Hace 6 meses | Por Thornton a cadenaser.com
Publicado hace 6 meses por Thornton a cadenaser.com

El Observatorio de Corporaciones Alimentarias (OCA) de Justicia Alimentaria asegura que el consumo de mango se ha triplicado en los últimos cinco años y que, si se mantiene la tendencia, podría superar al aguacate en 2030. Un dato preocupante porque, según el informe No hay agua para tanto mango, el hecho de que la Axarquía malagueña se venda como "el paraíso tropical de Europa" es, en realidad, "una artimaña comercial" tras que se esconde una realidad incómoda: que "la zona padece un estrés hídrico insoportable".

Comentarios

UnoYDos

#1 Te falta añadir las indemnizaciones o ayudas que nos tocara pagarles a los que están acabando con los recursos hídricos cuando tengan que cerrar el chiringuito. En breve los veremos a todos llorando por ellas.

mono

#5 Eso díselo a los que trabajan en el campo de golf

Minha

Ni agua para tanta carne. 500.000 m/3 al año, totalmente legal, eso sí wall

https://www.naciodigital.cat/garrotxa/noticia/27842/escorxador-olot-impacte-principal-aquifer-garrotxa

RoterHahn

#4
1 kilo de plátanos en la Gomera necesitan 1000 litros de agua.

Guanarteme

Lo mismo podríamos decir de la carne, las piscinas, los campos de golf......

MiguelDeUnamano

Ni para tanto mangante.

Olepoint

¿ De verdad hacía falta un estudio para llegar a la conclusión de que las frutas tropicales que se plantan en España, junto con los miles y miles de pozos extrayendo agua de los acuíferos sin control iban a terminar con el agua ? ¿ De verdad ?

D

¿Cómo que nuestra afición? Jamás he comido mango ni aguacate, papaya una vez, y piña una vez al año porque me obliga mi madre, en cuanto se muera se acabó la piña en mi vida.