Hace 4 años | Por juvenal a maldita.es
Publicado hace 4 años por juvenal a maldita.es

No, no fueron asesinados entre 30 y 50 hombres al año por sus "mujeres o exmujeres" entre el 2003 y el 2013: el número más alto alcanzado es de 10 asesinados. Y no es verdad que a partir de 2007 el Gobierno haya dejado de hacer estadísticas sobre hombres muertos.

Comentarios

ipto

#3 No lo sé, dímelo tu..

nemesisreptante

#6 Por el tipo de delito que es, igual que hay leyes específicas para abusos, robos, golpes de estado....

Un asesinato es un asesinato sea por drogas, terrorismo o violencia de género. A mi la analogía no me parece tan mala.

D

#38 para ti lo será, pero la intencionalidad es distinta en cada caso. No es lo mismo planear un asesinato, que matar a alguien durante una trifulca, o empujandolo al suelo y dandose un golpe en la nuca, o haciendolo para causar algún estado de terror en la población....

La realidad es compleja, y la ley debe adaptarse para discernir esa complejidad para ofrecer mejores soluciones. Sin duda a mí me parece peor que una persona planifique un asesinato, a que lo haga inducido por las drogas. El primero tiene una mente más perversa.

D

#6 entonces tú estás a favor que si un fulano asesina a varias personas en nombre de una causa terrorista se le aplique ese agravante, entiendo. O si pertenece a una asociación criminal tampoco debería aplicársele agravante alguno, le debería caer lo mismo que al que mata a su vecino por un problema con las lindes. Curioso razonamiento que no comparte ningún país desarrollado..

D

#41 "si un fulano asesina a varias personas en nombre de una causa terrorista se le aplique ese agravante"

Claro.

"si pertenece a una asociación criminal tampoco debería aplicársele agravante alguno, le debería caer lo mismo que al que mata a su vecino por un problema con las lindes"

¿Ein? No entiendo ese razonamiento, si el asesinato está relacionado con su actividad criminal, su pertenencia a la misma será un agravante claro. Si el asesinato no está relacionado, pues no claro.

Es como si me dices que a alguien del PP que asesina a su vecino hay que aplicarle un agravante por pertenecer a la trama de la caja B, pues mira, no, no hay conexión entre uno y otro.

"no comparte ningún país desarrollado.."

No entiendo bien a qué razonamiento te refieres insisto, pero lo que sí no comparten los países desarrollados es penar en función del sexo, raza o religión. Los delitos de autor on algo desechado hace siglos por vulnerar DDHH, lamentablemente aquí se hace distinción de sexo para penar más.

D

#51 pero no hemos quedado que los agravantes no, que el delito sólo hay que juzgarlo por las consecuencias?

No veo muy clara tu propuesta.

D

#54 ¿de qué agravantes hablas? Yo no me he negado a que haya agravantes, si los hay, que se demuestren, y una vez demostrados se apliquen, pero en las leyes de género no se demuestra tal cosa, se da por asumida.

A no ser que pienses que el hecho de ser hombre es un agravante en sí mismo, que imagino que no porque sería tan absurdo como decir que lo es ser negro....

Sería algo insostenible en todas sus formas vamos, se llegaría al absurdo de decir que a un hombre en silla de ruedas hay que aplicarle un agravante por devolverle un tortazo a una mujer de 2 metros de alto que le ha golpeado, porque como es hombre....

No sé, absurdo a todas luces.

D

#56 Visto que te preocupa, puedes leer la doctrina del TC y el TS. Así te quedarás tranquilo.

D

#58 supongo que ahí acaban tus intentos de razonamiento, aunque ya desde el principio has intentado recurrir a falacias de autoridad.

No tengo mucho problema en recurrir a doctrinas, ya el TC, dividido por la mitad en este tema, hablaba de probar agravantes, algo que no se está haciendo.

D

#61 Quizá decir que la máxima autoridad en leyes en este país sea el supremo y el constitucional sea una falacia de autoridad, yo lo veo una absoluta obviedad.

No intento razonar cuando hay jurispridencia de expertos, lo que digamos los tertulianos da bastante igual. Solo recuerdo que hay sobrada literatura sobre el tema.

D

#63 tan obvio que el tema de derechos fundamentales lo lleva el TC, que este se dividió en este aspecto y que igualmente habla de que los agravantes hay que probarlos.

Árpád_újra

#41 Comprension lectora pobre por lo que veo.

Lo que quiere decir el otro usuario es que no se puede usar como agravante una condicion biologica de nacimiento, como el hecho de ser hombre. Sin embargo, si se puede usar como agravante el pertenecer a una asociacion criminal, ya que esto es una eleccion personal del criminal para facilitar su tarea delictiva.

D

#68 pegar y maltratar no es una elección personal? Curioso.

Árpád_újra

#69 De nuevo, pobre comprension lectora. Un agravante es una cosa, y un delito, otra distinta.

RobertNeville

#3 En 2017 murieron 16 personas en España por terrorismo yihadista.

Y no sé dónde quieres llegar. ¿Sugieres que el terrorismo no fuera penado como se merece por nuestras leyes?

juvenal

#8 No, al revés, me refiero que es normal que haya leyes especiales para reprimir ciertos delitos cuando su impacto social es alto.

T

#19 Las leyes contra el terrorismo no distinguen si los terroristas son hombres o mujeres porque son leyes contra el terrorismo.
Las leyes contra el machismo no distinguen si los machistas son terroristas o no porque son leyes contra el machismo.

RobertNeville

#26 Porque, como todos sabemos, no hay maltrato de mujeres a hombres y, por tanto, no hay penarlo.

Gracias.

T

#28 Pero porque no iba a haber maltrato de mujeres a hombres? Claro que lo hay. También hay asesinatos de gente que no es terrorista, no?

D

#26 el machismo no se prueba en esos delitos, lo que dices es falso.

Si quieres hacer un agravante de machismo/hembrismo/x, cojonudo, pero hay que demostrarlo y no se hace.

T

#35 Pero hombre eso no es así, acuérdate de los de Alsasua, están en la cárcel por terrorismo y no quedo probado tal terrorismo.

D

#37 confundes sentencias con prisión provisional, a los de Alsasua se les metió en prisión provisional, bien por riesgo de fuga, riesgo de destrucción de pruebas o riesgo de reiteración delictiva, seguramente por la primera.

Entre sus acusaciones había delitos relacionados con terrorismos, lo que implica que la pena en la condena fuera más grave, y eso puede afectar al riesgo de fuga. Pero como bien dices, finalmente en un juicio no se pudo demostrar ese factor de terrorismo y fue rápidamente desechado (e igualmente mantenida la prisión).

Aquí lo que se habla es de condenar por algo sin llegar a demostrarlo en un juicio. El machismo no se demuestra en ningún momento. El Supremo ya dijo que el legislador no pretendió en ningún momento que fuera así en la redacción de las leyes.

T

#43 Ah pues tienes razón.
Entonces la propuesta tuya cual es? Que para condenar a alguien por machismo haya que probar el machismo? O quitar las leyes contra el machismo?

D

#48 correcto, un mismo tipo penal para todos, y si en juicio se determina que ha habido machismo, hembrismo, o lo que sea, pues que se aplique un agravante. Incluso agravante por superioridad física o cualquiera que se quiera meter, pero que se demuestre.

Ocurre así en general con los delitos, salvo este caso, que asume machismo simplemente basándose en el sexo de la víctima y del acusado, lo cual resulta demencial a mi parecer.

T

#53 Y como se demuestra ese agravante de machismo?

D

#55 ¿cómo se demuestra un agravante de racismo?¿o de homofobia? O cualquier otra cosa.

Pues con pruebas, por ejemplo informes psicológicos, conversaciones de whatsapp, testigos....

T

#59 Pero el racismo y la homofobia no son agravantes, no? Son delitos contra las leyes de odio.

T

#64 Pues si, otra vez vuelves a tener razón.

D

#13 Y esas leyes de terrorismo no violan el articulo 14 de la constitucion.
Las que tu comentas de asesinatos de hombres a mujeres, si.

juvenal

#44 El TC no ha dicho eso

D

#46 Corrección, los cargos políticos del PSOE que estaban en el TC en el momento de la votación no dijeron eso.

Obviamente que la LIVG es una ley de autor que viola el artículo 14, sólo hay que leer lo que pone.

D

#73 Sí, conozco la sentencia y los votos. La ley sigue siendo anticonstitucional y lo saben (y lo sabían) todos los que estuvieron y están involucrados de alguna manera.

D

#3 se juzga el hecho no el sexo. Un terrorista se juzga igual sea hombre o mujer. Tu analogía es estúpida.

Urasandi

#3 Ese zasca fue antologico.

gregoriosamsa

#1 entonces hay que tomar las mismas medidas por muertos por accidentes de tráfico o muertos por coches de burro? O invertir los mismos recursos en luchar contra el alcoholismo y contra la adicción a beber detergente porque se haya dado un caso.

nemesisreptante

#25 #1
Pronto habrá que igualar las agresiones a homosexuales por ser homosexuales con las agresiones a heterosexuales por ser heterosexuales, porque seguro que en toda la historia de la humanidad habrá quien encuentre un caso del segundo tipo. Lo contrario es hablar de privilegios a los LGTB como ya he leído por ahí.

oceanon3d

#1 Te dejo una imagen gráfica a ver si lo captas:

Dalavor

#31 Te dejo una respuesta a la imagen, por si lo pillas.

Siguiendo la analogía pongamos que la violencia contra la mujer es cáncer y la violencia contra el hombre es un resfriado. A veces pasa que, cuando el hombre tiene un resfriado, medican a su mujer para el cáncer. También pasa que la medicación contra el cáncer de la mujer no suele ser muy efectivo, sin embargo tiene un tanto por ciento elevado de posibilidad de efectos secundarios como destrucción de la vida de la pareja (masculina) de la paciente de cáncer. Pérdida de empleo, pérdida de hijos, pérdida de amigos...

Ahora que lo pienso, ese tratamiento es una puta mierda. En ningún país se recetaría.

D

#1 también habría que conocer el número de suicidios de hombres que se han producido por acoso de pareja

albertiño12

#1 En la sociedad hay un consenso amplio de que hay un problema de violencia contra las mujeres. Para atajar este problema se hizo una ley específica y se decidió que para combatir este problema era necesario discriminar positivamente a las mujeres en ciertos aspectos. Esto no es algo novedoso. La LIVG no es la única ley que discrimina positivamente. También hay leyes que discriminan en función de la edad, del color de piel, de la etnia, de la orientación sexual, ideas políticas... La clave de todo esto es conseguir la igualdad REAL y a veces para conseguirla no queda otra que discriminar positivamente. Y sí, es legal y constitucional. También hay tribunales específicos para luchar contra el terrorismo, para delitos de menores, para temas laborales...

Por ejemplo, ¿por qué hay convenios colectivos o de empresa, sindicatos...? Un empresario podría decir que por qué no puede negociar con un trabajador de forma individual, entre iguales. Por el sencillo hecho de que no parten de una posición de igualdad. No tiene mucho que ver con este tema, pero cuando la posición de partida mucho peor para una de las partes la única solución para conseguir una igualdad REAL es discriminar positivamente a la parte más débil o desfavorecida.

Otra cosa sería que negaseis que existe un problema de violencia contra la mujer. Solo si opináis así es como se podría justificar el no hacer leyes específicas para atajar específicamente este problema.

D

#67 En la sociedad hay un consenso amplio de que hay un problema de violencia contra las mujeres.

Puede que haya un consenso de que la Tierra es plana pero sigue sin ser cierto. En España los índices de malos tratos a mujeres heterosexuales están en mínimos estadísticos y es de los mejores países de Europa y del mundo.

La LIVG no es la única ley que discrimina positivamente.

Por razón de sexo sí, y eso es totalmente ilegal.

La clave de todo esto es conseguir la igualdad REAL y a veces para conseguirla no queda otra que discriminar positivamente. Y sí, es legal y constitucional.

Absoluta y ridículamente falso.

No tiene mucho que ver con este tema, pero cuando la posición de partida mucho peor para una de las partes la única solución para conseguir una igualdad REAL es discriminar positivamente a la parte más débil o desfavorecida.

Falso. Las mujeres adultas de este país no tienen ningún punto de partida peor que el de los hombres.

albertiño12

#72 Creo que el punto de partida de las mujeres en la violencia de pareja es abrumadora: más de 50 mujeres muertas al año (la mayoría no había denunciado), 166.000 denuncias (el 70% acaba en condena)...

Y por supuesto, es legal. Artículo 9.2 de la constitución:

"Corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas; remover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida social, cultural, económica y política".

Razones jurídicas por las que VOX miente cuando dice que la LIVG vulnera el artículo 14 de la Constitución
Razones jurídicas por las que VOX miente cuando dice que la LIVG vulnera el artículo 14 de la Constitución

Hace 4 años | Por albertiño12 a twitter.com

D

#76 más de 50 mujeres muertas al año (la mayoría no había denunciado)

En España el número total de homicidios está en mínimos estadísticos por lo tanto un subconjunto de dichos homicidios es aún menos grave.

166.000 denuncias (el 70% acaba en condena)...

Es al revés, casi el 80% acaban SIN condena.

Intentad manipular todo lo que queráis, mentid todo lo que queráis, no os servirá de nada. Ya no cuela.

albertiño12

#77 ¿Me puedes pasar tus fuentes? Estas son las mías:

Siete de cada diez sentencias por violencia de género fueron condenatorias en 2018
http://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Poder-Judicial/En-Portada/Siete-de-cada-diez-sentencias-por-violencia-de-genero-fueron-condenatorias-en-2018-

En España el número total de homicidios está en mínimos estadísticos...

Eso demostraría que la ley de violencia de género está funcionando.

D

#78 Siete de cada diez sentencias por violencia de género fueron condenatorias en 2018

Ahora me pones sentencias, no denuncias. Buen intento pero no cuela.

Eso demostraría que la ley de violencia de género está funcionando.

Ya era así antes de la LIVG.

#72 Por razón de sexo sí, y eso es totalmente ilegal.

El Art 57.1 de la Constitución también discrimina (negativamente a las mujeres, en este caso) por lo que tienen entre las piernas.

D

#80 Fantástico, discriminación que afecta a 1 mujer de entre 23 millones contra una ley que afecta a casi la mitad de la población adulta. Venga, seguid jugando que hay miles de premios.

#81 Afecta a todas las mujeres en cuanto a que se las considera menos adecuadas que un hombre para la jefatura del estado. De hecho, afecta a toda la sociedad, hombres y mujeres dado el tamaño disparate.

Y esto está consagrado en la fuente de derecho fundamental española.

D

#82 Claro, claro, a todas las mujeres, a toda la sociedad y a los extraterrestres de raticulín. Seguid haciendo el ridículo intentando defender lo indefendible con comparaciones de mierda, ánimo.

Shinu

#4 No me parece que sea algo de lo que alegrarse.

Dalavor

#4 hola, Ikatza. Yo, como técnico, siempre necesitaré datos. Además quiero datos correctos y no sesgados. Creo que son peticiones razonables.

Parece que no se está siendo muy riguroso al contabilizar las víctimas masculinas. También está claro que no se contabilizan correctamente las denuncias falsas de violencia de género, esas que estadísticamente (con datos sesgados) reflejan un 0,1%, pero que si se profundiza un poco, resulta un perfectamente mucho mayor.

Mes gustaría tener esos datos para compararlos y saber el porcentaje (sobre el total de población) de violadores hombres, de asesinos hombres, de maltratadores hombres y de asesinas mujeres, maltratadoras mujeres y denuncias falsas de la LIVG. Así podríamos hablar con más rigor. De momento esos datos no existen o están sesgados.

aunotrovago

Mi ex-novia no se diferenciaba mucho del jefe más abusador y tóxico explotador que hayáis conocido.

t

#2 Hoy duermes en el sofá.

Mysanthropus

#11 Dormirá en su cama a pierna suelta. Ha dicho ex...

#2

t

#16 no sabes lo abusadora y tóxica explotadora que es.

Mysanthropus

#17 En todo caso era...

t

#18 murió?

Ha dicho explotadora, no explosiva.

Mysanthropus

#20 No, dejó de ser su pareja...

t

#21 Pero si su ex-novia era rubia cuando salía con él... podemos seguir diciendo que su ex-novia es rubia hoy.

Mysanthropus

#22 Ha dicho ex, ergo ya no dormirá en el sofá por su causa. La chica seguirá siendo tóxica, pero al sofá irá otro, o quizá ni eso.

t

#32 Te entiendo. Pero mientras no nos lo confirme él, estamos en ascuas.

Mysanthropus

#34 De hecho todo este "ilustre" diálogo no es más que una excusa para que el interfecto se manifieste...

t

#36 Yo creo que su ex ha visto el mensaje y no le deja contestar. Puede que ya esté en el sofá. lol

Mysanthropus

#40 No "semos" nada ... lol

fugaz

#2 y....? entonces....? ...no te pagaba las horas extras y la denunciaste?

Shinu

Soy el único que se entera de estos bulos por maldita.es?

T

#12 No, yo tampoco había oído a nadie decir que entre 30 y 50 hombres son asesinados al año por sus mujeres y mira que me meto en fregaos en esta web...

D

#12 Investiga quien se encarga de maldita.es
Y te daras cuenta que son parciales, por tanto, irrelevantes.

aunotrovago

Hay algo que circula entre los psicólogos Y psicólogas. Y son las veces en las que una mujer insulta al hombre hasta la reducción y destrucción moral de la personalidad, de manera previa a que se produzca maltrato. Como he dicho, circula de manera privada.

IkkiFenix

Deben ser los mismos que los que cuentan los asesinatros del "comunismo".

D

Si algunos prefieren dar credibilidad a esta mierda de fuente en lugar de a otras, pues allá ellos.

D

Los hombres muertos son muertos de segunda. Y el que diga lo contrario es un machista agresor.

mando

El que se registre que un varón muerte a manos de su pareja femenina no se registra de igual modo que si fuese al contrato, así como los suicidios.