Hace 5 años | Por croucho a 20minutos.es
Publicado hace 5 años por croucho a 20minutos.es

El animal, que paseaba con su dueño por el parque canino de La Fresneda, no iba atado.

Comentarios

p

#2 sacrificio urgente para esa bestia

earthboy

#7 Independientemente de si iba atado o suelto un perro no puede atacar a una persona.
Espero que pronto lo lleven a vivir al bosque, a una granja del calibre 12.

D

#8 La responsabilidad es unicamente del dueño. Cualquier perro lo podría haber hecho porque si las personas se equivocan por qué no se van a poder equivocar los perros que no saben las consecuencias de sus actos.
De todas formas cada uno puede pensar lo que quiera porque ser idiota es gratis.

aragones

#19 desde luego, gratis.

squanchy

#34 El perro que se me acerca ladrando, y la dueña diciendo "no te asustes, que te está dando los buenos días". Me tuve que morder la lengua para no soltarle dos frescas.

f

#50 Aqui en Holanda tuve una bronca hace poco en una situación parecida: salgo por la mañana con la cría y justo por delante de casa está pasando una mujer con un perro atado, con una correa excesivamente larga (2.5-3 metros). En eso que el perro, que obviamente era joven y querría jugar, se anima con mi hija (que les tiene miedo, y tiene 5 años) y la señora se queda ahí sonriendo, diciendo que "no pasa nada, solo quiere jugar". A la que le digo "señora, como ese perro se acerque mas y entre en mi propiedad, se va a quedar usted sin perro" se le quita la sonrisa y listos. Ahora, a pasear al perro, va por la acera de enfrente.

Estamos aguantando a muchos imbéciles (ojo: no digo que los que tienen perro necesariamente lo sean), porque "se tiene que ser tolerante". Por supuesto que sí, que se tiene que ser tolerante y respectar a los demás, pero tambien se les tiene que dejar muy claro que como cruces esta linea van a ir maldadas.

squanchy

#67 Porque esto es un pueblo pequeño y no me merece la pena pelearme con la gente por pequeñeces, y además era una chavala de 15 ó 16 años, pero bueno, con ponerles mala cara ya captan la indirecta.

p

#34 Hay idiotas peores, los qu8e llevan el perro con el bozal colgando del cuello, pero sin llevarlo puesto.

sotillo

#61 Reconoce que han dado un paso, ya lo tienen

D

#34 Si, esos, o los que dicen que "mi perro nunca mordió a nadie" bueno, hasta ahora...

D

#19 Cumples los requisitos con creces.

earthboy

#19 Ni te lo voy a explicar.

D

#19 el perro debe morir, no existe garantia que no ataque de nuevo

D

#69 Si, debe morir porque es la solución menos mala, pero el único responsable es el dueño.

Pinchuski

#7 la ley es nacional y define las características de los canes que siempre deben ir con correa (potencialmente peligrosos).

redscare

#12 Los boxer son super cariñosos y son una de las razas recomendadas para convivir con niños. Ni de coña están en la lista que dices.

D

#28 Son cariñosos hasta que no lo son.
Cualquier perro que físicamente sea fuerte puede considerarse raza peligrosa.

D

#17 #30 Puede, pero no es el caso. El boxer no se considera ppp.

D

#44 Lo es. No es el primero ni último que ha matado una persona.

D

#45 Te podrá parecer peligroso, por constitución, ser perro de presa y lo que quieras.
Yo me refiero a que legalmente, no entra en las listas de PPP. Es una raza que excluyeron, como pasaba en Galicia con el Bull Terrier hasta hace no mucho.

D

#47 Lo es en muchos lugares.
Y por sentido común.

D

#28 LA LISTA DE PERROS PELIGROSOS ES UNA MAJADERÍA, PRODUCTO DE UN DELIRIO LEGISLATIVO DE LA CLASE POLÍTICA Y FUNCIONARIAL ESPAÑOLA.

redscare

#31 Pon más mayúsculas y más negrita, que no queda claro que quieres decir.

D

#37 lol lol lol

Soy experto en llamar la atención

Pinchuski

#28 #31 La ley enumera unas razas por el riesgo potencial físico, y las características (alzada, contorno de pecho...) de los canes que aun sin pertenecer a ninguna raza específica pueden resultar peligrosos (un caniche psicópata no puede partirte una pierna ni dejarte sin cara, mientras que un perro de la talla de un dogo argentino puede dejarte cojo de un pisotón involuntario)
La ley puede ser una patochada y de lo más equivocado que puede hacerse. Pero como ciudadanos tenemos el deber de acatar la ley en vigor y si es necesario, protestar para cambiarlo. Hablen con sus respectivos representantes parlamentarios.
#31 Muestra por favor otra actitud y dialoga. Por muy convencido que estés de tus ideas debes ser educado y respetuoso con las opiniones y argumentos de los demás.

D

#53 La ley está hecha con el culo, para variar, por un atajo de subnormales legisladores delirantes "asesorados" por técnicos flipados retrasados mentales.

Es una santa mierda que no sirve para nada. Además perjudica a las razas caninas españolas de defensa, pastoreo, caza y combate.

Lo que hay que hacer es tipo austriaco, todos los perros, TODOS, con bozal y correajes apropiados y la responsabilidad penal para el dueño.

Soy experto en legislación, cinofilia, bla, bla, bla... ... ... ... ... bla lol

D

#53 un caniche puede disfigurar para siempre

D

#28 El perro entra en la categoría de ppp por peso, diámetro torácico, fuedza de la mordida, etc, no porque pertenezca a una raza ppp. Yo a un mastin siempre lo tengo que llevar atado y con bozal si lo saco a la calle, no porque sea una raza peligrosa, sino por su tamaño y complexión física. Y no nos engañemos, porque es como un caballo pequeño y si se le cruzan los cables puede matar a alguien. Y eso no lo quiero sobre mi conciencia.

squanchy

#40 Joder, es que menudo ejemplo has puesto. Un perro que supera sin dificultad la envergadura de los dueños:

D

#51 Hombre, pues un ejemplo... personal. Que no te engañes, el bicho es más bueno que el pan y está tan viejito que no hace daño ni queriendo, pero sigue siendo un perro enorme con una boca que puede arrante un brazo, y yo sigo sin dejar a mi hijo acercarse solo a él.

squanchy

#55 Ya, si mi cuñado tiene un par de ellos en una finca. Sólo verlos, impone.

D

#28 yo tuve uno. Tinto, una bestia de 30 kilos. Un amor de perro con la familia, los niños, los otros perros... supercuidadoso.

Cuando lo sacabas de casa se convertía en una bestia asesina practicamente sin control. Tiraba de la correa ahogandose a si mismo, soltaba dentelladas aquí y allá. Supongo que con educación especial se podía haber corregido. Al final casi nunca salía de la parcela o salía atadisimo en sitios donde no había nadie.

El segundo boxer, Panchita fue muy cariñoso y tranquilo dentro y fuera.

SOBANDO

#7 Sí la hay, hubo una tragedia y hay que buscar culpables, fue un accidente y ya, ojalá la chiquilla se recupere sin secuelas.

D

#7 En los parques caninos, por lo menos en Asturias, los ppp deben ir atados con una correa de máximo dos metros, y deben llevar bozal en todo momento. Desconozco si la ley es nacional o de la CA.

perrico

#17 El boxer no suele ser considerado un PPP

C

#7 Apartado 3 del artículo 8 del RD 287/2002, justo después de la obligatoriedad del bozal:

Igualmente los perros potencialmente peligrosos, en lugares y espacios públicos, deberán ser conducidos y controlados con cadena o correa no extensible de menos de 2 metros, sin que pueda llevarse más de uno de estos perros por persona.

D

#20 De hecho, como le ddcía a #7, aunque haya una zona que permita perros sueltos dentro del parque (vallada y tal) a los ppp no se les puede soltar.

estofacil

#23 el boxer no es ppp. Al menos no en muchas comunidades. En la mia no, adopte uno y lo pregunte en el veterinario.

D

#39 Como comento a otros usuarios, la ley sobre aninales peligrosos indica que:
"1. A los efectos previstos en el artículo 2.2 de la Ley 50/1999, tendrán la consideración de perros potencialmente peligrosos:
a) Los que pertenezcan a las razas relacionadas en el anexo I del presente Real Decreto y a sus cruces.
b) Aquellos cuyas características se correspondan con todas o la mayoría de las que figuran en el anexo II."

Y el anexo II nos dice:
"a) Fuerte musculatura, aspecto poderoso, robusto, configuración atlética, agilidad, vigor y resistencia.
b) Marcado carácter y gran valor.
c) Pelo corto.
d) Perímetro torácico comprendido entre 60 y 80 centímetros, altura a la cruz entre 50 y 70 centímetros y peso superior a 20 kg.
e) Cabeza voluminosa, cuboide, robusta, con cráneo ancho y grande y mejillas musculosas y abombadas. Mandíbulas grandes y fuertes, boca robusta, ancha y profunda.
f) Cuello ancho, musculoso y corto.
g) Pecho macizo, ancho, grande, profundo, costillas arqueadas y lomo musculado y corto.
h) Extremidades anteriores paralelas, rectas y robustas y extremidades posteriores muy musculosas, con patas relativamente largas formando un ángulo moderado."

En la noticia, la policía ya está diciendo que el perro, a pesar de no ser de una de las razas expresamente listadas, es un ppp y debíair atado. De todas formas, imagino que esto acabe en juicio dobde algún veterinario acredite o desmienta dicha condición.

D

#54 He pegado el anexo al que me refiero en #49, pero te dejo el enlace al boe por si te interesa el tema:

https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2002-6016

daaetur

#7 Mira el vídeo al final https://www.lne.es/centro/2017/03/15/fresneda-paraiso-canino/2073189.html
Básicamente han cogido un parque normal, lo han vallado, y han dicho que ahí se puede traer perros.

D

#7 Normalmente eso parques suelen tener un cartel con normas a la entrada. Cerca de mi casa, por ejemplo, hay uno en el que indica que los perros pueden ir sueltos, los ppp con bozal, no puede haber perras en celo, ni perros enfermos y también se pide el acceso a niños. E de decir que es un agility, no simplemente un parque, pero entiendo que todos tendrán sus normas. incluído si a pesar de ser un parque para perros, permiten o no llevarlos sueltos.

felpeyu2

#7 es verdad, no es nada fácil, ya había mordido a un chaval en un brazo y a otros perros.

https://www.lne.es/centro/2018/10/15/perro-mordio-nina-habia-atacado/2363850.html

Desde que hemos convertido a los perros en niños ya nada es fácil con este tema...

D

#18 Se te ponen chulescos solamente por poner mala cara cuando se te acercan perros desconocidos corriendo.
Me encantan los perros, pero también el respeto y esas actitudes no las comprendo.

D

#11 Leyes hay, pero nadie las cumple y nadie las hace cumplir. Marca España.

D

"Tranquila, no hace nada, es muy bueno" Las últimas palabras de los dueños del perro antes del ataque.

perrico

#13 Esas palabras tambien las digo yo de mi perra que no ha mordido a nadie en 8 años que tiene. No ha mordido ni a personas Ni a perros.
No es raza considerada peligrosa. Y por la calle la llevo atada pero más por miedo a que se cruce la calle y la pille un coche que porque tenga miedo de que mierda a nadie.

ur_quan_master

Espero que al culpable lo sacrifiquen pronto, y al perro también.

estofacil

#14 el boxer no es un ppp. No al mneos en todas las comunidades.

d

#43 a la vista está que sí que debería serlo.

gontxa

Pero si los boxer son muy buenos y cuidan muy bien a los niños...

mmm_

#5 Al revés.

D

#4 Son muy buenos y tranquilos cuando ya tienen una edad, si es un cachorro son bastante grandes y torpes, simplemente jugando pudo haberle hecho daño o mordido y ni se dio cuenta. Aunque por los datos parece que se ensaño, a saber lo que paso sin un video.

zoezoe

#0 -> SucesosSucesos

p

Al dueño habría que juzgarlo por asesinato en grado de tentativa.

JaviAledo

"No, si no hace nada."

V

Cuantos niños tienen que morir?

Jakeukalane

¿Sabeis donde se pueden comprar silbatos antiperros?

D

#16 En Amazon. Mis padres tienen uno que usaban para enseñar al suyo a no ladrar cuando lo dejaban solo.

PowerRangerRosa

#16 Pffff, son un timo. Como mucho te sirven para perro entrenados con silbato. Para perros asilvestrados te vale más ir con un paraguas para abrirlo y cerrarlo y ver si con suerte se acojona (eso o rezar mientras te quedas quietecito hasta que venga el dueño).

C

Joder, algunos se aburren mucho en domingo, que están ya pidiendo pena de muerte para el dueño y para el animal, sin conocer ni un solo detalle de cómo sucedió.

La misma noticia dice que el boxer no se considera una PPP (Perro Potencialmente Peligroso).

La misma noticia dice que "Según la policía local, aunque no está considerada una raza peligroso, por el tamaño, peso y características del perro debería haber ido atado, aunque se encontrase en el parque canino." De modo que, salvo que haya otra normativa al respecto, el perro ni debía ir atado ni llevar bozal, y es más, se encontraba en una zona canina (supongo que se referirá a los conocidos como pipicanes).

Habrá que esperar a saber cómo pasó, antes de echar culpas a lo loco.

D

#27 Aunque tu perro no pertenezca a una raza potencialnente peligrosa, puede entrar dentro de la definición legal de ppp por tamaño, peso, etc. Que es, precisamente, lo que está diciendo la policía. Y por tanto, el perro debe ir atado en todo momento, incluso en un pipican.
Por otra parte, si un perro ataca a una persona u otro animal, la responsabilidad civil siempre es del dueño, independientemente de otras sanciones aplicables por saltarse la ley. Y esto es así sea ppp o no.

C

#36 Sí, yo no hablo de responsabilidad civil, hablo de cómo se está saltando a la chepa de alguien sin conocer el más mínimo dato del suceso.

No sabía yo eso de que cualquier perro pudiera se considerado PPP por tema de tamaño y peso. No me he leído la normativa, pero siempre he oído que se trataba de razas, no de características individuales de cada animal.

D

#36 no , si tú perro cumple algunos de los puntos del anexo 2 de la ley de PPP no tiene que ir atado y con bozal

HaploG

#27 yo tengo dos perros que no son PPP y son cruce de perros de caza, aunque nunca han ido a nada que tenga que ver con la caza, y la hembra no es de fiar. Siempre los llevo atados por la calle y a ella con bozal. El motivo es que si no van atados pueden descontrolarse y, por ejemplo, provocar un accidente de circulación si se meten en el tráfico. El otro día atropellaron a un perro en la calle del sitio donde trabajo por no ir atado, con los dueños al lado, porque salió corriendo detrás de un gato que había al otro lado de la calle.

a

No te preocupes, el perro está asegurado.

Campera

Solo queria jugar