Publicado hace 3 meses por Verdaderofalso a energias-renovables.com

¿A qué industria se refiere? Desde luego no puede estar aludiendo a la fotovoltaica, porque, al menos en lo que se refiere a fábricas de células o módulos (ahora llamados placas) la poca industria que quedaba en Europa, o está quebrando, o emigrando a EEUU en busca de las ayudas que no existen en Europa.

Comentarios

malajaita

#2 Supongo que hace muchos más años un conocido emprendedor empresario me lo explicaba igual, inviertes para sacar unos beneficios lo más suculentos y rápido posible. Luego te llevas los beneficios por medio de la banca a las Islas Caimán y a vivir que son cuatro días.

jobar

#3 La mayoría no los vive, solo acumulan más para que lo malgasten los hijos y los nietos.

Verdaderofalso

#4 el caso que conozco es de una empresa levantada por su padre durante años con esfuerzo y sacrificio, duro 25 años en funcionamiento, murió el fundador, llegaron los herederos y metieron a los familiares y duro 3 años más.

traviesvs_maximvs

#5 ¿No pasó algo de eso con oblanca?

Verdaderofalso

#14 ufff ahora no se

malajaita

#4 Es el viejo problema de algunos negocios o pequeñas industrias familiares heredados.

MIrahigos

#2 muy simplista.

frg

#2 Entonces está claro que pecas de cortoplacismo cuando repartes dividendos el cuarto año.

Priorat

#10 Efctivamenre. El problema es que al final, ha tardado años, pero ha llegado un momento como el actual. Es imposible instalar todas las placas solares que se fabrican. El año pasado se instalaron 510GW de energía solar en el mundo. Porque entras en una espiral de más y más producción constante. Actualmente cada día se fabrican 5.500.000 placas solares capaces de generar el equivalente a 0,7 nucleares.

Para entendernos, 510GW generarán una energía equivalente a la que consume España. He dicho energía, no energía eléctrica. Es decir, 4 veces la energía eléctrica que consume España.

Y se han fabricado prácticamente el doble de placas solares. Obviamente esta situación va a terminar siendo problemática.

frg

#17 ¿Cómo que no se van a instalar? Cuando nos quedemos sin petroleo vamos a tener que instalar todo ese stock que mencionas, y ya veremos si tenemos suficiente.

No veo ningún problema hasta que terminemos "la transición"

ChukNorris

¿Y cual es el problema? Los chinos entran en una dinámica caníbal fabricando paneles tirados de precio y los europeos y españoles necesitamos millones de paneles. Que bajen el precio de instalación (que al final es el coste real) y cuando acabemos de montar todo lo necesario que cierren las fabricas chinas.
Es parecido a lo que ha pasado con las fabricas de mascarillas en España, se abrieron un montón de ellas y cuando acabó la demanda cerraron (solo que los paneles no es algo vital como fueron las mascarillas).

c

No me parece realmente un problema. Acaso en Andalucia las placas están tan baratas? Anda que no queda potencial de tejados por instalar.
Y una vez que se instalen todos los tejados andaluces... Tranquilo eso no va a pasar. La industria de la energía está ahí, para evitar que se queden sin trabajo. Ya pasaran los sobres al gobierno de turno.
Independencia de la energía generada por nuclear y gas, no lo veo. Se ha invertido mucho en España, Europa para no sacarle jugo a esto. Quizás comience Africa a comprar a un precio interesante. Quien sabe.

frg

Si, cuando el petróleo empiece a escasear y su precio se eleve porque no hay suficiente para todos los interesados me vuelven a contar lo loco de dichas inversiones ...

Huaso

Paparruchas

ChatGPT

Es alucinante que europa deslocalice a EEUU

t

#1 ¿Por qué?
Ellos están más atrasados que nosotros en energia renovable y ahora están dando ayudas que aquí no. Y no quieren poner algo tan vital como la producción de energía en mano de chinos, vetándolos.

RoterHahn

#1 #8
Leí como hace 1-2 semanas, que el mayor fabricante de placas fotovoltaicas de europa, que está en Alemania, cerraba su fabrica de producción de placas, para llevarlo a Eeuu.
500 puestos de trabajo al garete, pues sin subvenciones no puede competir con los chinos

ChatGPT

#12 es vergonzoso que nos haga dumping un país con esos costes laborales

danip3

Solo es un problema para las empresas que compraron muchos paneles, que tienen en stock y ven que bajan de precio.