Hace 2 años | Por blodhemn a magnet.xataka.com
Publicado hace 2 años por blodhemn a magnet.xataka.com

España es el 5º país de la UE (sumando R.U. a los Estados miembros) que menos dinero obtiene por el impuesto aplicado a los destilados. Los tipos de gravamen en España se encuentran entre los menores aplicados sobre las bebidas alcohólicas de mayor graduación y sobre la cerveza. El gravamen se sitúa un 48% inferior a la media de la UE en las bebidas alcohólicas de alta graduación, y en un 79% en la cerveza. El debate ahora es si nuestro país debería aumentar esos impuestos para conseguir una recaudación similar a la del resto de países de la UE

Comentarios

blodhemn

#1 Lo prometido es deuda. Para que los que se hayan mosqueado con mi comentario #1 me podáis dar mi justo castigo os diré, aunque no tenga nada que ver, que hace menos de un mes que me han operado de un hidrocele. ¿Qué no sabéis lo que es? Pués buscadlo. Y sí, me dolió "un huevo". Que empieze el "descojone" . ¡Hala! Los que lo deseen ya pueden hacer burla y chanza de mí y darme "donde más duele" roll .

T

#2 No me hace gracia lo del hidrocele porque operaron de eso mismo a un familiar mío hace tiempo, y sé que es un poco putada, no es para morirse pero sí que te deja fuera de juego unas semanas.

Ahora, quizás por eso eres un triste de cojones.

blodhemn

#41 Eso se lo dirás a todos .

T

#44 ¿Que eres un triste de cojones? No, se lo digo a los tristes como tú.

Estoy de acuerdo en aumentar impuestos al tabaco, pues no beneficia a nadie su consumo, ni al fumador ni a los que le reodean. Pero el alcohol no. Y ya te digo (lo he comentado más veces) que tengo mis viñedos, pero no lo digo por eso, sino porque mientras no me emborrache y haga lo que no deba, mi cervecita, mi copa de vino no te perjudica.

T

#47 Buen trabajo de documentación. Llegas a hacer el mismo trabajo en comprensión lectora y te lo habrías ahorrado.

¿Dónde he dicho que el alcohol no perjudica a quien lo toma?

blodhemn

#48 "al tabaco, pues no beneficia a nadie su consumo, ni al fumador ni a los que le reodean. Pero el alcohol no.": aquí se podía entender que lo has dicho. Solo has dicho "Pero el alcohol no" sin especificar más. Y ya me diras a quien beneficia el consumo de alcohol ¿A los productores de bebidas alcohólicas? Pués igual que beneficia el tabaco a los agricultores que lo cultivan y a los que fabrican el producto.

T

#49 Me refería a que el alcohol no perjudica a quien lo rodea. La próxima vez lo explico con dibujitos.

blodhemn

#51 Sí, gracias, que además de triste soy un poco corto de entendederas .

a

#1 Aquí otro abstemio (que no ha leído lo que estás escribiendo en otro comentario). Mi apunte es que la elaboración propia de alcohol para el autoconsumo está prohibida y, la verdad no acabo de ver que se ajuste subir el impuesto al alcohol pero no se deje autoproducir en un contexto en el que cualquier evento social está regado por alcohol. En esto último pondría yo la importancia: no hay ninguna iniciativa al respecto ni hay (salvo gloriosas excepciones) alternativas no-consumistas para el ocio para adolescentes y jóvenes que son los que están socializándose y formándose en nuestra cultura. Creo que ahí debería estar lo importante, porque si no parece que el estado simplemente quiera sacar provecho económico por sacarlo, sin pretender tampoco disminuir en la sociedad las consecuencias negativas para la salud derivadas del consumo.

Por otro lado si esto va a provocar bajar el pésimo "turismo de borrachera" porque el precio del alcohol aquí se va a igual al de otros países europeos, pues bienvenido sea. Pero también: que se fomente la industria turística de calidad que vaya emparejada con contratos laborales también de calidad además de la diversificación.

blodhemn

#3 ¿Abstemios en España? No es más normal ser Armenio .

r

#3 No es cierto. En las reuniones de alcohólicos anónimos no está bien visto el consumo de alcohol.
Tampoco en el Ramadán.

r

#1 #3 Ojo que los impuestos al alcohol pueden hacer menos competitivo nuestro sector turístico. Habría que analizar cómo nos afecta, que puede ser negativo pero también positivo.

T

#3 Dime en qué ley pone que no se puede producir alcohol para consumo propio, que ya voy avisando a mis vecinos de que dejen de cultivar vid.

A ver si te vas a referir a determinados alcoholes.

shem

#1 Yo bebo y me parece perfecto que fundan a impuestos el alcohol. No porque tenga que compensar la sanidad ni nada por el estilo, por esa regla de tres a la gente con sobrepeso habría que hacerles pagar más impuestos por no hacer dieta.
Me parece bien porque el alcohol no es un bien básico y es algo que todo el mundo puede modular como una alternativa de ocio más, dependiendo de su presupuesto, sin una repercusión en su calidad de vida. Por eso a mi me parece perfecto que se pongan impuestos estratosfericos al alcohol, el tabaco, los vuelos en avion y toda esa serie de cosas que nos hemos acostumbrado a usar en el exceso porque las hemos normalizado como habituales en vez del lujo que realmente son.
Y estoy seguro que debajo va a llenarse de comentarios de "que solo beban los ricos" "solo viajarán los que tengan pasta"... Pues si, exactamente eso. Tu dinero no te permite comprarte un Ferrari, tener un jet privado, vivir en una casa con mayordomo... Eso no son derechos, igual que no lo son el alcohol barato o irte a Tailandia todos los veranos o a Londres el fin de semana.

Que los impuestos se vayan al lujo y al ocio y liberen las necesidades básicas.

blodhemn

#5 Es que, respecto a la obesidad, yo soy partidario también de fuertes impuestos al azúcar y a otros alimentos poco saludables. Sí, el azúcar tampoco la pruebo.

Ferran

#6 Si no bebes, no comes azucar y no follas, ¿Para qué vives ...?

blodhemn

#7 ¿Para cantar alabanzas a Dios en el monasterio? lol .

a

#6 Lo del azúcar es de traca. A esa te la encuentras en cualquier preparado que no esperarías (o endulzantes igual de perjudiciales). Es muy difícil no comer azúcar: a parte de en lo evidente (postres, helados,...) está en salsas, panes, carnes,... ¿Quieres decir que minimizas su consumo o es que de verdad has conseguido no tomar azúcar? Si es así, ¿cómo?

blodhemn

#10 Utilizo un proceso de electrolisis inversa con grafeno .

a

#11 Es la segunda en esta entrada que te cachondeas de mí sin motivo. Y lo que estoy haciendo es contribuir respetuosamente al debate en el envío que has hecho. Ni me lo tienes que agradecer ni tienes por qué responderme. No sé que te impulsa a hablarme así, pero no voy a caer en tu trampa y no te voy a contestar más, ni te voy a bloquear, ni voy a decir nada de tu operación.

blodhemn

#14 Perdón, no pretendía ofender. De todas formas he puesto el emoji de troll.

blodhemn

#14 Sí miras en mi historial de comentarios yo "trolleo" mucho. No es más que una forma de bromear, pero lo hago sin ninguna mala intención. De todas formas ya que te he ofendido ya te digo que lo siento y pido disculpas. Pero insisto el emoji de troll ( ) todos sabemos para que está.

blodhemn

#10 De todas formas yo no como prácticamente productos ultraprocesados. Lo más procesado que consumo es el pan de molde.

albandy

#10 Yo no tomo nada que lleve azúcar, es más, en mi cuerpo no entran más de 50gr de carbohidratos netos al día.

¿Que como se consigue? No comiendo nada que no hayas cocinado en casa y evidentemente no usar ningún tipo de preparado, además de leer absolutamente todos los ingredientes de cualquier producto que vayas a comer (por ejemplo si compras carne picada no compres un preparado de carne picada como venden en el Mercadona, vete al BonArea y compra carne picada de verdad o al carnicero de toda la vida)

¿Y como se sabes realmente que no te engañan en el etiquetado? Fácil, cada día me hago una prueba para ver mi nivel de cetonas en orina (no es nada complicado, solo hay que usar unas tiras con un reactivo que cambian de color al meterlas en la orina y que puedes comprar en la farmacia o en Amazon).

b

#17 Vamos, una dieta Atkins de toda la vida.

albandy

#19 Bueno en la keto puedes comer verduras bajas en carbohidratos, frutos secos, aguacates y la fuente principal de energía es la grasa, la atkins no la conozco bien por lo que no se si son iguales.

L

#17 yo creo que tardarias menos cogiendo hierba de un parque para comer y cumplir todo eso que dices y ahorrarte tiempo en leertetodo (por cierto mi madre dejo de comprar carne picada en la carniceria porque además de que no la echaban la carne que queria que iba por eso, ahora llevan multitud de cosas de aditivos y leñes como la de los super)

albandy

#26 por eso lo leo todo, la del BonArea por ejemplo es carne 100% y por ley tienen que salir todos los ingredientes.

Llevo bastantes años haciéndolo, no supone ningún esfuerzo leer lo que vas a comer y además los beneficios de hacerlo lo muestran mi nivel de grasa corporal y mis análisis de sangre (además de hacer ejercicio que no todo es la dieta) así que al menos a mi si que me vale la pena

M

#30 me dijo una vez un carnicero que es imposible vender carne ya picada sin ningún aditivo.

albandy

#54 Tu carnicero te quiere timar metiendo alguna mierda tipo proteínas de guisante o de soja y algun tipo de azúcar.

Aquí tienes carne picada 100% sin aditivos
https://www.bonarea-online.com/online/producto/carne-picada-mixta-de-vacuno-y-cerdo/13_1816

M

#66 compro solo carne de proximidad, de una raza autóctona y la pico yo, el carnicero me dice que si la pica él, me llevaré carne que no es la que he comprado, que ya está en la máquina. Incluso controlando puedes llevarte sorpresas.

albandy

#71 Ves a primera hora, la máquina se tiene que limpiar cada día.
Yo igualmente soy más de filete que de carne picada, pero los brackets me dan bastante por saco.

albandy

#54 *no te tomes lo de timar de forma literal, mas bien me refiro a que te ha soltado una milonga, pero muchas cadenas hacen lo que te he comentado de añadir proteínas de guisante como una que acaba en Dona

M

#68 #54 no creo que sea una milonga, no tienes más que picar carne en tu casa y ver como evoluciona en tu nevera, el color no es ni mucho menos el que ves en carnicerías. Tampoco bon area me merece credibilidad total

albandy

#70 Te lo vuelvo a repetir, por ley no se puede y los productos tienen controles aleatorios, pero que si tienes dudas puedes pedir un análisis en cualquier laboratorio, en el BonArea si un producto cárnico lleva aditivos lo pone en el etiquetado.

a

#17 ¿Por qué la barrera de los 50gr? ¿No es realmente poco? ¿has exagerado un poquillo? Quiero decir... no comes ningún tipo de cereal, ni siquiera los que no están claros que sean cereales como la quinoa, ni amaranto, ni trigo sarraceno ni nada similar, ¿no? Por supuesto nada de patatas. Diría que ni zanahorias... No sé, me interesa, la verdad, entiendo que incluso debes comes más grasas que hidratos...

Una pregunta: ¿lo haces porque consideras que es lo más saludable? ¿O es que hay alguna razón de peso como que seas diabético o diabética o que hayas tenido problemas digestivos o algo?

Ahora voy a mirar por internet lo del nivel de cetonas en orina, pero si me puedes recomendar algo que hayas leído al respecto te lo agradecería (si puede ser que sea diverso y con base científica). Gracias.

albandy

#78 El límite es el standard de la dieta keto, hay modalidades que incluso tienen 0 carb.

Pero ojo, se cuentan los hidratos netos no los totales, por ejemplo la fibra es un hidrato de carbono pero los humanos no lo podemos digerir por lo que no cuenta. Mi dieta a grandes rasgos es:

1. Grasas saludables
2. Verdura de superfície (espinaca, brócoli, espárragos verdes...)
3. Carne, pescado, quesos curados
4. frutos secos
5. Aguacate

Yo como hago hipertrofia consumo entre 1.8 y 2.2 gr de proteínas por kg de peso corporal pero lo normal es un 20% de proteínas en la dieta

Hago esta dieta porque me resulta más fácil tener un índice de grasa corporal más bajo y además me ha reducido el colesterol, además me hago análisis para comprobar que todo está bien y en palabras de la doctora: no dejes esa dieta porque te va genial (fui cagado pensando que tendría el colesterol más alto que cuando empecé la dieta o algún problema renal o de hígado por toda la falsa información que hay sobre la dieta keto)

Pero eso si, mejor pide que te planifique la dieta un médico si no estás acostumbrado a seguir una dieta de forma constante.

F

#10 el azúcar se usa para corregir la acidez. De ahí su uso en la cocina.

a

#39 Eso lo he oído muchas veces al hacer tomate frito: "ponle azúcar para corregirle la acidez". Pero las veces que le he puesto y las veces que no le he puesto no le he encontrado más diferencia que cuando le pongo está más dulce...

¿Qué pasa con la acidez? Nunca me ha sabido "ácido" como un limón un tomate frito sin azúcar... Pero, aunque lo fuera: ¿qué? No sé si me estoy perdiendo algo.

F

#80 pues si para ti son iguales, no le pongas azúcar. De todas formas, tienes que ponerle una pizca, no endulzarlo.

D

#6 yo soy partidario de poner impuestos por respirar.

Vivir es la principal causa de uso del sistema público

Z

#5 Tú nunca has visto a nadie tomándose una cerveza comiendo no?

ur_quan_master

#35 el que se toma una cerveza comiendo puede permitirse una subida de impuestos.
El que se toma una docena posiblemente pasará a tomarse solo diez.

Z

#53 O sea que si te tomas una cerveza comiendo puede soportar sin problema las subidas de impuestos y la inflación que estamos pasando no?

ur_quan_master

#55 si has entendido eso de mi comentario una explicación posible puede ser que ya hayas tomado suficientes cervezas.

Z

#56 O también puede ser que huelas a cerrado y no hayas visto familias que lo único que pueden permitirse es tomarse una cerveza comiendo porque para cualquier otro ocio no les llegue. No se, olfatea a ver.

ur_quan_master

#59

Z

#61 Hueles? Si? Claro que si, ya solo notaba yo de lejos.

ur_quan_master

#62 Sin duda eres demasiado bueno como para que merezca hablar contigo.. ale, besitos y adiós!

mariKarmo

#1 yo no bebo alcohol normalmente. Una birrica si que cae de vez en cuando, y no me importaría pagarla un poco más cara.

En España el alcohol es baratísimo. Cuando sales un poco por Europa es un escándalo los precios.

j

#42 estará en consonancia a los sueldos que cobran? o quieres poner los precios europeos para todo pero no los sueldos?, calcula cuanto de los sueldos se va en impuesto, ya sean directos o indirectos y luego mira al final para quien trabajas casi más de medio año, ya está bien que cada vez se quieran subir más los impuestos y encima los borregos aplaudan.

Robus

#1 abstemio y que no fuma… ¿y pretendes que gamos las ideas de alguien como Hitler y Franco?

blodhemn

#20 Tú lo quieres todo ¡Rojo!

t

#22 gracias por el cumplido, orgulloso de ello, y si, lo quiero todo

blodhemn

#29 Eres insaciable como

Z

#20 Quien crees que pagaría ese sobreimpuesto a la banca?

j

#20 mejor les ponemos impuestos a los políticos, que ya que solo buscan nuestro bien, seguro que no les importa que les quitemos una buena parte de su sueldo para que la gente viva mejor.

fofito

A mí me parece bien que suban todos los impuestos.
Es una forma de que el estado recaude más,y siempre que sea para ofrecer más y mejores servicios por supuesto.
Pero puede suponer un estrangulamiento de una económia familiar ya de por sí muy tocada y acabar con resultados opuestos a los esperados.

Raziel_2

#13 El problema es que el estado no se puede financiar solo con impuestos, y ahora mismo España va camino de eso.

Está bien que se graven los productos que, objetivamente, son dañinos para la salud.

Pero hay que tener en cuenta que el camino es conseguir diferentes fuentes de ingresos para el estado y nadie está por la labor, si no todo lo contrario.

L

#23 es que está mal visto por los empresarios que el estado se meta a tener empresas publicas que les regulen el mercado, y que darían otros ingresos.

j

#13 mejores servicios que a lo mejor mucha gente no usa y en cambio se les obliga a pagarlos, pues el que los use los pague, ya está bien de impuesto y más impuestos, para que unos vivan del cuento y del trabajo de otros.

Z

Las familias que viven más o menos al día, con sueldos apurados lo único que les queda es poder tomar unas cañas después del trabajo, renuncian a irse de vacaciones, o adquirir bienes materiales por placer. Y ahora muchas de estas familias también tendrían que dejarlo si se grabase fuertemente las bebidas alcoholicas. Y lo peor no es el hecho en si, sino los de siempre aplaudiendo otra subida más de impuestos con la inflación como y está y con la racha que llevamos.

D

#45 pero que se han creído esos pobretones? Tomar cañas es de ricos y millonarios, que son los que van a pagar la crisis

Z

#58 Ahí están entre la gasolina, la luz y ahora las cervezas pues si que iba a ser verdad que iban a pagar los ricos…. como siempre la trampa está en no definir lo que es un rico.

En fin, esta gente que se considera de izquierdas apoyando subidas de impuestos…. y para más inri con la que tenemos encima

D

#60 solo apoyan estás medidas los siguientes sectores.

- Sindicatos paniaguados
- Funcionarios, se la suda todo.
- Niños de papá filocomunistas. Lo he visto mucho, cuanto más de izquierdas, más dinero tiene el padre, luego cuando heredan son más de VOX que Abascal.

Z

#63 Y el marikamo por ejemplo en que sector encaja?

j

#60 es que hay algo que le guste más a la izquierda que los impuestos? sobre todo si los pagan otros y ellos solo agarran subvenciones.

makinavaja

El principal actractivo turístico español es el bajo precio del alcohol.... los turistas vienen aqui al pack playa+paella+ponerseciegoshastaelculoporcuatroperras

A

No es normal, es lo único bueno que nos queda...

G

Pero como bebemos más se compensa.

Z

#_67 Otra vez el olorcillo….

D

Del tabaco ya me quité. Si suben la cerveza también la dejaré.

r

#9 Mi más sincera enhorabuena por lo del tabaco.

siyo

El alcohol es uno de los "atractivos" del turismo .
Seguimos en el Chavismo Mode.

baronrampante

Por mí bien, hace mucho que no bebo nada.

e

Artículo patrocinado para ventana de Overton