Actualidad y sociedad
9 meneos
17 clics

Novo Nordisk elimina el teletrabajo a partir de enero

La farmacéutica danesa Novo Nordisk ha decidido suprimir la posibilidad de que sus empleados trabajen desde casa, según se desprende de un memorándum interno de la compañía citado por varios medios de comunicación. La nueva política entrará en vigor a partir del 1 de enero y exige que los empleados acudan presencialmente a la oficina los cinco días de la semana. Sin embargo, se mantiene cierta flexibilidad, ya que podrán establecerse acuerdos individuales entre jefes y empleados.

| etiquetas: novo nordisk , teletrabajo , remoto
Titular honesto: "Novo Nordisk empieza una ronda de despidos y para pagar menos indemnizaciones usa el truco rastrero de eliminar el teletrabajo"
#1 exacto.
#4 pues vota positivo a #1
¡Leches!
#1 Eso es a mayores del despido de 9.000 empleados que anunciaron la semana pasada:

Novo Nordisk despedirá a 9.000 empleados, el 11% de la plantilla, ante el aumento de la competencia en los tratamientos de obesidad

cincodias.elpais.com/companias/2025-09-10/novo-nordisk-despedira-a-900
#6 será la segunda tanda
Enésima estrategia de una empresa intentando que la gente se vaya voluntaria y sin tener que pagarles el despido.
#3 funcionará?
estos se han creído que son funcionarios blindados...
Ya van quedando menos empresas con teletrabajo.

Toca volver a Mordor ahora que funciona genial el metro.
#7 Los millenial estamos empezando a llegar a puestos de dirección...no se yo...algo me dice que volverá y que son los últimos estertores boomer.
Cómo dolerá a Novo Nordisk que sus empleados se vayan a la competencia...
#9 supongo que son conscientes de que eso tendrá un costo. El teletrabajo atrae talento.
#12 creeme a los de arriba, no diferencian una cifra en excel de otra.

Si se ahorran algo lo ven positivo, aun que destricen equipos enteros e incluso organizaciones que traen beneficio.

Lo importante es ahorrar hoy, mañana ya veremos si nadie sabe que hace la empresa para ganar dinero
#13 En realidad esto no es así, justificar tomar decisiones en base al ahorro es muy muy muy complicado. Y más en empresas que dependen de gente pensando que son super complicadas de escalar. Me recuerda un poco a cuando Ferrovial Servicios se deshizo de la parte de Medio Ambiente antes de venderlo a los alemanes. Soltando lastre.
Los sindicatos están para algo más que recibir subvenciones, digo yo.

menéame