Hace 22 días | Por ur_quan_master a epe.es
Publicado hace 22 días por ur_quan_master a epe.es

Apoyan que se sancione a quien tire colillas tanto los no fumadores (el 96,9%) como los fumadores (80,3%) y siete de cada diez opinan que si se implantara esta medida, gran parte de los fumadores abandonaría el consumo de tabaco. La encuesta anual realizada por los médicos de familia corrobora que la sociedad española comparte que se aprueben nuevas medidas encaminadas a reducir el consumo de tabaco.

Comentarios

MalditoBendito

#2 Lo de las playas es de traca. Bien que se acuerdan del tabaco, pero bien que se les olvida el cenicero. Creo que aún tengo el mio de cuando fumaba. A ver si prohíben directamente fumar en la playa.

#1 eso seria una sanción

jolucas

#5 Sanción es una multa, esto es un castigo...

#8 una multa y un castigo son sanciones.

No todas las sanciones son castigos, pero todos los castigos si son sanciones.

Sanción

Del lat. sanctio, -ōnis.
1. f. Pena que una ley o un reglamento establece para sus infractores.

alfon_sico

#5 lo secundo. Y si te pillan en la playa dos semanas

Demasiada gente a favor de la noticia para la cantidad de colillas que hay en el suelo.

#14 Meneame nunca ha sido reflejo de la sociedad en general. No iba a ser esta una excepción

alfon_sico

#16 me refiero al porcentaje del estudio

jolucas

#17 aceptamos pulpo...

carademalo

#10 Yo es raro que fume en un sitio donde no hay cenicero, o siempre me encuentro una papelera cercana. Cuando no, como siempre llevo kleenex encima, envuelvo la colilla en uno y me lo guardo en el bolsillo hasta encontrar una papelera.

Habrá quien piense que es una guarrada, pero no es muy diferente a llevar un pañuelo con mocos.

cocolisto

9 de cada 10 ,el que queda es el hijofrruta que deja todo lleno de colillas,cacho guarro.

S

#12 o el que tira las colillas por la ventana.

m

#12: Eso he pensado, que el otro es el que las tira.

Lo que sí os pido es a los que uséis vapers desechables, que cuando se gasten los regaléis a algún manitas, que las baterías son útiles para hacer proyectos,

Ainhoa_96

A ver cuándo Europa obliga a que las colillas sean biodegradables, sería más fácil todo, no?

#4 a ver cuando se prohibe el tabaco

Ainhoa_96

#7 No lo veo, aunque hay países como Irlanda y Reino Unido que lo están limitando mucho (Reino Unido no lo ha prohibido para los nacidos a partir de no sé qué año?).

No creo que el Estado deba inmiscuirse tanto en la salud de las personas. Debe informar y educar, debe acribillar a impuestos a las actividades poco saludables, debe regular para que no afecten a terceros (prohibido fumar en espacios públicos, etc.), pero no debe prohibir el consumo.

Y no me refiero solamente al tabaco sino a cualquier tipo de drogas o conductas poco saludables o peligrosas (comer muchas grasas o azúcares, hacer puenting, largo etc.). Siempre que no afecten o pongan en riesgo a terceros y que estén fiscalizadas (impuestos desalentadores) y reguladas (normas varias).

Pero bueno, es un debate largo como la vida misma, simplemente creo que cuando el Estado prohíbe el mercado (negro) provee y se lucra fuera de la legalidad, véase la Ley Seca americana como ejemplo, o lo absurdo de prohibir la marihuana.. un debate con muchas aristas y que aborda el concepto de libertad

#18 En UK lo que han hecho ha sido subir cada año un año la edad legal para poder comprar tabaco.

No prohiben fumar porque lo puedes comprar en el extranjero.

De todas maneras en UK tabaco lo fuma poca gente. A 15 libras la cajetilla no está al alcance de muchos bolsillos.

La mayoría de la gente vapea o fuma tabaco de liar.

MalditoBendito

#18 Un paquete de tabaco 5 euros cuando cuesta menos de 1 euro el paquete me parece que ya viene bastante cargado a impuestos.
Se debería limitar la venta a farmacias, con receta, y siguiendo un plan médico para dejarse el hábito.

Ainhoa_96

#37 Y la gente plantaría tabaco en casa, y se vendería en el mercado negro.

Prohibamos el alcohol, y las Whopper!

MalditoBendito

#39 Pues será mas sano que lo se mete la gente ahora. Además que tenga seguimiento médico no obliga a que sea imposible de obtener.

Pero interesa crujirlo a impuestos, y que se quede como está.

Ainhoa_96

#22 Ya, pero mientras las mierdas de perro desaparecen en días o semanas, las colillas perduran más de 1 década

MalditoBendito

#22 Las mondas de fruta te resultarán desagradables, pero es tan natural como el aire que respiras.
Si se prohíbe también los residuos biodegradables (realmente lo son casi todos, solamente cambia el tiempo de degradación) ¿se envían a composteras del tamaño de vertederos?

Z

#38 Por supuesto que es natural. La mierda también lo es. El cianuro también lo es. El uranio también lo es. La orina también lo es. Los restos de pescado también lo son. Y no los queremos tirados alrededor nuestra. Yo no pido que se hagan composteras gigantes ni nada. Simplemente no los tires por donde pasa gente. Si realmente quieres que sirva como abono, te alejas del camino (unos metros), haces un agujero y lo echas allí. Y si no, te lo llevas de vuelta y en la primera papelera que haya lo tiras.

s

#4 Que las hagan retornables.

Ainhoa_96

#33 Idea ingeniosa, no es mala

MalditoBendito

#4 No hay lista de ingredientes para el tabaco, lo van a hacer para la colilla lol. que fumen sin filtro y vean lo que es el tabaco de verdad.

Ainhoa_96

#35 No es cuestión de lista de ingredientes, es que cumpla unas especificaciones técnicas por ley. Cómo una botella de agua.

Magog

En ciudades como Madrid no hay excusa, todas las papeleras (o la mayoría, de largo) tienen cenicero.

Soy fumador (para mi desgracia) y los uso

Sr_Atomo

#9 He visto en varias ciudades que han puesto papeleras sin cenicero ni nada para apagar cigarrillos. ¿Qué haces ahí para ser cívico? ¿Agacharte para recoger la colilla apagada, si eres ya entrado en años y la espalda y los muslos se resienten? ¿Apagar la colilla en el mástil que sujeta la papelera (la opción que yo usaría)? ¿Utilizar la papelera de plástico para apagarlo, deformándolo en el proceso?

Gerome

Y 9 de cada 10 fumadores tira las colillas al suelo. En el suelo la suciedad que más abunda son las colillas, es que cuando uno se fija es una barbaridad lo puto cerdos que son los fumadores. Si no existieran las calles estarían un 80% más limpias.

Y ojo, no solo colillas, luego hay el fumador supercerdo extrapremium que tira la cajetilla del tabaco al suelo.

HASMAD

#15 Estos y los dueños de perros que no recogen las cacas.

felpeyu2

Que el 80,3% de los fumadores lo apoyen me parece raro, en mi experiencia el % de fumadores que tira las colillas al suelo ronda el 100%

TyrionGal

Llamadme raro, pero la suciedad que menos me preocupa son las colillas. Antes me centraría en las bolsas, envases, latas, papeles, meados y mierdas de perro, etc. que lo pueblan todo. Ojalá solo hubiese colillas.

earthboy

Y a los de las cáscaras de las pipas, por favor.

F

Yo me las guardo en el bolsillo, y declaro mi odio eterno al hijoputa que vacía el cenicero del coche en la puta calle.
No me parecería mal multar con algo muy leve a la gente que tire basura, a ver si nos civilizamos.

makinavaja

No es que la gente lo apoye o no: ya esta taxativamente prohibido por las ordenanzas municipales de todas las ciudades... luego solo hace falta que la policia se moleste un poco en hacer su trabajo y sancione en vez de pasar de todo y pasear....

M

Inviable, forma parte de nuestra cultura. El que no tira la colilla, escupe, el que no, tira chicles, no recoge la mierda de su perro o se mea en la piscina. Como pretenden sancionar eso? Con un policía en cada esquina? Somos unos cerdos y punto. Y no miréis hacia arriba porque la mierda se incrementa a mayor estatus social.

M

#6 será de la tuya, yo no hago nada de eso. Y además no es cultura, más bien incultura.

Aitor

#6 Yo no hago nada de eso.

M

#44 Y? Yo tampoco lo hago.

powernergia

Eso ya es sancionable desde siempre, y seguramente con multas absurdas y desproporcionadas, por lo que raramente se ponen sanciones.

ferrisbueller

Me parece bien, con quien tire cualquier mierda al suelo, ahora también hay que exigir a los ayuntamientos que se acuerden de volver a instalar papeleras, sobretodo cuando reforman la calle y no se las vuelve a ver una vez terminada la obra.
También sancionaria a los que dejan el vehículo con el motor encendido varios minutos ya que es algo que contamina ambientalmente, como se hace ya en algunos paises europeos.