Hace 1 año | Por jelzimoñac a eldiario.es
Publicado hace 1 año por jelzimoñac a eldiario.es

“En Alemania sería impensable tener una escultura a Hitler”, resume Alejandro Armas (geógrafo canario afincado en Leipzig) sobre los vestigios franquistas que aún perviven en las calles de Santa Cruz de Tenerife y que han sido señalados recientemente en el catálogo oficial de Canarias, ya publicado en su boletín oficial. Además del monumento a Franco, que sigue en pie pese a incumplir tres leyes de memoria histórica (la de 2007, la canaria y la recesión aprobada Ley de Memoria Democrática), el documento enumera la existencia de otras 79 huellas

Comentarios

fofito

Pero España no es Alemania,y aquí ,lo impensable, es incluso lo más probable.

meneandro

Recordemos que el actual alcande de Santa Cruz (de corrupción canaria, aliados con el partido pillastre) forzó una moción de censura contra un gobierno de coalición de izquierdas con la excusa peregrina típica de "haber gestionado mal la pandemia". La gestión de este hombre de la pandemia se resume básicamente en "libertaz", atender a las peticiones de los empresarios de la hostelería y el turismo (sus grandes valedores, los que le devolvieron el cargo) frente a las garantías de seguridad hacia la población.

Este hombre se niega a acatar la ley de memoria con la excusa de "se ha hecho un catálogo de elementos franquistas sólo de santa cruz y por lo tanto nos lo tomamos como algo personal y nos negamos a acatarlo hasta que se complete el catálogo de vestigios franquistas en toda canarias".

https://www.eldiario.es/canariasahora/tenerifeahora/santa_cruz/pp-recurrira-catalogo-simbolos-franquistas-santa-cruz-tenerife_1_9083012.html

¿Y quién puso en marcha e impulsó el catálogo de elementos franquistas en santa cruz de tenerife? el gobierno progresista que echó con su moción de censura.

https://cadenaser.com/emisora/2019/02/07/radio_club_tenerife/1549550770_187156.html

"Santa Cruz de Tenerife. El ayuntamiento ha iniciado la elaboración de un catálogo para determinar qué espacios municipales deben ser resignificados. Se trata de un proyecto que fue presentado el pasado mes de julio, que estima un plazo máximo de ejecución de un año y que calcula que de las 600 calles que reciben nombre de personas en la capital, en torno al 10 por ciento enaltecen al franquismo. "

Resumiendo: se hace un catálogo desde un ayuntamiento progresista porque van muy retrasados con la ley de memoria histórica por el nulo interés de los anteriores gobiernos conservadores (tanto a nivel de Santa Cruz como a nivel canario). Les hacen una moción de censura. Y luego se quejan de que hay un catálogo sólo para Santa Cruz y no para toda Canarias y lo ponen como excusa para no hacer nada. Tienen más cara que espalda...

siyo

El monotema...
Franqueame

siyo

Si en vez de Romper se dedicarar a investigar y a evitar "gastos " al pueblo .. nos iría mejor a todos:
https://www.eldiario.es/canariasahora/tenerifeahora/cabildo/cabildo-santiago-calatrava-auditorio-tenerife_1_2066757.html

siyo

#3 ""vicios ocultos en la ejecución de la obra del Auditorio de Tenerife contempla la responsabilidad solidaria de todos los que intervinieron en el proceso constructivo, a los que se exige ahora la reparación inmediata de los fallos detectados."""
74 MILLONES DE EUROS,