Hace 8 meses | Por cenutrios_unido... a 20minutos.es
Publicado hace 8 meses por cenutrios_unidos a 20minutos.es

Los viajeros se 'rinden' con el servicio de Cercanías Renfe de la Comunidad de Madrid. Los continuos retrasos que han sufrido algunos trenes durante la mañana.

Comentarios

K

#6 ahora ves los millones de habitantes que se ven afectados en un caso y en otro y ya si eso....
Pero sí, unos flojos, soportando alquileres altisimos, contaminacion, ruido, transporte colapsado, metro, olor a sobaco.

Ed_Hunter

#11 que Madriz es sede de la corte imperial, mientras que Barcelona una simple província condal. Cualquier catástrofe producida en provincias es un suceso menor a menos que incomode a un cortesano.

Priorat

#6 Me parece lamentable que sea un concurso de a quien le va peor. Los Cercanías, en general, tienen un problema y requieren un gran plan de mejora de lo que hay y expansión. Un plan de estado.

Y, por cierto, por si alguien está tentado, esto no tiene nada que ver con la alta velocidad con la que estoy súper a favor. De hecho yo hoy usaré 800km de AVE y 40km de cercanías. Estoy a punto de salir. Es uno y otro, no uno u otro.

M

#13 En realidad si tiene que ver con el AVE, cuanto mas dinero se destina al AVE, menos dinero se destina a cercanias y media distancia regional... ya lo advirtio europa, bueno lo lleva advirtiendo años, que se esta dejando de lado las inversiones en cercanias y media distancia (tren a Extremadura) para dedicarlo a las mega obras del AVE...

t

Y venga AVE´s para todos, pero los trenes verdaderamente esenciales para la mayoría abandonados a su suerte.

S

La culpa es suya por negarse a ir al centro en su 4x4 cómo hace la gente de bien.

tiopio

Yo pensaba que con el centralismo estaba todo solucionado. Estoy harto de oír como lloran porque en rodalies les tienen abandonados.

tsumy

Imagino que esto es noticia por ser Madrid. A esto en el servicio de rodalies de València lo llamamos jueves.

M

#18 Para empezar me he dado cuenta de que muchos jefes en España no tienen ni idea de lo que significa teletrabajo y flexibilidad laboral: es decir, se creen que si trabajas desde casa, tienes que hacer el mismo horario de oficina si o si, no puedes salir 20 minutos a las 8:30 a llevar a los niños al colegio o salir a las 10 a hacer una gestion al banco o ir a las 14h a recoger a los niños del colegio, etc etc...

Entonces empezando por ahi, ya se piensan que si no haces desde casa horario de 8:00h-900h hasta 17:00h-18:00h, es que te estas escaqueando... bueno quizas un dia tienes que hacer 8:00h - 10h y 11:30-14:h, 15h-19:30h porque a las 10 tienes que ir a algun lado y eso ya es escaquearte, entonces de vuelta a la oficina que ahi si que controlas a la gente.

El problema que tiene Madrid es que se esta cada vez centralizando mas todo: empresas, trabajos (con horarios y presencialismo), universidades (aumento de estudiantes),etc... algo que hace que todo sea inviable: el transporte publico colapsado, carreteras atascadas, precios de la vivienda por las nubes... ¿hasta cuando?... cuando cojones se aprovechara que tenemos un puto pais enorme, y no somos Singapur que estamos limitados... que hay muchas mas ciudades que pueden descentralizar todo eso: trabajos, universidades, viviendas, teletrabajo, etc etc etc... estoy cada dia mas y mas asqueado de la mierda de Madrid...

E

#10 y más que va a haber. Combustible otra vez disparado y en invierno subirá el gasoil. Cada vez más empresas proponiendo retirar días del teletrabajo...

tdgwho

Habría que preguntarse si el metro o las cercanías están dimensionados para el uso que se les quiere dar.

Y si no es así, la siguiente pregunta es si realmente es posible dimensionarlo para ese uso.

E

#3 pues teniendo en cuenta que los abonos de la EMT están al 60% y si solo usas cercanías hasta es gratis haciendo X viajes al cuatrimestre...

Y sí, hay que dimensionarlos para un uso superior porque los curritos que lo usan para trabajar no van a poder cambiar de coche privado en breve, y la bicicleta no cubre todas las necesidades de movilidad.

tdgwho

#8 Pues ya tenemos la respuesta entonces.

Hay overflow de gente.

M

#8 #_10 aja... pero entonces en que quedamos, que vivir todos hacinados en las ciudades era bueno o no? Yo es que ya me pierdo.... las leyes de la fisica dicen una cosa, al igual que un rio con demasiado caudal por minuto desborda, el transporte publico igual. Pero nada oye, a seguir con el presencialismo, quitando teletrabajo y centralizando toda la economia, trabajos y universidades en Madrid... mas gente venga, los 45 millones de españoles a Madrid, vamos vamos vamos, mas gente, mas mas mas... que esta todo Madrid necesitado de gente... vamos vamos que hay prisa...

E

#16 te dejas añadir al presencialismo la limitación de horarios ya sea impuesta por las empresas o por los colegios.

Que no solo hay que ir a nuevos ministerios o al polígono X, hay que estar todos fichando a las 8:00-9:00 y si pides entrar a las 9:30 y salir a las 18:30 por conciliación igual hasta se queja la compañera que prefiere entrar a las 7:30 y salir a las 16:30

CharlesBrowson

concentracion a las 19h en calle larios en malaga para apoyar a madrid

mirad vuestros mensajes que sabreis el lugar de reunion en cada ciudad

(pesaitos con madrid)

miserere

Concentración mañana a las 9.00 am en atocha, ya que es cuando siempre casualmente se joden los trenes... A las 0800 am van bastante bien..