Hace 5 años | Por pirazzi17 a vozpopuli.com
Publicado hace 5 años por pirazzi17 a vozpopuli.com

Por más que el animalista declare estar movido por una solidaridad fraternal hacia seres que, en tanto que sintientes como él, son esencialmente semejantes, la figura emocional de esta reivindicación de los animales -de estos nuevos animales reentendidos desde la ciudad- está más cercana a la relación religiosa con los númenes que a una postura panespecista zoológicamente coherente.

Comentarios

D

#11 Con alioli.

D

No soy animalista. Veo mucha tontería ahi. Los animales no son personas. Veo bien que los matemos para comernoslos con tomate.

Lo que no veo bien es el sufrimiento innecesario. Las corridas de toros son el ejemplo perfecto de burrada cruel e innecesaria. (Taurinos, podeis insultarme libremente, me gusta darle al botón del ignore). En los mataderos se debe matar, pero no torturar.

Estoy totalmente a favor de que se redacte la lista de derechos de las ratas. ¡Viven tan poco tiempo!

ChukNorris

#5 Osea que está bien que el animal sufra en el matadero aunque sea innecesario porque te puedes alimentar de tufu ...

D

#7 Nada de tofu, yo como entrecot.

ChukNorris

#10 Está por encima el placer tuyo de comer entrecot, que el sufrimiento de esos animales.

M

Son okupas.
Aparte, transmiten enfermedades y ni los buenistas son gilipollas

ramsey9000

#6 tú dales tiempo que ya van prometiendo y cumpliendo

Priorat

#4 Era la intención.

Me ha gustado mucho el artículo.

Priorat

Se podría decir de la siguiente manera. El animalismo está en contra de cualquier aprovechamiento humano de los animales.

Pero si, tiene bastante de pueril. Parece extraño tratar por igual una vaca, un perro, una rata de alcantarilla y un mosquito. Y como no los tratan igual, su argumentario se cae por incoherente. O podrían tratarlos distintos, pero entonces tendrían que hacer una división especista.

En cualquier caso hay algo en que podemos estar de acuerdo. La mínima intervención sobre la naturaleza es positiva y a los animales hay que tratarlos con el máximo respeto posible. Si eres carnivoro está bien, pero, por ejemplo, hacer sufrir a un perro por el "placer" de verlo sufrir está mal.

D

#2 Esa definición deja fuera el asesinato de mosquitos. Ahí lo dejo.

p

Gracias a ellas podemos vivir