Amnistía Internacional concluye que la concentración propalestina que acabó con la suspensión de la Vuelta "fue eminentemente pacífica". Según el Comité de los Derechos Humanos de la ONU, una protesta no deja de ser pacífica por el corte de una calle, la interrupción de un evento deportivo ni por el surgimiento de hechos violentos aislados
|
etiquetas: genocidio , israel , sionismo , gaza , vuelta ciclista
Todo es del color del cristal con que se mira, exactamente lo que hacen los admins de menéame.
Según la Ley Mordaza española, ambas fueron violentas (y los manifestantes de Ferraz podrían además incurrir en delito de incitación al odio por los cánticos contra los menas).
Por qué se sigue permitiendo que la policía reaccione con violencia, pegando con las porras a diestro y siniestro, si los manifestantes no están siendo violentos?
Y por cierto, violencia no siempre es sinónimo de agresión. Se puede ser violento sin pegar a nadie.
"violencia1
1. Pen. Fuerza física que aplica una persona sobre
… » ver todo el comentario
Como no nos podemos quejar de esto, literalmente, pues cogeré cualquier manifestación y la liare. Llamalo 8M,llamalo Palestina, llamalo como quieras al final es el desahogo que no puedo.
La protesta, convocada por la organización neonazi Núcleo Nacional, ha partido a las 20:30 desde la plaza de España y ha discurrido por las calles Princesa, Marqués de Urquijo y las inmediaciones de Ferraz, y en ella se han escuchado cánticos como “aquí están los nacionalistas”, “en Madrid, ni un puto mena” o “España cristiana y no musulmana”.
Sobre las 22:30 de la noche, agentes de las Unidades de Intervención Policial (UIP) han cargado contra un grupo de manifestantes que previamente
… » ver todo el comentario
Según el derecho internacional, las manifestaciones de Ferraz fueron pacíficas