Han sido bautizados como neobancos, pero en realidad no dejan de ser una variante de la banca digital, aunque con particularidades propias. El Banco de España los define como "entidades financieras que ofrecen servicios de intermediación bancaria de forma totalmente digital. No tienen sucursales físicas y operan a través de aplicaciones móviles y plataformas web". No obstante, esa circunstancia no impide que estén triunfando en el mercado bancario mundial, sobre todo en Europa y América. España no es una excepción: aquí ya copan el 27,2% del me
|
etiquetas: neobancos , bancos
Hace 20 años ya de esto. No operaban por aplicaciones móviles (porque no había smartphones), pero operabas casi exclusivamente por internet.
Yo tuve una hipoteca con iBanesto y no traté con nadie en persona, salvo el tasador