad, en la pobreza, en el subdesarrollo, en el capitalismo y en la monarquía, a que sus hijos les agradezcan todas estas cosas tanto como ellas, las mujeres de más de 45 años, también las agradecen a sus padres.

No creáis a nadie que os diga que hay una guerra intergeneracional.

D

#1 Hijas de... Hacer nacer a sus hijas en la monarquía



lol lol lol roll

PD: perdón por el negativo, no iba con el pack pero tengo dedos de trapo y no me deja quitarlo

E

#1 a ver, que acabamos de pasar una pandemia.

La que en 2020 tenía 43 y durante el confinamiento duro tuvo miedo a embarazarse y que ella o el bebé tuvieran COVID en 2021 tenía 44 y "encargó el bebé" y en 2022 nace.

También mucha gente se ha replanteado la vida y se ha dado cuenta de que tanto trabajar dejaron de lado la familia. Tengo dos amigas que pasan de 45 que tuvieron el año pasado sus primeros hijos, una de ellas sola, de donante. De no haber sido por ese "replanteamiento"....

Siento55

#1 Vaya porro.

D

#1 Perdón por el negativo. Te quería poner dos.

Narmer

#1 Precisamente, salvo que hayas tenido mala suerte en la vida o seas un inútil, lo normal es estar económicamente mucho mejor a los 45 que a los 25 ó 35, por lo que esos niños nacen en una situación más favorable. Lo malo es que hay más riesgo de quedarte huérfano a los 15 que si tus padres te tienen con 25 años.