Portada
mis comunidades
otras secciones
#8 Y poner el culo como un puto sumiso de mierda sí, no te jode. Aún serás del club de los comebolsas de "bueno, mejor trabajar en condiciones de semiesclavitud que no tener trabajo".
#37 este tiene piba de los que pagas 800 por doce horas al día
#59 entonces eliminar ilegalmente costes de tu negocio, que hacen que estés en una posición ventajosa con respecto a tus competidores no es competencia desleal. WoW gimnasia mental digna de ganar por lo menos el campeonato provincial.
#1 Eso es, insultando a los explotados!
#26 Ni siquiera sabes lo que significa la palabra, verdad?
(no, no es ningún insulto)
Buscala en el diccionario de laboro
#68 habiendo exceso de mano de obra seguro que no mejora las condiciones laborales. Solo hace falta un par de meses sin camareros y ya veras como mejoran ....
#68 No me hace falta buscarla en ningún "diccionario" para saber que es una palabra despectiva. Si tú crees que no es un insulto: ok.
Vuelvo a repetir lo que he dicho por otro sitio: hay gente que NO TIENE ALTERNATIVA para poder vivir (o lo que es peor sacar a su familia adelante) y es lo que ha conocido toda la vida. Por mucho que la gente le diga desde su sofá viendo Netflix "que busque otra cosa".
#74 No, Yo no he dicho "que busque otra cosa", yo he dicho "que denuncie"
Me parece bien si coge ese trabajo de mierda, si no le queda otra, pero que cuando este cansado de el, que denuncie.
es fácil: niusdiario.es
o que me pase los datos a mi (y yo denuncio), que estoy hasta los 🍳 de los explotadores (que antes me explotaban y ahora me hacen competencia desleal).
(ya he denunciado en mas de una ocasión y siempre ganado)
y no, no soy abogada
Muchas ciudades costeras son vistas por los turistas de interior como meros parques de atracciones donde todos los habitantes deben hacerle feliz y servirles
#3 Lo que hay es una falta de educación y una prepotencia con el trabajador que da verdadero asco, los señoritos del pan pringao, que decía mi abuela
#3 El espejismo de un trabajador de clase media sintiendose un burges mientra exige y mira por encima del hombro a otra persona de su mismo rango para que le sirva su comida y su cervecita rapidito.
#3 Lo que me faltaba oír. Ahora resulta que los turistas del interior son irrespetuosos con el sector hostelero de Gandía.
Tú a qué te crees que se va a la playa?
Tú cuando vas a comprar patatas, eres muy amable con el tendero?
Le llevas pastas al mecánico cuando te ha cambiado las ruedas del coche?
#14 Antes de emplear ese tono con nadie deberías leerte el artículo para conocer el contexto. Si te lo has leído y aún así has comentado esa basura probablemente seas el tipo de cliente que se trata en el artículo.
#14 como se trata a los camareros , cajeras y demás dice mucho de una persona y por tu comentario no dice nada bueno sobre tí.
#14 Bueno... respondo a tus preguntas.
1.- A pasarlo bien y a ser respetuoso con quienes dan servicio.
2.- Sí, claro, siempre.
3.- No, pero soy educado con él y respeto su trabajo.
En general, se llama ser educado con los demás.
#44 Pues eso, tío, lo estás diciendo tú: está feo generalizar y hay de todo. Si vives de forma permanente en zona de costa y turística, es normal que te fijes en gente que va a pasar unos días de playa, pero este tipo de gente está en todas partes. Gente que les silba, que ni les mira, que les pide algo extra a metros de distancia y cuando ya cogieron la comanda, que les habla de malos modos... Asco dan al verles
#4
Seamos exactos: libertarras.
Pero a estos cuando las condiciones de los trabajadores mejoran algo, no les mola tanto.
#10 "Quiero mi libertad y mi beneficio, pero no que los demás tengan libertad ni beneficios"
#4 sabes el paro que hay en España?
Cómo se nota que algunos no sabéis lo que es pasar hambre ....
#4 Si tragas es porque no estará tan mal la cosa y yo ofrezco lo que ofrezco porque ¡es el mercado, amigos! Si no tragas y no encuentro gente entonces me pongo a llorar porque no hay gente y hay que quitar ayudas o traer mano de obra barata de algún sitio.
Ojo, que la culpa no es del trabajador, es del empresario que no tiene una plantilla ajustada al número de mesas y es lo que provoca el enfado masivo de clientes.
A mí me espanta ver a los camareros corriendo de un lado para otro con los ojos desencajados.
Y si desde que me siento hasta que me ponen la bebida tengo que esperar más de 10 minutos con el calor que hace, pues me pongo de mala leche, más de una vez me he marchado.
Tampoco me gustan los camareros que vacilan al cliente. Son payasos que no se han llevado una hostia a tiempo. La gente que trabaja de cara al público debe tener un mínimo de educación y si está puteado por el dueño, que no lo pague con los clientes.
#30 si el bar, restaurante o lo que sea está lleno tienes que esperar e incluso hacer cola. Si ves un camarero con la lengua fuera y le estás metiendo prisa, levantando la mano etc. y te no te manda a freír espárragos es porque no puede (por no decir abofetearte la cara. Si no puedes esperar ni te sientes.
#63 Cuando veo un bar o un restaurante de franquicia lleno me voy a otro sitio, la experiencia me ha demostrado que la calidad del servicio empeora muchísimo en esos casos. Y como dije antes, la culpa es del explotador del empresario.
No pasa lo mismo con los restaurantes que se nota que los ha montado gente que sabe del negocio y en los que muchas veces o reservas o no entras. En esos sitios la carga suele estar más ajustada al número de camareros.
No estoy de acuerdo en lo de justificar una salida de tono del camarero. Si le haces una señal es porque tú tienes prisa. En restaurantes cuando voy de menú, tengo el tiempo justo. Por la noche, a menudo voy a cenar antes de un espectáculo, ahí la urgencia está clara.
Yo alucino con el bar de debajo de casa. Siempre está el mismo camarero, llegues a las 8 de la mañana o te vayas a las 11 de la noche. Siempre está el mismo. Y lo lleva de puta madre. No sé cuánto le pagarán, pero sea lo que sea, es muy poco.
#31 Porque su actitud no es la de estar explotado. Hablo bastante con él ya que suelo pasar a desayunar y luego por la noche después del curro algún día. Lleva 20 años en el mismo bar y lo lleva prácticamente él todo (aunque no sea el dueño). Es un camarero profesional, de los que no les pasa una y se le ve contento. Por eso comentaba que no sé cuánto le pagarán pero sea lo que sea, es poco.
Él mismo cuenta todas las horas que mete, montar la terraza a las ocho, parar un rato a comer a las 4 y cerrar a la 1, pero lo cuenta riéndose (yo alucino).
¿Quién soy yo para denunciar y poder poner en peligro su curro?
#23 Quizá es propietario o familia del propietario. No es raro ver el típico bar de barrio o pueblo donde el hijo del propietario está todo el verano llevando el bar del padre.
Y os pagan como esclavos, asumirlo sois esclavos...
El turista medio se cree que es el único que está en el local, que los trabajadores somos sus esclavos y que se le va la vida y esperar 1 minutos más en plenas vacaciones es inadmisible.
Mucha educación falta por parte de los clientes y empleadores.
Hubo un tiempo que los camareros se fueron a la obra durante el boom, para tener fines de semana libres, una vez volvieron estaban tremendamente cascados y sus sueldos se habían precarizado muchísimo
#32 Se hunde Madrit, que vive de servir cañitas en mesas con mamparas para no ver a tu ex. Y son el suministro principal de MAR.
Yo he dejado de ir a los bares.
Si estás en terraza te cobran suplemento por terraza y te comes los humos de los fumadores
Para que me pongan unas patatas rancias y tener que tarden en cobrarme y en ponerme otra cerveza con un precio desorbitado paso, prefiero tomarmela en casa y ponerme una tapa en condiciones.
No obstante, tenemos más opciones de relacionarnos que no sean bares y restaurantes, al final todo gira en torno al alcohol...
#55 Has hecho un bien por el gremio de la hostelería. Esperemos que mucha gente que tampoco son capaces de esperar a que le cobren sigan tu ejemplo. El día que te dan cita para el médico a tres meses vista (si te la dan) ¿Te quedas en casa y automedicas? Será por opciones.
#18 Lo mejor del asunto es cuando te enteras que ese camarero, esa dependienta, o aquel limpiador son biólogos, físicos, maestros, etc., y te das cuenta que, a menos que haya estudiado algo que tenga una alta empleabilidad (ciertas ingenierías, programación, automoción, o soldadura, por ejemplo), el estudiar no le vale de nada a menos que se vayan del país.
#52 haber elegido mejor
#24 hay curros en los que no te piden formación universitaria + 3 años de experiencia +idiomas... pero teniendo en cuenta al camarero medio, fijo que tiene estudios de algo
Hay que aprender a mandar a tomar por culo al cliente imbécil.
Que muchos empresaurios son eso, empresaurios sin duda. Pero que el gobierno los haya tenido pagando impuestos, s.social y demas, durante periodos obligatorios de cierre, tampoco es justo. Y las ayudas recibidas, no hablo porque lo desconozco...
Pero si uno va a un garito, y tardan media hora en atenderte, otra media hora para cobrarte, etc. Uno entiende el mosqueo, pero sin perder las formas, hoja de reclamaciones, y sino la dan, llamada a la poli. Porque uno se mosquea en el local, pero luego se pasa. Pero si el dueño de un local, recibe varias quejas, pues igual se pone las pilas.
Clientes de hosteleria/alojamientos hoteleros.
Alguien en casa?
El problema también, es que muchos son cómplices porque cobran un subsidio o alguna paguita... Y por eso aceptan que les contraten pocas horas. Así cobran en negro una parte del salario y siguen con la paguita.
No entiemdo como lloraris tanto.
El hostelero pone el sueldo que puede y sus condiciones. Si quieres trabajar ahí tienes que acatar sus reglas, sino te vas y buscas otra cosa. Nadie os pbliga a trabajar ahí.
Mañana otra vez conbla misma historia. Es que hacemos muchas horas y pagan poco, ña mitad en negro y no tenemos apenas días de fiesta. La respuesta ya la sabes, te vas y buscas otra cosa.
comentarios destacados