Hace 7 meses | Por Ben_Really a elotrolado.net
Publicado hace 7 meses por Ben_Really a elotrolado.net

Netflix ha presentado unos resultados financieros repletos de novedades y buenas noticias, como mínimo para los inversores. Tanto es así que ahora mismo la acción de la compañía sube más de un 12 % tras el cierre de mercado. Esta euforia se debe a varios motivos, incluyendo el éxito del plan estándar con anuncios y la iniciativa contra las cuentas compartidas, así como el aumento de suscriptores. Netflix también ha comunicado que a partir de la próxima semana en mercados como el español los nuevos clientes no podrán contratar el plan básico.

Comentarios

joffer

#2 yo directamente no lo veo. Mi vida sigue igual pero con algo más de dinero al mes.

buttler25

#3 yo igual.... Y cuando Disney+ no permita compartir cuentas también me doy de baja.

v

#2 ¿En telegram?

d

La gente dio la espalda a la TV por los anuncios para ir a Netflix a pagar por ver anuncios. Y lo sorprendente es que funciona

M

#4 Como funcionaba la tv hasta que la gente se canso y llegó Netflix. Ya llegará el Netflix de Netflix.

lonnegan

#4 Además de ver anuncios ¿pagan algo? porque ya sería la risa

Pablosky

#7 ¿5€ al mes no? Y encima por 1080P... y con anuncios.

Si te bajas la versión pirata suele venir a 4K con un buen bitrate, Dolby Atmos, Dolby Vision y todos los subtítulos en todos los idiomas integrados de serie. lol

marraski

#4 esto tiene que ser un bulo..... me creo que vayan a quitar el plan básico.. pero dudo QUE TE KAGAS que sea por que han recibido un tsunami de contrataciones en el plan con anuncios..... la peña no puede ser TAN GILIPOLLAS..... de seguir pagando una pasta por la misma mierda infecta que ya proporciona telehinco gratis
wait..... el pp vuelve a subir en las en cuestas..... corrección... me lo creo todo....!!!

S

#4 A lo mejor el problema no eran los anuncios sino el contenido, vamos digo yo no??? roll

g

#4 Hombre, siendo sinceros, la gente no ve la televisión por la nula calidad de sus emisiones, su partidismo y porque no pueden ver el programa que quieren cuando quieren o pausarlo.
Lo más "parecido" a eso es ver los programas de la TV online en las webs de las cadenas.

En la TV ves "lo que hay" a las horas que ellos quieren, en Netflix puedes ver lo que quieras cuando quieras y todo lo largo que quieras, es otra filosofía completamente diferente, tenga anuncios o no.

Pero sí, a mí también me toca las narices que pongan anuncios, sobre todo al precio al que está la suscripción.

sleep_timer

La noticia para mi ha sido que siga existiendo Netflix.

DayOfTheTentacle

Divide tiempo/dinero o dinero/tiempo. Si a alguno le sale a cuenta meter anuncios es que está realmente jodido.

D

Teniendo en cuenta la pésima calidad de los productos audiovisuales de Netflix, considero que 5€ es lo que tendría que costar su suscripción más premium.

N

Vaya, así que la plataforma que venía a revolucionar el streaming se está convirtiendo en la antigua televisión... Una pena, la verdad.