Actualidad y sociedad
2 meneos
2 clics

No, ChatGPT no ha añadido ninguna prohibición sobre dar consejos legales y de salud [Ing]

OpenAI afirma que el comportamiento de ChatGPT «sigue siendo el mismo» tras los informes difundidos en las redes sociales que afirmaban falsamente que las nuevas actualizaciones de su política de uso impiden al chatbot ofrecer asesoramiento jurídico y médico. Karan Singhal, director de IA sanitaria de OpenAI, escribe en X que esas afirmaciones «no son ciertas». «ChatGPT nunca ha sido un sustituto del asesoramiento profesional, pero seguirá siendo un gran recurso para ayudar a las personas a comprender la información legal y sanitaria».

| etiquetas: ia , openai , chatgpt , consejos , salud , legal , expertos
pues deberia.
#1 No es en sentido contrario.
Las políticas de uso van dirigidas al usuario, no al LLM. OpenAI no prohíbe a su "IA" hablar de asesoría médica o legal. Ha cambiado las políticas de usuario, así que es el usuario el que queda limitado, no su servicio.

Lo que hace es prohibir/negar al usuario el derecho a culpar a la "IA" de sus cagadas al confiar ciegamente en un LLM que tiene más de charlatán que de erudito.
Y todos los medios de comunicación que dicen que OpenAI deja de…   » ver todo el comentario
#4 Entonces, el titular del meneo está mal redactado, porque OpenAI no prohíbe ningún uso, lo que hace es no hacerse responsable del uso que los humanos den a los consejos de la IA en esos campos, que es muy diferente a prohibir su uso.
#5 Exacto, por eso digo que los medios de comunicación son tanto o más culpables que las propias compañías de IA cuando se trata de usuarios que no saben lo que pasa, porque no hay ningún periodista que haya hecho nunca una noticia realista sobre las capacidades de estas herramientas. Venden tanto clickbait que básicamente mienten mas que informan.
#6 Entonces, tenía razón al decir en #_1 que el meneo es en sentido contrario… :palm:
#7 No, no. Precisamente el enlace que pones en #_1 es de los pocos que dice la verdad y, por lo tanto, está en la misma línea que este. xD

Este artículo informa de que la mayoría de medios e influencers mienten como bellacos diciendo que "chatgpt tiene prohibido darte datos médicos o legales sin supervisión profesional", dando a entender que si te dice cosas médicas es porque lo ha asegurado un profesional "al otro lado" (cosa que ni de milagro es así).

El articulo en #_1 precisamente es de los pocos que no miente (aunque no se esmera mucho en dejarlo claro) y avisan que esa restricción es para el usuario.
Ayer tuve con él una charla muy interesante sobre los exorcismos (que viene a ser un tratamiento de enfermedades mentales) y, aunque al principio se mostraba muy objetivo, cuando le expliqué mi motivación y falta de creencias religiosas se puso en modo datos curiosos y bromas variadas sobre los rituales.

menéame