Hace 1 año | Por --699742-- a youtube.com
Publicado hace 1 año por --699742-- a youtube.com

Adif ha descartado el montaje de un ascensor en la estación Porta de Galicia, a pesar de la demanda de viajeros que encuentran incómoda la larguísima rampa por la que tienen que acceder al nivel superior en el que se sitúa el andén de acceso a los trenes y la ausencia de escaleras mecánicas. Sobre el plano se había contemplado ese equipamiento y, de hecho, el edificio cuenta con hueco para ascensor. Se trata de un coste adicional inferior a setenta mil euros, una nimiedad, comparado a los casi cuatro millones que costó el edificio.

Comentarios

javibaz

El ascensor y las escaleras es más consumo eléctrico y eso no es ecofriendly.

Gry

Se saca más tajada de los contratos de obra que de los de mantenimiento.

Solo hay que ver la cantidad de infraestructuras construidas y después abandonadas que hay por ahí.

D

#3 La M30 de Madrid demuestra que nunca hay que desperdiciar la oportunidad de sacar tajada y si puede ser mediante obra + mantenimiento mejor para los sobres.

Gry

#5 ¿No habían tenido que pagar el mantenimiento dos veces o algo así?

D

#6 Por dos veces su precio desde luego. Por eso por las noches se ponen unos cuantos operarios a hacer como que mantienen algo.

k

Ese es el servicio que dan a los usuarios, que fácil es todo cuando se es monopolio. No se hace y no se hable más. Increíble.

D

Parece que no se comieron demasiado el tarro con el proyecto.

Socavador

Pues habrá que trepar

Bernard

#10 Lo de las 8 Iglesias es porque cada pueblo del ayuntamiento tiene la la suya. Es típico.

Bernard

Mucha estacion veo yo para un pueblo grande como Gudiña. Curiosamente la anterior era (o es, no sé si se han cargado la de la linea convencional) mucho mas accesible. Pero supongo que la gente mayor es lo ultimo que interesa al negocio del ave

OrialCon_Darkness

#8 pueblo grande? Más bien sería aldea grande. Según la wikipedia no llegan ni a 1250 habitantes, eso sí, tiene 8 iglesias.

m

#8: No lo mires como una estación de tren para un pueblo, sino como un "ferropuerto" para la comarca.
https://www.google.com/maps/@42.064202,-7.1363124,1520m/data=!3m1!1e3
No muy lejos está Verín, ahí pueden poner un servicio de autobús, incluso puede ir gente de Chaves, en Portugal.

No digo que la alta velocidad esté bien (¡Estoy en contra!), solo pongo todo en contexto.

c

No sé cómo será esta , pero el arreglo del parking de la de Ourense es una mierda. Tanto la entrada para los coches, como acceder a la estación. Desde luego aquí se han lucido