Hace 5 meses | Por --523916-- a catalunyapress.es
Publicado hace 5 meses por --523916-- a catalunyapress.es

Presentada en el tribunal de distrito de Manhattan, la demanda alega que OpenAI y Microsoft utilizaron "millones" de artículos protegidos por derechos de autor para crear productos de inteligencia artificial.

Comentarios

ChatGPT

@NewYorkTimes cómemeloshuevos

m

#4: Al dueño del material original que se usa en la AI.

J

#7 pues va a estar gracioso ir detrás de la miríada de gente que escribió los textos originales.

tiopio

Que lo destruyan no, pero que paguen.

m

#1: A nivel legal tienen que pedir permiso antes de usarlo y publicar el resultado.

J

#2 pedir permiso a quién

loboatomico2

#1 Y Meneame?

a

"Hay que destruirlo, ChaGPT se ha basado en información sesgada " NYT dixit.

x

Pregunta a chat-gpt "¿como evitar la demanda de NYT?"
Respuesta
No soy abogado y no puedo ofrecer asesoramiento legal específico, pero puedo proporcionarte algunas sugerencias generales sobre cómo evitar situaciones que podrían dar lugar a demandas. Si estás preocupado acerca de posibles demandas por parte del New York Times (NYT) u otra entidad, considera lo siguiente:

Cumple con la ley: Asegúrate de cumplir con todas las leyes y regulaciones aplicables. Esto incluye leyes de propiedad intelectual, derechos de autor y cualquier otra legislación relevante.

Veracidad y exactitud: Si estás compartiendo información, asegúrate de que sea precisa y verificable. Evita difundir información falsa o difamatoria que pueda llevar a demandas por difamación.

Respeto a la privacidad: Evita violar la privacidad de otras personas. No publiques información personal sin consentimiento y respeta los derechos de privacidad de terceros.

Citas y atribuciones: Si estás utilizando material de terceros, asegúrate de citar adecuadamente las fuentes y obtener el permiso necesario para utilizar el contenido, especialmente si se trata de material con derechos de autor.

Consulta con un abogado: Siempre es aconsejable consultar con un abogado especializado en derecho de medios o propiedad intelectual para obtener asesoramiento legal específico para tu situación.

Políticas y prácticas internas: Si trabajas en una organización o empresa, asegúrate de tener políticas internas claras sobre el uso y la divulgación de información. Capacita a tu personal para que cumpla con estas políticas.

Comunicación abierta: Si tienes dudas o inquietudes sobre la posibilidad de enfrentar demandas, considera comunicarte abiertamente con las partes involucradas y, si es necesario, buscar asesoramiento legal.

Es fundamental recordar que estas son solo sugerencias generales y no constituyen asesoramiento legal específico para tu situación. Si enfrentas preocupaciones legales, siempre es recomendable buscar la orientación de un profesional del derecho para abordar tu situación de manera adecuada.

nilien

#8 Consejos vendo, que para mí no tengo...

Y por cierto, y a propósito del refrán. Diría que ese es el tipo de cosas que esta tecnología tiene complicado hacer, si es que es capaz. Le podrás pedir que te desarrolle una situación en la cual es pertinente un refrán, imagino, y en ese caso sera capaz de enrollarse como las persianas, y dar el pego.

Pero no será capaz de leer una situación, un argumento complejo, y de repente proporcionar una clave en un par de líneas extraídas de la sabiduría popular (por decirlo de algún modo) que te hagan enfocar esa situación desde otro punto de vista que, de por sí, no estaba contemplado dentro del propio argumento o caso presentado...

Más que nada, porque ademas de no ser "inteligencia" propiamente dicha, no funciona así. Va de probabilidades y de lo que es más habitual, no de lo que se sale por la tangente y presenta otra perspectiva.