Hace 1 año | Por FatherKarras a sputniknews.lat
Publicado hace 1 año por FatherKarras a sputniknews.lat

"Cuando el FMI libera recursos a un país, condiciona toda la política económica y social de este. La deuda permite a estos organismos controlar las decisiones económicas y sociales de los países endeudados, como Ucrania", comentó Menezes Gomes."El país se convierte en prisionero y, por tanto, exige cada vez más recursos. Cuantos más recursos pide, más suben los tipos de interés. Y quien gana con eso son los bancos", explicó el economista

Comentarios

D

#7 Si, es un medio oficial pro ruso.

Y el polígrafo indica... que dice la verdad.

Pregúntale a los griegos. .

D

#7 Las noticias tienen valor si revisten veracidad. De ahí la frase "Lo diga Agamenón o su porquero"

D

#3 Tal vez si Rusia no hubiese invadido y entrado en guerra con este país no hubiese necesitado esa línea de crédito, llámame loco.

Siempre está la opción de que Rusia se repliegue y pague la reconstrucción de su animalada.

Ghandilocuente

#9 "Siempre está la opción de que Rusia se repliegue y pague la reconstrucción de su animalada."
Si, como hicimos nosotgros en Irak

D

#12 No entiendo tu comentario. ¿Entonces estás a favor o en contra de lo que no hicimos nosotros y debería hacer Rusia?

D

#16 ¿Porque lo ha de hacer Rusia si nuestro ejemplo pasado es que no hacerlo es mejor?

eldet

#20 Entonces esta bien o mal? Puedo criticar a USA por lo que hizo en Irak o no pasa nada? Y si critico a USA por eso, puedo criticar aqui o no?

Ghandilocuente

#22 critica lo que quieras, pero no le pidas a Rusia que haga lo que no ha hecho antes nunca nadie.
Infantilizados, no, lo siguiente

eldet

#25 ?? España salió de Irak por ejemplo.

Ghandilocuente

#61 Espalña se retirno y "pago la reconstrucción de su animalada" ?
Vaya, y yo sin enterarme.

Nuestro papel ahi, era el de legitimar la invasión, para que USA puediese decir aquello de que la invasion no fue tal, si no la "comunidad internalcional" respondiendo a la amenaza.

D

#20 ¿No hacerlo ha sido mejor?

D

#28 Para occidente si, eso que se han ahorrado.

No lo justifico, al contrario, pero explicó que injustamente no se ha hecho.

D

#20 ah entonces como se hizo algo mal en irak entonces todos los demás países están legitimados a hacerlo.

Y como un vecino de mi ciudad asesinó a una persona, entonces yo también estoy legitimado para asesinar.

D

#9 Cuand gobernaba Yanukovich y no había guerra estaban ya muy mal, por eso le pidieron a la UE fondos para sobrellevar la entrada al Mercado Común, y fue cuando Durao Barroso les dijo que ajo y agua

D

#26 Ahora no están entrando en el Mercado Común y sí hay una guerra abierta con Rusia por la invasión de esta última.

La motivación es distinta y los términos también.

D

#29 No están en el Mercado Común porque la UE le dijo a Yanukovich que lo de la pasta ya si eso luego, y cancelar el acuerdo aduanero de Ucrania con la CEI es algo que, para una economía débil, te puede traer la ruina. Eso se llama hacerle la cama a un presidente. Algo similar le pasó a Adolfo Suárez, también con la OTAN de fondo

D

#31 Pues eso, que no están en el Mercado Común, como apunte de historia está bien y siempre se agradece, pero las circunstancias son distintas.

D

#33 Si crees que la motivación del préstamo es ayudar a Ucrania, me temo que el FMI tiene precedentes muy siniestros

D

#34 No, el motivo del préstamo es financiar la defensa y reconstrucción de un país por una invasión militar externa.

D

#35 y seguir financiando ese agujero negro que siempre ha sido el tráfico de armas y personas que es Ucrania.

Por cierto, Yanukovich ya pidió pasta para levantar el país antes de que le dieran el golpe de estado. Quizá eso habría sido más útil que reconstruir por culpa de una guerra civil en la que Europa y EEUU apoyan al bando golpista

D

#36 No es una guerra civil, es una guerra entre naciones, Ucrania y Rusia, iniciada por esta última.

Ten cuidado al comentar porque se te aleja el dedo de la moderación y empiezas a retratarte.

D

#37 Empezó siendo una guerra civil que, como todas, tiene intervención extranjera. Igual ocurrió en España y nadie va diciendo por ahí "la Guerra del 36 empezó cuando Alemania bombardeó
Gernika"


Ten cuidado al comentar porque se te aleja el dedo del conocimiento y empiezas a descubrirte la calva

D

#38 Vamos, que la invasión de Rusia en todo el territorio ucraniano no es una guerra, es una operación especial, ¿no?

D

#39 Es parte de la misma guerra que empezó en 2014. Si recuerdas, Vietnam empezó así: Guerra civil (continuación de la independencia contra Francia) e intervención extranjera yanki para frenar el progreso de Vietnam del Norte.

D

#40 No recuerdo que los países intervinientes se anexionasen territorios de Vietnam, ¿tú sí?

D

#42 Claro que sí, EEUU se instaló en Vietnam del Sur, pero los echaron los del norte, pero eso es porque perdieron la guerra. Donde empataron (Corea) o ganaron (Cuba, Guam, Filipinas) se quedaron como potencia neocolonial y les robaron trozos de territorio (Guantánamo)

D

#43 No sé por qué hablas de EEUU, yo me refería a China.

D

#44 Porque te veo necesitado de referentes históricos desesperadamente para comprender el presente

D

#48 El hecho de que estés haciendo referencia a supuestas malas acciones de EEUU para justificar las malas acciones de Rusia es, cuanto menos, gracioso.

D

#49 Dar contexto no tiene nada que ver con justificar. En el contexto de una pelea a cuchilladas, te puede dar a ti por defenderte con una botella rota, y eso no te convierte en un héroe, ni en villano

D

#43 Por cierto, EEUU ganó Guam y Filipinas en una guerra entre naciones (EEUU-España), no participando en una guerra civil, casualmente lo mismo que está haciendo ahora Rusia con Ucrania.

Guantánamo fue parte de un tratado con Cuba, no lo ganó en ninguna una guerra civil.

D

#46 No hombre, te dejas lo de siempre: EEUU le vendió al mundo que estaba liberando Cuba y Filipinas, esto es, interviniendo en una guerra de liberación nacional.

Guantánamo fue una imposición firmada durante la ocupación yanki de Cuba,con el mismo valor de "acuerdo" que pueden tener, por ejemplo, la base yanki de Siria, las de Irak, o la cesión de una parte de Chipre a Reino Unido.

D

#47 Entiendo, entonces me estás confirmando que la anexión del Dombás, Crimea y el resto de territorios ucranianos es una imposición de la ocupación rusa en Ucrania.

D

#50 En el caso ruso tuvieron a bien hacer referéndums, estilo Kosovo. Dejo a tu elección decidir si Kosovo y Crimea son territorios emancipados por voluntad popular o por la necesidad de tener una base militar gorda en ellos

D

#52 ¿Entonces en qué quedamos? ¿Un tratado firmado por el gobierno democrático es una imposición y un referéndum en un territorio ocupado militarmente no? Responde tú sobre la voluntad popular, ambos territorios tienen bases militares gordas de países ajenos.

D

#53 A mi parecer, el referendum es una expresión de voluntad popular más legítimo que un tratado firmado con un gobierno títere en ocupación, pero las garantías fiables del referéndum se suelen dar en tiempos de paz y sin potencias extranjeras sobre el terreno, ovbiamente. En el caso kosovar, hubo un referéndum en 1992 si no recuerdo mal, pero en 1998 la independencia se hizo por el parlamento por la vía rápida, después de que se empezara a instalar Camp Bondsteel

D

#54 ¿Estás diciendo que el referéndum de Crimea no es fiable? ¿Y el de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporoye?

D

#55 Hechos en plena guerra, con Kiev y Moscú intoxicando y con Zelensky mandando precisamente bombardear la zona el mismo día del referendum
No, no parece la situación ideal para una votación.

D

#56 ¿Entonces Rusia se ha anexionado regiones sin garantía de que el pueblo lo haya elegido libremente?

D

#57 efectivamente, aunque, comparativamente, con más garantías que otros eventos OTAN como la democratización de Afganistán y Libia, la búsqueda de armas en Irak, el ingreso de Grecia y Portugal en la Organización siendo dictaduras, etc. Todo en su contexto se comprende mejor

D

#58 Pues eso se llama invasión y conquista, tanta conversación para que lo acabes reconociendo.

Y que me pongas más ejemplos de invasión para justificarlo te hace quedar más en evidencia. Algún día nos contaréis cuánto os pagan.

D

#59 No, se llama referéndum sin garantías. Invasión y conquista es más bien Irak 2003, Afganistán 2001, Japón 1945, Filipinas 1898. Recuerda, explicar y justificar no son sinónimos en lengua castellana
Algún día te contaré cómo funciona un diccionario

D

Alerta, Sputniknews.

FatherKarras

#1

ElenaCoures1

#11 Entonces ahora tenemos nueva teoría amigos! Putin no solo trabaja para la CIA, la OTAN, las empresas de armamento, etc.
Ahora el fascista y criminal de Putin trabaja para favorecer al FMI. Es un crack!

ElenaTripillas

Y luego la cosa es de "soberanía" y gilipolleces de esas

ElenaTripillas

#5 Precisamente porque no soy tan básico como los otanejos que tratan de reducirlo y dan la matraca ¿Cuantas veces han soltado ese rollo?

Y hablar de "invasión" también es muy básico. De parvulario. Como otro rollo mas que se repite de "mundo libre"

Yonny

#6

Claro, viva franco

n1kon3500

@dav3n,atusateelpeloatusateelpelo tenemos estadística del ministerio de finanzas ruso de Marzo

La subida de 220 mil millones de rublos de Febrero a Marzo se explica por un impuesto que se paga trimestralmente.

Una caída de ingresos de aprox -40% contra marzo 2022. Sin tener en cuenta la devaluación de los últimos meses del rublo

Precio medio del barril $47.8

D

Sera medio ruso, pero en esto dice las verdades crudas.

j

#10 y digo yo. Si lo que dice es verdad...¿importa que sea oficial?. No ya lo de Ucrania. Pero es que desde mucho antes sabemos que justamente eso hace el FMI. Pongo por caso Argentina, pero hay muchos.

Sin duda, Alemania ha ganado mas que otros como Francia. No hablemos de España. Nos beneficiamos pero a coata de dejar nuestra industria y poner la alemana y francesa.

eldet

#13 Y por que es verdad, en base a que? Empecemos por occidente, quien es occidente que trata de controlar? No hay un pais ni un señor llamado occidente. Es un conglomerado de decenas de paises que lo decide y estan de acuerdo en todo o como funciona?

j

#23 Anda, ¡cómo nos hacemos los nuevos!

OrialCon_Darkness

#10 sea de quien sea el medio, la cosa es la misma, hay que sacar tajada con intereses por lo invertido, si no... para que mierdas se ha metido pasta ahí?

eldet

#14 En Ucrania? Pues para que Rusia no se expanda hasta la siguente frontera, que es parte de la UE. A cierto señor con bigote se le dejo expandirse y ya se vieron los resultados, mejor no repetirlo, gracias.

Disiento

Pero si les estamis vendiendo tanques de segunda mano al precio de los nuevos.

Estamos saqueando sacando a los Rusos de Ucrania.
Si, si.

timeout

Anda acaban de descubrir los prestamos, el dinero hay que devolverlo

D

Pregunten a los griegos, que de esto saben un rato...

suppiluliuma

Resumen de este envío: Sputnik, órgano de propaganda del gobierno ruso, que nunca se ha quejado de la campaña de destrucción, asesinatos, violaciones y torturas que Rusia ha desatado en Ucrania, de repente está preocupadísimo por la deuda de Ucrania.

Resumen de los comentarios de este envío: los zazis de MNM, que nunca se han quejado de la campaña de destrucción, asesinatos, violaciones y torturas que Rusia ha desatado en Ucrania, de repente están preocupadísimos por la deuda de Ucrania.

p

"La deuda permite a estos organismos controlar las decisiones económicas y sociales de los países endeudados,"
permite controlar decisiones económicas y más... pero no permite controlar que no malgasten dinero???