Hace 3 años | Por event_horizon a aragondigital.es
Publicado hace 3 años por event_horizon a aragondigital.es

Huesca ya ha puesto en vigor la modificación de la Ordenanza de Seguridad y Convivencia que tiene como principal novedad que los propietarios de animales tendrán la obligación de diluir con agua limpia o con agua con vinagre los orines de sus mascotas que afecten al mobiliario urbano, a edificaciones, a aceras o a cualquier otro elemento.

Comentarios

P

#5 Quizás lo que habría que hacer, ante la falta de interés de la policía por perseguir este tipo de infracciones, es poner un impuesto anual por la tenencia de mascotas lo suficientemente elevado como para quitarte las ganas de tener un mastin en un piso de 90 metros. Que te quedas el perro en casa, vale, pero si lo sacas a la calle con la documentación en regla o multazo. Es mucho más fácil de comprobar si el perrito tiene los papeles en regla que si la caca que hay en la esquina es de este o de otro perro.

De paso se acabaría con mucho mercado ilegal de animales y la compra compulsiva del "papá cómprame un perrito".

Si los que no tenemos problemas de movilidad estamos hasta el gorro de las cacas por las aceras imaginaros la gente que va en silla de ruedas.

casius_clavius

#16 Me lo imagino y lo veo porque en mi calle hay varias personas que van en silla de ruedas o con andadores. Esquivar las mierdas es un esfuerzo extra. A los desgraciados que dejan que su perro defeque en la calle les pondría a limpiar durante un mes con una escoba y una fregona.

CalifaRojo

#4 Suelen ser emergencias, las madres no sacan a sus hijos a mear varias veces al día por costumbre.

kampanita

#7 Las mismas que puede tener un adulto o un anciano ?

Z

#3 ¿Ir sin camiseta por el centro? Pero ¿que tendrá eso que ver? Es perfectamente legal y cívico vestir (o no vestir) como quieras.

D

#21 Yo tengo más metros de jardín que de casa, pero igual que una persona necesita socializar por mucha mansión que tenga a un perro le pasa lo mismo.

Siempre andamos con las mismas escusas peregrinas, la realidad es que en España hay más mascotas que menores de 15 años, unos 7 MILLONES de perros. ¿No va siendo hora de adaptar las ciudades a la realidad?

D

Lo de habilitar más espacios para poder llevar el perro a cagar/mear ya tal...

Un problema con una solución tan fácil como aumentar el nº de "pipicanes" y reponer las bolsas de emergencia (que puedes ver en los bocadillos de los niños), se soluciona en este país obligando al dueño a hacer análisis de ADN para poder hacer seguimiento de las heces de los animales (cosa que luego evidentemente no se hace porque cuesta un puñetero cojón de pasta), obligar al dueño a llevar una botella de agua para limpiar diluir el pipí del perro un poquito (aunque oler va a oler lo mismo) y mil movidas.

Cualquier cosa que no cueste un duro de dinero público es bien. Ahora ya, adaptar las ciudades a una realidad tan presente como los perros no. En Francia podría entrar con mi perra a los Castillos del Loira, en España no puedo casi ni sacarla de casa sin incurrir en alguna ilegalidad.

El pipican más cercano a mi casa está EN OTRO MUNICIPIO y con eso lo digo todo.

Por no decir que tener a tu mascota "sana" se paga al 21%. Que yo entiendo que tener una mascota es un lujo, pero igual la salud general de los animales podría tener otra consideración...

Manolitro

#13 Lo de pensarse dos veces el capricho de tener un perro en un piso en la ciudad ya tal

D

Pues el humo de los coches causa al año más muertes que el pipí de los perros...

keiko_san

#8 Pues prohibido tambien!!

Z

#8 Falso dilema. Siempre hay problemas más grandes e importantes.

D

#12 ¿Dónde ves el dilema? Es una comparación de daños causados y la multa correspondiente para evidenciar la falta de proporcionalidad en ambos casos.

Z

#15 No he visto cuantías de multas. Los meados y cagadas de perros son un problema. La contaminación también. En ambos casos hay que tomar medidas.

D

#18 Correcto. ¿Ves como no hay ningún dilema?

Z

#19 Si, pero en una noticia que va de un tema sacar otro que no tiene relación directa solo sirve para distraer la atención. Vamos, que mandes una noticia sobre la legislación sobre la contaminación cuando quieras hablar del tema, pero no contamines (nunca mejor dicho) otros con comentarios que no tienen relación.

D

#23 Bueno, no hay falso dilema, empezamos bien, pero, ¿distraer la atención? ¿distraer la atención yo?
Perdona, pero quien distrae la atención es precisamente quien se preocupa de los pipís de los perros por razones de higiene antes que el humo de los coches, que no solo es antihigiénico sino además cancerígeno.
¿Está mal que los perros hagan pipí en la ciudad? Por supuesto, pero hay infinidad de cosas mucho más importantes por las que preocuparse en las ciudades antes que por algo así.
Esta campaña es otra forma de alienar a las personas para distraerlas de lo que es realmente es importante, de lo que realmente afea y contamina la ciudad.
Me recuerda a la iniciativa de prohibir fumar en las terrazas porque el humo del cigarrillo afecta a las personas... ¿acaso el humo de los coches no afecta muchísimo más que el humo del cigarrillo que cualquiera se esté fumando en una terraza.
Distraen la atención con ese tipo de medidas, para que la gente se piense que están haciendo algo por nosotros cuando lo que pasa es que nos engañan como a bobos... y hay que ser bobo para no darse cuenta de eso.
Para construir una casa no se puede empezar por el tejado.
Si queremos tener ciudades bonitas y sanas hay infinidad de cosas que hacer y que prohibir antes que el pipí de los chuchos.

... y por cierto, puedo hablar en los comentarios de lo que yo quiera, no de lo que tú quieres que hable.

D

Y por qué no obligan a los fumadores a salir de casa con un cenicero ? Siempre se sacan leyes de este tipo porque son muy populistas , parece que el Ayto hace algo , la ciudadanía queda tranquila durante un tiempo y al final solo los civicos las cumpliran mientras el resto seguirá haciendo lo que les de la gana son miedo a las consecuencias

D

#14 Toda la razón del mundo, a los fumadores que tiran las comillas al suelo también deberían denunciarlos.

V_vendeta

También estaría bien multar actuaciones incívicas de los seres humanos

V_vendeta

#2 No me refiero solo a mear, tirar papeles en selo, poner los pies en banco ir sin camiseta por el centro de una ciudad.... y temas de seguridad como cruzar por dnd no se debe.

kampanita

#2 Excepto si es un crio al que su madre le pone a mear en una alcantarilla, arbol, o en la misma acera.

Yomisma123

#1 Mear en la calle supone multa desde hace muchos años