Los padres de la menor recibirán 3,5 millones de euros después de un juicio donde se ha reconocido la mala praxis de un hospital malagueño, que provocó graves complicaciones en el parto.
#4 Hombre, imagino que para ayudar a mitigar la situación a la familia, el castigo al hospital lo pagaremos todos, a no ser que haya inhabilitaciones y multas personales de por medio. Me refiero a adaptar la vivienda, equipos específicos, vehiculo adaptado, etc. Creo que no se trata de compensar porque nadie puede compensar ese daño tan terrible, pero sí de mitigar todas las dificultades que acarrea.
“Por un lado, estamos contentos porque se ha hecho justicia, pero yo entregaría todo el dinero porque mi hija estuviera al 100% bien. Al menos ahora le podremos dar todo lo mejor”
#10 yo personalmente lo veo como un castigo al hospital por que po rmucho que saquen dinero ni compensa ni pagan loq ue han liado... obviamente una vez castigado ese dinero quien debe recibirlo es la famila para "paliar" ...
#14 por que? al aplicar esa multa, trataran de mejorar el sistema para evitarla de nuevo, hay muchas cosa que no se hacen por que cuestan dinero, si la multa hace que compense... las cosas se haran...
#24#20 y? cambia en algo quien lo paga? como no lo paga el hospital al hospital le da igual? chorradas... quien paga manda y el que paga dira a los que correspondan que se aprieten los machos que al final tanto da.. soy consciente de que los hospitales no son una entidad final no queria complicarme en la mecanica del problema.
#11 Si que compensan los gastos extras que requiere la niña. Las parálisis requieren mucho dinero para adaptar la vivienda, pagar cuidadores, fisioterapeutas, vehículo... y por supuesto dejar a la niña un futuro cuando sus padres no estén
#11 No es un castigo para el hospital. El dinero lo pone el Servicio Andaluz de Salud, no el hospital.
Sería un castigo para el hospital si le disminuyeran los recursos que tienen en alguna forma. Algo que, por cierto, sería absurdo.
Lo que se ha hecho es obligar a la consejería de Salud a hacerse cargo de los gastos que acarree la situación de la paciente.
#1 El dinero por supuesto que no soluciona, pero hará más llevadera la vida de la niña y de sus padres. Totalmente de acuerdo, solidaridad absoluta con la cría y la familia.
#1 Ojo, que por el titular escrito supongo por un simio, parece que las declaraciones las haya hecho la niña. No, la niña no tiene ni capacidad de hablar.
Jolines qué miedo. Y pobre cría. Yo hay ciertas vidas que no sé si vale la pena vivirlas, comiendo por una sonda al estómago... yo no sé si hubiera sido mejor que no la reanimaran, pobrecita bebé.
Los jueces dicen que el castigo no funciona, que es mejor indemnizar a las víctimas. O sea, que los sanitarios...a la calle, porque los jueces hicieron no se qué estudios que dicen que es mejor que os vayais a casa con el dinerito y los sanitarios también a casa.
Condena millonaria para el SAS por la demora en una cesárea que provocó un 95% de discapacidad a una niña
Algunas de las secuelas que padece la niña son tetraparesia, encefalopatía hipóxico-isquémica espástico-distónica, trastorno cerebro motor, epilepsia no controlable y gastrectomía total
No hay dinero que pague a esa condena de por vida...la de ella y la de sus padres.
Uf, una negligencia que ha destrozado una familia, se me pone la piel de gallina al intentar ponerme en su lugar. Estoy completamente de acuerdo que ese dinero no aliviará el sufrimiento que tienen y la vida que le puedan dar a su hija.
Lo peor es que conozco un caso, que no ha provocado una discapacidad tan fuerte, pero fue también a raíz de una negligencia en el parto. Es una sensación extraña, pues no se puede hacer justicia con eso. Ni todo el dinero del mundo ni acciones legales contra los responsables lo hace.
No me extrañan las palabras del padre, el dinero en parte es una herramienta para ayudarnos a ser mas felices, pero cómo serlo si tu niña la han dejado así por semejante negligencia creo que siempre es preferible tener en el entorno unos mínimos de salud física y mental, antes que ir bien de dinero, pero demasiadas veces no se puede elegir
El cuidado de una persona con gran discapacidad requiere muchos recursos y la ayuda del las asministraciones no es suficiente. Ese dinero les va a ayudar mucho a mejorar la calidad de vida de esa familia.
Comentarios
EL dinero no soluciona según qué problemas, ni compensa. Mi solidaridad con la chavala....
#1 se trata mas de castigar al hospital, que de compensar..
#4 Hombre, imagino que para ayudar a mitigar la situación a la familia, el castigo al hospital lo pagaremos todos, a no ser que haya inhabilitaciones y multas personales de por medio. Me refiero a adaptar la vivienda, equipos específicos, vehiculo adaptado, etc. Creo que no se trata de compensar porque nadie puede compensar ese daño tan terrible, pero sí de mitigar todas las dificultades que acarrea.
“Por un lado, estamos contentos porque se ha hecho justicia, pero yo entregaría todo el dinero porque mi hija estuviera al 100% bien. Al menos ahora le podremos dar todo lo mejor”
Todo el cariño a esa niña y a su familia.
#10 yo personalmente lo veo como un castigo al hospital por que po rmucho que saquen dinero ni compensa ni pagan loq ue han liado... obviamente una vez castigado ese dinero quien debe recibirlo es la famila para "paliar" ...
#11 Sí, sí, te entiendo. Pero castigar a un hospital es como escarmentar en culo ajeno, creo yo.
#14 por que? al aplicar esa multa, trataran de mejorar el sistema para evitarla de nuevo, hay muchas cosa que no se hacen por que cuestan dinero, si la multa hace que compense... las cosas se haran...
#15 Bueno, espero que tengas razón, de verdad.
#15 Lee a #20
#24 #20 y? cambia en algo quien lo paga? como no lo paga el hospital al hospital le da igual? chorradas... quien paga manda y el que paga dira a los que correspondan que se aprieten los machos que al final tanto da.. soy consciente de que los hospitales no son una entidad final no queria complicarme en la mecanica del problema.
#11 Si que compensan los gastos extras que requiere la niña. Las parálisis requieren mucho dinero para adaptar la vivienda, pagar cuidadores, fisioterapeutas, vehículo... y por supuesto dejar a la niña un futuro cuando sus padres no estén
#11 No es un castigo para el hospital. El dinero lo pone el Servicio Andaluz de Salud, no el hospital.
Sería un castigo para el hospital si le disminuyeran los recursos que tienen en alguna forma. Algo que, por cierto, sería absurdo.
Lo que se ha hecho es obligar a la consejería de Salud a hacerse cargo de los gastos que acarree la situación de la paciente.
#10 Las negligencias médicas suelen acarrear sanciones personales para los médicos negligentes
#1 El dinero por supuesto que no soluciona, pero hará más llevadera la vida de la niña y de sus padres. Totalmente de acuerdo, solidaridad absoluta con la cría y la familia.
#1 Cuanta razón tieee esa madre. Qué triste! Todo mi ánimo para ella
#1 Ojo, que por el titular escrito supongo por un simio, parece que las declaraciones las haya hecho la niña. No, la niña no tiene ni capacidad de hablar.
Por supuesto. Apostaría que incluso intercambiaría su salud por la de ella.
Jolines qué miedo. Y pobre cría. Yo hay ciertas vidas que no sé si vale la pena vivirlas, comiendo por una sonda al estómago... yo no sé si hubiera sido mejor que no la reanimaran, pobrecita bebé.
Una discapacidad del 95% apra toda la vida, bo hay dinero que lo repare. Pobre niña y pobre familia
Los jueces dicen que el castigo no funciona, que es mejor indemnizar a las víctimas. O sea, que los sanitarios...a la calle, porque los jueces hicieron no se qué estudios que dicen que es mejor que os vayais a casa con el dinerito y los sanitarios también a casa.
El #MierdaAnaRosa de Mnm vuelve a las andadas.
Condena millonaria para el SAS por la demora en una cesárea que provocó un 95% de discapacidad a una niña
Algunas de las secuelas que padece la niña son tetraparesia, encefalopatía hipóxico-isquémica espástico-distónica, trastorno cerebro motor, epilepsia no controlable y gastrectomía total
No hay dinero que pague a esa condena de por vida...la de ella y la de sus padres.
Uf, una negligencia que ha destrozado una familia, se me pone la piel de gallina al intentar ponerme en su lugar. Estoy completamente de acuerdo que ese dinero no aliviará el sufrimiento que tienen y la vida que le puedan dar a su hija.
Lo peor es que conozco un caso, que no ha provocado una discapacidad tan fuerte, pero fue también a raíz de una negligencia en el parto. Es una sensación extraña, pues no se puede hacer justicia con eso. Ni todo el dinero del mundo ni acciones legales contra los responsables lo hace.
Salu3
Ya sabemos lo que vale una vida: 3 millones y medio. Pero eso ni es vida ni es nada. Qué pena me da esto
#7 no hay dinero suficiente en el mundo para compensar algo así
#7 Si el bebé hubiese muerto, probablemente la indemnización hubiese sido menor https://www.criarconsentidocomun.com/indemnizan-padres-bebe-fallecido-por-negligencia-en-el-parto/
No me extrañan las palabras del padre, el dinero en parte es una herramienta para ayudarnos a ser mas felices, pero cómo serlo si tu niña la han dejado así por semejante negligencia creo que siempre es preferible tener en el entorno unos mínimos de salud física y mental, antes que ir bien de dinero, pero demasiadas veces no se puede elegir
Con eso no valdrá para la familia
El cuidado de una persona con gran discapacidad requiere muchos recursos y la ayuda del las asministraciones no es suficiente. Ese dinero les va a ayudar mucho a mejorar la calidad de vida de esa familia.