Hace 2 años | Por Kaprak63 a epe.es
Publicado hace 2 años por Kaprak63 a epe.es

El nuevo programa eleva ahora el gasto entre los 24.400 y los 26.500 M y las compañías no quieren asumir ese sobrecoste inesperado. “No vamos a pagar más de lo que acordamos”, apunta la patronal nuclear. “No podemos operar a pérdidas. Se puede hacer una temporada, pero no durante 10 años”, indica el presidente de Foro Nuclear, que rehúye de momento el debate sobre la ampliación de la vida de las centrales. “Tenemos un acuerdo y nosotros lo cumplimos… de momento. Si se quiere reabrir el debate no se puede esperar mucho, en un año o dos como máx

Comentarios

loborojo

#8 Y seguros de responsabilidad.

m

#14 no los podemos almacenar porque no se dan los permisos para construir el almacén. Almacén que por cierto ya está pagado por las nucleares.

D

#39 La mayoría de las centrales ya no tienen espacio y por eso los llevan a Francia (lo paga el Estado). Llevan así muchos años.

Rubenix

#80 Eso es falso. Los residuos existentes en Francia son de Valdellós I solamente debido al incidente por el que la cerraron, no han podido almacenar los residuos en sus piscinas.
Tenían contrato hasta hace 15 años (creo) y ahora suponen 13.000€/dia. Porque se retrasó el almacén central.

elGude

#8 y la más verde, si no tenemos en cuenta los residuos nucleares.

D

#1 barata es, cuando las centrales pagan su desmantelamiento y dan bebeficios.
#8 el estado no asume nada. Las centrales pagan una tasa por MWh que es de dónde salen los 23.000 millones.

R

#25 pues están llorando porque dicen que tendrán que trabajar a pérdidas si suben los costes de desmantelamiento

L

#45 es que si no lloran tienen que pagar lo que les toca y eso no mola tanto.

D

#55 lo que les toca es lo que ya se pactó.

tremebundo

#60 Lo que les toca, será lo que valga. Si no, lo pagarás tú.

D

#84 claro y de la noche a la mañana son unos cuantos miles de millones más. Sin justificación

tremebundo

#88 Lo de “sin justificación” te lo has inventado.

D

#45 están llorando porque a mitad de partida el gobierno quiere más dinero.

R

#63 Y diciendo que eso les supone trabajar a perdidas

tremebundo

#63 ¿Y eso como lo sabes?

D

#85 lo dice la noticia.
Primero les dicen que X dinero, dicen OK
Ahora les piden X+Y dinero sin justificación

tremebundo

#86 Lo de “sin justificación” te lo has inventado.

zeioth

#8 La energía nuclear es muy estable cuando funciona. Eso lo que no te dicen, que no va a funcionar para siempre, y ahí vienen problemas y gordos.

Energia nuclear es otro de tantos pan para hoy hambre para mañana, y gracias a dios que el PP no ha tenido posibilidad de meter sus zarpas.

N

#8 Disclaimer: comentario hecho sin haber leído la noticia. roll

jacapaca

#1 que me la quitan de las manossss

joffer

#1 casi gratis y 100% ecológica

D

#1 Si te quieren cerrar antes de tiempo por motivos políticos... es bastante normal que te niegues a pagar las costas.

R

#34 bueno, siendo justos, ya han superado su vida útil y están en prórroga.

Ampliarlas más aún es jugar con fuego

Pacomeco

#6 Otra vez con lo del almacenamiento? Es el mismo problema que tiene la nuclear por la noche. Pareces el Casado con la subnormalidad esa que dijo de la solar. Aquí te presento tu disonancia cognitiva:

La Muela II: La mayor central de bombeo de Europa.

España será la batería de Europa por bombeo hidroeléctrico.

sorrillo

#10 Es el mismo problema que tiene la nuclear por la noche.

A ver si estarás confundiendo una central nuclear con una placa solar ...

Los futuribles que citas están muy bien pero en el presente seguimos necesitando energía.

La producción de las renovables es intermitente, la de una central nuclear no lo es. Y no pasa nada por reconocer esa realidad.

Pacomeco

#12 Los futuribles que citas están muy bien pero en el presente seguimos necesitando energía.

Por eso mismo lo digo. La tecnología de bombeo es fácil de implementar, una central nuclear son palabras y tiempos mayores.

D

#12 #10 Es el mismo problema que tiene la nuclear por la noche.

A ver si estarás confundiendo una central nuclear con una placa solar ...


Supongo que Pacomeco se refiere a que no puedes apagar las centrales nucleares de noche cuando no hay suficiente consumo, y esa energía sobrante que desestabiliza la red se almacena en centrales de bombeo como la de la Vall Fosca o la Muela. Es decir, la nuclear requiere almacenamiento como la solar pero para otra franja horaria. Y también de plantas pico (como el ciclo combinado) y plantas de respaldo ( para las paradas técnicas) como las renovables.

T

#36 La potencia de las centrales nucleares se puede regular como cualquier otra térmica. Otra cosa es que en España se diseñasen para trabajar en base, aunque se pueden reconvertir, pero las electricas no van a invertir un euro si el gobierno dice que quiere cerrarlas.

D

#43 Tienes toda la razon, pueden hacer esta funcion dependiendo del diseño del reactor. Pero tambien depende del retorno economico de ls central, y en este sentido los reactores diseñados para pico no producen al 100% de su capacidad y por lo tanto son menos rentables que los de base.

Podriamos compararlo a poner una sombrilla sobre unos paneles solares al mediodia para evitar la curva de pato y llamarlo solar regulable. Para la red tiene sentido pero para el productor no.

Por otro lado no se si podriamos hablar de rediseño cuando la noticia versa sobre la negativa de los propietarios a cubrir el sobrecoste del desmantelamiento solo para disminuir el rendimiento economico de las centrales.

Construir nuevos reactores variables podria tener sentido, pero quien construiria una central nuclear para tenerla funcionando a medio gas por el bien comun? Obviamente los unicos interesados serian el estado para garantizar el suministro, los fisicos nucleares por el repto o los ecologistas si le tienen mas respecto al calentamiento global que a la energia nuclear. A las electricas a no ser que les paguen el tinglado subvencionando a fondo perdido y garantizando precios minimos a base de decreto ley no creo que las veamos en el negocio de la nuclear variable.

D

#10 precisamente lo de Casado fue de las pocas veces que no dijo una gilipollecez

Pacomeco

#24 Madre mía, y este es el nivel.

D

#27 cuéntame cómo generan electricidad los paneles solares de noche.

Más que nada para aprovechar mis 5KW que tengo en el techo por las noches.

No me cuentes películas de baterías carísimas y sistemas de bombeo que en esta España con recursos hídricos limitados son ridículos.

L

#10 hombre, lo que dijo Casado era que la energía solar no producía durante la noche, refiriéndose a que se necesitan otras fuentes de respaldo para cuando las renovables no puedan producir. Y eso es totalmente cierto.

Qué se podría usar energía sobrante de las renovables para bombear agua en una central hidroeléctrica para generar energía cuando hay demanda? Sí. Pero ahora mismo no existe ni la infraestructura ni la capacidad de generación mediante renovables para satisfacer la demanda de todo el consumo en cada instante + almacenar sobrante.

Pacomeco

#37 Pero la solución a corto plazo no es la nuclear, eso sí está claro. La solución es poner más renovables y más centrales de bombeo, que se hacen en un periquete, en comparación.

h

#6 es el dinero de todos para el enriquecimiento de los accionistas de las electricas. Diles a ellos que lo hacen por el bien de la comunidad, por geopolitica, por razones estrategicas de su pais. No, la energia es en el fondo un problema economico, no de falta de alternativas, que las hay.

powernergia

#6 "Defender que lo único que importa en cuanto a la energía es el DINERO es una temeridad y una imprudencia"

Estamos completamente de acuerdo, pero eso se lo tienes que decir a los defensores de la energía nuclear que insisten en hablar de que es un sistema de producción barata.

tremebundo

#6 La energía es un aspecto estratégico en el cual se tienen que valorar también aspectos relacionados con la geopolítica y la seguridad.

Y algún aspecto más: ¿te comerías unos boquerones fritos pescados cerca de Fukushima?

sorrillo

#90 ¿Obtendría ese pescado el certificado de seguridad alimentaria necesario para comercializarse en la UE?

tremebundo

#93 No te pillo ¿tú sí te los comerías?

sorrillo

#94 El escenario hipotético es tuyo, te he pedido una aclaración al respecto.

¿Obtendría ese pescado el certificado de seguridad alimentaria necesario para comercializarse en la UE?

tremebundo

#95 Ni puta idea.
¿Escenario hipotético? ¿No se pesca allí? ¿No están soltando el agua radioactiva almacenada al mar?

sorrillo

#96 Vivo en un país de la UE y adquiero mis alimentos en cadenas de supermercados de ámbito nacional que están incentivadas a cumplir con la normativa de seguridad alimentaria de la UE.

Cuando compro pescado no me fijo en su origen, no me fijo en dónde ha sido pescado ni cuando, me basta con saber que se está comercializando en un supermercado de ámbito nacional en España y si me fijo en algo será en su fecha de caducidad.

Así que si me lo vendieran donde voy a comprar lo compraría sin fijarme si es de allí y me lo comería tan agusto.

tremebundo

#97 ¿Y que demonios tiene eso que ver lo que cuentas con que estén soltando isótopos radioactivos con una actividad de miles de años en el mar de Japón? ¿Que se jodan los asiáticos, que a mí me protege Alberto Garzón?

sorrillo

#98 ¿Y que demonios tiene eso que ver lo que cuentas con que estén soltando isótopos radioactivos con una vida de miles de años en el mar de Japón?

Tú sabrás, yo simplemente estaba respondiendo a tu pregunta.

¿Que se jodan los asiáticos, que a mí me protege Alberto Garzón?

Nada les impide tener una agencia de seguridad alimentaria equiparable a la que tiene la UE y regulaciones equiparables a la UE, es más, lo más seguro es que así sea y que simplemente tú seas ignorante de ello.

tremebundo

#99 Responde entonces a esta pregunta, ya que veo tan solícito: ¿te importa algo que algún mar del planeta se esté contaminando con residuos radioactivos?

sorrillo

#100 Hay muchas cosas que me importan más que ese problema local en las antípodas, como son los riesgos del cambio climático provocados por la expulsión de gases de efecto invernadero por el consumo de combustibles fósiles. La energía nuclear contribuye a luchar contra el cambio climático al generar electricidad sin producir gases de efecto invernadero.

D

#3 asimismo es , para colmo esa fortuna para desmantelar , la podrian usar para prodcir energia sostenible y barata , pero no les conviene

Verdaderofalso

#3 no hubo por aquí el otro día un experto nucelar en preguntame?

Rubenix

#20 si, pero gente como #3 siguen inventándose cosas como que "no se pagan los tratamientos de los residuos".

Y eso es falso. Se paga en la tarifa, pero el adelantar el desmantelamiento implica incrementar los costes y esos no los quiere pagar la patronal nuclear puesto que son derivados de decisiones políticas.

powernergia

#40 No se está planteando adelantar el desmantelamiento.

La empresa pública encargada de los residuos estimó unos costes que ahora son superiores entre otras cosas porque puede que se hagan varios depósitos provisionales en las propias centrales, a lo que hay que sumar el depósito profundo definitivo.

Por supuesto cuando terminen todos los desmantelamientos los tiempos y los costes habrán vuelto a aumentar.

Por cierto todos estos gastos de los que hablan, que efectivamente se pagan en los costes de producción, son para el almacenamiento hasta el año 2100. cuando las centrales ya lleven mucho tiempo paradas, y los gastos de almacenamiento continúen más adelante de esa fecha.

D

#3 Que tiene que ver la fision en todo esto ?

h

#49 los partidarios de las nucleares suelen defender sus tesis desde el punto de vista de la ciencia y la ingenieria. Es seguro porque es algo cientifico, pero las variables como los intereses de los accionistas de las electricas , la percepcion social de lo nuclear, la soberania energetica, las guerras en paises del tercer mundo para obtener sus fuentes de energia.... eso lo suelen obviar como si no fuera parte del problema nuclear.

L

#3 cuando no se pueda generar suficiente energía porque han cortado el gas, vas a calentarte los macarrones rezando a la virgen.

h

#56 tengo placas solares y nunca resuelvo los problemas rezando. Si me cortan el gas habra que saber porque dependo tanto del gas y porque todas las ultimas guerras que ha habido son a causa de la energia

f

#3 Mete también el cambio climático que provoca el gas, y mete también la dependencia extranjera que se está viendo ahora las consecuencias.

h

#64 si metemos todo lo que hay que meter veremos cuanta razon tiene Turiel. Estamos pero bien jodidos

elvecinodelquinto

#3 No, aquí no se demuestra nada. Esas centrales se construyeron con unas condiciones y un plan de negocio y ahora lo quieren cambiar sobre la marcha. Si estas condiciones se hubiesen incluido desde el principio la central se habría construido igual, pero con un kWh mas caro desde el minuto 1.

h

#65 las cosas cambian. El ciclo de vida de una central son decadas, no se puede pretender que todo siga igual

elvecinodelquinto

#69 Bajo esa premisa, ninguna instalación de generación de energía es rentable. Pasado mañana se inventan un canon por alterar la vida del topillo y se cargan toda la fotovoltaica.

h

#75 igual que se inventaron en canon al sol y luego lo quitaron. Igual que pusieron primas a las renovables y luego las quitaron . Asi es la vida

elvecinodelquinto

#76 Pues eso se llama inseguridad jurídica y es un problema de las repúblicas bananeras, no de la energía nuclear.

h

#77 como que no se hacen leyes nuevas en todo el mundo sobre todos los temas que afectan a las empresas y sus sagradas previsiones de beneficios

elvecinodelquinto

#78 ponme algún otro ejemplo en el que se les obligue a asumir costes (significativos) no pactados inicialmente

vacuonauta

#3 ninguna es viable si dura mucho menos de lo que se espera que dure. En otras palabras, si se desmantelan 20 o 30 años antes de lo previsto pierden los beneficios de ese tiempo, luego el ROI no compensa.

El último pregúntame de menéame te lo aclara.

Rubenix

#19 no hay que tratar residuos durante miles de años.

No hay coste añadido una vez almacenados en bidones vitrificados en un almacenamiento profundo.

D

#44 no es mala idea siempre y cuando te quede lejos, como somalia o el cantabrico, y no hagas pesca de arrastre o tengas tsunamis de vez en cuando.

Pero si en teoria no hay problemas derivados de esos vertidos, no es necesario recuperarlos o limpiarlos y la anchoa del cantabrico sigue estando riquisima, no quiere decir que el almacenamiento maritimo profundo es mejor solucion que el geologico?

c

#41 pero te los llevas tú a casa? Los bidones esos, digo.

Rubenix

#58 No puedo, es que ya tengo la casa llena de los humos causados por las plantas de gas natural, que son la alternativa directa a las nucleares.

Entonces, o residuos nucleares confinados en un punto o gases por toda la atmósfera, cambiando el clima y acidificando los océanos.

D

#59 o reducir el consumo

tremebundo

#59 Algún bidón seguro que te cabe, tontorrón.

tremebundo

#41 Te han tomado el pelo.

victorjba

#19 Tengo entendido que si que hay un seguro, de 600 millones o así. Lo de Fukushima creo que va por ciento y pico mil. Menuda mierda de seguro.

a

#7 porque el estado es una entidad súper eficiente, poco burocrática, ágil y adaptada a los nuevos tiempos.

ipanies

#29 El estado, en principio, es lo que quieren sus ciudadanos. Dejemos de votar a corruptos, vendepatrias y payasos y veamos qué pasa

a

#62 aaah, la teoría del contrato social. Es una justificación del estado muy trillada ya.

El Estado no deja de ser la evolución, de una banda de bandidos que parasitaba a sus habitantes. Con el paso del tiempo fue evolucionando y recurriendo a mejores tácticas. Usando más la propaganda que la violencia.

Prefiero ver el estado como una herramienta, que me proporciona determinados servicios.

Psignac

#29 Claro, mucho más eficiente es, después de haberte gastado la pasta en construirlas, regalar las centrales a unos amiguetes para que se forren cobrando por la producción, y luego, cuando hay que desmontarlas, se desentienden y te dejan el marrón de nuevo, para que pague el Estado. Eficiente es, para los bolsillos de los directivos de las eléctricas. Los beneficios para ellos, las pérdidas para nosotros. Más nos convendría que hubiera una empresa eléctrica pública que gestionara las centrales.

a

#73 y digo yo. La solución no debería ser no gastarse dinero público tontamente?

Como crear una empresa pública. No conozco una empresa pública que funcione bien.

Penrose

#7 Podemos tomar como ejemplo la larga trayectoria del estado español en gestión eficiente, como Renfe, Adif, Navantia, Tragsa... en fin.

Hay que tener cuidado con lo que se desea.

Verdaderofalso

#13 a eso venía

D

Se suponía que la de José Cabrera se desmantelaría completamente en menos de 10 años; ya llevan 16.

loborojo

Expropiese.

Xtampa2

#5 No fastidies, que si la expropias entonces si que tienes que pagar el desmantelado.

Siento55

Seguro que ya pagamos sobrecostes en la construcción. Es ya la costumbre, que los sobrecostes los asuma la administración. Menudo chollazo tienen los grandes inversores en España.

¿Cuánta energía renovable se podría construir sólo con los 26000 millones que costará desmantelar esta central?

R

La gracia de verdad va a ser cuando se desmantelan y el coste real sea de 50.000 millones.

Y eso lo tendrá que pagar el estado, no las eléctricas.

Pd: el estado somos nosotros, vía impuestos o cánones en la factura)

D

Este Gobierno se ha propuesto hundir España en la miseria: demontar lsa nucleares antes de hora y a las bravas, cuando lo que deberían hacer es extender la vida útil de las centrales.

powernergia

#42 "demontar lsa nucleares antes de hora y a las bravas"

Te lo acabas de inventar, y nada tiene que ver con la noticia.

D

Si cambias las normas a mitad, normal q se mosqueen

Esta ineptitud del gobierno es manifiesta

K

#15 Claro todas las obras cuestan más por la inflación y de hecho se está pagando más para cualquier obra pero tú le llamas cambiar las normas....

slepo

#28 si en el contrato no se especifica, te lo comes.
Si no te lo quieres comer pides por favor o negocias, si te dicen que no, vas a juicio y ahí ya...

Así funciona con todo.

D

Desmontarlas supongo que es un fácil, se corta la refrigeración del núcleo para que todo salga volando.

H

Se hacen querer

1 2