Hace 3 años | Por --675432-- a vozpopuli.com
Publicado hace 3 años por --675432-- a vozpopuli.com

El Gobierno publicó esta semana el listado con los 34.961 bienes que fueron inmatriculados por la Iglesia entre 1998 y 2015, y entre los que se encuentran muchas de las grandes catedrales españolas. Mientras en España la Iglesia tiene la titularidad de estos templos de culto, que también son bienes de interés cultural y patrimonial, en media Europa ocurre justo al contrario: las catedrales de Notre Dame, de Lisboa o de Colonia, por citar algunos ejemplos, son propiedad del Estado aunque el uso religioso está cedido a la Iglesia.

Comentarios

D

#16 Positivo para el caballero. Varg Vikernes y Euronymus (Mayhem), estarían de acuerdo con su apreciación.

javierchiclana

#20 Exacto. En la mayoría de los casos se establecieron impuestos locales/comarcales directos para su construcción.

Far_Voyager

#20 Pues eso sí que no lo sabía, y que metan sablazos por entrar habiendo sido restauradas con dinero público dice mucho y no bueno.

Cobrar a turistas extranjeros o donación voluntaria es una cosa. Cobrar a todos y que uno solamente se pueda colar a echar un vistazo en misa o ni eso al celebrarla aparte no.

ochoceros

#3 Eso de "nunca" es falso, como te dicen #22 y #26.

La última vez fue en 1931, y curiosamente estuvo metido el PSOE, cuando tenía muchos menos infiltrados de la secta que el PSOE de hoy en día: Carmen Calvo: ¿Ministra de la iglesia o de un gobierno secular?/c32#c-32

ingenierodepalillos

#26 Eso que llaman hispanofobia, se suele considerar simple autocrítica y es posible que a Gran Bretaña le fuese mejor con un poquito de autocrítica.

La revolución Gloriosa, o revolución incruenta, mal llamada revolución, fue un alzamiento contra Jacobo II, que no pasó de una guerra de poder, lo mas revolucionario es que la población en general, quería que Jacobo se fuera, pero de ahí a revolución hay que ser valiente.



Cc #22

MoñecoTeDrapo

#40 la Revolución Gloriosa en España es la expulsión de Isabel II en el S. XIX, no tiene nada que ver con Jacobo II de Inglaterra en el S. XVII

qwerty22

#40 no. Autocrítica sería mirar el pasado y aprender de él. Yo lo que oigo es más bien:

Somos un pueblo de mierda, condenados a ser una mierda, porque nuestra cultura es una mierda y estamos destinados al fracaso porque nuestros antepasados fueron unos fracasados.

Eso no es autocrítica. Son complejos de inferioridad y patetismo.

#87 Pues yo lo que he oído son lamentos del tipo: podríamos haber sido pioneros mundiales de la energía solar pero pusieron un impuesto al sol. Podríamos haber creado tejido industrial pero optamos por el turismo. Pudimos habernos subido al carro de la evolución mundial y el desarrollo
tecnológico 20 años antes, pero estábamos en una dictadura. Podíamos haber sido ejemplo de democracia, pero la república estaba corrompiéndose. Pudimos librarnos de la década ominosa, pero no queríamos que nos llamasen afrancesados. Los reyes católicos pudieron ser mas indulgentes con los indigenas, pero los integraron en sus colonias y en el reino, crearon castas y se aprovecharon de ellos.

(También pudieron comportarse como franceses o ingleses y humillarles más aún masacrando a la población, eso es de las cosas que mas urticaria me dan de la autocrítica histórica, porque es histérica, en esa epoca, que se pinte al reino de Castilla como el peor de los colonizadores, es ser ya demasiado crítico sin querer mirar el contexto)

Es a esa línea a la que he oído llamar hispanofobia, en la que puedo estar mas o menos deacuerdo. Pero desde luego decir que "somos un pueblo de mierda, condenados a ser una mierda, porque nuestra cultura es una mierda y estamos destinados al fracaso porque nuestros antepasados fueron unos fracasados," es una simpleza que se puede decir de cualquier país, región, aldea y continente. En ese caso tiene toda la razón.

urannio

#40 cabe destacar que los británicos son responsables junto a franceses de que los borbones franchutes sigan en la corona.

Derko_89

#22 El Pronunciamiento de Riego acabó con la Intervención de los Cien Mil Hijos de San Luis tres años más tarde, la Gloriosa con el Golpe de Pavía y la Restauración Borbónica y la 2a República con el Golpe de Estado de 1936 y la Guerra Civil. A todas las revoluciones exitosas se las contrarrestó con una efectiva contrarrevolución.

qwerty22

#52 #64 #69 claro que triunfo.

Si te tiene que invadir un ejército extranjero de 100.000 hombres para acabar con el régimen liberal que has montado, algo has triunfado.

La constitución de 1812 fue la tercera constitución liberal de todo mundo. Y estuvo en vigor desde 1820 gracias al pronunciamiento de riego. Si no nos llegan a invadir los franceses con los 100.000 hijos de San Luis podríamos haber sido de las primeras democracias del mundo. Si, los oscuros y atrasados españolitos.

La constitución de 1812 y el trienio liberal lo hicieron los españolitos retrógrados y atrasados. Los 100.000 hijos de San Luis que nos devolvieron al oscuro absolutismo fueron los maravillosos Franceses de las luces y la ilustración.

Basta ya de acomplejados en españa.

DDJ

#84 Pero eso no es triunfar, triunfar hubiese sido si esos ideales se hubiesen asentado de tal manera que no pudiesen haber sido revocados. En terminología militar se podría decir que se ganaron importantes batallas pero no la guerra

qwerty22

#90 eso es una jilipollez como una catedral. Me dirás tú que limpia ha habido en Inglaterra.

#88 pero tú sabes cuánto duro la revolución francesa? O que tuvieron reyes y emperadores después??

DDJ

#92 Me da igual Francia , aquí tenemos la monarquía y la religión enquistada, mientras estemos a tope con la cope no evolucionamos

hombreimaginario

#84 eeehm... Riego fue colgado y decapitado por traición entre los insultos del populacho. Que el ejército que acabó con él fuese francés no quita que defendiese los intereses de los los buenos españoles de siempre.

No es tener complejo, es tener muy poco de lo que enorgullecerse.

D

#84
La constitución de 1812 nunca se puso en práctica. Fue otra mentira distractiva.

porcorosso

#22 Leyenda negra, leyenda negra, leyenda negra

Década Ominosa
Se denomina Década Ominosa o segunda restauración del absolutismo (1823-1833) al periodo de la historia contemporánea de España que corresponde a la última fase del reinado de Fernando VII (1814-1833), tras el Trienio Liberal.

En este periodo tuvo lugar una de las grandes represiones de los liberales que pudieron quedarse en la Península, pues los más significativos tuvieron que emigrar en masa sobre todo al barrio londinense de Somers Town, pero también a Malta, París, Estados Unidos y las recién nacidas repúblicas hispanoamericanas para evitar la muerte. Rafael del Riego fue ejecutado en la plaza de la Cebada de Madrid el 7 de noviembre de 1823 como medida ejemplificadora.

Se estableció una estricta censura, se confeccionó un arcaico y reaccionario plan de estudios universitarios por el ministro de Gracia y Justicia Francisco Tadeo Calomarde y fueron sofocados los intentos de insurrección liberal y pronunciamientos preparados en su mayor parte en el extranjero, como el pronunciamiento de Torrijos o la Expedición de los Coloraos, entre otros muchos. El ejército francés permaneció varios años en España a causa de la desconfianza y el temor de Fernando VII al ejército formado en el Trienio Liberal, especialmente a las milicias nacionales, que sustituyó con escuadrones locales de los llamados Voluntarios Realistas. Fueron ejecutados liberales inocentes como el librero Antonio Miyar.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/D%C3%A9cada_Ominosa

Revolución de 1868
sublevación militar en España (1868)
Como señaló la historiadora María Victoria López-Cordón, «la Revolución de Septiembre fue una brusca sacudida en la historia del siglo XIX español, cuyos efectos se dejaron sentir ampliamente en toda la geografía del país», ya que a partir de ella tuvo lugar en el país el primer intento de su historia de establecer un régimen político democrático, primero en forma de monarquía parlamentaria, durante el reinado de Amadeo I de Saboya (1871-1873), y después en forma de república, la Primera República (1873-1874). Sin embargo, ambas fórmulas acabaron fracasando.

D

#59 No fracasaron las fórmulas, hubo un golpe de estado.

hombreimaginario

#22 #26 tenéis un concepto bastante curioso del triunfo. Preguntadle a Riego si su revolución triunfó.

D

#22 También cabe añadir que desde el punto de vista formal la primera vez que el poder político dependió completamente del sufragio universal fue en la Primera República de 1873. Esa debería ser la fecha de referencia de los que tanto se llenan la boca de democracia pero no, parece que antes de 1978 en este país no ocurrió nada reseñable.

CheliO_oS

#22 ¿Para ti un trienio y un sexenio es triunfar? Pregunto sin sorna.

B

#22 con lo que duraron no se puede decir que triunfaran

Lo que ha faltado en España es una buena limpia equivalente a la de 1789 en Francia

qwerty22

#83 en serio??? Pero tú sabes cuánto paso desde la revolución francesa hasta el golpe de estado de Napoleón???

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_francesa

10 putos años. De democracia real muchos menos. Pero claro los 6 años de la gloriosa son pocos. . Complejos

B

#86 a lo que me refiero es a que en España nunca ha habido una buena limpia de poderosos y parásitos, nunca ha habido limpieza de aristocracia ni iglesia. Antes de hablar de complejos y mierdas de esas, piensa que tal vez no has entendido el mensaje

CheliO_oS

#26 Solo un apunte. El estudio que mencionas que se hizo en Italia, se hizo solo en la ciudad de Venecia, no en toda Italia.

Rhaeris

#3 Dale una vuelta a algún libro de historia de España, anda.

Manolitro

#3 Buen mantra ese que os contó Errejón el otro día, pero es mentira
La realidad es que ninguna de las 10 mayores fortunas del país se originó antes del siglo XX

https://www.elcorreo.com/sociedad/lista-forbes-2020-100-personas-mas-ricas-de-espana-amancio-ortega-coronavirus-20201103141148-nt.html

CheliO_oS

#47 El poder no siempre te lo da el dinero, pero eso ya tu lo sabes de sobra.

D

#3 en España sí ha triunfado una revolución, la revolución socialista.

De ahí que ahora seamos uno de los países más pobres y dependientes del resto de Europa Occidental

España necesita una revolución liberal

Lo de los curas queda ya muy atrás como para contarlo ahora.

Q

#3 #5 La iglesia no tuvo otra opción que alinearse con Franco, pues durante toda la República hubo quemas y saqueos de templos. Aquí algunos ejemplos:

¿Había comenzado ya la guerra en 1931? Porque hubo una quema general de conventos: https://es.wikipedia.org/wiki/Quema_de_conventos_de_1931_en_Espa%C3%B1a Por ejemplo, he aquí lo ocurrido en la Iglesia de San Julián (Sevilla): https://lasevillaquenovemos.com/2007/sjincendio2.html

¿Tal vez en 1933 habían sido ya los primeros tiroteos? No pudo haber Semana Santa (https://www.realbetisbalompie.es/noticias/actualidad/historia-cuando-en-sevilla-no-salieron-las-cofradias-i-24188) y también ardieron espontáneamente algunas iglesias: https://www.todocoleccion.net/coleccionismo-revistas-periodicos/ano-1933-semana-santa-sevilla-virgen-hiniesta-quema-iglesia-insurreccion-circulo-labradores~x181215791

¿Quizás en febrero de 1936, cinco meses antes del inicio de la guerra incívica, ya había comenzado el asalto por las tropas nacionales golpistas? En Sevilla hubo imágenes que fueron ocultadas ante el miedo a la combustión espontánea: https://sevilla.abc.es/pasionensevilla/noticias-semana-santa-sevilla/sevi-la-macarena-en-el-cajon-78-anos-despues-201402121650_noticia.html

No me he mareado mucho en la búsqueda de enlaces, poniendo el primero de los que me ha ido saliendo en las respectivas búsquedas. Pero creo que está bastante claro que la iglesia no escogió bando, sino que fue empujada hacia uno de los bandos; porque desde el mismo nacimiento de la República sufrió miles de ataques, todos desde la misma ideología.

Pilar_F.C.

#81 Nacionalcatolicismo se llama.

Pilar_F.C.

#81 La cuestión religiosa en la Segunda República Española es el conflicto que surgió entre la jerarquía de la Iglesia católica en España y los sectores sociales que la apoyaban, por un lado, partidarios de mantener la posición que ostentaba durante la Monarquía; y los gobiernos y partidos que defendían la radical separación de la Iglesia y el Estado tal como quedó plasmada la constitución de 1931,

Q

#85 Ya, pero entre la separación de iglesia y estado, y la quema de iglesias por doquier hay alguna que otra diferencia...

Supercinexin

#5 Esto es una democracia plena, lo han dicho estos días en el televisor. Esto significa que cualquier cosa de estas que cambien los de izquierdas luego llegarán más pronto o más tarde los de derechas con su más que previsible mayoría absoluta y lo volverán a dejar otra vez todo como estaba.

Pilar_F.C.

#7 si fuera plena, no habría tantos dueños ilegítimos de bienes que le pertenecen al pueblo.

Manolitro

#_7 Viendo tu comentario, ya entendemos mejor el concepto de democracia que tenéis los demócratas de toda la vida

#9 Lo bueno de la democracia es que te permite escoger a unos gobernantes que cambien la titularidad de los bienes. El hecho de que los gobernantes elegidos por la mayoría no hayan hecho lo que tú quieres no significa que haya democracia. Ese es el problema de la izquierda, sólo hay que ver el mantra que soltó Pablo Iglesias el otro día y que sus bots repiten sin ser conscientes de la memez que supone

Pilar_F.C.

#50 si te parece bien lo que hicieron franco y Aznar que ellos( que ha sido un saqueo de la iglesia ) el problema lo tienes tú no la izquierda

D

Porque la iglesia si ens roba. Son unos putos ladrones.

D

#1 A la Iglesia también le han "robado". Todas las desamortizaciones, si las vemos desde su punto de vista, han sido eso. De hecho, estas desamortizaciones solo sirvieron para que unos cuantos ricos se aprovecharan de ellas e hicieran un gran negocio y para que se perdiera muchísmo patrimonio nacional.
En Europa pasó algo parecido cuando los gobernantes apoyaron a la incipiente iglesia protestante para quedarse con el patrimonio de la iglesia católica en esos países.

c

#28 A la Iglesia también le han "robado". Todas las desamortizaciones,
Como se hizo la iglesia con esas propiedades?

D

#49 Pues me imagino que, en muchos casos, a través de donaciones (la gente donaba muchas propiedades a la iglesia para estar a bien con Dios, eso es legítimo.

silvano.jorge

#76 ¿Tú no sabes lo que era el diezmo verdad?

P

#76 Jajajajaja Dios no existe, idiota

D

#94 Veo que te falta comprensión lectora. La legitimidad a la que me refería, aparte de la existencia de un dios, o varios o ninguno es que la gente done sus propiedades a quien quiera, como si quieren quemar su dinero.
Por otra parte, sobre la existencia o no de un Ser Supremo, veo que eres más inteligente que nadie, pero yo creo que la inteligencia se mide por sus dudas más que por sus certezas.

e

#28 Ya, claro https://www.lavanguardia.com/cultura/20180915/451813441496/mezquita-cordoba-iglesia-niega-informe.html
Y éste es un ejemplo, pero en el norte tienes casas comunales y zonas que eran públicas sin inmatricular que lo mismo, nunca les perteneció, por eso se llamaban comunales https://www.noticiasdenavarra.com/opinion/editorial/2021/02/21/1034-inmatriculaciones-iglesia/1122442.html

Vamos, que de "recuperar lo que supuestamente era suyo" va a ser que no.

Por otro lado tenemos que las restauraciones y cuidados de las Catedrales y otros monumentos las pagamos entre todos a cargo del presupuesto de Patrimonio. Luego la iglesia no paga IBIs por nada y encima recauda dinero con ello https://www.eldiadecordoba.es/cordoba/Cabildo-Catedral-ingresos-visitas-Mezquita_0_1408959402.html

win-win

D

#54 Jamás podría recuperar todo lo que era suyo, en la mayor parte de los casos ese patrimonio, o está reconvertido o desaparecido.

D

#28 A la Iglesia no se le puede robar porque nunca ha tenido nada legítimamente. Desde mi punto de vista marxista solo ha de existir la propiedad personal y en caso de existir la propiedad privada solo debería ser la materialización del trabajo propio. La Iglesia es y ha sido siempre una casta de parásitos que no ha dado golpe en su vida, su patrimonio provenía y proviene de la apropiación del trabajo de los demás.

D

#75 No voy a comentar "tu punto de vista marxista", pero creo que esa opinión que tienes de la Iglesia católica en la historia es errónea y se basa solo en prejuicios ideológicos, tal vez inspirados por ese punto de vista marxista que dices tener.

D

#79 No se basa en ningún prejuicio, se basa en la realidad de la historia.

j

#28 Desde luego que las desamortizaciones fueron un robo pero creo que a cambio el estado está desde entonces está pagando todos los años un dineral a la Iglesia.

hombreimaginario

#66 ha sido mi primer impulso, luego lo he meditado. Por si acaso te compenso porque me ha gustado tu negatiFo.

javierchiclana

Porque los partidos "progresistas" se hacen KK cuando tienen que hacer frente a La Secta. Si hasta seguimos celebrando TODOS que la virgen nació "sin pecado original" https://es.wikipedia.org/wiki/Inmaculada_Concepci%C3%B3n

HAY QUE ANULAR LOS DECRETOS DE INMATRICULACIÓN. Nos jugamos nuestro patrimonio ancestral... Que sigan usándolos mientras haya abducidos... como mucho dos generaciones.

D

Estando en contra de las inmatriculaciones, leyendo el titular se supone que en media Europa son del estado... Y en la otra media, no.

Sin embargo se pinta a España como una excepcion.

alexwing

#17 exacto, ese es el nivel, sensacionalismo puro.

m

Porque es un país de oligarcas y ladrones anclado sabe Dios que siglo.

Tuatara

La iglesia es esa ocupa de la que tanto me hablan en ondacero.

Supercinexin

Pertenecen a la iglesia... pero las pagan los ciudadanos de su dinero, no "la iglesia".

D

#8 tampoco las construyó la iglesia.

Shuquel

Porque el PSOE es un partido laico y republicano.

dudo

Porque en españa la iglesia es el estado

chulonsky

Si la mitad de europa hace lo mismo, españa no está haciendo nada fuera de la norma.

dragonut

Españistan dónde los ministros piden consuelo a una virgen

DDJ

#98 Buenísimo, se lo compro

almadepato

Las inmatriculaciones fue el regalo económico del PP. ahora la iglesia solo tiene que ir vendiendo poco a poco las propiedades para seguir viviendo del cuento unos cuantos años más.

almadepato

#61 para el turismo. La riqueza artística es incalculable. Otra discusión es cómo y quién gestiona ese patrimonio nacional.

D

Porque España fue el paladín evangelizador, la reserva espiritual de occidente y por mucho gobierno progresista que haya en nuestro país que intente acabar con la cristiandad no logrará acabar con ese deseo íntimo y cristianó de millones de españoles que creen en Dios y la iglesia.

Supercinexin

#2 Amén, bro.

D

#2 Si, las palabras de Cristo inundan todos y cada uno de tus comentarios.

toshiro

#2 Si Jesucristo volviera a la tierra hay dos opciones:
1 A los fascistas que se llaman a sí mismos cristianos los fulminaría con sus rayos y los mandaría al infierno por soplapollas.
2 Al ver qué a Jesucristo condena todas las memeces que a vosotros os hacen creer que sois buenos cristianos como rezar en misa con mantilla, comer la ostia, tener bulas, mantener el privilegio de clases, etc. Lo volvéis a clavar en la cruz con vuestras propias manos.
¿En serio piensas que la mierda fascista es del agrado de algún dios? Menuda diarrea cerebral.

Urasandi

#13 Por no hablar de pobreza, castidad, amor al prójimo,...

Donpenerecto

#13 ya lo decía mi abuelo. Basta ir una noche a un puticlub para darte cuenta que todos están llenos de buenos cristianos

Far_Voyager

#2 Sí, ya.

hombreimaginario

#2 no sé si tu comentario pretende ser irónico, pero te ha quedado perfecto para ridiculizar a los capillitas.

mmlv

No hay que ser un experto en historia de España para responder a esa pregunta ..

pip

¿Que ventajas tendría que fuesen del estado?

almadepato

#34 que serían de todos los ciudadanos.

pip

#43 sí eso está claro. ¿Pero para qué queremos tener iglesias? Yo no quiero que el estado tenga templos religiosos.

j

Ooo la iglesia dueña de iglesias, que cosas tan rara..... 😂 😂 .

nexodo

Porque no pagan el IBI

fperez

Nos queda el consuelo de saber que si no hubieran sido de la Iglesia, estarían o hechas escombro o propiedad de familias ricas. Todavía la Iglesia las ha conservado y las mantiene.

Lamantua

Menuda pregunta. Porque la iglesia está por encima del Estado. wall

J

Porque somos de la otra "media Europa" donde las catedrales no pertenecen al Estado... El titular tiene un poco de trampa. El problema no sólo es de España, es de todos esos Estados que permiten que las catedrales no sean suyas.

E

Porque aquí gobernó durante 40 años un fascista y la Iglesia es muy amiga de los fascistas.

c

En España nos conformamos con pagar sus gastos.

D

Han ocupado los edificios más de 48 h y han cambiado las cerraduras. Ah, se siente.

Shingo

pq somos gilipollas

Bostizar

Régimen del 78

D

Porque se las han robado a la Iglesia. lol

P

Porque esto es una democracia plena

D

A que espera el PSOE para actuar?

almadepato

#37 a dejar de depender de los bancos y poderes económicos?

polonio.luna

porque la iglesia en españa formo parte de los verdugos fascistas que fusilaron a un millon de persona para robares sus pertenencias y los dejaron tirados en cunetas donde siguen todavia mientras traen a los perros nazzis ajusticiado por el ejercito russo por crimenes de gerra y nazis,el govierno del fascista criminal de gerra aznar le consedio al clero fascista en derecho de pernada y la patente de corso que les a permitido robar 35.000 inmuebles a particulares y al estado y no pagan ni el ibi de los mismos,uglesia catolica española banda de mafiosos fascistas

1 2