Hace 10 meses | Por Andaui a ctxt.es
Publicado hace 10 meses por Andaui a ctxt.es

Carta abierta a la presidencia española de la UE para que evite la deriva del nuevo Pacto de Migración y Asilo. El 20 y 21 de julio, en Logroño, se celebró el primer Consejo de Ministros de Justicia y Asuntos de Interior (JAI) de la presidencia española de la UE. Un encuentro en el que se debatieron las principales cuestiones sobre migración y asilo, y en el que se debía concretar el último punto sobre el que aún no hay consenso: el mecanismo de solidaridad y los procedimientos de asilo y retorno para responder a situaciones de emergencia.

Comentarios

kumo

#1 Y de eso se aprovechan. Que aquí nadie quiere ser el "Trump del muro", pero la realidad es la que es. Bastante medios y dinero pone Europa anualmente para intentar paliar esto. Es más, parte de ese dinero y medios van a paises como Marruecos... Que luego te manda gente a las vallas.

c

#2 Intentar paliar qué???
A lo mejor estamos intentando paliar algo equivocado. Como ir tapando con tiritas los agujeros que vamos haciendo con un pico con la otra mano...

D

#3 no como tú, que dedicas las 4 que tienes pero a full y crees que la solución pasa por dejar entrar a todo dios y convertir el primer mundo en Kinshasa.

CerdoJusticiero

#6 Claro que sí guapi: leer el meneo antes de rebuznar es para gente que se complica demasiado la vida, con lo fácil que es "razonar" a base de falsas dicotomías.

cc #14.

s

#4 Emigración ≠ Refugiados

La gran mayoría de los subsaharianos que vienen aquí es por motivos económicos, no por refugio. Y emigran aquí buscando un futuro mejor que la gran mayoría ya aquí, no van a encontrar fácilmente.

Siempre que se habla de emigración africana se olvidan de la pasta que supone a un africano promedio irse en patera a occidente... Como pronto 3.000-6.000€ más las deudas que contraen con las mafias en sus países, esos son muchos años ahorrando o incluso décadas. Eso sin olvidarnos de la perdida de capital humano que le supone al país de origen. Lo que perpetua el escaso crecimiento económicos y la pobreza.

Por lo que la mejor estrategia es potenciar el desarrollo local y que se queden allí. Y si, eso pasa por forzar a que sus países y políticos, los países occidenrales y corporaciones de algunos países dejen de joder su desarrollo.

PD: Y gran parte de esa emigración que nos llega a España de África es directamente marroquies y algerinos...

c

#7 Los emigrantes SON refugiados. Por lo menos el 99% de los emigrantes africanos.

Huir del hambre es lo mismo que huir de la represión o de una guerra.

Por qué crees que arriesgan su vida en una patera?

En el resto te doy la razón. La solución no es ni más muros ni más rescates ( que mientras sean necesarios habrá que hacerlos) si no desarrollar sus regiones.

China está en ello.

s

#12 China está haciendo lo mismo.

Eso sí, con menor intensidad de lo que hicieron los europeos y EEUU. Pero, eso es debido principalmente al momento histórico que vivimos en los que ya no se hace una colonización como se hacía pre 1960. Sino que se hace una neocolonización económica y de interdependencia, y que tienen muchos intereses geopolíticos puestos en África. Vamos como occidente hace en la actualidad en África.

Pero, siguen haciendo más o menos lo mismo, y les están comprando recursos y tierras a mansalva, justamente como occidente, y no te creas que a un precio justo. Y si bien están construyendo infraestructuras, eso es debido a que les están endeudando justamente como ocurrió con occidente.

c

#13 Está haciendo lo mismo pero de otra manera. Es más, de forma opuesta

No es una cuestión de "intensidad" es una cuestión de como se lleva a cabo y si se ofrece algo a cambio o no.

Se lleva las riquezas igual pero a cambio deja desarrollo en el país y abre puertas al futuro

La filosofía "colonizadora" de China se parece a la occidental como un huevo a una castaña.

D

#12 los marroquíes que nadan el estrecho son refugiados mis cojones

c

#15 Pues tus cojones.

Salvo que estén entrenando para las olimpiadas

aupaatu

#7 Está claro que Argelia y Marruecos fueron colonias francesas y su emigración es económica lo mismo que el resto de Africa ,pero también esta claro quien troceo Africa y sigue expoliando sus recursos colocando presidentes a medida de sus intereses.
Y creo que si dejaran de hacerlo seguramente no tendrían que emigrar.
Francia y Alemania con su argelinos y Turcos conocen los resultados y sus causas.
La mano de obra barata de la exploración neoliberal tiene sus consecuencias.
Y también esta claro qué preferirian venir en avion que en patera pero no les dejan

d

Si que podemos. Solo hay que seguir mirando para otro lado, como con el cambio climático, y pensar que no es un problema para nosotros, como hace #1

ur_quan_master

#1 lo que no mejora, empeora.

c

#1 Una buena parte de ella, si. Aunque no sea de forma directa

Procurador

Claro que sí, guapi.

Política de puertas abiertas total y que entren como Pedro por su casa.

l

Algunos no se dan cuenta que la Europa rica, en crecimiento, socialmente estable y con alta unidad étnica y cultural de finales del siglo XX, que era la Europa que estaba preparada para recibir inmigración, no es la misma Europa con problemas económicos, sociales y con la fractura étnica y cultural que hay ahora. A medida que los problemas se acumulan irremediablemente se mira más por el bien interno que externo.

Progre2002

Está gente es más subnormal que mi culo, que ve la mierda caer y no se aparta.
¿Qué cojones pretenden que hagamos? ¿Que metamos cientos de millones de pobres en Europa? Mira, si tanto les joden dichas políticas que constituyan un registro de espabilaos dispuesto a acoger inmigrantes y hacerse cargo de sus gastos y problemas que puedan causar.

Joder, que con el culo de otro todos somos putos.