Hace 9 meses | Por Thornton a eldiario.es
Publicado hace 9 meses por Thornton a eldiario.es

La tasa de estudiantes gitanos que cursan Bachillerato ha caído del 6,3% al 3,8% en la última década. Si en 2011 acudía a clase un 49% de los chavales y chavalas romaníes, en 2022 el porcentaje ha caído siete puntos. La brecha de fracaso escolar –los estudiantes que no terminan la educación obligatoria– entre la población general y los chicos y chicas gitanos es descomunal: alcanza el 62,4% frente al 4% global

Comentarios

B

#1 Eso no lo harán nunca.

ostiayajoder

#3 Quitar hijos a sus padres? insinuas que es algo que debiera hacerse a la ligera?

B

#12 Si supieras en las condiciones que viven mis vecinos sabrías que no es "a la ligera", cada vez que les llevo comida se me cae el alma a los pies, suciedad extrema al punto de darte arcadas el olor, plagas de insectos con cucarachas por encima de los bebes, 15 o 20 personas hacinadas en un piso de 50m2 la mayoría de ellos menores etc. etc.

He hablado muchas veces con DGAIA (el servicio de protección de la infancia de Cataluña) para que ayuden a los bebes y a sus madres pues la mayoría también son menores y la ultima trabajadora ya me dijo claramente que no iban a actuar contra los gitanos. Eso si, luego va una madre "paya" a pedir ayuda porque a su hijo le hacen bulling en el cole y no les tiembla el pulso en quitarle la custodia.

B

#12 Algo parecido entraba a decir yo. ¿Quitar la tutela a los padres? ¿Qué sería lo siguiente, quitarles a los pobres el derecho de hace nacer a sus hijos en la pobreza?

Si una persona decide que hacer nacer a sus hijos en la pobreza es estupendo, el Estado no es nadie para quitarle ese derecho, ni, consecuentemente, para quitarle tampoco la tutela de los hijos una vez los hijos han nacido.

Es más, esa persona no debería ser tampoco estigmatizada por la sociedad, o ser vista como mala persona, porque tan respetable es la persona que no quiere hacer nacer a sus hijos en la pobreza porque no quiere que sus hijos sufran la pobreza, como la persona que considera estupendo hacer nacer a sus hijos en la pobreza porque elige considerar que la pobreza es estupenda. Que tú o yo consideremos que la pobreza es horrible para los hijos no quita el derecho a otras personas de considerar lo contrario.

En definitiva, hacer nacer a los hijos en la pobreza económica y en la pobreza educativa y cultural no es un crimen ni un delito, es cultura y costumbres, como la tauromaquia. La no cultura también es cultura.

Y es que el libro de los gustos está en blanco y la convivencia en una sociedad civilizada debe consistir en que sepamos respetarnos los unos a los otros las costumbres, culturas, preferencias económicas, criterios progenitores y principios éticos de cada cual, aunque puedan ser muy diferentes a los nuestros.

Así que no permitáis que estas noticias aporófobas desvíen vuestra atención y vuestra ética: no renunciéis a pegaros el gustazo de generar otro baby boom para hacer nacer a vuestros hijos en la pobreza o la precariedad. Porque la natalidad y las pensiones lo necesitan, y porque aunque en un primer momento quizá podría pareceros mal hacer nacer a vuestros hijos en la pobreza o en la precariedad, cuando vuestros hijos alcancen la mayoría de edad ellos también arderán en deseos de hacer nacer a sus propios hijos en la pobreza o la precariedad, a que estos hijos suyos (vuestros nietos) les agradezcan la pobreza, la precariedad, el subdesarrollo, el capitalismo y la monarquía tanto como vuestros hijos os los agradecerán a vosotros, y tanto como vosotros los agradecéis a vuestros padres. Así que no hay ningún problema con que hagáis nacer a vuestros hijos en la pobreza, en la precariedad, en el subdesarrollo, en el capitalismo y en la monarquía, porque vuestros hijos os lo agradecerán, en forma de pensiones.

ostiayajoder

#26 Realmente yo agradezco a mis padres haber nacido...

El dinero no es el principal de mis pensamientos...

Ni la monarquia....

ccguy

#1 y a quién se la das?

Un_señor_de_Cuenca

#5 Como en otros casos en que los padres no cumplen con sus obligaciones, me temo que sería la Comunidad Autónoma quien se tendría que hacer cargo del chaval. Es una mala solución, lo sé.

ccguy

#7 no es que los servicios sociales tengan un historial de éxito, y si encima metes a chavales con más problemas de lo normal, apaga y vámonos

Peka

#1 Tampoco sirve, la diputación que tienen la tutela no vigila que los menores acudan al colegio. Hay un profundo racismo institucional y se les da por perdidos de pequeños.

Donde los casos son mas graves y los niños van a casas de acogida la situación cambia completamente, los niños gitanos no solo terminan su educación si no que tienen un futuro.

sotillo

#8 Racismo institucional mis cojones, lo que pasa es que los trabajadores y funcionarios tienen miedo de enfrentarse a los padres que no llevan a sus hijos al colegio y no digo que no tengan motivos, cuando ves como te llegan la familia se firma lo que sea necesario y lo saben

Peka

#17 Entonces solo tengo que amenazar al funcionario de hacienda para que no me cobren impuestos, que facil

¿Tambien la policia les tiene miedo?

Alt126

#20 Sabes que hay barrios en los que no entra la policía si no van un mínimo de 2 patrullas de 2 personas en cada una y sólo para casos "graves"? i eso no es tenerles miedo... (en gran parte permitido por el estado, que "victimiza" a los gitanos por ser minoría y deja con el culo al aire a todo el que ose decir oficialmente que no se comportan cívicamente)

Y no hablo de los "peores" barrios, hablo de guetos gitanos en general...

sotillo

#20 No se ¿Tu que crees ? Yo es que vivo aquí y veo cosas

H

#17 No, no "tienen miedo de enfrentarse a los padres que no llevan a sus hijos al colegio", tiene llena la prensa de la epoca de la pandemia llena de amenazas a padres que no querian llevar a sus hijos para no contagiarlos.

De lo que tienen miedo es de "enfrentarse a padres gitanos".

tiopio

#1 Eso ya lo intentó Zenón de Somodevilla y Bengoechea, I marqués de la Ensenada, con escaso éxito.

B

#1 Estás presuponiendo que cuando los gitanos sacan a sus hijos de los centros educativos están haciendo algo malo, un crimen o delito, lo cual es racismo, aporofobia e incorrección política.

Para los gitanos no es un delito, es su cultura. De hecho, cuando los gitanos sacan a sus hijos de los centros educativos payos, los están educando, es decir, los están educando y culturizando en la cultura gitana, y por eso para ellos no es un delito, sino que es su cultura. Tenemos que saber respetar todos los puntos de vista y todos los derechos, y la no cultura también es una opción cultural legítima, como la tauromaquia.

Los gitanos son famosos por amar mucho a sus familiares (no os preocupéis, esta generalización o prejuicio sí está homologado), y los hijos son familiares, así que cuando los gitanos ejercen su legítimo, legal, fundamental y libre derecho de hacer nacer a sus hijos en la pobreza económica y en la pobreza educativa y cultural, están demostrando su amor por sus hijos, un amor que, claro está, queda definido dentro de los parámetros marcados por la cultura gitana.

Y es que tan respetable es la persona que no quiere hacer nacer a sus hijos en la pobreza porque no quiere que sus hijos sufran la pobreza, como la persona que considera estupendo hacer nacer a sus hijos en la pobreza porque elige considerar que la pobreza es estupenda. Que tú o yo consideremos que la pobreza es horrible para los hijos no quita el derecho a otras personas de considerar lo contrario.

El libro de los gustos está en blanco y la convivencia en una sociedad civilizada debe consistir en que sepamos respetarnos los unos a los otros las costumbres, culturas, preferencias económicas, criterios progenitores y principios éticos de cada cual, aunque puedan ser muy diferentes a los nuestros.

Así que no enviéis noticias aporófobas.

Alt126

Tengo centros educativos con alta proporción de gitanos muy cerca de casa, con conocidos que trabajan en ellos.

Se quejan de segregación pero como un maestro le diga al crío/cría gitanos que no se preocupe por un suspenso, que "estudiando se lo saca", y eso contradice lo que dice su padre/madre (que en casa no se estudia, en casa se trabaja)... Ya puede ir renovando el seguro del coche para tenerlo a todo riesgo.
Lo mismo pasa con la sanidad y "sus costumbres" de ir contra las normas.

Los trabajadores no segregan, se segregan ellos mismos convenciéndose que "el mundo real" no está hecho para ellos. Y en vez de adaptarse se ponen tan de culo como pueden.

strike5000

Les seguimos marginando y fallando como sociedad. Por cierto, ayer, si no recuerdo mal, veía un vídeo en Twitter de una madre presumiendo delante del novio de que su hija había dejado "cuatro rosas, no una, cuatro", como el bourbon o la canción de Gabinete Caligari, en el pañuelo.

Y no dejó de llamarme la atención que la chica estaba con su vestido blanco de novia, muy para la ocasión, mientras que él estaba en pantalones cortos y el torso descubierto, como para estar tumbado en la playa.

G

Son sus costumbres y hay que respetarlas.

Peka

#2 Condenar a tus hijos no es una costumbre, es delito.

Enésimo_strike

#9 de la chica gitana con carrera, recogido en la misma noticia: “A mí mi madre no me decía que estudiara, me decía que hiciera lo que tenía que hacer”

G

#9 La prueba del pañuelo también lo es...

Peka

#15 ...una agresión sexual.

G

#16 Y una costumbre

algonso

Hice prácticas y trabaje durante 4 años, precisamente hasta 2011, en la organización más reconocida que trabaja teóricamente por y para el pueblo gitano y pude extraer varias conclusiones:

- No les importa nada en absoluto la integración del pueblo gitano, si no mantener sus sueldos y trabajar lo mínimo.

- El nepotismo y el enchufismo era la práctica habitual y no precisamente en la contratación de trabajadores/as gitanos/as. No se respetan el ratio de contratación de gitanos/as, aún con estudios superiores.

- El mayor esfuerzo de la organización se centraba en campañas de marketing exitosas, en este ámbito son un referente. Pero detrás de esa fachada poco más.

- Sufrí en primera persona acoso laboral y presencié acoso laboral hacia otros compañeros y compañeras.

- Discriminación RACIAL hacia los propios gitanos dentro de la misma organización y hacia los usuarios, haciendo diferencias clasistas entre gitanos con dinero y gitanos viviendo en condiciones precarias, infravivienda, etc, a los que o bien se les atendía mal o directamente no se les atendía.

En definitiva es un chiringuito en el que está involucrada la iglesia y ciertos políticos y cualquiera que quiera meter mano va a salir escaldado. De la ingracion, inserción laboral y social del pueblo gitano, eso ya tal...

Topinky

Yo me he criado en el Narciso Yepes, en Murcia. Al lado de la fama, asi que muchos de los comentarios “queda bien” no me los trago ni de lejos.

Se segregan ellos, pasan del tema, pasan los padres y todo el mundo. No puedes decirles ni pio a los críos porque te vienen lo padres y los tíos a amenazar a los profesores. Les da completamente igual, y como el crio diga que le han puesto la mano encima, te enteras pero bien.

Hace años ya se decia que la comunidad pagaba a los padres para que enviaran a los hijos al colegio al menos hasta la enseñanza básica. Nadie me lo ha confirmado.

Pero ¿quitarle a una familia de gitanos una criatura? Si pensáis eso, me queda claro que no habéis visto uno de cerca en la vida.

Ala, ya podéis volver a freírme a negativos, pese a hablar de primera mano.

XavierGEltroll

STRIKATOR HUELE....¡SANGRE!

o

Lo cual puede implicar que eso de que sistema cualquiera no es tan cierto como nos lo quieren hacer creer.

Y por otro lado, que en su entorno no ven una ventaja por haber estudiado (ya que ahora y hay menos que terminan aprobando en comparación con hace unos años)

Seguramente hay más conclusiones, causas...

jepetux

Es un colectivo con muchos problemas y singularidades. Es necesario que la enseñanza se adapte a su entorno (algo así como una escuela itinerante), porque la escolarización normalizada no funciona, sobre todo porque lo que en ella se les ofrece, expectativas, formación, identidad, solidaridad… lo encuentran en El Culto:
https://ctxt.es/es/20190417/Politica/25671/gitanos-iglesia-evangelica-de-filadelfia-israel-madrid-elena-de-sus.htm

Cuando tienen que confrontar lo que les dice el profe con lo que les dice su pastor, el pastor siempre gana. Muchos, si van al Colegio o al Instituto es para que sus familias puedan recibir el subsidio correspondiente, otros para mantener relaciones con sus iguales (primos) y algunos, pocos pero algunos hay, tienen interés por aprender, pero se ven desmotivados por la actitud del grupo. Cuando les pillas solos, de uno en uno, su actitud suele cambiar de forma motable y algo se puede hacer con ellos y ellas, al menos hasta que tienen que confrontar abiertamente con lo que les dicen desde El Culto.

sotillo

#13 Hay una cosa que se llama sociedad, donde el individuo elige colaborar o montarse la suya propia, los recursos están y son para todos sin distinción