Portada
mis comunidades
otras secciones
#3 Se ha equivocado, pero no de deporte, de espectáculo.
El deporte es otra cosa (me refiero a este tipo de peleas, no al comportamiento del luchador).
#47 Le salió el tiro por la culata A esto me refiero, este tipo de lesiones puede dejarte inválido, para eso están las reglas.
Y ya si permites que la gente lo haga por dinero, con la necesidad que hay, para qué quieres más. De vuelta al siglo XIX.
#49 Ciertamente una fractura de tibia y peroné SOLO te puede ocurrir en MMA... en futbol por ejemplo eso no pasa, que ahí se protege la "integridad del deportista" y lo hacen por amor al arte y NUNCA al dinero.
Lo que ocurrió en ese combate es un ejemplo, simple y llanamente DEPORTIVIDAD Y HUMANIDAD.
#52 La diferencia, querido amigo, es que en el fútbol está prohibido. ¿Lo entiendes?
#55 En MMA (y en todos los deportes de contacto) no se busca lesionar, se busca el KO, la sumisión, o la victoria por decisión, y se establecen reglas minimizar las lesiones, cuando estas ocurren son ACCIDENTES como en cualquier otro deporte.
De facto en la lesión de Anderson Silva de la que hablaba el compañero fue el mismo al patear la defensa de su adversario el que se lesionó.
#64 Bien, en esa acción en concreto estamos de acuerdo. Pero en otro combate, si un luchador de una patada lateral le rompe la rodilla al otro y no puede continuar, gana, ¿me equivoco?
#67 Si un jugador de futbol chuta le da en la cabeza al portero y lo noquea... luego puede hacer gol no? o lo expulsan?
Vamos a dejarlo, ni yo te voy a convencer a ti, ni al revés...
Me voy a entrenar (algo MUY parecido a MMA)... esperemos que hoy no tengamos muertos ni mutilados...
#69 Hombre, pues sí, pero coincidirás conmigo en que las probabilidades son totalmente distintas
Yo también me voy a entrenar a otro deporte de contacto
#71 Lo cierto es que veo mas lesiones jodidas en los partidos de fútbol que en la MMA. En el fútbil te enseñan a ser pícaro y joder a tu rival cuando no te ve el árbitro, a entrar con el pie por delante al pié de apoyo. Y en el otro aunque en teoría mas agresivo, la otra persona está defendiendose en igualdad de oportunidades. Lo que le pasó a Anderson da Silva le pasó a Manuel Pablo del Deportivo de la coruña e incluso a un colega jugando un encuentro de peñas al fútbol. Por cierto ese colega hace MMA y le fueron a partir tibi y peroné en un partido de fútbol.
#44 Buen intento con lo de los toros, pero no conozco a nadie que llame deporte a los toros.
Además ya está explicado en #41 y #44. Es un deporte de lucha. A mi no me gusta nada. Pero la discusión no es si es una barbaridad o no; es que se ha dicho que no es un deporte y sí que lo es. Igual que en el boxeo el objetivo es golpear al rival hasta dejarle inconsciente o que se retire. No veo mucha diferencia, la verdad.
p.d. El objetivo de los guantes en boxeo es que los luchadores no se rompiesen la mano, no que se hiciese menos daño al rival.
#3 O quizás no.
¿Quién te dice a ti que no apostó contra si mismo?
#3 No, ni mucho menos, lo que pasa es que ese deporte tiene unas reglas y es el arbbitro el que debia de haber parado la pelea por TKO o KO tecnico, y el luchador en vista del daño que podia producir decidio parar tan lamentable espectaculo. Cuando hay una clara superioridad y uno de los luchadores ha sido duramente castigado la pelea debe de terminar de inmediato.
#3 Se ha equivocado de planeta…
#16 hombre te has perdido que cuando es evidente que eres superior no tienes ninguna necesidad de herir a nadie, además hay que tener en cuenta que como dice en el video era un combate amateur que no cobraban nada así que como digo me parece de 10 por el, es totalmente innecesario mandar a alguien al hospital simplemente porque la gente piense que este deporte "va de darse puñetazos hasta que el otro cae KO", este deporte va de vencer pero no hay "gloria" sí eres muy superior a tu rival (aunque el otro sea un inconsciente y le estés dando la paliza de su vida)
Para mí es más noticia que el tipo diga que, en un local que se ve con tanto público, ni siquiera les paguen por darse de hostias
Eso solo tiene un nombre: DEPORTIVIDAD.
Le hizo un Friendship!
Como dice el nombre: Vale todo.
Pues a mí personalmente me parece una falta de respeto hacia el contricante.
Si uno está perdiendo y decide aguantar por lo que sea y crees que te estás pasando entiendo que aflojes algo, entiendo que le sigas dando para acabar antes, pero creo que para cualquier rival con un poco de orgullo eso es humillante.
En boxeo cuando pasan cosas así, los árbitros paran el combate. Paran el combate porque durante mucho tiempo los combates eran como peleas callejeras y morían muchos boxeadores por lesiones cerebrales debido a combates que se alargaban demasiado, cuando era patente la superioridad y victoria de uno. No hace falta destrozar al otro para darse cuenta de quién es mejor, cosa que pasa demasiado a menudo en este deporte, que parece una pelea callejera. Debería imperar un poquito el sentido común, sólo un poco, para no alargar una lucha que se ve desigual a todas luces hasta extremos absurdos, sólo por ver a un tío dejando inconsciente a otro.
#39 Yo he practicado artes marciales. Cuando peleas eres perfectamente consciente de la diferencia de nivel entre uno y otro, justo el tiempo que este chico ha tardado en abandonar. No es el único, he visto gente hacer lo mismo ante un rival por culpa de la incompetencia del entrenador de no querer tirar la toalla. Y yo he preferido darme la vuelta y ducharme antes de hacer daño a alguien de verdad. Porque no es lo mismo ganar a alguien que es de tu nivel y te puede vencer a ti, que dar a alguien inferior, al que puedes hacer mucho daño.
#48 Mira, otro que se cree María Moliner.
#62 No sé qué corregir primero de todo lo que has ido relacionando acerca del deporte, la competición y el fascismo. Normalmente intento corregir estas cosas, pero... no sé si voy a poder contigo... me dejas un poco atontado con tus razonamientos, colega.
#66 Entonces te dejo igual que estabas.
Hace 7 años la mayoría de españoles no veia nada raro en que un m2 estuviera en 3000€, ni en hipotecarse a 35 años... La "mayoría" suele equivocarse.
Eres un necio que ha construido su torre de oro y le jode que vengan a decirle que una parte importante está construida con mierda.
Los ingleses estuvieron 150 años debatiendo si el deporte debería ser amateur o profesional.
Se restieron todo lo que pudieron a la profesionalización, hasta que llego la URSS con sus deportistas dopados como monos de laboratorio.
No te digo que no ni que si, sino que hay "vestigios" del fascismo en el deporte, y en muchos otros aspectos de nuestra sociedad.
No hay mas ciego que el que no quiere ver.
Hoy en día los fachas se hacen pasar por ecologistas o anti-nucleares; saben que lo del brazo en alto ya no vende.
#74 URSS y fascismo?
Fachas haciéndose pasar por ecologistas porque el brazo en alto no vende?
Es... es realmente complicado entrar a discutir estas cosas contigo, desde este lado de internet no sé si te estás riendo de mí o si escribes estas cosas muy serio con los dos dedos índices mientras soplas burbujas de jabón en una pipa. No sé...
Diré sólo que la torre a la que te refieres es de marfil, la del Oro es en Sevilla.
#62 me lo temía. La empanada es considerable. Cualquier competición es entonces facha per se? Ya sea un partido de fútbol, una partida de dardos o incluso una de ajedrez porque se generan perdedores, no?? Eso es lo que quieres decir?
En relación a la foto, si yo te pongo aquí una foto de unos trabajadores de una tienda de cupcakes con el brazo en alto, no hace ni a los cupcakes ni a los postres en general fascistas.
#88 A veces hay cosas que tenemos delante y no vemos.
El fascismo no tiene rabo, y hoy en día apenas levanta el brazo o culpa a los judios...
Pero el fascismo sigue ahí, dentro de nosotros mismos.
En Nurenmberg se juzgo a la "cúpula" Nazi y se exonero a la sociedad Alemana.
¿Como juzgar a una sociedad? Una pregunta que en Nuremberg no supieron responder.
Me encanta "jugar" por su aspecto social, por estar con los amigos, no por ser "el que gana al escondite".
Que algunos quieran ser los números 1 es genético, por ello nacen mas hombres que mujeres, que hay un 2% que no llega a la edad reproductiva.
¿Nadie piensa que el "ganador" no estaba en su mejor momento de salud pero el pundonor no le permitía rendirse y que el "perdedor" se dio cuenta y prefirió perder a tener una victoria sin mérito? (alguno dirá que es de tontos, pero todavía queda gente que piensa que una victoria contra un rival que no está a la altura no es una victoria).
Le honra
Pocos combates habeis visto. No es nada nuevo un luchador que esta recibiendo golpes constantemente contra la vaya que con un solo golpe bien dado a su rival lo deje KO y gane la pelea. Repito que no es nada nuevo. Los que dicen que no es un deporte deberian de ver un poco mas. Por que ha parado este luchador? yo creo que deben de entrenar para el mismo gym y no quiso seguir. El arbitro no o para por que el tio sigue en pie que ya es mucho. Este deporte es muy extremo y todo cambia en un segundo, las sumisiones en el suelo son clave y no siempre se gana a puñetazos o patadas.
Tras ver otra vez el video, el tio esta perfecto para continuar, a parte no tiene mucha pegada el otro. Este deporte va mucho mas lejos.
Eso es deportividad. Por cierto no es vale tudo. es UFC algo muy parecido. Pero tienen alguna que otra regla diferente.
#56 Estás confundiendo el boxeo olímpico con el profesional.
E incluso en el boxeo profesional, si hay riesgo explícito se para el combate, aunque vayas ganando:
Menuda falta de respeto.
Yo creo que ya había llegado al límite con tanto salto y se rindió antes de que se notara, para parecer claro ganador.
#17 Efectivamente, el otro tipo había adoptado una estrategia a medio camino entre la de Homer Simpson (no te interesa enzarzarte en un combate) y la de Zapp Branigan (sabiendo que el contrincante tenía un límite de hostias que podía dar, siguió hasta llegar a ese límite). Muy pocos se habrían dado cuenta, Chihuahua, bien visto.
#22 Arriesgada y valiente estrategia la resistencia pasiva! Consiguió desconcertar y desarmar al contrario.
O quizá el ganador final pensó "si le doy voy a hacerle daño con un solo golpe, pobre chaval", aguantó el chaparrón y el otro desistió antes de llegar a alterar la parsimonia del ganador.
No, en serio, me parece bien que si no hay competición y sólo hay el riesgo de hacer daño a una persona indefensa cortase en seco. Felicidades a él y a su familia. Es una persona honorable. Mis respetos.
El detalle no lo veo mal ya que dudo que le haga mucha ilusión pegarle sin mas al contrincante con mucho menos nivel como si se tratara de un saco. El numerito despues de levantarle el brazo y tal creo que sobraba. Mas que nada por respeto al publico que ha ido a ver un combate y se ha encontrado con eso...
¿De dónde coño has sacado que es "vale todo"?
a mi me parece un buen gesto, pero podía haberle finalizado con alguna luxación si se veía tan superior y evitarle los golpes.
¿En serio da esto para tantos comentarios cuando él mismo explica en el vídeo el porqué lo hizo?
Para los varios que no entienden que haya deportes de contacto... ¡Nenazas!
Bromas aparte, es muchísimo mejor que personas a las que les gusta darse de hostias lo hagan en un ring a que lo hagan en la puerta de la discoteca. Al menos ahí los dos han decidido voluntariamente eso, hay unas normas, hay asistencia sanitaria, etc. Y no, no es comparable a los toros porque los toros no deciden voluntariamente ir al ruedo.
Si tan superior se veía, que le hubiese hecho una estrangulación y listo. Me parece que el luchador que detiene el combate no se ha enterado que por mucha paliza que esté dando a su rival, cosa discutible, éste siempre puede lanzarle un directo y dejarle KO. No entiendo esa actitud.
Yo he practicado combate (Sanda) y podía estar recibiendo golpes, pero bien cubierto, cansando moral y fisicamente al rival, y luego hacer buenas ofensivas.
Esto es como si un equipo de fútbol va ganando 3-0 al descanso y le dije al árbitro que pite el final, dando por hecho que los otros no tienen ninguna opción. Me parece que una falta de respeto hacia el rival.
Impresionante menéame y sus comentarios. Aparte de ser todos economistas o pilotos cuando se necesita, también son expertos en artes marciales
El ser humano lleva una cosa dentro que se llama corazón, independientemente de los deshumanizados que existe en esta puta suciedad, digo sociedad.
#59 Me refería a los de lucha, que era de lo que estamos hablando y a los que me había referido con anterioridad.
Trogloditas a la vista
#30 Se llaman deportes de lucha: boxeo, taekwondo, judo, lucha greco-romana, karate... Algunos son olímpicos y todo.
#34 Como dice #36 Sí hay reglas. Reglas que me parecen una barbaridad pero las hay. Igual que no me gusta el boxeo sin protecciones. En el boxeo sin protecciones tampoco está garantizada la integridad. De hecho hay muertes de vez en cuando.
Que conste que a mi no me gusta ni el vale tudo ni el full contact ni deportes así. A mí me gustan los que son olímpicos. Pero tampoco me parece justo decir que como no me gustan no son deportes.
#44 En el judo o en el boxeo no está asegurada la integridad de los competidores. Las lesiones graves de cuello en el judo o los daños cerebrales en el boxeo están ahí (mucho más en el segundo caso que en el primero por supuesto). Y las MMA son mucho menos dañinas para el cerebro de los luchadores que el boxeo, porque los guantes hacen que los golpes hagan más daño interntamente.
#44 Supongo que, si sólo te gustan los olimpicos, no te gusta el golf (aunque te gustará a partir de 2016), ni el rugby (el de a 7 te gustará también a partir de 2016), ni el padel, ni el fútbol sala (o siete)...
#32 Lo se, lo se. Espero que llegue el día en que a la gran mayoría nos parezca una barbaridad.
#32 Pues iba yo a decirte que aquí no había reglas y que por eso no era un deporte, pero casi me cuelo:
alguna regla sí hay:
ufc.com
está prohibido:
i.Butting with the head
ii.Eye gouging of any kind
iii.Biting
iv.Spitting at an opponent
v.Hair pulling
vi.Fish hooking
vii.Groin attacks of any kind
viii.Putting a finger into any orifice or any cut or laceration of an opponent
ix.Small joint manipulation
x.Striking downward using the point of the elbow
xi.Striking to the spine or the back of the head
xii.Kicking to the kidney with a heel
xiii.Throat strikes of any kind, including, without limitation, grabbing the trachea
xiv.Clawing, pinching or twisting the flesh
xv.Grabbing the clavicle
xvi.Kicking the head of a grounded opponent
xvii.Kneeing the head of a grounded opponent
xviii.Stomping a grounded opponent
xix.Holding the fence
xx.Holding the shorts or gloves of an opponent
xxi.Using abusive language in fenced ring/fighting area
xxii.Engaging in any unsportsmanlike conduct that causes injury to an opponent
xxiii.Attacking an opponent on or during the break
xxiv.Attacking an opponent who is under the care of the referee
xxv.Attacking an opponent after the bell has sounded the end of the round
xxvi.Timidity, including, without limitation, avoiding contact with an opponent, intentionally or consistently dropping the mouthpiece or faking an injury
xxvii.Throwing opponent out of ring/fighting area
xxviii.Flagrantly disregarding the instructions of the referee
xxix.Spiking an opponent to the canvas on his head or neck
xxx.Interference by the corner
xxxi.Applying any foreign substance to the hair or body to gain an advantage
De cualquier manera, dudo mucho que la integridad de los luchadores esté garantizada, como sí lo está en los deportes olímpicos.
#30 Con la diferencia de que en éste caso, los dos que entran a luchar saben a lo que van, cosa que no ocurre en las corridas de toros.
Se ha hecho un Arias Cañete.
Perdón por el calzador, pero me ha recordado a la caballerosidad de Cañete.
Ni corazón enorme, ni deportividad, ni caballerosidad. El vale todo no es un deporte, es una salvajada donde la gente solo busca morbo, sangre y violencia. Es golpearse por placer. Si este señor tuviera un corazón enorme o deportividad no se hubiera prestado a semejante animalada.
comentarios destacados