Publicado hace 1 año por ccguy a laboro-spain.blogspot.com

Desde el viernes estáis viendo y oyendo en los medios de comunicación lo que no es otra cosa que publicidad, sin pagar, de los “sindicatos” CC.OO. y UGT que dice que han acordado con la patronal unas subidas salariales del 4% en 2023, 3% en 2024 y 4% en 2025. Hace ya más de una semana que avisamos en nuestra cuenta de Twitter que se estaba preparando este paripé. Si nos siquieras en Twitter te habrías enterado antes. El guión del anuncio es el de siempre: “tú haces como que me pides, yo hago como que no te quiero dar, luego (...)

Comentarios

D

#2 Digamos que es como dices. O está en el marco legal...o no hay meneos suficientes para que eso ocurra.

ElenaTripillas

#4 #2 Aún así siempre Persia el obrero aún cobrando atrasos porque el IPC lo han debido calcular siempre según los precios de la cafetería del congreso

DangiAll

#5 O que depende del convenio hacen las correcciones del IPC cuando termina, en el que estoy yo de la química hay corrección del IPC, pero a finales de este año que es cuando termina el convenio, con la tonteria te has tirado 3 años con subidas inferiores y luego aunque te lo suban ya vas con retraso.

t

#8 No claro, lo mejor es que te engañen socialistas y comunistas a través de sus sindicatos, como denuncia laboro.

v

#8 te recuerdo que en españa gobiernan los socialistas en coalición con los comunistas.

Se supone que te gobiernan los tuyos y te escupen a la cara...

C

#58 El PSOE no es socialista y Podemos no es comunista.

v

#66 entonces me dice usted que son?

C

#86 Por supuesto señor, el PPSOE es centro-derecha (neoliberal con paripé a la social democracia). Podemos es populista, o sea que no sigue una filosofía política determinada, sino que va a lo que es popular. Por eso es que han abandonado el discurso anticapitalista y se centran en el feminismo. Porque ven que el feminismo se ha vuelto muy popular.

v

#91 el PSOE no es centro derecha. EL PSOE sube los impuestos y no hace ninguna medida liberal. Así que no, digamos que en la práctica el psoe es socialdemocracia cristiana (como en alemania).

Podemos es comunista porque llama a la creacion de empresas públicas y socializacion de los medios productivos (si no, mira los ataques a grandes empresarios, que para ellos son el demonio)

Otra cosa es que en tu cabeza el comunismo y el socialismo estén bien, pero en la práctica es básicamente esto que tenemos. RUINA

C

#93 No estoy de acuerdo contigo, pero tampoco pienso que seguir una conversación contigo sea productiva.

K

#58 Gensanta.

v

#82 toma te devuelvo el negativo.

Gensanta

o

#8 He estado este finde en un evento donde se junta gente de toda clase y por ejemplo muchos solo están chinados porque no se qué del ministerio de igualdad y les da igual todo lo demás, otros que si solo se preocupan de sacar muertos de las tumbas y otros que feijoo al menos es un moderado y los otros les quieren quitar la feria y joder a los ganaderos y los agricultores, yo no sé dónde se informa la gente pero está mal la cosa

jdhorux

#8 Ahora no están esos liberales en el gobierno y mira los cambios. No hay casi.

ElenaTripillas

#13 es complejo, pero desde luego ni de coña en la misma proporción, para el joven se está volviendo una entelequia aspirar a un piso como en las condiciones de los 80 y 90 y aunque esto fuera cierto que yo ya me pensé lo de los convenios colectivos y me dio la risa un 4 no cubre la inflación actual ni de coña

Eso sí, peor fue con Suárez, que la debimos tener sobre el 25

borre

#28 ¿Puedes decirme de qué ciudad se trata?

Un saludo.

DangiAll

#34 En mi caso Barcelona, concretamente Hospitalet de Llobregat.

Mi compañera se muda de Rubí que es donde esta la empresa a Santa Perpetua de la Mogoda.

Alexenvalencia

#18 Ya lo puse aquí que el gobierno miente con los cálculos de la inflación y que probablemente estemos hablando de una inflación del 25 o así... pero ey, que es el gobierno más pogresista de la historia sideral y no se le puede criticar por aquí porque sino eres facha.
Anda...

PabloAM50

#31 Claro, por los datos sacados de "tushuevosmorenos" estamos al 25%. Cualquier excusa es buena para meternos con el gobierno aunque sea fake no? Eso le gusta mucho a Vox y a los fachas.

c

#64 Si te sirve de algo, el ipc acumulado desde 01/2019 a 01/2023 está en el 14,1%.

No sé el resto, pero mi sueldo no ha subido ni la mitad.

Alexenvalencia

#64 La aplicación del banco es facha y de Vox.

maquingo

#31 Quién dice un 25, dice un 43%....
Puedes sacarte el palillo de la boca e ir ondear la banderita a la plaza del pueblo.

Alexenvalencia

#73 Te lo saco de los datos del banco. Pero los bancos son fachas. Se os ve el plumero.

oliver7

#6 aquí mucho votar a la izquierda pero los buenos convenios y logros se consiguen en la calle, gobierne quien gobierne.

DangiAll

#25 Y por eso el Gobierno se encarga de regar de millones a CCOO y UGT que son los sindicatos mayoritarios, para que no se muevan.

Luego van a hacerse la foto y el paripé en Francia.....

C

#30 Y por eso es que la gente de debe afiliar a sindicatos como la CGT y CNT.

a

#70 Si, para que cuando tengan suficientes afiliados puedan dividirse en 8 sindicatos mas

C

#79 Si las alternativas están. No creo que vaya a ocurrir eso, pero suponiendo que esa idea absurda ocurra. ¿Cuál es el problema que hallan 8 más? Esa no es la crítica destructiva que tú piensas.

Hablas como que todo te huele mal y nada te huele bien. Como que todo mal y vamos a tirarnos del puente, porque no se pueden tomar pasos hacia un camino positivo.

Tumbadito

#6 Y para eso votan a VOX, PP, PSOE, CCOO y UGT

Estamos salvados.

DangiAll

#29 Yo no voto a ninguno de esos, aunque si es cierto que estuve mirando la afiliación a CCOO que es el sindicato que hay en mi empresa.

llorencs

#33 En mi empresa están CCOO y UGT. CCOO es el que mira más para los trabajadores, un poco más. Y UGT es el 100% vertical. Básicamente lo quiso crear la empresa a través de sus perros fieles para infiltrarse en el comité

Lo que he estado mirando con algunos compañeros es afiliarme a CGT y hacer la competencia a esos 2. Pero es mucho curro, montarlo, ya que necesitaria encontrar tanta gente como puestos personas debe haber en el comité.

a

#59 Por experencia propia es mas facil entrar en el comite desde un sindicato que ya esté y cambiarlo desde dentro

Tumbadito

#59 "Pero es mucho curro"

Entonces nos aguantamos lo que hay ¿No?

No es curro, es montar una sección sindical y dedicar horas a la gente, si lo hacés con honestidad la gente te sigue, te consulta y te vota.

Yo estoy en un sindicato, llevamos 2 años sin hacer afiliados por problemas con la empresa, éramos 35 afiliados, esta semana dimos el paso al frente y ya estamos pasando los 40 y mirando los 50 pero con un listado que sigue creciendo... Estamos sorprendidos

Años de hacer las cosas bien, de tomarnos horas sindicales cuando corresponden, de informar, de defender, de acompañar y de proteger están dando sus frutos

llorencs

#100 No nos aguantamos lo que hay. Estoy investigando como hacerlo y que opciones son las mejores.

Pero "que es mucho curro," es una verdad. Y yo soy vago por definición. Pero eso no siginifica que no me acabe moviendo. Y diga, demasiado lio.

cosmonauta

#6 Lo estuvieron. Cuando yo empecé a trabajar, sobre el 2000, todos dábamos por supuesto que el sueldo subiría con el IPC. En ni primer puesto, creo que al tercer año, nos hicieron la trampa de subir salario base y absorber quitando complementos. Nos fuimos la mitad en pocos meses

pedrobz

#6 Porque el IPC en si mismo es una trampa, un impuesto encubierto para ir robandonos poco a poco. El IPC roba los ahorros y salarios porque mucha gente se queda con la cifra de estos, pero con el IPC esa cifra tiene cada vez menos poder adquisitivo, así que o trabajas más para mantener tu ahorro o trabajas más para tener un sueldo similar o eres avispado para sacarle un aumento de sueldo al jefe, pero hasta que todos se mueven pasa un tiempo que son los beneficios del emisor del dinero y de los primeros en actualizar los precios.

erperisv

#56 El IPC no es un impuesto, es el "Índice de Precios de Consumo" es una medida estadística de la evolución del conjunto de precios de los bienes y servicios.

m

#6 Porque siempre ha habido una guerra de clases y la que la está ganando no es la trabajadora. Ya lo decía el peligroso comunista Warrent Buffet

s

#2 los complementos absorbibles deberian estar prohibidos

i

#2 Aunque estuviera seguramente iba a afectar unicamente a los salarios base, pero después te lo absorberían, como hacen con trienios y demás. vamos que si en tu convenio tienes salario base 18k pero tu cobras 25k, pasarian años perdiendo poder adquisitivo hasta que el salario base llegue a 25k a base de subidas de IPC.

w

#75 la antiguedad no es un complemento absorbible, si haces una búsqueda en internet verás que hay sentencias ganadas por los trabajadores en ese tema
#2

capu

#75 Las leyes están para cumplirlas o modificarlas.

Puedes poner ambas cosa o simplemente decir que el salario que actualmente percibe el trabajador en su totalidad se debe actualizar cada año según IPC sin poder ser compensado o absorbible de ninguna forma. Claro y en dos lineas.

alpoza

#2 Y que esté prohibido por ley el truco de la absorción de antiguedad y aumento por IPC, etc, etc. Y

erperisv

#2 Un pensamiento:
Si un supermercado sube los precios por los costes, esto hace subir el IPC, por la subida del IPC si el salario de sus trabajadores está ligado al IPC, suben sus costes, por lo que tiene que subir los precios de sus productos...
Y así ad infinitum...

usuario_dinosaurio

hay laboro, hay meneo

#9 no me digas

pedrobz

#9 No hay una trampa detrás del acuerdo, el acuerdo ES la trampa, la CEOE no firma nada que no les beneficie mucho ni aunque le pusieran una pistola en la cabeza al presidente (y el resto del comité encantado, si se cargan al presi habrá tortas por quedarse con el nuevo puesto libre)

o

#35 solo hay que ver el smi lol

obmultimedia

#35 mira la subida del SMI o la (NO) reforma laboral con el cambio de cromos del obra y servicio con los fijos discontinuos.

a

#32 A que sindicatos se refiere? A USO?

#78 ese, CGT y los pequeños si ..

a

#85 Pues me extraña que USO, tercer sindicato de España no lo metan en el mismo saco que a CCOO ya que es el sindicato de derechas creado por circulos catolicos .

G

#78 La verdad que ni idea.

Pero probablemente se refiera a alguno que se encuentre en esta lista

https://www.dyntra.org/indices/organizaciones-sindicales/


No obstante, está claro que cuestiona mucho las motivaciones de la "popularidad" de los sindicatos más conocidos

¿Cuántos afiliados "auténticos" tienen los sindicatos?

https://laboro-spain.blogspot.com/2020/01/numero-afiliados-sindicatos.html?m=1

a

#88 Laboro tiene algun tipo de bula para decidir quien es un buen afiliado y quién no? A que sindicato apoya laboro? O prefieren que en vez de consultar al abogado del sindicato, se les consulte a ellos previo pago? No sera que la inquina de Laboro con CcOo y UGT viene de que son su principal competencia?

anonymousxy

#22 Si dependes de una nómina para vivir, eres pobre. Punto.

Creo que te confundes, diría más bien: Si dependes de una nómina para vivir, eres pobre obrero/clase trabajadora. Punto.

El problema es que muchos confunden clase trabajadora = pobre, cuando no necesariamente ha de ser así. Pero se ha conseguido generar esa idea y extirpar la conciencia de clase, que podría unir al albañil o al que asfalta carreteras y al informático que trabaja en una silla por 40k al año, haciéndoles creer que son diferentes y de clases distintas e incluso opuestas, cuando para los verdaderos burgueses, son exactamente lo mismo. Imagino que esta diferenciación es algo que se ha impulsado de forma totalmente consciente y planeada para, precisamente, evitar la unión de la clase trabajadora para que luchen de forma conjunta por sus derechos, que sería lo lógico.

Se ha conseguido que decir "soy clase obrera" o, sobretodo, "soy clase baja" pase de ser un motivo de cierto "orgullo" a ser poco menos que una vergüenza inasumible. Todo el mundo quiere ser clase media (y lo peor, se cree que lo es).

cc #26 #41

javiers_1

#46 totalmente de acuerdo contigo. Estamos en un país donde la gente no quiere decir que es obrera porque han conseguido mentalizar a muchos de que eso es vergonzoso. Yo no veo la vergüenza en sacar adelante a tu familia y a ti mismo con el sudor de tu frente ya seas barrendero, piloto, pasante, albañil o abogado. Yo lo veo como un orgullo. Me dirán que estoy anticuado pero aunque tengo un buen sueldo y un buen nivel de vida y un bmw en el garaje sigo pensando que soy un obrero. Pero aparentemente eso es de “perdedores”. Soy un obrero, bien pagado, pero obrero.

Así, en efecto, han conseguido dividir a la clase obrera.

Cada vez que los controladores o pilotos se ponen de huelga no oigo más que protestas y recriminaciones porque ganan mucho dinero. Si han firmado con la empresa un acuerdo y la empresa no lo cumple, tienen mi apoyo. Sí, su acuerdo implica que ganen 20k más al año, ¿te molesta?¿qué te parecería si tu empresa hubiese firmado una subida de 1000k al año y no cumpliera? ¿No es lo mismo?.

Pues este ejemplo explica el problema. Cada vez que una empresa no trate a sus trabajadores como debe deberíamos apoyar incondicionalmente a los mismos, sean quienes sean.

anonymousxy

#61 es que aunque tengas lo que dices que tienes (mi enhorabuena si te va bien), sigues siendo un obrero si dependes de tu nómina para comer y mantenerte. Eso es lo que muchos parecen no entender, que se ven con un sueldo de 5k/mes y se creen que son Rockefeller, cuando un bache, un despido imprevisto o cualquier cosa los hace caer al pozo en cuestión de 3 meses.

Clase media sería ser el típico rentista, que tiene 6-7 propiedades y le da de sobra para vivir mes a mes sin necesidad de tener una nómina, simplemente recogiendo dividendos.

Y luego tenemos a la clase alta/burgueses/quien posee los medios de producción, que son los que ni se molestan en saber cuánto ingresan ni cuánto tienen, porque podrían pasar varias generaciones sin generar ni un solo € y sus bisnietos podrían seguir quemando dinero sin pestañear. Estos, por desgracia, son los que más fácil tienen seguir generando dinero y los que protegen tal capacidad con todo.

Sí, su acuerdo implica que ganen 20k más al año, ¿te molesta?¿qué te parecería si tu empresa hubiese firmado una subida de 1000k al año y no cumpliera? ¿No es lo mismo?.
Diría que esto tiene que ver muchísimo con la envidia que se da en este país (no sé si es parecido en otros, asumo que sí). Pasa igual con los funcionarios, se empieza criticando que existan unos cuantos que se tocan los cojones (que existen) y se hace la parte por el todo, criticando a todos porque "son unos privilegiados": simplemente tienen unas condiciones, y si van a la huelga por lo que dices, por que no se respeta lo que han firmado o exigen algo más, no veo por qué verlos como enemigos.

javiers_1

#74 totalmente de acuerdo. Es la envidia que consume a la gente. A mí me importa un bledo que Manipuri gane más que yo, bien por él. Yo lo que quiero es ganar más para mí, no que le bajen el sueldo a Manolito. Pero por lo que veo para el grueso de la población parece que es un delito que a otros les vaya mejor.

Mientras el dinero no lo obtengan con chanchullos ni en detrimento de nadie, me alegro por ellos.

Cuantas veces me han dicho “no te quejarás con lo que ganas!”. Pues sí, me quejo, y por esa regla de tres, no te quejes tú que vives mejor que un currante de Bangladesh, no te jode…

BM75

#41 #46 #57 Suerte que ya he avisado que trataba esto desde un punto semántico... No estoy justificando nada ni poniendo "excusas" de ningún tipo.
Vamos a ver, si tenemos un conjunto con una enorme variabilidad de situaciones en sus elementos (manera de ganarse la vida y diferencias entre sueldos) y establecemos una categoría donde entran casi todos los elementos del conjunto, sin hacer diferenciaciones importantes, es que la categoría está mal hecha.
Si alguien dice que "todo el mundo que depende de una nómina es pobre" y resulta que en esa categoría de "pobre" entra tanto el que depende de subsidios como el que cobra 50.000 € al año, la categoría está mal hecha.
Además, estaríamos haciendo un flaco favor a los primeros, ya que para determinar los problemas y las soluciones o ayudas a aportar, estarías mezclando gente muy necesitada con gente que no lo necesita para nada.
Creo haberme explicado bien.

anonymousxy

#63 yo te he puesto en copia precisamente diciendo que considero que "pobre" está mal como categoría, que es más adecuado "obrero", y que se asemeja, de forma equivocada, pobre = obrero.

Sadalsuud

#14 Eso nunca sera posible desde el mismo momento en que los medios de comunicación son propiedad de los ricos y poderosos, y no van a tirar piedras sobre su tejado. Pueden surgir otros medios y ahora más con internet, pero ya habrás visto que en vez de más información, lo que tenemos es mas bulos y noticias falsas porque esos mismos ricos también pueden emponzoñar por internet.
Por no decir que en Ejpaña tenemos el criterio de un alcornoque. Y así nos va.

o

#27 Si un medios te engaña más de una vez es tu culpa, a veces es hasta mejor no leer nada que leer algo falso. Luego también cuando te hablan de una ley te puedes ir al boe y leer la realidad. Otra cosa es que al 90% de la población se la pela la realidad y son el meme de la hija y el padre diciendo "cómo van a mentir si dicen lo que yo quería oír"

j

Pero habrá siempre tontos que antepondrán los beneficios del empresario y de los accionistas que los suyos propios.

javiers_1

#19 es la pescadilla que se muerde la cola. Si no reciben subvenciones tienen pocos recursos pero independencia. Si los reciben muchos recursos pero corrupción. El problema es que mucha gente en España no tiene conciencia de clase. Se creen que son ricos porque pueden comprar un iPhone e irse a Canarias de vacaciones.

Si dependes de una nómina para vivir, eres pobre. Punto.

Y como se creen ricos, lo de los sindicatos no va con ellos. He conocido representantes si vergüenzas, si, pero la mayoría se lo curraban de gratis para que muchos pagafantas les dijeran a la cara que algo se llevarían y que lo hacían por escaquearse.

Tenemos exactamente lo que nos merecemos.

BM75

#22 Si dependes de una nómina para vivir, eres pobre.

Si a todo lo llamamos ser pobre, la definición carece de sentido. No te voy a decir que cobrando una nómina seas necesariamente rico, pero no sé dónde pones el lindar de la pobreza, especialmente levantando un poco la vista y mirando al resto del mundo.
Si una persona que cobra, por ejemplo, 30.000 euros es pobre, ¿qué es la mayor parte de la población mundial? Cobrando el salario medio de aquí, estás entre el 20% más rico del planeta.
Solo estoy diciendo esto desde un punto de vista semántico.

javiers_1

#26 quizá me he explicado mal. Pobre pobre no eres, eres obrero. Pero para los que toman las decisiones que importan y te afectan, eres pobre.

javiers_1

Desde el momento en que los sindicatos son financiados por el estado, empezamos mal.

Los sindicatos deberían estar financiados por los trabajadores, una cuota voluntaria que te proporcione ciertos beneficios y defensa jurídica. Aún en este caso la corrupción es posible, pero menos.

Los sindicatos de este país son un paripé y los únicos que hacen algo útil son los representantes en empresas, y a veces ni eso.

BM75

#16 Los sindicatos deberían estar financiados por los trabajadores, una cuota voluntaria que te proporcione ciertos beneficios y defensa jurídica. Aún en este caso la corrupción es posible, pero menos.

Pues eso ya existe, de eso se trata la afiliación, y apenas nadie paga. Imagínate si encima no recibieran subvenciones...

maquingo

#19 te veo muy enterado, ilústranos más!!

BM75

#49 No entiendo muy bien tu pregunta.
Me estoy quejando de que en un país donde hay poquísima gente sindicada, algunos aún digan que los sindicatos no deben recibir ayudas o subvenciones estatales.
No sé qué es lo que parece haberte molestado tanto...

maquingo

#65 Esta frase: "Pues eso ya existe, de eso se trata la afiliación, y apenas nadie paga. Imagínate si encima no recibieran subvenciones... " Quizás le haya visto otras intenciones, ya que al menos, el caso que conozco, CCOO, las tan famosas "subvenciones" no llegan al 9% de los ingresos, y que casi el 80% proviene de las cuotas del más de un millón de afiliados. Y creo que tu frase, da a entender que sin las subvenciones el sindicato no existiría. Un saludo

BM75

#71 No tenía esa intención, estaba replicando a alguien que decía que no debería haber ninguna subvención, ya que apoyo que, precisamente, las haya.
No he dicho que el sindicato no existiría, sino que lo último que hace falta es ponerles las cosas más difíciles.

maquingo

#83 Perfecto. Perdona mi comentario. Es que últimamente me estoy rayando con los comentarios... Un abrazo

Pichaflauta

#16 los sindicatos deberían ser privados, y obigatorio estar afiliado para cualquier trabajador por cuenta ajena. Para un sitio donde verdaderamente debería haber una privatización...

maquingo

#38 Otro lumbrera....

Pichaflauta

#50 por?

angelitoMagno

#16 ¿Quitarles financiación? ¿Qué ganas con debilitarles?

D

Los sindicatos con comillas jaja

villarraso_1

Te subo el salario base y te bajo los incentivos. Todo bien atado

MenéameEsPropaganda

Si es que yo ya se que cuando se involucra la UGT va a ser solo para retorica de mierda. El impuesto de ser socio de la UGT es como lo de pagar para la lotería, un impuesto para los tontos (salvo las muy pocas excepciones que suelen tener su razón de ser). Yo recomiendo al que se haya echo socio verdaderamente tratar de usar sus servicios cuando los necesiten para saber de los chorizos que merodean por allí que te dicen algo por una cara y después cuando cuenta se hacen los locos y sus compañeros callaos y sonrientes tan frescos.

Gonzo345

Subida que la empresa dirá que no te aplica porque ya te aplica una “mejora voluntaria”. Esta me la se.

g

Pero si Yolanda Díaz decía que con este acuerdo los sindicatos y patronal volvían a estar a la altura de nuestro país

Pablosky

#24 Por cosas como estas los medios (controlados por el poder económico) la critican entre poco y nada en comparación con Podemos.

j

#24 Recordemos que la reforma se ha aprobado por equivocación en el voto de un diputado de derechas y que los tránsfugas de UPN que se limpiaron el culo con el pacto de su partido, ya están integrados en listas del PP sin ninguna consecuencia legal.

No hay que quitar mérito a lo que ha logrado Yolanda Díaz, que es conseguir por primera vez en décadas que los trabajadores no pierdan. El marcador ha pasado de 12-0 a 12-1, pero los trabajadores seguimos siendo como Malta.

Podemos planteaba algo más ambicioso, pero con el 10% de la cámara y con mayoría de derechas en el parlamento, poco más se podía hacer.

c

#24 También decían que iban a derogar la reforma laboral y nos la ha terminado vendiendo con cuatro cambios como algo maravilloso.

Es deprimente ver el panorama que tenemos.

b

Lo normal, si la patronal sale con risitas de una firma de subida de sueldos, agárrate los machos porque te están birlando la cartera. Si además sale de risas con CCOO y UGT, entonces prepárate porque te están robando hasta los calconcillos.

iveldie

Lo que hacen muchas empresas cuando toca subir el sueldo es bajarte luego el sobre en B proporcionalmente, así que te quedas igual.

P

Hostia, los "Jóvenes Castores". Son así de old

Nas2meetu

Harán lo de siempre, subir el salario base y absorber dicha subida en cualquier otro complemento.

adevega

#12 No. No van a hacer ni eso. Lo explican en el propio envío.

D

En mi sector o amenazas con irte o ni se plantean subirte el sueldo.

Ya me gustaría a mi que me lo subieran un 2-3% anual...

RaSanchez

Pues menudo engaño...

D

"Si nos siquieras en Twitter te habrías enterado antes. " ¿y Mastodon no tienen?

diegoyador

Claramente el gobierno más progresista de la histora ha conseguido que los salarios suban, ah espera que ha conseguido que perdamos una burrada de poder adquisitivo entre crisis mal gestionadas y subida de la presion fiscal.

RoneoaJulieta

Bendita inflación. Si muchos disfrutanos ahora de pensiones más o menos decentes es porque en los setenta y ochenta se firmaban convenios del 13, 14 y más. Eso sí, todos los años huelga de verdad (y no de un día tocando la pandereta y haciendo coreografías) para luchar por ello.
Para aquellos que dicen que se compraban los pisos «con la gorra», decirles que el compramos en 1988 tenía una hipoteca al 13,5, con un plazo de devolución de menos de 30 años. Hubo que privarse de muchas cosas para hacerle frente, actitud que hoy no veo en los que tienen la misma edad que cuando nos embarcamos, empezando por nuestros hijos

E

#62 es que uno de los trucos por los que la gente podía pagar hipotecas a un 10-15% de interés en los 80 es porque con una inflación del 15-25% te subían el sueldo a malo que fueras un un 10-20% pero la hipoteca no así que cada año que pasaba te "bajaba" la hipoteca un montón.


Un piso medio de 100m2 en 1980 rondaba el millón de pesetas (6000€), el salario mínimo era de 25000 pesetas (150€) y el salario medio era de 50000 pesetas (300€) (nos podemos echar unas risas con precios medios y salarios medios y mínimos actuales, pero no voy por ahí.

Con esas mimbres tu te pedias una hipoteca al 17-20% a 15 años con dos cojones, y no eras ningún temerario.

Te salía una letra de 83€ (menos de 14000 pesetas que es menos del 1/3 del salario medio) y a vivir....

Pero no solo eso.....
Al año siguiente te subían el salario un poco menos del IPC... pero no te subían ni el Euribor (Mibor en realidad, y no mucho, teniendo en cuenta que te has sacado el crédito al ¿18%?) ni la deuda del banco así que tienes con

(calculando solo subida del 80% del IPC y sin considerar bajadas del MIBOR)
Año | Salario medio | letra | IPC | porcentaje salarial de la letra
1980 | 300 | 83 | 16.8% | 28%
1981 | 380 | 83 | 14.4% | 24%
1982 | 425 | 83 | 14.5% | 22%
1983 | 470 | 83 | 13.6% | 19%
....

Solo con que te subieran parte del IPC, el gasto principal para una familia joven que es la hipoteca bajaba sensiblemente cada año.

Además que 11 de cada 10 economistas te dirán que una inflación negativa es el demonio porque hay contracción de la economía deflación y no se cuantos demonios económicos mas....

El problema viene cuando la subida salarial media en España desde, por ejemplo, 2008 hasta 2022 es del 7.5% pero el IPC del 30% (y los beneficios empresariales se parecen mas a la subida del IPC que a la subida de los salarios). Ahí es cuando empezamos a estar jodidos, cuando hay beneficios subimos los dividendos, cuando hay perdidas bajamos los salarios... pero nunca al revés.

Todo pacto que no este ligado de alguna manera mas menos directa al IPC, y mas si no hay un compromiso real (que no hay) de cumplirlo.

RoneoaJulieta

#89 Para que te dieran el crédito en los 80 tenías que pasar un estudio muy riguroso. Posteriormente, con la burbuja en expansión, los bancos te metían el dinero en el bolsillo, te inflaban la valoración se la vivienda y aún te decían que así te daba para los muebles, el coche y hasta para ir al Caribe.
Con la inflación controlada y subidas acordes con ella, la cosa era llevadera. Pero no hay felicidad que treinta años dure y de aquellos polvos (la crisis financiera) estos lodos.

S

Si cobras poco, llévate cosas.

soyTanchus

#45 Yo hacía eso, pero lo tuve que dejar porque mi mujer decía que estaba harta de que la casa oliera mal, y me soltó el ultimátum de "o los muertos, o yo".
Es lo que tiene trabajar en una funeraria.

1 2