Hace 4 años | Por lectorcritico a lasprovincias.es
Publicado hace 4 años por lectorcritico a lasprovincias.es

El padre de la menor, que llevaba meses con dolencias intestinales, asegura haberla llevado al médico por episodios de fiebre alta y problemas para depositar, ante lo que el facultativo se limitó a diagnosticarla con estreñimiento y a recetarle un laxante. A los seis días, Francesca presentaba molestias tan agudas que la impedían incluso permanecer de pie, La autopsia reveló un tumor de cinco centímetros que no había sido detectado por los sanitarios y que causó el bloqueo del intestino de la niña, Francesca Sio

Comentarios

D

En Orpington, Inglaterra

auroraboreal

No sé lo que ha pasado en este caso. No hay muchos datos, ni siquiera encuentro qué tipo de tumor tenía Francesca Sio. Solo quiero señalar que el estreñimiento en niños es muuuuuy frecuente. Sin embargo, el cáncer colorectal en un 0,3 -1,5 casos por millón de habitantes.
Si se busca literatura sobre esto se puede leer que siempre hay un retraso en el diagnóstico (de 4-48 meses)
Imagino que todos, todos desearíais que ante un estreñimiento de una semana de duración (por ejemplo) se le hiciera una colonoscopia o un TAC a vuestro hijo... por si acaso es el 0,3 ese de las estadísticas. E imagino que desearíais que todos pagáramos en nuestros impuestos ese millón de colonoscopias/TAC innecesarios para diagnosticar ese 0,3% que sí que tienen algo (ese 0,3 del colon + el 0, del resto de enfermedades que pueden aparecer con esas frecuencias y presentan al inicio síntomas inespecíficos) .

http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1022-51292014000300010


A pesar del diagnóstico, el pronóstico es malo. Esta niña tuvo, además algún problema tromboembólico... probablemente un tromboembolismo pulmonar (aunque eso me lo he inventado ya que creo que se hacen un lío en algunas fuentes) relacionado con su cáncer:
Cuatro días después de la última visita la niña de 3 años falleció por un paro cardíaco. Un coágulo de sangre relacionado con el tumor que se alojaba en su pulmón fue el causante de ello.
https://www.lavanguardia.com/sucesos/20190825/464255744141/muere-cancer-negligencia-medica-nina.html

Total: si, si, si, se ha retrasado el diagnóstico de un cáncer con resultado de muerte del paciente. Pero no está nada claro en lo que sale en los medios si hubo error o negligencia médica. Los protocolos no dicen que se haga un estudio baritado o una colonoscopia a un niño de 3-5 años con estreñimiento, ni siquiera en un niño con estreñimiento y fiebre.
Claro que hay muchos errores médicos. Pero yo aseguraría que la mayoría de los me´dicos prefieren ser dr HOuse a alguien que se confunde deliberadamente. Ningún médico de los que yo conozco busca "cometer errores", más bien desea acertar siempre en el diagnóstico y poder hacer algún tipo de tratamiento que ayude a quien padece la enfermedad.
Lo siento por la niña, por los padres... y también por los médicos a los que se les pasó ese diagnóstico, porque creo que a casi todos los médicos se les habría podido pasar ese diagnóstico, pero ellos van a tener que vivir sabiendo que con ellos no hay ninguna duda, que a ellos sí que se les pasó. Muchos ánimos a todos.
(por cierto, esto pasó en el 2017:
https://www.lasexta.com/noticias/sociedad/familia-pequena-francesca-exige-justicia-murio-cancer-despues-que-medicos-diagnosticaran-estrenimiento_201908255d62c8ad0cf21187ae237459.html )

HimiTsü

Ejem... roll
Los errores los comete cualquiera. Peero... si un paciente vuelve con el mismo problema lo prudente sería INSPECCIONAR.
Luego, AUSCULTAR, PALPAR y PERCUTIR. Finalmente..: Pedir pruebas complementarias.

Dice el padre que le vieron varias veces y distintos médicos... así que.: NO se dió valor a lo que manifestaba el paciente y sus tutores... no se aplicó el procedimiento correcto y no hubo nadie brillante atendiendo a la cría. Pasa mucho y cuando pasa, suele tener estas consecuencias.
Una pena.

Rorschach_

'El padre de la menor, que llevaba meses con dolencias intestinales, asegura haberla llevado al médico por episodios de fiebre alta y problemas para depositar, ante lo que el facultativo se limitó a diagnosticarla con estreñimiento y a recetarle un laxante. A los seis días, ...'

Aquí hay detalles que no cuadran.

D

#6 Pero no te cargues la notícia sensacionalista, hombre!

D

Lucióse el doctor.

blokka

A mi hermana tardaron 6 meses en diagnosticarle un cáncer de vejiga, según su médico no era más que una simple infección urinaria muy típica de las mujeres. Allí en el cementerio está...

g

#9 a mi madre 2 años diciéndolo que tenia un resfriado. Al final, decidió pagar a una clínica privada para hacerle pruebas: cancer tambien, que ya se habia propagado por tadas partes. Tenia tantas metástasis que murió sin que supiéramos donde se originó el cáncer.

l

Gracias por tu comentario. Siempre tan interesante en estos temas.

Tienes gran parte de razon. A veces se apela al demagogico:"cualquier gasto compensa si se salva una sola vida".
Se ve que la niña estaba pasandolo bastante mal:" A los seis días, Francesca presentaba molestias tan agudas que la impedían incluso permanecer de pie, "
Aunque un tumor de color sea improbable, podria haberse tragado algo(algo punzante, dos imanes) o tener una obstruccion intestinal. No sé si causas probables para hacerle una prueba que haga descubrir por casualidad un tumor tan visible.
Tambien habria que ver si descubrirlo le habria salvado la vida.

D

Un error lo tiene cualquiera .

Gol_en_Contra

#7 A mi madre casí se la lleva un cáncer de cólon porque la doctora creía que sólo tenía hemorroides. Después de mucho insistir le hicieron pruebas. Me cago en su puta incompetencia.

También haynque decir que hay quienes se dejan la piel, curran horarios interminables y tienen que aguantar mamoneos de todo tipo. Son gente con gran capital humano.

Pero hoy otros/as que no merecen el derecho ni de pisar la facultad. Pero ni de coña.

l

#7 El mejor medico de mi pueblo es nieto, e hijo de medicos. Tener al profesional en casa ayuda mucho. Por muy pijo que sea, en la facultad deberian filtrarlos si no son competentes.

Tambien hay mucha precariedad entre medico en un reportaje de medicos que iban a irlanda, decia que habia medicos que no le daba para vivir. Tambien pasa al contrario que hay medico con sueldos antiguos y son dificiles de despedir hasta que la lien gorda y evidentemente.
Lo peor es que parece que el sueldo y la seguridad laboral tienen poco que ver con la competencia y mas con otros factores, como antiguedad

Como tu dices, yo pienso que se abusa mucho de los sintomas psicologicos. En realidad, es un NO diagnostico. Por que la razon, psicologica, llega despues de haber descartado todas las causas organicas que SI se pueden medir. Entonces en que casos se decide que es una causa Psicologica y cuando hay una causa pero no se sabe cual?


Lo peor es que aparece en el historial y los demas medicos lo ven y no se rompen tanto la cabeza si pone diagnostico psicologica, en lugar de que no se sabe la causa.