Hace 3 años | Por Uvieu1926 a telecinco.es
Publicado hace 3 años por Uvieu1926 a telecinco.es

Una trabajadora que se había negado a vacunarse estaría en el foco del brote de contagios registrado en la Residencia san Juan del municipio guipuzcoano de Segura. Por el momento hay 17 residentes y dos trabajadores infectados aunque todo ellos ya había sido inmunizados contra la covid-19. Esta residencia había logrados mantenerse a salvo de la pandemia hasta ahora.

Comentarios

Sinfonico

#1 Y a ti te han engañado para hacerte creer que la vacuna evita que contagies a otros.

aavvaallooss

#12 No se sabe, se está estudiando. Tampoco puedes afirmar que no evita contagios

Sinfonico

#18 Se sabe, las vacunas actuales no evitan el contagio.
https://www.elcorreogallego.es/primer-plano/la-vacuna-evita-los-contagios-FA6345869
Las disponibles ahora mismo están diseñadas para “proteger del sufrimiento”, en sus palabras, contra los síntomas de la enfermedad, especialmente, los más graves.

aavvaallooss

#19 No, no se sabe aun. Hay estudios en marcha. Leete tu propio envio

Sinfonico

#21 Según relató la investigadora del CSIC, los ensayos preclínicos en animales de las vacunas que ahora mismo están en el mercado demostraron que protegían muy bien de los síntomas del coronavirus, pero que no evitaban la multiplicación del virus en la nasofaringe de esos animales.
Creo que no soy yo el que no lo ha leído bien

aavvaallooss

#23 En HUMANOS aun no se sabe

Sinfonico

#24 Vale, lo que tu digas.

aavvaallooss

#26 Gracias, sabia que entrarias en razón

Sinfonico

#27 No así tú, que vienes a medirte la polla, lo de la razón ya tal...

Sinfonico

#31 jajajajajaja, desmontar mi bulo jajajajajajajajajajaja
te paso al ignore, que acabo antes, agur

P

#34 eso vamos a hacer muchos contigo.

Hasta nunca.

D

#28 qué pollas hablas?

D

#24 Eso son paridas, es como decir que el Sol no se sabe si calienta, porque no hay un estudio que diga lo evidente. O que el Coronavirus no se sabe si se contagia por aerosoles, porque aún no había un estudio a pesar de todo lo sabido de los coronavirus anteriores.

Ponerse la vacuna no habría impedido que contagiara a los de la residencia. Es más censurable lo que pueda haber hecho para contagiarse, que el hecho de no ponerse la vacuna.

Sinfonico

#30 Claro, pero la chica contagió a 17, eso sí que se sabe...aquí cada loco con su tema

Ned_Ludd

#35 Se sabe que te pueden contagiar, pero no se sabe si puedes contagiar tú a otros. No es tan dificil de entender.

c

#50 Será cojonudo si te puedan contagiar y puedas contagiar a otros. Pedazo de vacuna.

par

#35 Bueno, es lo que dice la noticia del meneo. En todo caso no es lo que tu estabas negando, no?

T

#35 La chica no estaba vacunada ¿Eres tonto o te lo haces?

EsanZerbait

#35 creo que más bien se supondrá que los ha contagiado

c

#30 Leyendo un poco entre líneas se deduce que no protege del contagio.

LaInsistencia

#23 "“Podemos esperar que en las personas tampoco haya esa protección y, por lo tanto, no sabemos si protegen del contagio”, comentó Del Val, quien aclaró que en la actualidad no se sabe todavía si las personas vacunadas multiplican el virus como cualquier asintomático, en menor grado o, por el contrario, no contagian en absoluto.

En cualquier caso, ante esta incógnita que solo se podrá resolver con el tiempo [...]"

Un consejo: cuando creas que ya has leído lo suficiente, porque refuerza tu sesgo de confirmación, sigue leyendo el siguiente párrafo. A veces hay plot twist y te llevas sorpresas...

RubiaDereBote

#21 Sí se sabe, de la misma manera que puedes contagiar por llevarte el virus en la mano y agarrar comida que se va a comer otro.

aavvaallooss

#51 La vía de contagio por fomites hace tiempo que se sabe que aporta muy poco

RubiaDereBote

#88 De hecho ahora mismo hay muchos contagios por gente que en una terraza se pone a hablar habiendo comida en la mesa.
En cuanto a lo que se sabe o se deja de saber, me parece a mí que la experiencia nos dice que lo que se sabe hoy, mañana se "des-aabe" y pasado se "re-sabe". Y luego hay científicos que dicen una cosa, y otros la contraria, y luego está don Simón.

por otro lado es llamativo cómo te la coges con papel de fumar cuando dices que hay estudios en marcha y que por tanto todavía no se sabe, cuando todos apuntan a que sí, y ahora me vengas con que la probabilidad de contagio por fomites "se sabe" que es muy baja. O cómo eres capaz de decir que los estudios que hay no son humanos, como si en humanos fuera lo contrario cuando todo apunta a que es lo mismo, para empezar por el tiempo de inmunidad que se consigue.

S

#19 https://www.nbcbayarea.com/news/coronavirus/vaccinated-individuals-dont-carry-virus-or-get-sick-cdc/2506677/

“Our data from the CDC today suggests that vaccinated people don’t carry the virus, don’t get sick and that it’s not just in clinical trials, but it’s also in real world data,”

Para los que no esten puestos en ingles:

"Nuestra informacion desde el CDC (centro de control de enfermedades en EEUU) muestra que las personas vacunadas no son portadoras del virus, no se ponen enfermas y que no es solo en los ensayos clinicos sino tambien en la informacion del mundo real"

https://www.cbsnews.com/news/asymptomatic-covid-spread-study-5-months-anthony-fauci/

Hay un estudio en marcha sin terminar para comprobar si es cierto o no, por lo que no, no se sabe, ya que se puede encontrar informacion en ambos casos.

Urasandi

#19 No evitan el contagio, lo reducen muchísimo al no generar tanta carga vírica para "compartirla"

Sinfonico

#33 Negacionista? jajajajajajajajajajajajaj
Las falacias no se te dan mal
Buscar enlaces sabemos todos: https://www.elperiodico.com/es/sanidad/20210215/vacunados-covid-contagiar-mascarilla-11523024

c

#33 Noticia de 3 de febrero y todo dios dando positivo.

La verdad es que un tinte a religión sí que hay con lo de las vacunas.

D

#12 soy bien consciente de que la vacuna no impide el contagio, pero sí que reduce la posibilidad de hacerlo.

Allesgut

#12 lo que si se sabe, es que los casos nuevos y las muertes bajan dramaticamente en los paises con gran porcentaje de vacunados, "Einstein"

PeterPaulez

#12 Así es,,, lo poco que se sabe lleva a pensar hacia ese aspecto. La vacuna evita tener un mal trago y padecer grandes complicaciones pero ni te evita ser portador ni por tanto poder contagiar a otros, solo que tu tienes mejor defensa hacia el dichoso bicho!

Nyarlathotep

#12 Reduce las posibilidades de contagiarte tú, y por lo tanto de contagiar a los demás.

RubiaDereBote

#65 Yo no he negado la efectividad de las vacunas, me he limitado a dar al César lo que es del César, a partir de ahí tu interpretación ha hecho el resto. Y no me metas en ningún grupo, gracias.

C

#86 ya... pero también podrías darle al César "todo" lo que es del César.

Varlak

#65 es que la gente que cuestiona la efectividad de las vacunas por ésta gilipollez es directamente ignorable

t

#65 Es que no ha negado la efectividad de la vacuna. Lo que ha dicho #49 tiene todo el sentido del mundo, ya que hay toda una campaña "económica" basada en que una vez que se vacune la gente ya podemos abrir todo otra vez.
Y claro, cada vez interpretan como vacunado a cualquiera (si te han puesto la primera dosis, por ejemplo) ya que el fin real es abrir todo el turismo, no en evitar la enfermedad a la gente.
Ya te digo los argumentos que he escuchado en las teles: vacunados cuando todavía no han completado el ciclo, menores que no hace falta que se vacunen, los que la han pasado tampoco.... todo con la finalidad de tener un verano turístico.
Cuidado con tu argumentación, que es muy fácil que coincidas con gente así. Aunque no digo que estés haciendo eso, que conste.

N

#49 Lo que evita es que te mueras si te contagias.

Dain

#49 Claro, los vacunados irían sin mascarilla... Porque todos sabemos que a los que no lo estuvieran, ni se les pasaría por la cabeza ir sin ella, así que seguro que sería como dices, y además sería seguro

Dain

#209 #49 Y, además, a todos nos tocaría la lotería al menos una vez en la vida

D

#1 Por suerte somos libres de vacunarnos o no, aún no estamos en una dictadura.

En este caso nadie ha salido perdiendo, la vacuna ha cumplido su función y los ancianos están a salvo.

D

#71 Ayer en la otra residencia a uno lo tuvieron que ingresar. Lo que está claro es que aunque estén vacunados deben seguir llevando las mismas medidas de seguridad.

D

#1 #93 Antes de quemar a nadie en la hoguera habría que saber cuál es la situación de esa persona. Igual se negó a vacunarse por alguna razón que no quiere hacer pública en su trabajo. Por ejemplo estar en un proceso de fertilidad asistida, en la que se desaconseja la vacunación por no haber suficientes pruebas.

conspirandroid

#71 ya, pero por culpa de los que son libres de no vacunarse y suceden cosas como esta (aunque, por suerte, parece que sin consecuencias), a lo mejor a los que somos libres de vacunarnos y todavía no hemos podido nos quitan de nuevo la libertad de poder movernos con normalidad si hubiera una cuarta ola.
La libertad de no vacunarse creo que queda bastante claro que nunca se debe anteponer al bienestar común.

D

#71 yo pienso que por desgracia vacunarse no es obligatorio. Como mínimo si trabajas en la sanidad.

mre13185

#1 Pues se soluciona rápido: despido procedente sin indemnización.

#1 #159 Igual no se vacunó porque tiene predisposición a a sufrir trombosis

MoneyTalks

#6 Es una excelente noticia. Si no fuera por la vacuna ya estariamos hablando de muertos.

Gry

#3 ¿iría a comisión por los nuevos ingresos y ya estaban todas las habitaciones ocupadas?

sorrillo

#3 ¿Existe alguna ley que se lo impida?

W

#47 Muy bien, entonces, como no hay ley que se lo impida, que te tosa en la cara cualquier portador del virus, a ver qué gracia te hace.

Nividhia

#52 Hay un trecho entre que no nos haga gracia ni nos guste y que no se le pueda obligar a vacunarse. La ley otorga derechos tambien a los cretinos.

W

#56 Sí, y la lógica también es universal, y aquí no se aplicó.

sorrillo

#52 Exacto.

Ese es el problema.

No se ha hecho nada, cuando acabó la primera ola se debía iniciar una serie de cambios legislativos para gestionar la pandemia, para poder precisamente regular los aspectos que criticas, y posiblemente para que se hiciera desde el ámbito competencial de las autonomías, que son quienes tienen la competencia en Sanidad.

Pero no se ha hecho nada sustancial. Todo sigue como si nunca hubiera habido pandemia.

W

#58 Ok, reformulo mi pregunta: ¿Por qué no existe una ley que impida que personas sin vacunar se sigan haciendo cargo de personas vulnerables?

D

#68 Una empresa no puede despedirte por no vacunarte.

W

#82 A ver, esto es muy claro: para trabajar en un restaurante necesitas carnet de manipulador de alimentos; para transporte de mercancías peligrosas, el carnet ADR, y así podríamos seguir... Veo perfectamente lógico que se exija vacunación a estas personas.

D

#97 Pero a ver yo como empresario tengo que hacer un control médico a mi trabajador, si la empresa de riesgos me pone que es apto yo no puedo hacer nada.

Y que yo sepa no estar vacunado no quiere decir que no sea apto.

(El trabajador no tiene porque enseñarme el informe médico ni yo puedo pedírselo ya que son datos personales.)

W

#100 Será entonces cuestión de cambiar las leyes para evitar que una empresa de prevención de riesgos laborales califique como "apta" a una persona que no lo es por las circunstancias de ese puesto de trabajo. No es lo mismo trabajar de barrendero que ser personal de geriatría que trabajar de cajero o de taxista o de camarero o de abogado...

N

#100 Si no está vacunado y trabaja donde puede haber inmunodeprimidos, automáticamente NO es apto, punto.

c

#97 Comparar el que te den un papel con que te inyecten algo en el cuerpo es un poco tramposo.

I

#82 Pero quizá sí obligarte a ir con escafandra durante todo tu turno, porque a parte de no vacunarse y pillar la enfermedad, ha ido 'repartiéndola' por toda la residencia...

N

#82 Pues si trabajas en sanidad, debería poder despedirte. Ahora le pegas un sarampión o una difteria a un niño inmunodeprimido porque tiene cáncer, y el niño se muere... Y si yo soy la madre de ese niño, no hace falta que te despidan, ya te mando yo al otro barrio.

Que quieras ser anti vacunas, pase. Que quieras ser anti vacunas y trabajar con gente a la que puedes cargarte, ya no tiene pase ninguno.

m

#68: Porque el gobierno en 1 año no ha tenido tiempo para sacar una.
Y sí, es mi crítica al gobierno, pero ojo que el PP tampoco ha pedido ni propuesto nada que sepamos.

Lo suyo es sacar una ley para castigar los comportamientos irresponsables con la salud ajena.

A

#68 Yo creo que en la era de la información la gente no debería necesitar leyes para condicionar sus comportamientos.

La razón por la que no pienso en matar a nadie no es que haya una ley que lo impida. Igual que para la mayoría de la gente con un mínimo de educación, valores y sentido de lo que es una sociedad.

Si haría falta una educación mejor es otro tema. Pero sinceramente pienso que no podemos pretender que todo esté legislado de antemano y que cada aspecto de la vida esté regulado por una ley o norma. Yo diría que es casi imposible establecer leyes genéricas para todo, además del flaco favor que se hace al desarrollo del espíritu crítico de una sociedad.

Duke00

#47 La del sentido común.
Si trabajas en una residencia con gente de muy alto riesgo que no pasaron la enfermedad aún. O te vacunas o te buscas algún trabajo que te permita mantener tu ideología sin poner en riesgo la vida de los demás.

sorrillo

#c-55" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3483311/order/55">#55 La del sentido común.

No encuentro esa ley, ¿puedes enlazarnos a su articulado?

Te respondo en # 58: No se vacuna y contagia a 17 ancianos de una residencia ya inmunizados/c58#c-58

Duke00

#62 Si un trabajador comienza a actuar temerariamente poniendo en riesgo a quienes están a su alrededor, ¿no es razón de despido? ¿O es necesario una ley específica para cada tipo de actuación temeraria?

C

#47 no, solo el sentido común y la educación cívica.

Pero eso no nos hace falta. Con nuestros derechos estamos al margen de la sociedad.

ur_quan_master

#47 seguro que alguno de los usuarios o sus familiares de animan a demandarla y saldremos de dudas

Urasandi

#47 ¿La de responsabilidad civil?

w

#3 No creo que se pueda despedir a nadie por negarse a vacunarse.

W

#64 Yo no he dicho que la despidiesen, pero si no hay un control al final ocurren estas cosas.

W

#87 No creo que un carnet para poder acceder a gimnasios, museos, conciertos, cines y demás sea comparable con una vacunación del personal sanitario/geriátrico.

D

#3 Porque no hay una ley que te obligue a vacunarte si tu no quieres, ¿Qué hace el gobierno durante un año sin sacar las leyes necesarias?

W

#79 A ver, tanto como un par de años... la histeria comenzó hace poco más de un año...
Eso sí, faltan leyes por un tubo. No sé a qué esperan...

D

#3 A mi si me siguen pagando sin tener que ir a trabajar tampoco me vacuno.

A

#96 Igual ese es el problema. Que mucha gente, como tú, piensa sólo en si mismo en lugar de pensar en sociedad.

A mi me va bien, pues que le den por c*l* a los demás, ¿cierto?

D

#4 Pues mira bien arriba, no solo como vieja del visillo hacia tus iguales. Que con dos o tres meses de confinamiento nos hubiéramos ahorrado mucho más.
Nada que no hayan hecho China, Australia...

Urasandi

#4 "Saldremos mejores" decían...

A

#4 Qué pena que sólo te pueda dar un positivo...

Sinfonico

Sensacionalismo de Telecirco, el hecho de vacunarse no impediría que contagiase a otros ni evitaría que ella se contagiase.

D

#13 error , si puedes . Para trabajar en ciertos sectores y lugares , centrales nucleares por ejemplo , te exigen pasar reconocimiento médico , incluso en otros te exigen test de drogas , y sobre niegas a la rue . Pues aquí lo mismo , si ye niegas a cumplir las normas

D

En general creo que no habéis entendido el sentido que toma mi comentario.
Yo no entro en si estoy o no a favor de que el gobierno obligue por ley a estar vacunado en según que situaciones.

Yo entro en el tema legal que entraña a un gobierno (el que sea) a aprobar una ley que obligue a ello y sus implicaciones a posteriori.

#15,#42 los ejemplos no son equivalentes; no te "obligan" a tomar un tratamiento farmacológico.

#32 ok, esos países han decidido legislar así, y tu eres libre de aceptar tomar una vacuna para entrar en el.

#60 En la empresa publica no seria posible.
En la privada, pues exista o no ley te pueden solicitar un reconocimiento medico, ver si tienes anticuerpos, y posteriormente despedirte por cualquier otro motivo aunque el real sea ese para "cumplir la ley".

Y por cosas como #60 es por lo que indico que legislar a la ligera con obligatoriedades de tratamientos pues no es tan fácil.


Vamos a jugar al SCI-FI:
Imaginaos que mañana se descubre la vacuna definitiva de la gripe estacional.
Pero, UPS UPS, efecto secundario - mortalidad del 1% o el 2% fijos. (400-800k personas en España)
El gobierno se reúne y decide obligar a todos a vacunarse por ley, que le trae al pairo los que mueran porque claro nos ahorraremos todo esto cada año:
Los profesionales del CIBER de Epidemiología y Salud Pública (Ciberesp) y del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) han estimado en el resumen de la temporada de gripe 2017-2018 que cerca de 800.000 personas padecieron la enfermedad. De ellas, 52.000 tuvieron que ser ingresadas y cerca de 15.000 fallecieron.

Y tenemos precedente de la ficticia ley COVID de Mayo/2021.

Seguiríais opinando igual y obligando a todos directa o indirectamente a vacunarse??

Veis ahora porque no es tan fácil decir: QUE LES OBLIGEN A VACUNARSE!!!

D

Que grande, ya lo decíamos antes, para ciertos trabajos la vacuna debe ser obligatoria si o si

D

#8 No puedes obligar a tomar un tratamiento a una persona contra su voluntad y menos aun amenazando con la perdida de su puesto de trabajo.

Estas "obligatoriedades" que algunos queréis tomar tienen unas implicaciones mayores sobre los derechos y libertades.

m

#13 ¿Cómo que no? ¿para viajar a ciertos países no te obligan a vacunarte y, en caso contrario, no te dan la visa? a mi desde luego para viajar a Camerún y Senegal, en ambos países me exigían tener las vacunas puestas o no me daban el visado.
Pues aquí, lo mismo.

Nividhia

#32 Una cosa es la ley de camerun y senegal, otra la ley española. Una cosa es viajar y otra trabajar. Creo que se entiende fácil.

s

#13 Ya lo dijo Aznar, quien eres tu para decirme si debo beber vino o no? Yo respeto la libertad de los camioneros de beber todo el vino que quieran durante su jornada laboral. BiBan LoS deRecHoS y LibErTadEs!
/s

Tu tienes libertad de elegir vacunarte o no, pero la empresa tiene la libertad de no dejarte trabajar con gente vulnerable.

O

El problema con los antivacunas no es que ellos sufran la enfermedad. Ellos se lo han buscado y que se atengan a las consecuencias.

El problema es que le pueden pegar la enfermedad a aquellos que aún no se han vacunado o lo que es peor, aquellos cuyas vacunas están contraindicadas.

D

#14 Una cosa es un antivacunas de una vacuna probada durante el tiempo necesario y que se conocen sus efectos secundarios, y otra un 'antivacunas' de esta nueva remesa que los que las han producido, han hecho firmar a los estados que no quieren saber nada de demandas si aparecen efectos secundarios.

Ehorus

#14 el problema de los antivacunas..es que tienen la enorme suerte de estar en un país con cierto grado de civismo... y en caso de que ellos/as enfermen, se les tratará con todos los medios posibles....

Misth

Quizás le ofrecieron esa vacuna que otros paises rechazan...

El camarero lleva un plato de pollo a la plancha a la mesa de los turistas alemanes... Estos dicen que huele mal y no lo quieren, y el camarero tal como lo saca de su mesa te lo trae a ti, y con amenazas : "si no te comes eso, no comerás nada" mientras a los alemanes ya les han pedido disculpas y le sirven sus huevos con jamon... ¿Y tu te lo comes sin rechistar?

A mi, cierta vacuna me suscita desconfianza... Y pagaría de mi bolsillo gustoso, la que no me preocupa ponerme... Pero gratis, la que no me da confianza, no la quiero. Es mi cuerpo, hay otras vacunas... Yo la pago, no problem...pero ponme la que a mi me deje tranquilo y no me uses como conejito de indias tomando la que otros no quieren.

En mi cuerpo quiero las maximas gatantias posibles... No medias tintas y conformismos.

aavvaallooss

#17 En Esukadi al menos a las residencias (trabajadores incluidos) se les ha vacunado con Pfizer

m

#17 Esto se te ha caído

Misth

#22 ¿en serio? Madre mia... Es cierto... ¿A quien se le ocurre hablar de tener reservas sobre ponerte una vacuna, en una noticia sobre alguien que no a querido ponerse una vacuna? Solo a mi... Que despistado, gracias.

m

#40 De nada

s

#17 Tú lo que tienes que hacer es leer más variado y sobretodo tener más espíritu crítico.

A lo mejor esos turistas no tienen acciones de la pollería donde compras el pollo, además de que puede ser mucho más barato y por ello les hacen la competencia a los productos de los que ellos son accionistas.

También tendrán acciones en massmedia y se encargarán de que nadie quiera ese pollo, diciendo que huele mal, aunque sea el mejor pollo que hayas visto en tu vida.

Por cierto, máximas garantias en tu cuerpo? Seguro que ni siquera sabes cómo se obtienen los porcentajes de las vacunas...

Lee, amijo, lee variadito...

C

#17 conoces cómo funcionan las diferentes vacunas?

Misth

#91 conozco que en Tailandia no te consideran vacunado si lo has hecho con una que no diré, que coincide que ha sido retirada de varios paises (incluida España, aunque la han retomado), que sigue vetada en paises que me inspiran plena confianza en temas sanitarios... Y que mi pais NUNCA va a anteponer mi salud y bienestar en favor de un sobre a politico dirigido o reconocimiento de gasto astronomico en una chapuza sanitaria (los test chinos que no valían para nada, por ejemplo) ... Suficiente conocimiento para saber que vacunas quiero, cuales no, y pagarlas de mi bolsillo si se requiere.

A todos aquellos que quieren la que yo no quiero, pueden ponersela a mi salud, pues la que yo quiero y estoy dispuesto a pagar les costaría la compra de 3 o 4 de esa otra y darlas gratuitamente a quienes confíen en ella ... Un win/win de libro.

En mi cuerpo, habiendo otras posibilidades, permitidme que elija yo... Tampoco pido tanto, no me estoy negando a vacunarme... Pero no confío en la que quieren ponerme gratuitamente. Tengo que firmar que conozco los riesgos y los acepto y no haré responsable a nadie si sucede algo malo... Bien, con esa vacuna no lo firmo, porque no confio en ella. Al igual que el medico no me firmaría que está libre de riesgo y de no ser asi, él se hace responsable de lo que me pase.

Ya que el responsablé unico directo soy yo... Quiero elegir que va a entrar en mi sangre.

pepel

Pues qué mal inmunizados estaban, para caer todos.

Sinfonico

#7 Es telecirco, qué les vas a pedir?

Claustronegro

#7 Solo que sí se ve que limita el contagio, tras unos meses vemos que los contagios entre vacunados son más limitados

DangiAll

#7 Pero es un poco tendencioso usar la palabra inmunizado entonces cuando puedes seguir contagiándote aunque eso si, mas levemente.

W

#76 No te niego que pueda ser un poco tendencioso, pero técnicamente, está bien dicho:
https://theconversation.com/ya-me-han-vacunado-frente-a-la-covid-19-y-ahora-que-157083

a

#76 Los ensayos clinicos de casi todas las vacunas de covid consideran efectiva una vacuna si no desarrollas sintomas graves, es decir si estas vacunado, te contagias de covid y no vas a parar al hospital, significa que la vacuna ha sido efectiva en ti.
Esta es la realidad, que los ensayos clinicos no han testeado si las vacunas te hacen inmune o no, y despues esta lo que se divulga para las masas, es decir politica. Y tampoco me extraña que los medios "mientan", para la mayoria de la gente hacen falta mensajes "sencillos", porque de todas formas al ciudadano medio le explicas esto y le da lo mismo, siguen repetiendo como loros que las vacunas te hacen inmune al 100% y listo, y esto no depende ni siquiera del nivel de estudios de la gente, se ve a montones de personas que se supone que tienen estudios o cultura superiores repitiendo esto mismo.

Varlak

#76 eres inmune a la enfermedad (o a sus síntomas, filo como quieras) no al virus

Nyn

#76 es como decir que eres inmune a las balas pero te pueden disparar igualmente, aunque no te harán nada.

N

#76 Estás inmunizado porque si coges el bicho no te mueres. Esto es la inmunización, no que podamos sacar al Gran Poder el Jueves Santo.

D

#7 No se sabe seguro, y parece que sí que reduce el número de contagios y su habilidad para contagiar.

S

#2 "Los pacientes se encuentran bien y no presentan síntomas"

Varlak

#2 no has entendido nada

K

Que las vacunas eviten contagios o no no es blanco o negro (lo evitan en todos los casos o no lo evitan en ningún caso). Todos los expertos que he leído opinan que con los datos que van saliendo parece claro que las vacunas evitan contagios en cierta medida, lo que no está claro es en qué medida exactamente.
Lo que dice Margarita del Val en esa entrevista no es que no eviten los contagios, sino que no se sabe.

C

#16 da tantas entrevistas que al final creo que hasta ella termina mareada.
Por otro lado, por lo que he leído, la vacuna ayuda a que la carga viral sea menor que sin ella.

Lo que he leído de la entrevista ( ya no sé si es la misma ), es que aún no hay bastante porcentaje de población para que el fin de la vacuna ( erradicar la enfermedad ) sea posible. Aunque hubiera una vacuna que impidiera el contagio, sin un gran porcentaje de población vacunada la enfermedad seguiría campando.

No es que dude de las vacunas, es que duda de que sirvan sino aumenta el porcentaje de vacunados.

“es todavía una entelequia: para alcanzarla necesitaremos la vacunación de entre un 60 y un 70 % de la población con una vacuna que proteja totalmente del contagio, algo que parece que todavía no tenemos”.

K

#89 Es cierto lo que dices, pero al final lo más importante es reducir las muertes y hospitalizaciones. Es como la gripe, todos los años hay epidemia pero como el número de muertes y de hospitalizados es relativamente pequeño (no lo es, pero en comparación con el covid sí) pues hacemos vida normal y si nos contagiamos pues nos hemos contagiado. Supongo que terminaremos así en algún momento, con vacunas para no enfermar gravemente pero con el virus siempre entre nosotros.

B

¿Ya habéis llegado a alguna conclusión los virólogos del Meneame o me paso dentro de un rato?

Errefejota

Si estaban vacunados e inmunizados, más luego va alguien y los contagia, la vacuna es una PUTA MIERDA, una estafa, porque NO estaban inmunizados. El redactor de la noticia se habrá quedado a gusto, colega. Conclusión; la vacuna no sirve para ser inmune. Venga, sigan viendo la tele.

D

#57 Ya son dos residencias en dos días. ¿Pero la culpa la tiene el que no estaba vacunado no?

https://www.20minutos.es/noticia/4642672/0/preocupacion-brotes-residencias-todos-mayores-estaban-vacunados-dos-dosis/

m

#57 Las vacunas no evitan que te contagies, sino que generes síntomas graves en caso de contagio.

https://www.elconfidencial.com/tecnologia/ciencia/2021-03-03/vacunas-transmision-coronavirus-argumento-datos_2972004/

McGorry

#57 Los ancianos están infectados pero no presentan síntomas, a lo mejor tiene que ver con que estén vacunados.

A

#57 Ya te han contestado, pero por si acaso:

Las vacunas no previenen del contagio, sino de los síntomas graves que al final llevan a la muerte.

HASMAD

La conclusión es que la vacuna es un rotundo éxito en su función principal: prevenir las hospitalizaciones y muertes por el virus. Antes de vacunarse, seguro que varios de estos ancianos hubieran acabado en el hospital o en el otro barrio.

W84

Demencial en lo que se está convirtiendo el mundo.
Te inoculas una sustancia experimental cuyos efectos a corto, medio y largo plazo se desconocen para en teoría inmunizarte y llega alguien sin vacunar y te contagia ... Todos defendiendo lo indefendible porque ejjque hay que ser solidarios. Los medios 24/7 com terror informativo...
No hombre, como nos van a prohibir desplazarnos
No hombre, como van a poner un toque de queda, esto es un estado de derecho
No hombre, como van a poner mascarilla obligatoria al aire libre
No hombre, como van a obligar a vacunarte, va contra el consentimiento informado
No hombre, como van a poner pasaporte de vacunación, eso va contra la protección de datos y sería un apartheid
No hombre, como van a implementar un sistema de puntos de buen ciudadano
...

D

#80 Te falta ...

No hombre, que te van a vacunar con la vacuna que ellos decidan o te dejan el ultimo en la lista...

aavvaallooss

Agur, laguna!

J

Y si alguien muere, se le puede acusar de homicidio involuntario?

D

#85 ¿Y si algún médico se muere por contagiarse en el hospital puede denunciar al paciente por homicidio involuntario?

J

#92 si ha puesto en riesgo la vida de los pacientes por imprudencia, quizás si. No lo sé. Por eso pregunto.

Re-botado

Si se sabe que ha sido ella y que no puso los medios necesarios para evitar infectarse y la posterior transmisión, ¿podría ser acusada de un delito de lesiones por imprudencia?
Pregunta para el jurista que llevamos dentro...

D

A ver si el carnet de vacunación de Ayuso es necesario para el que busque trabajadores.

C

qué tienes, 15 años?
Comprensión lectora cero patatero.

“es todavía una entelequia: para alcanzarla necesitaremos la vacunación de entre un 60 y un 70 % de la población con una vacuna que proteja totalmente del contagio, algo que parece que todavía no tenemos”.

1 2 3