Hace 2 años | Por glezjor a publico.es
Publicado hace 2 años por glezjor a publico.es

De vez en cuando, nuestros castos periódicos tradicionales dedican unas cuantas páginas a la defensa del español. No me refiero al español como tú, pringao que me lees, sino a la lengua, al idioma español. Y yo en este asunto estoy más de acuerdo que nadie con la guapa gente de derechas. El español está en peligro. Dentro de poco solo lo hablarán Santiago Abascal y Pablo Casado. El otro día mismo estuve en Guadalajara a comprar drogas, y me volví de vacío porque todos los camellos me hablaban solo en catalán y no había manera de entenderse. Es

Comentarios

sangaroth

#5 No sigo este tipo de noticias/debates por considerarlos 'ruido informativo' que nada tiene que ver con la realidad que se vive en cataluña, pero de ser verdad lo que dices confirma mis sospechas; problema generado por politicos para generar rédito politico dejando confrontación y odios y muchas mentiras en la población.
Un detalle que vale la pena no olvidar demasiado para entender algunas cosas; https://www.publico.es/actualidad/rajoy-da-otros-territorios-niega.html

T

#5 El ad hominem que no falte. Creo que han solicitado un 25% de clases en castellano, ojo cuidado, que es lo que la ley indica, eso parece.

Por otro lado, por mi trabajo hablo con gente de toda España y, de todos, los únicos con los que me suelo encontrar que meten palabras en su lengua vernácula al hablar conmigo en castellano es con los catalanes. No todos ni mucho menos, pero sí una parte no irrelevante. Un ejemplo es al decir un número, que no es raro que se lo tengan que pensar antes de volver s decírtelo en castellano. Sí, a lo mejor puedo entenderlo parcialmente, pero no siempre. Y no se trata de si lo entiendo o no, se trata de si son capaces o no de expresarse en uno de sus idiomas oficiales, y muchos sí, pero una parte, repito, no irrelevante, tiene ciertos problemillas, no pocos sin darse cuenta.

Eso no me sucede con los de ninguna otra comunidad con lengua propia. Sucede y punto.

D

#31 Y luego te despiertas.

oso_69

#5 Sólo un 75% de catalán en las escuelas y el uso casi exclusivo por parte de la Administración, salvo que el ciudadano solicite lo contrario. ¡Están intentando acabar con el catalán!

zenko

#8 ya hemos visto el consenso amplísimo con masas de acoso y todo...

D

#8 No tiene tanto consenso cuando hay partidos políticos que no la apoyan.

Salvo que seas como los manifestantes del cole, que no consideran catalanes a quienes piensen diferente.

D

#17 Se te olvida que los derechos individuales se deciden de forma conjunta en todo el país y se recogen en la Constitución.

También estaría bien hacer un referéndum sobre el tema y ver la opinión, veo muchísimos catalanes indignados con quienes llaman a putear a la familia solo por exigir sus derechos.

pip

#19 ¿eh? No se me olvida nada. He dicho que en Cataluña la inmersión tiene consenso amplísimo, tu dijiste que no sería tanto y yo he hecho las cuentas.
¿Hacer un referéndum sobre la inmersión lingüística? Bueno, que se haga. Estoy bastante seguro de que no va irse muy lejos de ese 85% de apoyo. Yo veo un apoyo muy transversal en esto, incluso en castellanoparlantes no nacionalistas. No recuerdo ahora mismo a nadie arrepentido de haber estudiado en la inmersión, quejándose por no haber estudiado más castellano...

D

#21 Yo estudie en inmersión, y considero que el estudio en lengua materna da mejores resultados académicos de forma global, tal como dice UNICEF.

A los niños con problemas de aprendizaje, estudiar en otra lengua les supone un perjuicio.

La política de inmersión lingüística no tiene un objetivo pedagógico, sino político.

El_Cucaracho

#19 PP y VOX solo tienen una presencia testimonial en Cataluña porque les interesa para ganar votos en las generales.

Cuando tu estrategia es atacar una región donde tienen un puñado de representantes para ganar más votos
lo que haces aumentar las tensiones del país.

gale

#8 Y al que se salga del consenso, acoso. La masa, apoyándose en que son más, para justificar el acoso. En una región bilingüe, con dos lenguas oficiales, con personas que tienen el catalán como lengua materna y otros el castellano, y todo el mundo habla las dos, hay que acosar al que quiera una educación bilingüe. Es inaceptable ese acoso.
No es necesaria la discriminación que supone una inmersión lingüística radical para que la gente hable los dos idiomas con normalidad. Y solo hay que ver lo que ocurre en otras regiones bilingües del mundo para ver que hay otros modelos posibles. El asunto es que hay gente, alguna en el poder, que le gustaría que en Cataluña desapareciese el castellano, y solo quedara lo que llaman lengua propia: el catalán.

pip

#37 yo no estoy a favor de acosar a nadie, ni tengo nada en contra de esa familia, ni siquiera del juez. Pero sí estoy a favor del modelo actual y quisiera que se cambiasen las leyes de tal forma que la política lingüística quedase en las manos exclusivas del parlament.

Lo que es perfectamente democrático.

gale

#44 A mi me gustaría que el gobierno catalán asuma que Cataluña es una región bilingüe. Y que no haya persecuciones ni acoso hacia nadie, por motivo de idioma. Lo contrario es inaceptable.

D

#37 Vaya, también se justicaba que érais más los que votarían contra la independencia de Catalunya y que no os dejaban votar, y vamos, que la mayoría debería mandar. Ahora, como es mayoría la gente en Catalunya a favor de la inmersión lingüística, es un problema porque no están de acuerdo conmigo.

Me parece que hay que ir revisando el concepto que tenemos de Democracia.

gale

#56 Con un 75% de clases en catalán seguimos con un modelo de inmersión lingüística.

¿Eran más los que votarían contra la independencia de Cataluña? ¿Quién dijo eso? Yo estoy a favor de que se legisle a favor de un referéndum de independencia en Cataluña. Me parece lo razonable. Pero no tiene nada que ver una cosa con la otra. En el caso de que Cataluña se independice, me gustaría que no hubiese persecución ni acoso hacia los que utilizan el castellano como lengua materna. Y que se legisle asumiendo que Cataluña es una región bilingüe, como muchas que hay en el mundo.

Ludovicio

#8 Además la inmersión lingüística es cojonuda para fabricar a los independentistas del mañana y asegurase los votos. Que básicamente lo hacen por eso.

Novelder

#84 estás insinuando que el estudiar en castellano es para crear nazis-españolistas?

Sendas_de_Vida

#9 en Catalunya la lengua materna es el catalán.
La lengua materna es la que se adquiere en la infancia mediante la interacción con adultos del entorno. Su aprendizaje y el desarrollo de la facultad del lenguaje verbal consisten en un mismo y único proceso.
No se porqué se traduce materna por madre.

Garbns

#20 Espera.. no usaban la excusa de que el castellano ya lo hablaban en las familias y que por eso era necesario dar las clases en catalán?

Añado: y se te olvida que hay muchas familias que han ido a vivir a Cataluña desde otros sitios (y no hablo solo del resto de España)

Sendas_de_Vida

#24 una excusa no, mi padre era castellano y encontró trabajo de lo que le gustaba aprendiendo la lengua materna de Catalunya. Y hablo de los años 60.
Hablo de la época en no se estudiaba el catalán y ahora con la globalización por la gran cantidad de igesntrs de otros países, en especial de Sudamérica, se puede perder una de las lenguas españolas.

Garbns

#38 Claro que me dice, que parece que el que no lo entiende eres tú

La lengua materna es la que se adquiere en la infancia mediante la interacción con adultos del entorno. Su aprendizaje y el desarrollo de la facultad del lenguaje verbal consisten en un mismo y único proceso.

Añado: como te ha dicho #48 si tu familia es china, habla chino y vive en cataluña, la lengua materna es chino no catalán

Sendas_de_Vida

#49 Pues entonces estarás de acuerdo que la imposición del 25% de castellano a toda Catalunya no tiene sentido. Pues una lengua no se puede imponer en un lugar donde se tiene una lengua materna diferente.

Garbns

#53 Al ser cooficial lo que tampoco tiene sentido es imponer el 100% en catalán a toda la Cataluña y la familia que lo pida hacer lo que le están haciendo ¿no?

Sendas_de_Vida

#63 El ser cooficial es solo para relacionarse con la administración publica. Si los padres son castellanos, sus hijos, tendrán la ventaja de poderlo hacer en los dos idiomas, pues lo normal es que le hablen y aprenda el castellano. En cualquier caso, en Catalunya, según los últimos dato, el catalán se está perdiendo, y al ser una lengua española, según la propia Constitución, se le debe dar más más posibilidades de sobrevivir, pues al fin y al cabo, es una lengua española.

Garbns

#76 Y a mi me parece perfecto que se mantenga al ser cultura, nunca he dicho que la tengan que quitar, me refiero a que la están usando como arma política un lado y otro

Sendas_de_Vida

#77 Es cierto, se utiliza como arma política porque lo es. Sobre todo últimamente.
Todo esto se acabaría si se aplicara la Constitución en su profundidad, por ejemplo:
Dice que las otras lenguas del territorio español son españolas. Pues bien, si sales del territorio asignado a dicha lengua, la consideran como una lengua extranjera.
Yo vivo en Madrid, ningún colegio público enseña una de las lenguas españolas, si quieres aprenderlas tienes que ir a un centro idéntico que si quisieras estudiar alemán.
O por ejemplo, hoy en día, yo, como catalán, podría pedir la jubilación en Madrid en catalán, sencillamente porque el expediente se puede pasar a Tarragona y gestionarlo, dando la validez Madrid en ello. Me consta que las diferentes entidades públicas envían expedientes para resolverlas a otras provincias, pero si vives en una CCAA que no tenga cooficialidad, no la consideran lengua española, por tanto la tienes que pedir en castellano cualquier gestión. Evidentemente, yo hablo de las gestiones estatales, las autonómicas, al estar dentro de dicho territorio.... en cualquier caso, una vez tuve que pedir documentación a Sanidad de Catalunya para presentarla en Madrid y simplemente les dije que me la tradujeran, ningún problema.

D

#53 el 56% de los catalanes tienencomo oengua materna el español, como se les va a estar imponiendo nada, en todo caso se impone el catalan cuando se habla de tener una educacion 100% en catalan.

Sendas_de_Vida

#98 El catalán se está perdiendo, no por razones de desuso, sino por razones demográficas. Si es una lengua española, tal y como dice la Constitución, se debería de aplicar un máximo de protección. Si no, que se modifique la Constitución y que deje de ser una lengua española.

Sendas_de_Vida

#98 una cosa más, tal como va la demografía en España, los musulmanes serán una mayoría dentro de unas decenas de años. Estoy convencido que aunque llegará a un 56% de lengua árabe dentro de la población española, entonces dirías los mismo que yo. Tu y todos estarían en contra de que fuera disminuyendo el castellano a un 25% en las aulas, y el resto en árabe, y todos querrían que en los coles fuera el castellano, la lengua materna, por tradición y cultura de los nacidos en España.
No veo en ese futuro perfectamente factible, que no sacarais las uñas por una cuestión de demografía y que iría en contra de los valores tradicionales de muchos españoles.
España es un país muy complejo y no hay estadistas, en estos momentos, capaces de ver lo que es España y tener visión de futuro.

Garbns

#51 me he explicado mal al escribir y tienes razón, se obliga a rotular mínimo en catalán ahora bien, eres una empresa y tienes que duplicar o triplicar todos los carteles/facturas/etc, ¿adivinas que vas a hacer?

Aparte, el mensaje era para #38

pip

#58 lo que consideres conveniente. Hay quien lo pone también todo en inglés, siendo como somos zona tan turística...

Garbns

#61 Aquí tb en Canarias hay muchos rótulos todo en inglés/alemán y no he visto que se monten los follones que se montan en Cataluña.

pip

#66 es que aquí hacemos lo posible por cumplir con la Constitución Española, ya sabes esa parte que dice que "La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección."

Para algo en lo que nos esforzamos por cumplir con la Constitución, cómo cuesta entender....

Garbns

#69 ¿Dónde he dicho yo que tienen que quitar el catalán? te repito mi mensaje "Primero para que quede claro, a mi me parece bien que quieran mantener el catalán porque es cultura."

Por favor, no tergiverses.

pip

#71 no, si quitarlo no lo quiere quitar nadie, ni siquiera sería posible. La discrepancia estaría en ese "especial respeto y protección" que dice la Constitución española que hay que tener, especialmente, hasta donde se protege...

Por ejemplo lo de obligar a rotular al menos en catalán, encajaría perfectamente con ese especial respeto y protección constitucional, creo yo.

Sendas_de_Vida

#58 Veamos, esa obligación de rotular en catalán es cierto, pero yo me pierdo en ese tema, pues yo he visto rótulos en castellano desde hace años y siguen así. En cualquier caso, en eso estoy de acuerdo, lo de rotular en un idioma en concreto nunca me ha parecido bien.
El duplicar los trámites administrativos no representa ningún problema. Lo se muy bien, pues si coges los niveles de productividad de la administración pública estatal, que tiene la obligación de hacerlo en los idiomas, resulta que incluso con menos personal que en Madrid, por ejemplo, sacan mayor productividad, Y de eso se bastante, pues tiene que ver con mi vida laboral.

pip

#68 se pide rotular al menos en catalán, a partir de ahí, puedes hacerlo en chino si quieres, de hecho hay muchos rótulos en chino, cada vez más.

Sendas_de_Vida

#72 No se, en Badalona, cada año me fijo en un restaurante que está rotulado en castellano y nunca lo cambian al catalán. Por eso es que me pierdo con estas historias.

pip

#78 mmm... no me conozco la ley al dedillo, pero creo que se refiere a los rótulos informativos, no al nombre del establecimiento en sí. Cartas, carteles indicadores, ofertas, etiquetas de productos, etc.

De todas formas la ley existe y está avalada por el mismísimo Tribunal Constitucional.

Sendas_de_Vida

#80 Si, lo se, Pero es algo que no he acabado de pillar. Ahora bien, yo pienso que obligar a escribir un rótulo en catalán no ayuda a buscar la inclusión idiomático, al revés. Crea situaciones de visceralidad que impide avanzar.

Garbns

#68 Si la gente fuera razonable no habría ningún problema con toda esta historia, pero todo esto se genera porque hay nazis de un color hablando con nazis de otro color..

Lo de los trámites entre administraciones me parece correcto, para eso es cooficial y se tienen que usar, ahora bien, anda que no hay problemas cuando se mandan documentos a universidades u otros sitios y te toca buscarte la vida para traducirlo a catalán porque no lo aceptan en castellano.

https://www.lasrepublicas.com/2021/11/27/video-una-estudiante-andaluza-de-la-uab-denuncia-la-primacia-del-catalan-con-el-castellano/

Sendas_de_Vida

#75 Las Universidades son centros prácticamente autónomos. En Madrid, hay Universidades que si no lo presentas las solicitudes en Inglés ni te miran.

pip

#75 somos 7 millones y pico de personas, de vez en cuando pasa que a uno se le va la olla y resulta que tiene enfrente a otro que se lo toma a la tremenda, se hace una bola, salta a los medios del resto de España porque es un tema que vende mucho y parece que aquí nos estemos matando todo el día.

La realidad es que en el día a día en Cataluña no tenemos ningún problema con el idioma, el ciudadano común habla castellano con unos, catalán con otros, a veces se hablan los dos idiomas a la vez en la misma mesa,... y los rótulos, ni nos fijamos en qué están escritos.

Ese es el día a día. Haya paz.

P

#20 Brutal eso de que la lengua materna en cataluña es el catalán. Sólo te falta decir aquello de que la lengua es la patria y después no renegar de lo peor del racismo alemán

Sendas_de_Vida

#25 Yo soy catalán, vivo en Madrid. La lengua materna de mi hijo es el castellano por mucho que le hable en catalán.

D

#33 la lengua materna es la que aprendes de tus padres, como bien indica la palabra. Por mucho que nazcas es Pekin, si no hablas chino, dificilmente va a ser tu lengua materna.

Sendas_de_Vida

#48 En absoluto. Mi hijo es nepalí, adoptado, su lengua materna es el castellano por más que le hable en catalán, pues vivo en Madrid, y aquí todo es en castellano, a excepción mía.

P

#36 Desde luego si se aceptan las últimas encuestas sobre el uso del catán en los adolescentes, la mayoría se comunica en castellano. Y ello implicaría aceptar que es el idioma "materno" dominante en cataluña. No me interesa en absoluto esa manera de considerar una lengua ya que se está dirigiéndola hacia los derroteros de la identidad política. La utilización de la lengua por ideólogos alemanes para el cosntructo de la patria ( después utilizado por los teóricos de la reinaxença ) ha sido el sostén del nacionalismo devastador europeo.

Sendas_de_Vida

#82 El catalán es una de las lenguas españolas según la propia Constitución. Y como tal se han de proteger y potenciarlas.
Si no se quiere, pues se debería de cambiar la Constitución.
Sobre la "reinaxença", no fue un movimiento aislado, pocos años antes el romanticismo también afectó a España, precisamente fue la consecuencia de intentar crear una identidad única, y los catalanes de aquel entonces contratacaron reforzando también esa identidad diferenciada.

j

#20 la lengua materna es la que hablan tus padres entre sí, por favor no delires. Catalunya no es una persona y no tiene lengua materna, tiene dos lenguas oficiales y es el único lugar del mundo de esas características donde no hay modelos educativos diferenciados para elegir.

pip

#28 cuando te pegas un martillazo en un dedo, en lo que te salga el "me cago en Dios", esa es tu lengua materna.

j

#35 de qué ¿de que quieres imponer una identidad a unos niños que tienen otra y forman parte de una minoría?

Sendas_de_Vida

#39 Imponer, no será que quieres imponer otra lengua materna que no se corresponde con la zona en donde se vive?
Ten en cuenta que las lenguas cooficiales son solo para comunicarse con la administración pública de dicho territorio, teniendo dos opciones para hacerlo.
Si la gente de tu alrededor habla chino, lo lógico y razonable es que no quieras imponer tu idioma a los chinos.

j

#35 y lee los enlaces que mandas porque pone exactamente lo que te he dicho yo que es una lengua materna

Sendas_de_Vida

#40 Y que dices de esto:

"La lengua materna es la que se adquiere en la infancia mediante la interacción con adultos del entorno. Su aprendizaje y el desarrollo de la facultad del lenguaje verbal consisten en un mismo y único proceso"

pip

#43 #40 es bastante obvio que la lengua no se adquiere por los genes, sino hablando con los adultos. De forma que un niño huérfano cuidado en un hospicio tendrá como lengua materna lo que le hablen en el hospicio. Es una obviedad ¿no?

j

#43 pues que los adultos del entorno que enseñan a hablar a un niño son sus putos padres, kolega

Sendas_de_Vida

#52 Son los profesores, el personal administrativo del centro, los que hacen las actividades extraescolares, el comedor.... los padres de otros niños que también interactúan, y por supuesto el resto de los niños, más mayores. Los padres también pero son una minoría, dos, de 30 o 40 adultos.

j

#57 si te quieres hacer trampas al solitario para engañarte a ti mismo, adelante. La lengua materna de un niño es la que hablan sus padres. En los lugares más democráticos, es en la que se le facilita al menos la educación primaria. En Catalunya no es que sea posible, es que ni siquiera se permite un mísero 25%, lo cual es un abuso y una violación de los derechos de la comunidad que tiene esa lengua como materna. La lengua materna no es la que impones en los centros educativos políticamente, es justo al revés. Es como lo que dices, solo que al contrario.

Sendas_de_Vida

#59 No hago trampas, se muy bien de lo que hablo, pues he sido Consejero Escolar y en mi colegio de referencia han pasado más de 50 nacionalidades, muchos de ellos europeos y hasta japoneses.

j

#60 No tienes ni puta idea de lo que hablas y eres un fascista de libro.

Sendas_de_Vida

#62 Es decir, que para ti, imponer una lengua sobre otra.... te parece bien. Veo que no aceptas la realidad. Si en tu entorno se habla un idioma diferente, quieres imponer el tuyo. El fascismo lo veo muy claro en tus genes.

j

#70 En Catalunya se hablan dos lenguas, hay dos lenguas oficiales. Solo se impone una lengua cuando se quiere que su presencia sea del cien por cien. Eso es ignorar la realidad y no aceptarla. ¿Piden 100% de castellano a caso que es lo que exiges tú de catalán? Y no hables de genes, que lo que pareces no es fascista, sino un nazi.

¿Quieres que veamos otros países? ¿Te parece si vamos a la DInamarca del norte? https://www.coe.int/en/web/portal/news-2017/-/asset_publisher/StEVosr24HJ2/content/the-situation-of-german-minority-in-denmark-rather-satisfactory-but-media-presence-and-general-awareness-need-to-be-improved

Puedo seguir, hay muchos ¿todos? Todos

Sendas_de_Vida

#74 Claro que hay dos lenguas oficiales, pero las lenguas oficiales son solo para comunicarte con la administración pública de donde vives. Es el único fin que tiene una lengua oficial. No hay otra. Por eso se exige a los funcionarios su conocimiento, todo lo que sea público.

j

#79 Pues entonces quizá necesites conocer Catalunya, porque si desconoces que cientos de miles de personas que allí residen y han nacido tienen como lengua materna, la lengua que hablan sus padres, el castellano, es probable que igual no hayas puesto un pie en Catalunya en tu vida. En caso contrario, creo que vives con los ojos cerrados. Posiblemente, con una manta en la cabeza para no ver. O que antes de admitir que tienes instintos fascistas, prefieres insultar la inteligencia de la gente con la que hablas diciendo que no existe esa comunidad que tiene el castellano como lengua materna.

Sendas_de_Vida

#83 Claro que la conozco, y muy bien, pues soy de Badalona, y voy y vengo regularmente. Badalona tiene una fuerte identidad castellana porque en su momento, años 60, se hicieron ciudades dormitorio al igual que Hospitalet. En algunas ocasiones cuando voy por Badalona, tengo la sensación de que no estoy en Catalunya.
Pero eso no significa que la lengua materna de Catalunya no sea el catalán. El hecho de que hubiera mucha emigración, como ahora de sudamericanos, no significa que se acepte su idioma como la lengua materna.
Dentro de unas decenas de años, cuando los musulmanes sean una mayoría en España, no querrás que impongan su lengua verdad?

j

#90 Sí, soy partidario de incluir en su educación el árabe, con los rumanos igual. En la medida en que sea posible, tanto para facilitar su educación como para que no pierdan vinculación con su origen. Por eso lo que dices no me parece que tenga sentido, pero aparte de eso partes de una premisa falsa. Te vuelvo a repetir que la lengua materna es de las personas, no de los territorios y que históricamente en Catalunya es harto discutible que fuese un fenómeno totalmente homogéneo el uso del catalán. El castellano no "llegó de fuera" como pretendes hacer creer de forma dogmática. Nada de eso niega que 1-se haya impuesto políticamente en episodios de la historia lamentables 2-que el catalán independientemente de eso esté en retroceso. Por eso es perfectamente viable la inmersión, pero tampoco puede serlo en términos absolutos porque sin un margen de flexibilidad como ese 25% para el que lo solicite estás vulnerando derechos, como los que impusieron el castellano políticamente. Ni más ni menos.

Sendas_de_Vida

#91 La lengua materna se circunscribe a un territorito, y generalmente es el más hablado.
Si la propia Constitución nos dice que es una lengua española y se está perdiendo, lo lógico es que se potencie, no que se la vaya poniendo más impedimentos.
Todo esto se acabaría si se aplicara la Constitución en su profundidad, por ejemplo:
Dice que las otras lenguas del territorio español son españolas. Pues bien, si sales del territorio asignado a dicha lengua, la consideran como una lengua extranjera.
Yo vivo en Madrid, ningún colegio público enseña una de las lenguas españolas, si quieres aprenderlas tienes que ir a un centro idéntico que si quisieras estudiar alemán.
O por ejemplo, hoy en día, yo, como catalán, podría pedir la jubilación en Madrid en catalán, sencillamente porque el expediente se puede pasar a Tarragona y gestionarlo, dando la validez Madrid en ello. Me consta que las diferentes entidades públicas envían expedientes para resolverlas a otras provincias, pero si vives en una CCAA que no tenga cooficialidad, no la consideran lengua española, por tanto la tienes que pedir en castellano cualquier gestión. Evidentemente, yo hablo de las gestiones estatales, las autonómicas, al estar dentro de dicho territorio.... en cualquier caso, una vez tuve que pedir documentación a Sanidad de Catalunya para presentarla en Madrid y simplemente les dije que me la tradujeran, ningún problema.

En cuanto a enseñar el árabe o el rumano, ideal para perder la identidad española. Eso supongo que no lo entiendes pues tu visión no es la misma que la que sienten los catalanes, pues no pasas por las mismas circunstancias. Pero llegado el momento crítico dirías lo mismo que yo.

j

#92 A mí también me parece muy mal que en otras CCAA no se oferte públicamente tanto enseñanza como educación en las lenguas co-oficiales del estado. Pero eso no exime de señalar la vulneración de derechos cuando se comete en Catalunya. Las identidades creo que son algo individual y que las leyes tienen que estar a su servicio y no al revés. Tengo una visión democrática y garantista, no creo que deba haber un horizonte ideal al que todo deba circunscribirse de forma dogmática. Dicho esto, también creo que las políticas de defensa del catalán en términos absolutos sin margen de flexibilidad lo único que logran es que amplias capas de la población que no lo tienen como lengua materna lo aborrezcan y eso es realmente lamentable porque la lengua no tiene culpa de nada y esto sí que la daña de verdad.

Sendas_de_Vida

#93 Yo no lo veo así, en mi casa se hablaba castellano, pero en mi entorno era el catalán. No tenía sentido que si mi entorno era el catalán yo no lo hablara. El hecho de que hubiera mucha emigración no significaba que dejara de respetar el idioma con los que convivía, por que socializarse es muy importante.
De hecho, con aquellos que conocí en castellano y eran catalanes, seguimos manteniendo el castellano cuando conversamos, pues nos resulta imposible cambiar el chip cerebral, por más intentos que hayamos realizado como prueba. Y eso es algo habitual en muchos de nosotros.
El problema es la globalización se corre el riesgo de perder ese idioma y que a mi me resulta muy estimulador pues con ese idioma he entendido la idiosincrasia catalana, e imagino que al vivir en Madrid, he visto las grandes diferencias que existen en entender el día a día.
Incluso, ya que hablas de democracia garantista, no tiene nada que ver como se interpreta la democracia, pues hay diferentes valores sobre la misma.
En muchos aspectos. Incluso las relaciones laborales.
Tengo experiencia tanto en Catalunya como en Madrid, pues he llevado Asociaciones sin ánimo de lucro, como Presidente o Responsable de un área.
Y apenas tiene nada que ver la toma de decisiones democráticas en ambas zonas. De hecho en Madrid dimití porque me dedicaba más a anular a saboteadores que dinamitaban a las decisiones que se tomaban democráticamente que a la propia función como Presidente de la Asociación. Venía con las reglas democráticas aprendidas en Barcelona y que no eran aplicables en Madrid.
Y si cuento lo de las relaciones laborales, ya el primer mes me resultó increíble la actitud por parte de varios jefes (y no jefes) ante la exposición de como se trabajaba en Barcelona y porqué eran los que mejor productividad a nivel nacional tenían. Pues por eso me lo preguntaron, ya que caí en Madrid por casualidad, pues me casé con una madrileña. Ah, Era la misma empresa.

D

#20 que en cataluña la lengua materna es el catalan??? Pero que dices?? La lengua metarna mayoritaria en Cataluña es el español, y además por amplisima mayoría.

Sendas_de_Vida

#46 Si, lo es. Pues es la que se aprende en la infancia interactuando con los adultos. Si tienes un hijo y lo quieres aislar, tienes un problema bastante grave.

D

#55 no se donde quieres llegar con eso, La mayoria de los catalanes tienen el español como lengua madre, no?

Sendas_de_Vida

#97 Eso solo ocurre en Barcelona y área metropolitana.

D

#4 así es. En este caso los nazis están muy ofendidos y mucho ofendidos de que unos padres quieran que su hijo estudie un 25% de las asignaturas en la lengua mayoritaria de Cataluña

s

#15 Los papis del crio habían pedido el 50% pero obediente y cautelarmente, el juez dictamino 25%.
Eso si es ser un experto en necesidades formativas y gran conocedor del sistema educativo.
Garrulería llevada a su máxima altura.

ur_quan_master

#4 exacto. Y el primer problema es que los fachas patrioteros no parece darse cuenta que lo son.

Lo de la paja y la viga. Un saludo a #_8

Arlekino

#1 qué asco de politización de una herramienta de comuniación.

pip

#10 -> #2

dick_laurence

#2 "en Cataluña la lengua materna es el catalán".

Pues no, la será de algunos catalanes, de otros muchos, tan catalanes como los anteriores, no. Y esto es una realidad incontestable.

oceanon3d

No existe cosa más repugnante, que usar a un niño para fines políticos. El niño era feliz jugando con sus compañeros de patio, totalmente ajeno todo tipo de manipulaciones político-lingüísticas aprendiendo catalan y español por igual como siempre ha pasado hasta que a su papá le dio por meterlo en la vorágine de la lengua.

Del PP, VOX y demás mierdas pidiendo un 155 por unos Tuits ni hablo.

D

La educación debe tener como principal objetivo la mejor formacion de los alumnos, no fomentar tal o cual lengua.

La educación en lengua materna es la recomendada por UNICEF ya que permite los mejores resultados académicos en los alumnos.

n

Roures, Roures, Roures.

ewok

#18 Lo mismo que pasó en Galicia, la gente tenía que tener su nombre oficial y de bautismo en castellano, aunque la familia y amigos siguió manteniendo los nombres gallegos. Alguien podía llamarse Xaquín o Xocas pero en su DNI era Joaquín. Era así por la ley franquista, hasta el nombre de los barcos tenía que ir en castellano. El gobernador de Barcelona, Felipe Acedo, les dijo a unos editores multados por publicar en catalán: ¿Ustedes creen que hemos hecho la guerra para que el catalán vuelva a ser de uso público? Una guerra que hicieron con los nazis, que algunos creen que son los que ponen lazos amarillos. Caeis tan fácilmente en el insulto que rayáis la autoparodia.

Garbns

Primero para que quede claro, a mi me parece bien que quieran mantener el catalán porque es cultura.

Ahora bien lo que están intentando el gobierno actual en Cataluña es erradicar el español (prohibir rotular en castellano, vigilar a los niños para ver que idioma hablan en los recreos, el acoso a que una familia pida el 25%, etc) ya me parece desproporcionado.

¿Te suena cuando sale alguna noticia de un americano quejándose de que hablen "inglés" porque están en EEUU? ¿qué opinas de eso?

pip

#47 nadie prohíbe rotular en castellano. Se pide rotular al menos en catalán. Con una cosa tan sencilla llevamos años peleando el bulo. Como otras muchas cosas.

Abrildel21

#51 Si hay tres lenguas oficiales en Cataluña. ¿por qué se exige rotular solo en una de ellas?

pip

#95 tienes que leerte esta ley https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1998-2989 respecto a la política sobre el catalán y esta otra https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2010-17710 sobre el aranés.

Ahí están todos fundamentos y objetivos del asunto.

a

#51 es decir, se puede rotular en catalan o bilingue, en ningun caso en español.

la enseñanza no se permite bilingue, unicamente en catalan.

esta clarisimo.

pip

#100 sí, está claro, es una ley de 1998 avalada por el Tribunal Constitucional. Ya que el razonamiento para eso emana directamente de la Constitución Española.

wooldoor

País de pandereta, no son capaces ni de imponer el castellano como Dios manda.

Penetrator

#0 La página que buscas no existe o ya no está disponible.

glezjor

#10 disculpa, es que ya no puedo entrar desde móvil a la versión rancia de meneame y desde esta nueva y molona, es imposible hacer nada decente

Nekobasu

Luego se preguntan porque queremos irnos..
Que si es solo por dinero...
El respeto a la diversidad y a la diferencia nunca se tiene en cuenta.

Para ellos no hablamos catalan por que sea nuestra lengua. Lo hacemos para molestar y como declaracion politica.

Vale_Cpunto_Ppunto

Dos no se entienden si uno no quiere.

1 2