Hace 4 años | Por solotexto a eldiario.es
Publicado hace 4 años por solotexto a eldiario.es

Acabé la carrera de medicina hace 13 años, y la residencia en la especialidad de Medicina Interna hace siete. Llevo dos años y medio trabajando de forma continuada en un hospital público de la Comunidad de Madrid. Un día de mediados del pasado marzo me encontraba en la cola de la puerta de Recursos Humanos de dicho hospital, junto con varios compañeros, esperando a la firma de un nuevo contrato, que según habíamos oído tendría una duración de tres meses. Yo podría considerarme con suerte, porque se me extendería hasta el final de la baja mat...

Comentarios

r

#52 gracias ánimos para tu pareja también!

Igoroink

#14 go to #33

GatoMaula

#16 Yo salgo a aplaudirles cada día precisamente por que son el más claro ejemplo de que solo el pueblo salva al pueblo, con orgullosa conciencia de clase, tú no sé qué pollas quieres defender.

WORK CLASS HEROES!!!!

y

#48 Cada día? Desde que empezó la pandemia o desde antes?

Has aplaudido alguna vez a los agricultores?

Quitando el último mes has valorado alguna vez el trabajo de reponedor de súper?

aplaudiste a los abuelos que fueron andando a Madrid desde puntos de toda España el pasado verano?

D

#16 muchas cosas de acuerdo pero no les pagan por lo que trabajan ni por su valía, ni de coña.
Si a los albañiles les hicieran trabajar las mismas horas por el mismo sueldo, la que se liaba. Pero claro.. ¿cual era el motor de la economia? Efectivamente, el tocho.

D

#64 efectivamente. Pero aquí todos a aplaudir, que parece que aplaudiendo los de primera línea de batalla se contagian menos...

Arcueid

#71 Creo que el aplauso cumple dos funciones principales: la primera, hace ver que sigue formando parte de la sociedad (aun estando aislados) por medio de una iniciativa acordada (o aceptada) con el grupo, de forma que da cierta sensación de normalidad y establece cierta rutina, algo más fijo en medio de un mar de incertidumbres. La segunda, es que quizá en parte una forma de acallar la frustración de que se puede hacer poco (o quizá de limpiar la conciencia por no estar haciendo suficiente respecto a lo que se podría hacer).

Ratef

#16 Están trabajando por el prójimo sin miramientos, un 200% de su jornada habitual, por falta de recursos y personal. Sacrificando el contacto con sus familias o directamente infectándola, por falta de equipos de protección.

Efectivamente están currando a destajo por razones humanitarias sin pedir nada a cambio y sin recompensa económica.

Más que héroes, son el equivalente a las antiguas misiones de religiosos o actuales ong que iban a los desastres humanitarios a dar cuanta ayuda pudieran sin esperar nada a cambio.

c

#16 Yo soy clase obrera y no me han subido los turnos un 50%, ni estoy haciendo de enfermero voluntario en el IFEMA ni me han puesto en primera linea de contagio sin medios de protección suficientes. Debo ser de la facción privilegiada mientras el resto estais ahí dando el callo.

y

#85 y probablemente a no ser que seas médico o pertenezcas a alguna FFCCSE si mañana en el súper el que va delante tuya le pega un tiro a la cajera y sale corriendo tampoco tendrás la obligación ni de auxiliar a la cajera ni de salir corriendo detrás del otro, sin embargo un médico o un guardia civil que estén haciendo la compra si.

Es cierto que están infravalorados, que el tema de los recortes habrá afectado, que sus condiciones laborales no serán las mejores y que muchas cosas no se estaban haciendo bien con ellos. Y en cierto modo se puede decir que son los que nos están salvando de esta, todas esas afirmaciones creo que son ciertas y no le quiero quitar ni un ápice de mérito a lo que están haciendo, la salud es más importante y ellos son los que la sostienen. Pero fuera por vocación, porque se les daba bien y veían más posibilidades, porque querían hacer otra cosa pero no les daba la nota y medicina era su plan B, o por el motivo que sea, pero Por el motivo que fuera eligieron ser médicos y enfermeros. Hay ganaderos que llevan años sin cogerse un día libre porque las vacas comen todos los días (¿también son héroes?) mientras no falte carne en el súper sólo serán una pieza más de la cadena que permite que todos todo funcione como sociedad. Lo triste es que estos profesionales llevan años en condiciones precarias, años encadenando contratos de 15 días, años de inestabilidad laboral, años trabajando con menos medios de la cuenta (pero no era tan relevante porque no combatían enfermedades infecciosas y porque los fallecidos por falta de medios caían de uno en uno en sitios diferentes por causas diferentes y no todos de golpe y por lo mismo como ahora). Lo triste es que haya que tenido que venir una pandemia, que veamos peligrar nuestras vidas para que nos demos cuenta que están ahí y que tienen esos problemas

#16 Personalmente, odio el aplauso. Pienso en el personal sanitario y mi homenaje interno es no quejarme absolutamente por nada, porque pienso en la que les ha caído y me parece obsceno sentir ansiedad por no poder salir o no encontrar merluza en el súper. Y también siento "un poquito" de odio hacia mis vecinos aplaudidores, en un pueblo donde en su día fuimos cuatro gatos, literalmente, los que nos movilizamos por la sanidad, y donde, para mi vergüenza, Vox fue la fuerza más votada en las últimas elecciones.
Pero los héroes no suelen serlo por elección propia, y estas personas lo están siendo, a pesar de que, como dices, están haciendo su trabajo. No sólo lo están haciendo en condiciones pésimas, sino también a costa de mucho sacrificio personal y en no pocos casos, de su propia vida. No necesitan, no necesitamos un aplauso. Necesitamos defender lo que ha sido de los pocos orgullos nacionales en nuestro país, nuestra sanidad, y esta bofetada de realidad espero que haga abrir unos cuantos ojos.

frankiegth

#16. Tostón ninguno. A tu comentario no le sobran ni las comas.

D

#16 puede que no sean héroes, pero tampoco son curritos normales de tirsr para adelante. Les ha caído una muy jodida encima y oye, a lo mejor hacerles un monumento no pero por lo menos reconocerselo y agradecérselo si. Me da que los buzos, profesión de respeto y muy loable, poco pueden hacer para mantener a la sociedad en pie en esta pandemia. Ellos lo están dando todo y más.

D

#16 totalmente de acuerdo.

z

#14 y las limpiadoras de los hospitales? Y los operarios de las depuradoras? Y los basureros que siguen trabajando? Todos héroes también. Todos van a trabajar sin saber si lo van a contagiar. Muchos tienen niños a los que no tienen donde dejar... en fin, no se. Que vale, que estamos muy agradecidos a los sanitarios, pero es que parece que hay sanitarios y el resto del país, y tampoco es eso.

GatoMaula

#25 Por supuesto, pero es que en estos momentos, todo dios entiende que la palabra "sanitarios" incluye desde el intensivista de la UCI hasta la señora de la limpieza, pasando por los informáticos, cocineros, el "chispas" de mantenimiento.
Y de, alguna forma, también a la cajera del super, y a los camioneros y a todos los que están dando el callo desde su particular barricada por humilde que ésta sea, como será la cosa que estamos incluyendo hasta a los maderos.

Arkhan

#107 #82 #25 Es que quizás en esta película no hay héroes, solo hay integrantes de la sociedad haciendo su trabajo. Y para sorpresa de algunos cuándo todos cumplimos con nuestras obligaciones (el médico haciendo lo suyo, el enfermero haciendo lo suyo, el cajero del supermercado haciendo lo suyo, el basurero haciendo lo suyo y el dependiente de la zapatería o la tienda de videojuegos quedándose en su casa viendo series en Netflix) la cosa funciona. Otra cosa es que el esfuerzo personal de cada uno de esos profesionales sea diferente en cada caso. Para algunos será un esfuerzo intelectual continuado durante horas, para otros será físico y para otros será simplemente dar de comer a su familia el mes que viene.

Ahora algunos parece que han tenido que ver a las malas que todos somos necesarios para que esto funcione y espero que esto pueda llegar a servir para aprender a defender los derechos de todos los trabajadores y para cuándo el día de mañana algunos necesiten algo el resto de trabajadores los apoye.

Ratef

#25 Las limpiadoras de las plantas de coronavirus están igualmente jodidas. Hay que reconocer el martirio al que se está haciendo pasar a un porcentaje de la población, por razón de emergencia sanitaria. Sean basureros u operarios de depuradoras como bien dices.

Y de entre los sanitarios también hay que diferenciar; no está siendo explotado igual un traumatólogo (que por la situación actual tienen poco que operar), que un neumólogo doblando turnos, con jornada ampliada y comiéndose el covid a diario.

A cada uno le ha tocado lo suyo según su puesto de trabajo cuando empezó la pandemia; pero por lo menos, reconocer la explotación de los trabajadores que más lo están sufriendo.

Z

#14 Pues que quieres que te diga, mis padres son médicos los dos. Están ahora de trabajo hasta el cuello (más días, más horas, más estrés, menos compañeros) en algunas de las zonas más jodidas de Navarra. Tienen 61 años por lo que ya empiezan a estar bastante en riesgo y el otro día me dijo mi padre "se agradece mucho todo este apoyo, es muy emocionante" y acto seguido conmigo preocupado de cojones me dice "bueno, es mi trabajo".

Espero que no les pase nada pero también sé que no serían capaces de marcharse y dejar las cosas así. Creo que pasa mucho que hay médicos con vocación y médicos sin ella, pero luego hay una enorme gama de gente en medio. Una vez me dijeron "si viene una epidemia como el ébola nos quedamos sin médicos en una semana, no vendrían a trabajar"

Segope

#3 #14 Es una estrategia típica. Hacer héroes a las víctimas, en este caso sanitarios. Pero también lo son los pobres, por eso el reino de los cielos será suyo, pero no este. Y así se quedan como Dios. Un aplauso a las 8 y a la vuelta a seguir recortando y robando para el partido o sus empresas.

borre

#7 Para mí siempre han sido héroes, personas capaz de salvar vidas. No sé tú...

GatoMaula

#7 Menuda comparacion absurda, chavalote.
En la construcción nunca hemos tenido un mes con más de 20. 000 accidentes laborales graves.

y

#31 http://www.mitramiss.gob.es/estadisticas/eat/eat18/Resumen_resultados_ATR_2018.pdf

No, no han tenido un mes con 20.000 accidentes pero si 20.000 accidentes l año más un año si y otro también. Lo malo es que la concentración de esos accidentes en poco tiempo ha tenido que ser necesaria para poner en evidencia los problemas del sistema. Aunque mis comentarios parezcan críticos todo lo contrario, todo mi apoyo al personal sanitario, lo que crítico es el aplauso de balcón que sólo ahora se acuerda de ellos o el político de turno que sólo ahora se acuerda de que es hijo de médicos y tiene 2 hermanas y 5 primos enfermeros

D

#37 tócate los cojines, llamar currito a un médico es denigrarlo. Menudo clasista estás hecho colega!

lonnegan

#67 considerando que yo me considero currito, no

L

#7 un albañil jugandose la vida. La película que emocionó a michael bay

D

#54 cuenta muertos laborales y después vienes a hacer chistes...

L

#63 cuantos son, más o menos que 600 diarios?

G

#7 Se les llama héroes porque se juegan su vida para salvar las de los demás. Los que desprecian o infravaloran su labor sólo hacen que resaltar todavía más la heroicidad de sus actos.

y

#59 no, se les llama héroes ahora porque ahora nos sentimos vulnerable y por eso ahora nos damos cuenta de que se juegan la vida para salvar la de los demás



Niños como estos se juegan la vida para que tú puedas tener un móvil. También eran invisibles y también lo seguirán siendo hasta que llegue el momento de que te veas en peligro si no existieran

Ratef

#7 Ojalá pudieran hacer "su trabajo". No te enteras. Están obligando a los sanitarios a hacer el 200% de "su trabajo" sin ser un colectivo militar; por un desastre de gestión y de previsión.

Y sin contar que se les está exponiendo a riesgo biológico evitable a ellos y a sus familias por falta de recursos.

No me jodas,

D

#61 es decir, currelas jodidos por jefes hijos de puta. Con mayor accidentes laborales que la media? Ya, es caso excepcional y para eso se han preparado. No debería ser así, pero eso no los convierte en héroes porque no tienen alternativa.

Ratef

#84 Básicamente a los sanitarios los han militarizado. Probablemente no sea legal.

Pero los sindicatos y abogados están desbordados; y los tiempos de la epidemia no son compatibles con la lentitud de los procesos legislativos.

Te amenazan con sanciones y expedientes; dicen que lo obliga la comunidad; y tiras para delante esperando la ayuda del sindicato.

D

#70 totalmente de acuerdo. No he dicho lo contrario.

y

#70 el problema es que llevan años tratando residuos tóxicos con chanclas, que llevan años quejándose de que llevan tratando productos tóxicos con chanclas y hasta ahora les han apoyado cuatro gatos. Ahora que te has dado cuenta de que el producto tóxico que van a tratar con chanclas eres tú, o que por culpa de eso te puede afectar a ti, los has convertido en héroes y sales a aplaudir al balcón. Vete a saber si por mostrar verdadero apoyo o por tener 5 minutos entretenidos al día. Propongo seguir saliendo al balcón todos los días a las 20 una vez que acabe la pandemia,Y seguir saliendo hasta que todos los médicos y enfermeras tengan los sueldos y condiciones sanitarias que se merecen, crees que 10 días después de acabar la pandemia seguiría saliendo la misma cantidad de gente?

Mister_T

#7 Desde luego, debes ser el mejor subiendo la moral en tu trabajo. O el típico jefecillo que no da nunca jamás una enhorabuena porque, total, "es tu trabajo".

D

#72 no he negado la enhorabuena a quien hace su trabajo, pero no llamo héroe a quien trabaja jodido porque le han dado una mierda de material. Si, le digo una vez "joder, ánimo" pero converlitrlo en héroe es desviar la atención de lo importante: dónde está el puto material?

m

#7 Los curritos no tenemos un código deontológico. Los curritos no tenemos responsabilidad penal por hacer mal nuestro trabajo. Los curritos no tenemos obligaciones como la del socorro sanitario, o como durante este estado de alarma, la de trabajar a disposición del estado. Los curritos podemos hacer huelgas sin servicios mínimos. Los curritos podemos negarnos a trabajar si no se cumple la ley de prevención de riesgos laborales.

Claro que son héroes, y claro que se merecen el aplauso. Pero también se merecen unas condiciones laborales dignas que en general no tienen, y en algunas comunidades como Madrid menos. La realidad es que la persona de la que depende tu salud no tiene un puesto de trabajo fijo y lleva años asi.

y

#73 los curritos no tienen nada de eso pero los que si lo tienen tampoco han sido obligados a elegirlo. Las mejores condiciones de trabajo las merecen ahora y las merecían antes de la crisis, cuanta gente estaba aplaudiendo en el balcón por ello hace un año? Nadie

B

#7 Entonces estarás de acuerdo en que esos albañiles hagan su trabajo sin cascos ni arnés de seguridad por que total su trabajo es construir edificios. Y los bomberos que vayan apagar fuegos y rescatar gente en edificios sin oxigeno ni trajes ignífugos, total es su trabajo.

La inmensa mayoría de personal sanitario no dispone de medios de protección para realizar su trabajo, lo saben y están yendo a su puesto de trabajo aun asi, y eso no es parte de su trabajo. Su trabajo no es jugarse la vida, es atender enfermos con las medidas de protección que lamentablemente ninguna comunidad esta dando. No hay mascarillas FFP para casi nadie fuera de las UCIS, en primaria y urgencias atienden con mascarillas quirúrgicas que no protegen nada. Por eso en España tenemos a mas de 10000 sanitarios contagiados.

k

#86 Eso no los convierte en héroes, convierte al país en una mierda por no saber valorarlos y equiparlos apropiadamente. Como señala@yomismoo en otros comentarios con tanta "heroicidad" se pierde el foco del problema. NADIE a dicho que la situación de los sanitarios sea injustamente peligrosa y que merezcan todo nuestro respeto y reconocimiento pero una buena reacción social para asegurar que no vuelven a trabajar en estas penosas condiciones jamás sería lo apropiado. Aplaudir y llamarles heroes poco va a cambiar. Empujón temporal durante dure esto, muy bonito y bien si, pero muchos se van a quedar ahí y luego no harán nada por cambiar la raíz del problema

r

#7 Los albañiles tienen poco riesgo si cumplen las medidas de seguridad. Lo que pasa es que sobran cojones para subirse al andamio y faltan para pedirle al jefe que ponga bien la puta línea de vida.

N

#7 Tambien les vas a llamar curritos cuando tu vida depende de ello?

Schrödinger_katze

#7 Un héroe o una heroína es aquella persona que va más allá del deber, ya no profesional, sino humano, y pone el bienestar de los demás por delante del propio. Las jornadas maratonianas que están teniendo el personal hospitalario en este país está mucho más allá de su deber profesional y, además, las tienen que hacer sin las defensas adecuadas, poniendo en riesgo su salud y las de sus familias para poder salvar a los demás. Por eso hay tantísimos casos de infectados entre el personal de hospital.

No los llames héroes si no te apetece, pues nadie te obliga, pero decir que "sólo están haciendo su trabajo" sí que es absurdo.

Para tu información, se nombra a todo tipo de obreros en esa calificación: desde cajeros de supermercado hasta basureros. Lo que ocurre es que esos grupos están expuestos, pero no están trabajando turnos dobles o triples, como sí están haciendo los médicos. No se trata de comparar sufrimientos o sacrificios, sino de animar y valorar a gente que está en la primera línea.
Lo de intentar enconar unos obreros contra otros es cosa de la patronal, no de la clase obrera.

BM75

#11 Hablando de nivel moral bajo e hipocresía...
Yo vivo permanentemente en una urbanización de una localidad de 11.000 habitantes, en la provincia de Barcelona. Es una urbanización donde vive mucha gente durante el año.
Me siento muy avergonzado de como a partir del jueves los aplausos se han multiplicado en intensidad: eso es porque ha venido mucha gente de otras ciudades a pasar la Semana Santa en la 2ª residencia. Es decir: os aplaudimos pero pasamos totalmente del confinamiento y nos lo saltamos para venir a pasar aquí unos días. El verdadero respeto sería quedarse en su casa, evitar contagios y así facilitar el trabajo y la disminución de riesgo de nuestros asistenciales.

mperdut

#3 El problema laboral es que en muchisimos sectores, salvo que seas funcionario de la administración con plaza fija, te tratan como un esclavo. A los medicos les tratan como esclavos pero entre comillas, en el momento que pilla su plaza fija le tratan como esclavo lo que el se deje. Ya que si, es cierto que presionan mucho mas a los funcionarios de sanidad que a los de la administracion, pero tambien esta el tema que presionan hasta cierto punto mientras no sacan la plaza, a un funcionario con plaza le presionas si el quiere o hasta donde el quiera.

A lo que iba de esclavos, al menos ganan muy bien y cuando pillan su plaza tienen sus ventajas inherentes al funcionariado que sobra mencionar. En otros muchisimos sectores te tratan mal, como a un esclavo, y encima para 1000€ al mes.

Hay salidas en la privada en la que un medico puede estar mejor, trabajando bastante no digo que no, pero con un puesto digamos que mas valorado por llamarlo de una forma. Pero claro, la privada es lo que tiene, no eres funcionario con plaza fija que no te puedan echar.

ochoceros

#3 Y como a estúpidos. Literalmente.

JaVinci

#6 Lo malo es que tienes razón... aquí tenemos la memoria muy frágil.

En cuanto pase el marrón volveremos a la misma mierda de siempre.

Ojalá me equivoque, pero tengo muy poca fe en mi propia sociedad. Voy a solicitar la nacionalidad portuguesa después de esto...

t

#6 No se puede mantener un sistema sanitario dimensionado para estos casos con medios que se deteriorarían y personal cobrando por estar sentado mano sobre mano para cuando venga una pandemia

D

#29 Attention whores

m

#29 what? Nadie se queja de que ganen mucho, más bien de que son momentos puntuales y es lo que hay, eso o tendríamos que cambiar el sueldo de toda España por objetivos, X produces X cobras, y eso es imposible.

d

Mi pareja, médico en un hospital público de Madrid, está exactamente igual. Los están quemando por una miseria.

Ratef

#12 porque no es por una miseria. Los sanitarios están movilizados en Madrid por razones humanitarias y de emergencia social, sin posibilidad de elección o que se les remunere.

d

#83 por una miseria de sueldo me refiero.

D

Madre mía que nivelazo de comentarios. Resentimiento, envidia, desvergüenza..., a paladas.

ASCO

lonnegan

#21 si te metes a militar y te mandan al frente a combatir armado con un palo igual protestarias..

m

#40 si, y estoy de acuerdo con ellos pero también LO RECUERDO PARA CUANDO VEN A UN PN, GC O CUALQUIER OTRO DE LAS FCSE QUEJARSE, que lo único que saben decir muchos meneantrs es que pueden renunciar al puesto o que hubiesen estudiado.

Estos médicos, enfermeros, auxiliares, etc., tienen derecho a reclamar como lo tiene un miembro de las FCSE o un cajero de un supermercado.

Estoy con #10, es lo que lleva la profesión. Se pueden quejar de los medios, o porque no es proporcional el sueldo a las horas pero no a la tristeza que pueden estar pasando, son gajes del oficio.

Jakehoyt

#74 “O que hubiesen estudiado” hay que ser mentecato para repetir el mantra, solo con googlear un poco, se ve la cantidad de graduados, licenciados e incluso doctores que opositan a las FCSE, y que en los últimos años hubo decenas de miles de opositores para unas pocas plazas, en algún caso un centenar aprox.

Pero nada, al que le mole repetirlo y así se sienta más feliz, adelante

Spoiler :

Realmente la cosa es: quien quiera las condiciones laborales de las FCSE, que estudie.

y

#40 si te metes a militar, ves que en la armería hay cuatro palos, lo intentas denunciar y nadie te hace ni puto caso, y cuando nos intenten invadir la gente te ve por la tele peleando con un palo y sale al balcón a aplaudir. Tú te merecías tener más medios antes, tú te merecías que sobre la marcha se hubiera hecho lo imposible por darte armas mejores, y cuando pase la guerra tú te mereces que por fin te den las condiciones justas que llevabas años reclamando. El que sólo ha salido al balcón preocupado no por ti, sino porque si tú caes nos Invaden y el va detrás, es un hipócrita

alexwing

Que yo sepa el trabajar aún no es obligatorio, basta con que pida la baja.

BM75

#5 Y así te quedaste mirando al dedo...

BM75

#13 Acaso no duermen?
No.
Me puedo fiar de un profesional que está en su hora 23 de curro para darme un diagnóstico correcto?
No.

Por eso es importantísimo seguir luchando por una sanidad pública de calidad y un trato digno a los asistenciales. NUESTRAS VIDAS ESTÁN EN SUS MANOS.
Cuando veo comentarios por aquí como #5, #10 o #19, que se quejan de que la gente quiera mejorar sus condiciones de trabajo, me parece que el nivel de empatía es cada vez más bajo y deprimente entre nosotros.

Die_Spinne

#35 yo he dicho claramente que el salario es imprescindible que se lo mejoren . A parte de eso si eres médico y hay una epidemia pues ya sabes lo que te va a tocar

BM75

#50 Claro.
Pero no por ello dejan de tener derecho a protestar y reivindicar mejoras.

mudit0

#35 Pero si ya es de calidad y de las mejores del mundo. Es algo que todo el mundo sabe porque lo dicen en la tele todos los días 6 o 7 veces desde hace 25 años, así que tiene que ser cierto

i

#5 entraba a decir lo mismo

Ratef

#5 Qué baja? Están siendo baja por enfermedad. Lo que dices supongo será abandonar el puesto de trabajo.

Pero no creo que después de eso puedas volver a trabajar para la administración pública; y amenazan con sanciones al trabajador que no cumpla con lo exigido por la emergencia sanitaria.

Die_Spinne

Muy "la gente de Bart" . Te hiciste médico , no informativo, abogado o cualquier otra cosa . Elegiste salvar vidas y con ello va odiar con la muerte y la desgracia. Exige mejor salario (eso es no solo necesario sino IMPRESCINDIBLE) pero no llores porque hay demasiada muerte y desgracia a tu alrededor , deberías haberlo sabido.

p3riko

#10 como el que se mete a militar y acaba metido en una guerra y se queja por estar en una guerra.

Ratef

#21 Ese es el tema, han militarizado a los sanitarios. No se yo si eso era previsible o esperable; o si es legal.

Además, trabajando con riesgo biológico continuo por falta de medios; para ellos y para sus familias.

auroraboreal

#10
Si. Se elije aprender a salvar vidas y contribuir al buen funcionamiento de la sociedad haciendo esa labor remunerada. Pero ser personal sanitario NO es ser una ONG: Se trabaja a cambio de un salario, de unos derechos laborales y en unas condiciones determinadas, como hacen los informáticos, abogados o cualquier otra cosa.

Ese médico tiene todo el derecho del mundo a llorar porque hay demasiada muerte y desgracia a su alrededor y a quejarse ya que sabe perfectamente que no se están cumpliendo sus derechos laborales cada vez que va al trabajo en las condiciones en las que está yendo ahora.
Y, a pesar de todo, sigue acudiendo a su puesto...y poniendo en riesgo su vida y la de los suyos también por tí, que ni siquiera quieres darle el derecho de llorar y contar lo que vive cada día.

Es que manda narices, que si se muestran como personas se les critique y si se muestran impasibles al sufrimiento, también...

Pues para mí, en España y en todos esos países con los servicios sanitarios desbordados, ahora mismo, son personas y, desde luego, sí que son héroes que están haciendo muchísimo más de lo que les exije su puesto de trabajo.

a69

Lo que no entiendo, a ver si algún meneante lo sabe, por que el personal sanitario hace turnos raros de 12 o incluso 24h. Acaso no duermen? Me puedo fiar de un profesional que está en su hora 23 de curro para darme un diagnóstico correcto?

c

#13 toda la vida llevo preguntandomelo.

Yomisma123

#22 #13 Se echan un rato en el sofá del office y si pueden, duermen un ratillo.
Se van haciendo turnos para dormir a ratos.
Eso, si la planta está tranquila.
Si hay emergencias cada rato.. Pues café y a aguantar el tirón.. Efectivamente con las capacidades mermadas

c

#39 No preguntamos cómo, sino por qué.

Yomisma123

#45 No sé si entiendo tu pregunta.. ¿Por qué no?
Hay más trabajos con turnos raros, guardias, doblar turnos..

c

#49 ¿Por qué los médicos, que tienen un trabajo que no permite errores, tienen la costumbre de estar 24 horas o más sin dormir? ¿Por qué no hacen turnos de 8 horas, y se van a casa? Los oficinistas no están 24 horas trabajando.

Yermense

#58 No me hagas mucho caso, pero sé que en situaciones normales (no en pandemia) acumulan horas entre el lunes y el jueves para librar los viernes. Empalmando guardias y esas cosas.

D

#58 Si tuvieran que trabajar 7.5 horas todos los días a ver cómo compaginas eso con trabajar lunes y miércoles en otra consulta. Mejor hacer guardias de 24 horas que te pasas 12 descansando cuando no pintan bastos y luego te quedan días libres como a los bomberos.

D

#49 ¿Cómo que "por qué no"? Pues porque una persona que lleva trabajando 24 horas sin descanso comete errores, inevitablemente. No son robots.

m

#60 no son 24 ininterrumpidamente sin dormir.

D

#79 Depende del turno que te toque. Pregúntales cuánto están durmiendo ahora.

m

#39 No hay protestas por parte de ellos en época de bonanza, ahora sí? Ya te puedo decir que eso de "un rato" no es del todo así, si no hubiesen habido muchas quejas antes.

astronauta_rimador

#13 Pues según mi experiencia con dos mujeres doctoras, te puedes fiar dependiendo del tipo de vida que tengan fuera del hospital. Me explico: si después de haber encadenado un par de guardías de 24 horas en una semana, tienes una vida "tranquila" que te permita descansar, es perfectamente factible el tener un buen rendimiento laboral. Pero si en cambio lo primero que haces al salir del hospital es meterte una farra para "disfrutar el poco tiempo que tienes", pues hay consecuencias.

A mi lo que me sorprende es que no se hagan análisis de estupefacientes en el sector sanitario.

#13 También me lo pregunto, igual que en el caso de los controladores aéreos y los bomberos.

Novelder

El que lo está sufriendo lo sabe, yo llevo separado de.mi mujer , sanitaria, bastante tiempo por justamente de lo que se quejan.
Aquí vais todos al sensacionalismo de la noticia pero nadie se ha parado a leer que el gran problema es con quién dejar a los hijos cuando nadie quiere arrimarse a ellos o cuando la única opción es dejarlo con los abuelos, la población con más riesgo.
SI MUCHOS APLAUSOS LAS 20, pero luego buscatelas para dejar a tus hijos con alguien. País de hipocresía.

Almirante_Cousteau

Creo que al personal de los hospitales hay que pedirles que trabajen, ya que simplemente no hay plan B. Más allá de esto, habrá quienes no lo aguanten, quienes se sorprendan de su propia capacidad, y muchos estarán extenuados, echarán de menos a su familia y vivirán angustiados por la posibilidad de contagiarse.
Lo mínimo es comprender su situación y tener algo de empatía.

K

Es fácil normalizar desde la comodidad de la cuarentena de uno. Ya da cangelo ir a trabajar normal en cuanto aparece el primer positivo en una fábrica. No quiero pensar lo que es ser sanitario con esto.
Si es embarazada es grupo de riesgo x cierto. Una chica en Galicia murió con su bebé por el corona.

r

#43 Dice que los powerpoints son de idiotas, no suyos.

D

#92 si. Yo solo digo que no se estudia informàtica para acabar haciendo powerpoints...

Souf

Los policías aplaudiendo a los médicos, y los médicos devolviendo el aplauso. ¿Ya nadie recuerda lo que pasó con la marea blanca?


Los sanitarios se manifestaban para seguir con una sanidad de calidad, y sin recortes.

#69 Eso mismo me pasaba con los abrazos a los mossos el 25-O. Sin embargo, supongo que procede no generalizar. Las manifestaciones son reprimidas por un cuerpo especial, los antidisturbios. Lo que yo he visto en manifestaciones es un despropósito de sadismo, agresividad y cero conciencia de servicio público. Fuera de esto, conozco policías y guardias civiles que son buena gente. No sé si es que se transforman o que el gusto por la violencia se concentra específicamente en esos cuerpos especiales. No sé.

s

"Valoramos la posibilidad de que yo me fuera con mi hijo de tres años a casa de mis padres o mis suegros, a algún lugar de Castilla. Pero era difícil moverse, justificar que era una situación de fuerza mayor."

No sé en qué momento de la pandemia valoró esta posibilidad, pero una embarazada joven de poco riesgo no tiene ninguna necesidad de refugiarse en un sitio lleno de viejos. Me parece una irresponsabilidad y me alegro de que no pudiese "refugiarse" en Castilla con el riesgo que tenía de ser portadora del virus. Así están lugares como Segovia y Soria después de tanto "refugiado".

Y con todo mi respeto a los profesionales que llevan semanas dejándose la piel, la actidud de este tipo de personas de "no querer ir a trabajar" hace un flaco favor a la imagen de los sanitarios en general. Es cierto que la gestión ha sido pésima desde el principio y que trabajan en condiciones lamentables, pero en un momento así no pueden quejarse de que tienen que ir a trabajar. Si se ha movilizado a estudiantes y a jubilados es porque NO QUEDA OTRA (sea la culpa de quien sea). En una situación así, los individualismos sobran. Desde mi punto de vista, esto no es lo que se aplaude desde los balcones.

D

#89 Lo que dices no tiene sentido. Si no queda otra, la sociedad debe apoyarlos como necesitan. No puede ser que haya médicos en paro, mientras a otros les exigimos jornadas interminables, y luego digamos que "no queda otra".

Si nosotros no cumplimos, ellos tampoco tienen por qué cumplir. Lo contrario es un chantaje.

sieteymedio

Pues a tí no te aplaudimos más.

Lamantua

Entonces aplaudir a las 8 le beneficia o perjudica...? roll

D

#4 perjudica a la sociedad en conjunto, que parece que necesitemos héroes a todas horas.

Lamantua

#8 Exacto.

Penetrator

#4 Menos aplaudir, y más votar a partidos que defiendan la sanidad pública.

D

Excelente definición.

D

Qué suerte que le hicieron un contrato temporal de médico para pasar los últimos meses del embarazo en casa. En otros sectores no suele pasar.

D

La gente de Bart.

T

Efectivamente ahora están teniendo una situación de estrés y trabajo en unas condiciones muy duras.

Pero estoy cansado de oír toda la vida lo mal pagados que están los sanitarios como médicos y enfermeros. Siempre poniendo el ejemplo de que tienen que trabajar nochebuena-nochevieja-reyes y no pueden estar con sus familias, que estudian 10 años para ganar mil €, que hacen turnos de 72h, etc. Luego ves la realidad y el primer año de MIR ganan 24k brutos anuales (más que la media ingenieril) y va subiendo cada año, que una enfermera con una media de 30h semanales gane 2.000 netos x14, o que todos mis conocidos médicos de mi quinta con 30 años están en sus 3.500 netos mensuales por su deprimida provincia (muy lejos de cualquier otra profesión en España). Aquí todos, desde el ingeniero más premium al arquitecto o científico hemos comido mierda a paladas mucho peor que todo lo contenido en el párrafo y parece que lo damos por bueno.

Se debe reconocer, recompensar y tener algún plan para no repetir este fracaso sanitario en el futuro, tanto por la sanidad en sí como por sus trabajadores. Pero si va a servir para seguir aportando datos concretos con los que hablar como si fuera la norma y los sindicatos tener más madera que quemar para negociar, pues el resultado será aumentar la brecha funcionarial respecto a los empleados privados, aumentar el gasto público y en definitiva cargarnos el sistema público que parece es de lo que se trata.

m

#53 #32 una mierda, por lo general no se lucha para una mejoría, sino para joder al resto.

Con lo que estoy de acuerdo con #17 es que no sirve un caso puntual para exigir. Son momentos difíciles pero es lo que hay, en cualquier momento pueden renunciar. No se han quejado antes por los turnos de 24h cuando todo iba bien.

r

#17 que los médicos en neto ganemos algo más de la media ( porque por hora trabajada no) no es el problema
El problema es que a los.ingenieros os paguen una mierda y sueldos equiparables a trabajadores no cualificados.
Hay que luchar por mejoría general, no pelearnos entre nosotros y comparar, ya les va bien.

D

#53 Esto no va así. El ingeniero cobra acorde a lo que la empresa en la que trabaja factura. A todas las empresas de España les encantaría tener una salud económica tan elevada que pudieran pagar cinco mil euros netos al mes a todos los trabajadores. Ningún problema en encontrar trabajadores, elegir a los mejores a la carta, estar rodeado de cracks que te hacen casi todo el trabajo rapidísimamente y de una calidad superior.

Pero en el sector privado los gastos deben ir acorde a los ingresos, y ese es el problema de los bajos salarios en España. En el sector público no.

r

#68 entonces entiendo que:
Las empresas españolas son una mierda productivamente pq el equivalente europeo te paga más haciendo lo mismo. Y no creo que nuestro producto sea peor.
Eso te hacen pensar si la diferencia es los beneficios de la empresa no invierte en salarios.
Otra cosa igual que decís que no nos quejemos de la muerte si elegimos ser médicos de entrada, lo mismo podría aplicarse para hacerse ingeniero si te espera un futuro precario.
Y vuelvo a pensar que no, que nos s normal que el PIB suba tanto cada año en hispañistan pero los sueldos sean una mierda siempre. Alguien se lo lleva fresquito.

D

#91 Las empresas españolas son una mierda productivamente pq el equivalente europeo te paga más haciendo lo mismo. Y no creo que nuestro producto sea peor.

Es exactamente eso. La productividad en España no solo es baja, es que lleva estancada veinte años
https://blogs.elconfidencial.com/economia/laissez-faire/2019-10-02/productividad-espana-20anos-estancada_2264828/

Las razones son muchas. La más directa y empírica es la falta de multinacionales
https://cepymenews.es/la-economia-espanola-una-las-mas-dependientes-las-pymes-toda-europa

Cuanto más grande es una empresa más factura, más ingresa, más puestos de trabajo cualificados necesita y mejores salarios paga.

El problema es que no es fácil salir de esto. Tú ahora mismo montas una empresa y haces un producto estupendo. Si vives en Bélgica y quieres venderlo tienes cientos o miles de posibles clientes a un viaje en tren. Es más fácil hacer negocios con quien tienes enfrente.

Luego está la inversión I+D, ¿por qué Suiza puede pagar esos salarios? porque primero su gobierno ha estado inflando con I+D público a todo tipo de empresas industriales, dinero a mansalva para que puedan crecer. Esto creó un ecosistema, además de nutrirse del ecosistema de centroeuropa, en el que todos los países han hecho lo mismo.

En España las empresas deben hacerlo muy bien para crecer y sobrevivir. Te echan muy pocos cables. Y la competencia son las empresas americanas y centroeuropeas, rodeadas de sus potenciales clientes en un fuerte ecosistema industrial, infladas de dinero público.

NooKeN

#68 "El ingeniero cobra acorde a lo que la empresa en la que trabaja factura"

jajaja ingenieros en mi empresa que cobran 24 mil al año y la empresa genera más de 5 millones de euros... enmárcate en casa ese comentario

D

No hay problema. Vente a la costa, solecito, playa y 14horas de trabajo como camarero por 1000€.


No se, ahora nos tienen que dar pena los problemas de los funcionarios de Bart.

Hasta que no vea a los mecánicos trabajar por su sueldo, y no por todo el poder adquisitivo que han perdido, cuando vea que a camarero solo se dedica el estudiante, y si no lo es trabaja 8 horas, hasta que no vea hipotecas o alquileres por el 40% del sueldo y un largo etc,
Lo que le pase a estos señores es como que me resbala.
Para lo que quieren si son clase trabajadora.
Que cojones, que son el estado, que coño clase trabajadora.

Encima con chantaje: es que somos los médicos, los que cuidan de tu salud.
Venga, vale, os pondremos de presidentes del gobierno o de jefe de estado.

A pastar!

m

#19 pues en esa costa se cobra poco

D

Venga a currar! Que tipo de noticia es está?

A currar matasanos que hay que levantar España!

sleep_timer

#1 Precisamente por eso yo estudié informática y no medicina. y mas cosas:
1. Los virus informáticos no me contagian a mi.
2. Si la cago solamente se joden unos putos bits, que además suelen ser gilipolleces de power points de idiotas, pero no mato a nadie.
En fin...

C

#2 como nos quedemos sin memes por.culpa.de.algun informatico rodaran cabezas..

D

#28 Joer tío, eso es mejor que ser butanero. Si lo llego a saber...

s

#2 si llevas el soporte de la base de datos del hospital o las comunicaciones si la fastidiada no serán solo bits....

D

#38 ha dicho power points. No sabia que para eso habia que estudiar informática...
Claro que su vocación ya se demuestra en cómo eligió la carrera.

Pablo_Javier

#2

1.los virus informáticos no nos contagian ...de momento , espérate a que nos empiecen a poner piezas mecánicas ..ya verás

2. Hombre, si la caga algún informático en alguna rutina del sistema en aviones de pasajeros ....creo que todos conocemos casos jeje

Paracelso

#2 En los equipos de electromedicina es muy importante vuestra labor, porque nosotros sólo pedimos la prueba, pero si la máquina está mal calibrada o el algoritmo que calcula las dosis de radiación falla, perjudicas a la persona y hasta que alguien se de cuente pueden pasar miles de enfermos.

S

#44 Mira sobre lo que dices... trabajo desarrollando software (bueno cada año menos la verdad lol) pero tengo una historia sobre esto... una compañera que no tenia ni idea de desarrollar hizo un cambio por una cosa que no entendia (bool nulable) ... basicamente cambio que el RH pudiera ser positivo, negativo o nulo a solo positivo o negativo, ""por suerte"" el valor por defecto paso de ser nulo a ser negativo y se dieron cuenta cuando en 1 mes se habian cepillado el doble de lo normal de RH negativo de las reservas...

Ahora te cuento que esto paso en una de las mayores empresas de gestion de hospitales privados de España en la aplicacion de urgencias... para cagarse.

Ratef

#2 No creo que ningún sanitario en España pudiera haber pensado que tenían el riesgo de ser militarizados sin opción a reclamar.

Tú has estudiado informática y mañana puedes decir que lo dejas y te dedicas a otra cosa; los sanitarios actualmente están jodidos porque no tienen opción de eso, ni de queja, ni de exigir nada; ni siquiera pueden seguir cumpliendo el que era "su trabajo" o su jornada habitual pactada previa. Es una explotación del trabajador.

Y el gobierno tiene difícil margen de maniobra; porque verdaderamente no hay recurso humano suficiente para hacer frente a esto sin recurrir a la explotación.

sleep_timer

#97 Es que la salud si es imprescindible... Y no te equivoques, como los que mantenemos las telecomunicaciones mañana dijéramos que no curramos, ya verías lo poco que tardaba el gobierno en militarizarnos.

y

#97 No creo que ningún sanitario pudiera haber pensado que tenía el riesgo de ser militarizado sin opción a reclamar porque viene reflejado en la constitución, es más voy a ir un poco más allá, incluso los médicos que nunca hayan trabajado para la sanidad pública han pasado por el juramento hipocrático, lo que si les ha podido pasar es lo mismo que al 99,9% de la sociendad que nunca se imaginaron que algo así pudiera pasar en un pais como el nuestro

La culpa la tiene el gobierno (pasado o actual que cada cuál juzgue) por recortar y no dotar de medios en su momento, la tienen los médicos, por no haberse plantado en su momento, ahora en plena pandemía no puedes plantarte pero hace un año, hace 6 meses, si se podía haber hecho, y la culpa también la tiene la sociedad por el mismo motivo, miraron para otro lado en las mareas blancas igual que seguirán mirando para otro lado mientras haya fruta en el super, el día que no haya llenaran balcones aplaudiendo y los héroes serán los agricultores

Y se que con mi siguiente comentario me juego el karma, que se acuerden de mi familia o que si mañana pillo esta mierda y el médico esta en la jodida tesitura de elegir a quien ponerle el respirador por falta de medios a lo mejor salve al otro, añado también antes que entiendo que las condiciones laborales y sueldos antes no eran las adecuadas (estoy a favor de mejorarlas) pero más allá del sueldo y condiciones laborales (que insisto deberían ser mejores, antes durante y después de esto) su trabajo consiste en eso, que te hayas podido pasar una guardia entera durmiendo porque ese día estaba tranquila no implica que el día que la cosa está fea toque subirlo a los altares y darle un plus. Si propones bajar el sueldo a un medico que esa noche tuvo 0 pacientes en urgencias o le llamas vago corres el riesgo de que te tachen de hijo de puta para arriba, yo seria el primero que no defendería esa afirmación, pero tampoco entiendo que se defienda el extremo contrario. Si su trabajo fuera salvar 3 vidas entendería que dijeran, coño es que en mis primeras 3 horas ya he salvado 3 y me hacen seguir 10 más salvando gente, y repito si el problema es la falta de medios no éres un heroe, eres una victima (de la cual ya he detallado los tres principales culpables) Que no pienso que sea acto de manipulación del gobierno, pero creo que la idea de "heorificar" la figura del personal sanitario en estos tiempos indirectamente produce el efecto de tapar las carencias

un bombero no vuelve de un incendio con la capa de héroe, pidiendo un plus y con la gente aplaudiendo en los balcones después de apagar un fuego, un bombero tiene un trabajo una preparación y unas condiciones laborales que implican que el 20% del tiempo está en la base charlando con los compañeros o viendo neflix, el 79% del tiempo está rescatando gatitos, subiendo por la escalera del camión a rescatar a la señora que se ha caido y no puede abrir la puerta y el 1% del tiempo de trabajo está jugándose la vida en medio de un incendio. sus sueldos son dignos? (no lo se, si no lo son sería conveniente subírselos), sus condiciones laborales son buenas? (ni idea, pero si no lo son también deberíamos hacer algo) pero deberíamos hacerlo ya no esperar a que allá un incendio a punto de arrasar en una ciudad para darnos cuenta de lo que hacen. Rectifico haría falta un incendio a punto de arrasar nuestra ciudad para darnos cuenta de lo que hacen, si no muchos seguiría compartiendo una falsa sensación de pena (por la ciudad de al lado) y seguridad (porque a mi ciudad no le puede pasar eso)

s

#2 si esos bits son los de un codigo de lanzamiento de misiles, y te equivocas en un if, podrias acabar con el mundo entero solo ejecutando el puto codigo.

D

#1 Los recortes en sanidad pública matan.

1 2