Hace 2 años | Por glups a elpais.com
Publicado hace 2 años por glups a elpais.com

En los dos primeros años desde la llegada de la covid-19 los no creyentes han pasado de representar el 27,7% al 37,1%. En el año 2000 solo el 13,2% de españoles se declaraba ateo o agnóstico

Comentarios

tusitala

#6 O que haya muchas herencias, como salía en una noticia hace unos días

BM75

#4 #6 #12 #35 Teniendo en cuenta que por covid ha muerto el 0,2% de la población del país, este motivo NO explica el incremento de ateos. Pero ni de lejos.

M

#4 Es la voluntad de Dios

tusitala

#10 Que los quiere cerquita de él

glups

#4 En parte es cierto los mayores de 65 son unas 4 veces mas que lo de 18-24 (que son los que entran nuevos)
Aqui los datos del CIS de marzo 2022. (Ver valor de N), y tambien tiene que ver las creeencias de los que fueron padres hace 18-24 años.

J

#12 Pero ¿en esas edades todavía hay creyentes? Sorpresa.

Inviegno

#15 Según en que región te muevas, bastantes además.

Ravenante

#12 Traducido:

No Creyentes: 39.1%
Católicos: 56.6%

Franja 18-24:
NC: 60.1%
C: 35.9%

mudit0

#4 Castigo de Dios, te alabamos oyenos.

Siento55

#4 Es muy posible. Además alguien que hoy día cree en la religión es más susceptibles de creer en otras cosas que son igual de inverosímiles, y es posible que hayan decidido no vacunarse.

cromax

#4 Eso explica una parte, de hecho entre mi familia la gente menos creyente es de 50 hacia abajo.
Pero entre la población migrante, que es la más joven por pura lógica, la gente es muy religiosa. La peste evangélica y el islamismo han calado como lluvia fina.
Prueba a tomarte un café con un grupito de ecuatorianos o de marroquís (que muchos tendrán ya nacionalidad española) y a ver quién se dice ateo del grupo.

Far_Voyager

#35 Oh, sí. Los que se ponen en una plaza que frecuento los sábados por la tarde a predicar que Jesús te ama pero los que no lo han aceptado cómo señor y Salvador se irán al Infierno, que estos los tiempos finales y que Jesús vendrá por su Iglesia, que el Big Bang y la evolución son mentira, y que no practican una religión -a veces vestidos de mariachi-. O los que practican rol en vivo 24/7/365 pensando que se enfrentan a demonios, y todo esto sin incluir los de la radio -muchos, sino todos, sudamericanos-.

Decirles por ejemplo "Cernunnos te bendiga" cuándo te ofrecen sus panfletos les dices que tienes una religión y responden "Dios te bendiga" no tiene precio, viéndoles repetir como loros lo segundo. O torearles sobre cómo pueden estar ellos seguros de que son los salvados.

h

#23 llegó el más listo de la clase: el de los reptilianos.

Eso es un argumento profundo y lo demás sin tonterías.

dilsexico

#21 Hay que tener fe para ser ateo o tienes pruebas irrefutables de que dios no existe?

dilsexico

#55 El universo es muy grande, la existencia de Superman puede que sea muy improbable pero en mi opinion no es cero. Saber que dios no existe me parece tan irracional como decir que existe sin ningun genero de dudas. Me considero ateo por cierto, no estoy defendiendo la hipotesis de un dios.
El espectro de Dawkins, (perdon por el ingles):

- Strong theist. 100% probability of God. In the words of Carl Jung: "I do not believe, I know."
-De facto theist. Very high probability but short of 100%. "I don't know for certain, but I strongly believe in God and live my life on the assumption that he is there."
-Leaning towards theism. Higher than 50% but not very high. "I am very uncertain, but I am inclined to believe in God."
- Completely impartial. Exactly 50%. "God's existence and non-existence are exactly equiprobable."
-Leaning towards atheism. Lower than 50% but not very low. "I do not know whether God exists but I'm inclined to be skeptical."
-De facto atheist. Very low probability, but short of zero. "I don't know for certain but I think God is very improbable, and I live my life on the assumption that he is not there."
-Strong atheist. "I know there is no God, with the same conviction as Jung knows there is one."

#64 Yo soy "de facto atheist" entonces... y creo que es lo lógico para cualquiera siguiendo el método científico... el "strong atheist" no me tiene ningún sentido.

o

#48 me dedico a inventarme seres fantásticos como hobby. Tengo comentarios desde hace unos 15 años de gente que piensa que los seres fantásticos que me invento son reales. El dios cristiano y el resto de dioses son seres fantásticos creados por los seres humanos, solo que en momentos pasados. Sí tengo pruebas de que los dioses tal y como los formulan los seres humanos no existen pues son una creencia emergente humana. Pero tampoco hace falta hacer un ensayo larguísimo cuando los creyentesignorantes no pasarán de la primera frase.

Me parece fantástico que seas agnóstico.

cc #68

h

#81 que las religiones sean todas mentira no tiene nada que ver con que Dios exista o no, no crees?

o

#98 claramente. Mira, incluso lo escribes con mayúscula adhiriéndote en el concepto en sí mismo a unas religiones concretas.
Si hablamos de algún tipo de entidad totipotencial/omnisciente, también puedo realizar esa afirmación. Si hablamos de algún tipo de ser o consciencia que ha creado en un laboratorio de forma accidental nuestro universo, ahí no te puedo decir nada.

cc #19

#21 Es interesante este tipo de conversaciones. No es que esté en desacuerdo, pero yo antes me consideraba agnóstico, ahora ateo 100%... por que? Es lo que dice #7 ... porque creo que Dios "no existe", lo se con certeza? no... pero es que cualquier que sepa del medio científico sabe que con certeza es imposible saber nada, es como lo de la tetera de Russell. Y si yo te digo que comer tomate provoca más resfriados (por decir algo) no vas a ser capaz de demostrarme que no, como mucho que "la evidencia actual no permite establecer una relación causal entre los tomates y los resfriados" y tiras de p-valores, de intervalos de confianza, etc. para cuantificar esa evidencia o ausencia de la misma.

La posibilidad de que exista Dios? casi nula... no hay evidencia que lo apoye. Por lo tanto, como seguidor de método científico para mi es equivalente a decir que "no existe"

h

#68 evidentemente, si Dios existiese, el método científico no podría probarlo, ni lo contrario.

El método científico solo sirve para probar cosas dentro de nuestro universo.

Por lo tanto, considerar el método científico para una pregunta cómo esa es del todo irracional.

#99 Y donde se dice que Dios no esté en este universo? hay algún tipo de religión cósmica rara a la que te refieras?

La mayor parte de religiones se basa en que hay un dios que influye en nuestras vidas, que creó a todos los seres y que "nos ayuda". Si hace eso tiene que estar en este universo. Y si no está en este universo, suponiendo que existan otros universos: que más da?

Precisamente, el método científico es lo que hay que usar para responder este tipo de preguntas. Tienes que ver la evidencia de su existencia o no existencia, y mediante el método considerar si es suficiente para considerar la hipótesis alternativa que es "dios existe".

Shotokax

#21 que no sabemos si existe Dios o no es un hecho objetivo, como no sabemos si existen burros con alas. Es imposible demostrar que algo no existe cuando la parte que conoces del Universo es estadísticamente cero. Ser ateo, para mí, es opinar que los seres mitológicos, incluidos los dioses claro, no existen; pero no es algo demostrable.

Battlestar

#21 ¿No estás confundiendo ateo con agnóstico?

o

#84 en realidad #19 es el que lo confunde. Un ateo niega la existencia de un dios. Los agnósticos no lo saben.

h

#91 no es exactamente qué no lo sepan.

Es que saben que es una pregunta que no se puede responder y, por tanto, no tiene sentido hacerse. Queda fuera de las leyes lógicas y físicas que conocemos.

mudit0

#5 vamos camino de hacer bueno al Dios de Moisés
Solo le mandó unas cuantas plagas pero todas el mismo año, eso sí.

D

#38 Exactamente la misma

BM75

#41 Sí, exactamente la misma.
Es decir, ninguna. ¿O tienes tú alguna prueba de que hay mayor probabilidad de que exista dios que lo que digo?

D

#44 Cero. Como si el universo está encima de 4 elefantes que están encima de la tortuga gigante

BM75

#51 Pensaba que en el comentario anterior estabas siendo irónico.

D

#53 En absoluto. Y va en serio.

o

#38 ¿Habría algún problema en que pillara esta idea? 😅

h

#38 tenemos la certeza, sin embargo, de que el universo existe, y no tenemos ni puta idea de dónde ha salido.

Ravenante

#17 Es bien sabido que no puede salir bien sin el sacrificio de un pollo en las noches de plenilunio.

unaizp

Se multiplica por 1,33.
Aunque por el titular también podría haber sido por 0,02.
Luego que para que sirven las matemáticas...

vendex

#1 No queria aguar la fiesta pero ya que lo has dicho tu... Cualquier numero de lo que sea que evolucione con el tiempo se puede decir que "se ha multiplicado" la question es por cuanto.

a

#22 En realidad ni siquiera se han multiplicado el número de ateos (más allá de que la gente nace atea), lo que pasa es que se han dividido los creyentes. Normalmente los creyentes son personas mayores que han sido los que más han muerto durante la pandemia.

Veo

#26 "más allá de que la gente nace atea"

En absoluto, y menos en una sociedad dónde al poco de hacer ya te "fichan". Decir que se hace ateo es simplificar el pensamiento humano, o más bien retraerlo a un estado primitivo sin capacidad de hacerse preguntas.
Al fin y al cabo tanto la religión como el ateísmo son respuestas a esas preguntas que menciono y que nunca seremos capaces de resolver.

Veo

#58 no creo que se pueda considerar que seas ateo o creyente antes de conformar el pensamiento. Es precisamente en el momento en el que te haces esas preguntas cuando realmente te conviertes en ateo o creyente según tu forma de enfocarlas. Por eso digo que una sociedad dónde desde que tienes "uso de razón" cuatro angelitos guardan tu cama es normal que produzca individuos creyentes. Y Conforme esa sociedad vaya convirtiéndose, por los motivos que sea, en una sociedad más laica, como ha pasado en España; también es normal que algunos de estos individuos vayan dejando de creer, pasando de la fe al agnosticismo y de este al ateísmo.

a

#54 Estoy con #58. Yo recuerdo haber nacido ateo. Me metieron en una escuela de curas y recuerdo que me explicaban cosas que yo no me había preguntado en absoluto: lo mismo me explicaban las raíces cuadradas como que había un tipo encima de una nube que nos vigilaba a todos.

Por mi edad obviamente yo no me había preguntado ni una cosa ni la otra.

La gente nace atea como nace abstemia o nace virgen. Luego puede seguir por esa vía o cambiarla en un momento dado.

Veo

#67 ante esa cantidad de argumentos me retiro del debate...

D

#69 Es que no hay debate, te estoy hablando de hechos, de cosas objetivas que no estan abiertas a debate, es un hecho que una creencia tan absolutamente nefasta como la religión es inculcada por la sociedad, nadie por suerte lleva escrito en el genoma la necesidad de inventarse comodines absurdos e infantiles para rellenar el hueco de nuestra obvia ignorancia, gracias a eso se han producido avances científicos y hemos podido progresar como especie, de otra manera aun estariamos dando vueltas alrededor de un tótem "invocando" al espíritu de la lluvia

Veo

#70 pecas del mismo fanatismo que muchas religiones: negar el debate.

D

#71 Hay cosas que estan abiertas a debate, y hay hechos, que la gravedad existe es un hecho, que la tierra no es plana es otro, puedes intentar debatir sobre cosas que son obvias y que son hechos probados, pero partes con la desventaja de estar equivocado, por resumirlo en una frase, la construcción humana llamada dios NO esta en nuestros genes, tan simple como eso, espero que hayas podido llegar a entenderlo

Veo

#74 Otro signo de fanatismo es creerse poseedor de la verdad absoluta y despreciar al que opina diferente.
Aquí no se hablado de la atracción gravitacional mi de la esfericidad de la Tierra, aquí se está hablando de algo tan complejo como el pensamiento humano.
Ya expuse mis argumentos antes, pero como intuyo que no los han leído te pongo un ejemplo: ¿puedes considerar a un gato creyente o ateo?
¿entonces como puedes considerar a un individuo que aún no ha conformado la capacidad de crear pensamiento hablado de una u otra forma?

ves? no me has leído, mi argumento nunca ha sido que haya individuos creyentes de nacimientos, sino que tampoco son ateos, que de hecho es lo que el op refirió.

y con esto sí que me despido, no tengo la calidad ni la divinidad suficientes para dirigirme a un ser superior e infalible como vos.

D

#76 ἄθεος (ateo) proviene del griego, y significa sin dios, el significado moderno acepta como definición "que niega la existencia de dios", pero su significado principal sigue siendo el que etimológicamente se le atribuye, sin dios o sin creencia en dios, teniendo eso claro, tanto un gato como un nonato son ateos de nacimiento, el raciocinio es complejo, pero la religión es una medida introducida por la sociedad, como un nonato y un felino no estan en esa sociedad adoctrinadora, son de facto y de nacimiento ateos ¿ves como era sencillo sin tener que dar tantas vueltas para enrocarte en algo que no hay por donde cogerlo de entrada?

isaac.hacksimov

#71 Veo que pecas del mismo fanatismo que muchas religiones: intentar forzar debates que no son tal. Es sencillo: el agua moja, y la gente nace sin creer en nada (luego son ateos), así que no existe debate posible no te enroques.

h

#69 aquí casi todo el mundo se cree inteligentísimo por ser ateo.

Puede queme respondan a este comentario con chorradas sobre que creo en magos y cosas así.

Los más listos de la clase, 10.000 años de evolución del pensamiento humano, que terminan en ellos.

Pink_Hydrogen

#26 Entonces deben haber muerto 4.454.200 personas, porque si hay un 10% más de ateos...
Nota:
Población en 2022 = 47,39 M
Población en 2020 = 47,35 M

BM75

#1 Pues vale, pero el titular sigue siendo correctísimo.

Richaldor

#1 En realidad, si multiplicas por debajo de la unidad estás dividiendo 😝

glups

#8 En esa diferencia, tambien tiene que ver que en ¿2008? se subio el porcentaje del 0,5% al 0,7%

cromax

#8 Y luego, aunque seas ateo, tu hijo a cole de curas... Anda que no hay de esos.

anonymousxy

#19 entonces eres agnóstico.

Agnóstico = DUDA de la existencia de Dios sin más prueba que la fe
Ateo = NIEGA la existencia de Dios, sin dudarlo

D

#25 Y la niego.

anonymousxy

#75 o la niegas o dudas, ambas cosas a la vez son imposibles de sostener. Por eso yo considero que ser ateo es bastante arrogante, es decir, yo puedo pensar que al 99,999999% no existe dios alguno, pues no hay nada que indique tal cosa. Aun así, no soy capaz de certificar la absoluta certeza de que no exista, con lo que siempre habrá una ínfima posibilidad de que realmente sí exista.

D

#85 Son perfectamente plausibles de sostener si no te cimentas en la religión como estás pensando.

anonymousxy

#86 te pediría por favor que te extendieses, me interesa eso que dices.

D

#89 Prometo hacerlo, dame un rato.

SpanishPrime

#19 Tu lo que eres es agnóstico. lol

F

#19 Qué repelus me dais los agnósticos, casi tanto como los religiosos. Siempre he pensado que lo que enrealidad estáis buscando es un dios que os encaje mejor.

trivi

#37 para muchos es un estado de tránsito, no se suele pasar de creyente a ateo de golpe

skaworld

¡Milagro!

fareway

Creo que más que la pandemia, hay otros motivos que lleva a la gente a dejar de creer. Los abusos sexuales en la iglesia, la falta de autocrítica, la pérdida de contacto con la juventud (venida principalmente por la pérdida de la realidad de ambas partes) y el consumismo enfermizo hacen que mucha gente crea más en su youtubber de cabecera que en la iglesia.

D

#7 Yo soy ateo, sin embargo no tenemos ni puta idea de si Dios existe o no.

T

#19 entonces no eres ateo sino agnóstico 😉

M

#19 Me parece que tienes que revisar la definición de ateo...

gregoriosamsa

#19 tampoco "sabemos" si existen los elfos, los fantasmas o los alienigenas pero no hace falta para negar en principio algo que es una fantasia del ser humabo, de lo que no hay ninguna evidencia y que jamas en la historia de la humanidad se ha demostrado.

angeloso

#66 Los alienigenas probablemente sí existan (o existieron o existirán).
ET o alien seguramente no existan.

isaac.hacksimov

#19 No tiene sentido lo que dices.

D

#95 Se lo que escribo tío.

Ka0

#7 Yo he sido casi toda mi vida ateo, pero de repente un día vi la luz y me di cuenta que no hacia lo correcto, ahora soy católico, judío y musulmán. Santifico las fiestas y no trabajo los viernes, sábados y domingos.

Taras_Bulba

#7 eres ateo, gracias a dios

M

#3 La gente cada día cree menos en cuentos.

v

#11 yo diría que han sustituído unos (religión) por otros (patria, feminismo, activismo...)

Heni

#3.. o que hayan fallecido por la pandemia gente de cierta edad que curiosamente eran las franjas con más creyentes

D

#3 a veces venimos de sitios donde el ateismo ni se contemplaba y la familia, los amigos, la gente de tu entorno, se expresaba mediante la religión con naturalidad y de repente, un día, descubres que en Internet la gente habla del ateísmo, o al menos se expresa como un no creyente con la misma naturalidad y entonces se da una cuenta de que el ateísmo también es una opción.

Ravenante

#3 Yo soy optimista y creo que la gente no cree, no porque los curas sean una panda de trasnochados meapilas que piensan que el sexo lo ha creado el diablo y las mújeres sea unas tentadoras hijas de satanás, si no porque no tiene sentido.

Aunque bueno, supongo que todo ayuda

Kurtido

#3 Es muy típico hablar de las atrocidades que ha cometido la iglesia , pero parece que se nos olvida que tiene millones de cómplices. Hace 25 años , un profesor de matemáticas de 50 años estaba engañando a un niño de 9 años diciéndole que los niños que escogían ética no tenían extraescolares. En ese mismo colegio , la clase de ética la daba el director del centro , con una crucecita con cristo al cuello , y se tiró todo el año poniendo películas random. La mayoría de los católicos practicantes que han pasado por mi vida han sido , como poco , invasivos , ofensivos y manipuladores.

ElPerroDeLosCinco

Creer en Dios, en el dios cristiano, implica comprometerse con una serie de valores, aceptar dogmas, obedecer reglas, estudiar textos antiguos... La gente ya no está para esas mierdas, lo quiere todo fácil y rapidito. Una recompensa que llega después de la muerte no le interesa a nadie. Si Dios existe, queremos que nos dé nuestro karma de cada día hoy, no mañana. En el siglo XXI, no cabe el cristianismo.

S

El virus chino expande el ateísmo. Nos están modificando el pensamiento a través de los chips y el 5g. DESPERTAD

VotaAotros

Yo gracias a Dios, soy ateo.

mando

Por el contrario, pese a que cada vez menos españoles marcan la casilla de la iglesia, el clero recibe cada vez mayor cantidad de dinero. Si en 1998 la iglesia recibió 97,22 millones de euros tras la campaña de la renta, en 2018 se alcanzó una cifra récord con 261 millones. “Cada vez hay menos gente que marca la casilla de la renta pero, clarísimamente, la gente que la marca es cada vez más rica”, sostiene Mañé.


Qué asco de todo

M

Yo creo que con la religión ha pasado como con el fútbol, que la perdida del rito (ir a misa o al bar) ha hecho que se haya perdido el interés, que había mucha gente que iba por inercia, por los amigos o lo que sea. Eso y que probablemente había algún fallo demoscopico en los datos del CIS.

Si miráis en detalle los datos del CIS sobre religiosidad, justo en marzo-abril de 2020 hay un caída de 6 puntos porcentuales entre los creyentes. Después de eso, más o menos a seguido bajando al ritmo que lo venía haciendo.

neiviMuubs

Yo me declaro agnóstico. Es decir, si de repente viera a Cthulhu y me mostrase su poder, yo le rendiría pleitesía. Pero por ahora no se me aparece

Antes tenía sentido ser religioso, el acceso a la información era muy limitado e incluso se podría acusar de ello a la era analógica (aunque el que quería en el siglo 20, bien que podía buscarse la vida con prensa extranjera), con lo que se tapaban las dudas en la vida con la 'sabiduría' del cura del pueblo. Pero hoy dia el que es religioso lo suele ser por herencia cultural y entorno inmediato, y aún así muchos están abandonando las creencias de sus padres.

Cehona

2000 Años rezando para acabar con el hambre y las guerras y asi estamos. Inmenso poder dicen.

sillycon

En parte porque los más creyentes, que son las personas mayores, han fallecido en mayor número que los jóvenes.

D

Supongo que es evidencia anecdótica, pero nunca he conocido a más exmusulmanes como en los últimos meses.

F

Pues yo creo que el porcentaje de católicos es parecido hoy y hace 60 años... lo que ha cambiado es la cantidad de gente que se declara católico.

helder1

No me deja entrar en la noticia, me pide que inicie sesion

glups

#47 Prueba abriendo el enlace en ventana privada, justo en el momento en el que aparece el texto (antes de que aparezcan las imagenes), pulsa en detener la carga de la pagina.

1 2