Hace 16 días | Por codeman1234 a directoalpaladar.com
Publicado hace 16 días por codeman1234 a directoalpaladar.com

Seguramente, cuando William Lawrence, tuvo la ocurrencia de crear un queso crema, allá por el año 1872, no era consciente de la repercusión que aquella idea iba a tener. Ahora, más de 150 años después, la importancia del 'invento' de Lawrence ha trascendido fronteras, consumidores e, incluso, ha dado el nombre de la categoría en países como España.

Comentarios

b

#9 Añadir que al igual que el resto de marcas, las versiones horeca tienen menos diferencia de precio respecto a la marca blanca, que comprándola en envases domésticos.

Daehoidar

#9 Mirada rápida en Google y existe sí pero no veo apenas distribuidores y eso en makro no está. Pon otra marca como reny Picot y verás. En resraurantes y hoteles esa marca no se usa.

Brimstone

#7 Yo gasto el de President para las tartas de queso.

El_pofesional

Al contrario de lo que pueda parecer, el fenómeno conocido como "vulgarización de la marca" (lo que pasa con clínex o las tiritas) es algo muy malo para la marca en sí. Pierden la capacidad de diferenciarse del resto y ser reconocibles.

Pacomeco

Lo único bueno del original, y más caro, es que no se estropea. Las marcas blancas es abrirlo y en dos días llenos de moho. El sabor es prácticamente el mismo.

crycom

#11 Eso es verdad.

diminuta

#11 en casa usamos el de Mercadona y no se llena de moho en la semana que nos dura, más o menos. A mi me gusta más el sabor y textura del de Mercadona que el real.

En casa de mi madre siempre había el de marca San Millán, que estaba muy bueno, hace años ya que no lo veo.

D

Ni es queso, ni es saludable.

diminuta

#15 permíteme que dude de lo segundo, pregúntale a cualquier nutricionista un poco actualizado.

"queso"

codeman1234

#1 Agregada la etiqueta

BM75

#1 Es crema de queso. Se hace con leche, nata y sal.

Josecoj

La verdad que es de los pocos productos que ninguna marca blanca consigue imitar

Daehoidar

#3 Marcas blancas no sé pero Cremette y Reny Picot le dan mil vueltas a Philadelphia.
Al menos saben algo a queso.

Josecoj

#5 ni de lejos. Solo tienes que fijarte en cualquier receta que la especifica expresamente y en todas las cocinas de los restaurante que son la que usan. Las demás ni tienen la misma textura y el mismo sabor

r

#3 Pues yo casi prefiero cualquiera al philadelphia...

Josecoj

#20 también hay que gente que prefiere Cruzcampo…. Eso ya… depende de cada uno!

benderin

Me enteré hace poco cuando vi un cartel de la multinacional Mondelēz al pasar por delante de la factoría.

a



A mediados de los años ochenta Raphael llevaba veinte años partiendo la pana

W

Si fuera al revés, ¿qué pasaría con la denominación de origen?

b

#13 Además, como si la estepa fuese un bioma exclusivo de Rusia...
La frase no hay por donde cogerla.

vvega
d

#4 Sería una denominación de origen impronunciable: aihpledalihp.

Z

Que rico está en los makis y rolls

b

#12 Pues a mí al contrario, mira que me encanta el queso crema, pero en el sushi me mata el sabor del pescado.

b

#18 Tranquilo, que el sushi de verdad no lleva ni crema de queso ni aguacate

Z

#18 me gustan las dos cosas, tradicional y fusion

pezonenorme

Tiene queso, pero no es queso. Es queso con cosas.

vvega

#16 Yo se lo echo a la paella y queda muy bien.

b

Los philiadephias sois unos fucking panza