Hace 1 año | Por zanguangaco a epe.es
Publicado hace 1 año por zanguangaco a epe.es

Una empresa trae a España un producto para que los jubilados moneticen su vivienda en propiedad y vivan en ella de alquiler hasta fallecer. La empresa hace negocio cobrando las rentas y vendiendo la casa cuando el antiguo propietario muere

Comentarios

p

#3 Heredarán el dinero que quede, si la abuela no se lo ha gastado todo.

E

#3 y aunque tengas hijos, si no te hacen ni caso...

D

#10 Es verdad lo que dices, también que da un poco de rabia el tener que dejar perder lo que te correspondería por no poder asumir los costes de heredar después de pasar tu infancia, juventud y mas, trabajando y ayudando sin cobrar en la empresa familiar mientras los colegas se sacaban unas pelillas haciéndolo fuera de ese ámbito. Aún no me ha ocurrido, pero las "simulaciones" todas acaban igual.

J

#34 A veces se gana y a veces se aprende.

D

#38 No me preocupa, tengo mi modesta vida, pero da un poco de rabia aunque no hubiera podido actuar de otra forma.

NotVizzini

#10 Yo heredé una bmw r65 de 1979, que me costó más de poner al dia que lo que vale la moto una vez reparada, pero seguramente la herede mi hija y esa nostalgia y recuerdos y vivencias valen mucho.

Razorworks

#10 Es un tema muy muy muy complicado. Cada caso puede o no estar justificado que salga lo peor de la gente. Hay gente que cuida desinteresadamente, como fue el caso de mi padre durante 40 años (sus otros dos hermanos vivían fuera, lejos, así que imagina quien se encargaba de TODO), y siempre lo hizo sin pedir absolutamente nada a cambio. Pero luego a la hora de repartir se hizo a partes iguales porque "los tres son iguales"... Pues mira, eso tampoco es de justicia, ¿sabes?, y justifica enfadarse.

JuanCarVen

#86 Ya me vivido la situación que describes, por eso prefiero cosas con valor sentimental al material, son más gratificantes.

#10 Prefieres ser un tiesoh

D

#3 salvo que vayan al registro para ver si continua a su nombre si leen esta noticia y tu comentario.

e

#3 Pues qué quieres que te diga, no me parece bien.
Si sólo la cuidan por heredar, mal. Si la abuela se deja cuidar engañándolos, mal también. Que corte relación y se pague un cuidador con le que le han dado por el piso.

NotVizzini

#14 Muchos, muchos más de los que creemos...

m

#3 perdona si te parezco pedante, pero… ¿se ha vendido el piso a ella misma?

Qué mal suena eso. “Ha vendido su piso”.

Te lo comento porque no es la primera vez que veo esa forma de decir que alguien ha hecho algo y cada vez que lo veo, me chirrían los dientes…

asola33

#17 Quizás es una traducción literal del catalán que es mi primera lengua. Disculpa mi error.

m

#19 por ahí irán los tiros, porque ahora que lo dices me suena más a catalán que a castellano.

S

#19 a mi me suena completamente normal, ha vendido su piso, ha vendido su moto, ha comprado un coche, todos me suenan igual, correctos y sin nada raro

Edito... Vale joder ya he visto a que te referías jajja

D

#17 no veo ningun problema en era frase. 

D

#17 Reflexividad y transitividad normalmente se dan de hostias.

v

#17 "Se ha comido el bocadillo". ¿Te suena mal? Porque es lo mismo.
Otro ejemplo: "Se me ha metido algo en el ojo".

Dain

#3 qué tipo de favores?

HyperBlad

#27 Sexuales, sin duda.

Black_Phillip

#3 no sé Rick...

CoolCase

#3 Que tristeza de familia que solo se preocupen por ti por la herencia, morirá rodeada de buitres y dará el salto a la inexistencia así que ni siquiera vera las caras de los sobrinos cuando se enteren.

Golan_Trevize

#92 Desde luego, lo más razonable parece ser vender tu vivienda e irte de alquiler a un pueblo medio con ambulatorio y hospital (o cerca de él), donde dichos alquileres son muy bajos.

g

#92 Esto que has puesto son las condiciones de una startup que a día de hoy tiene solo un inmueble gestionado

Si te dan 200 euros al mes, no se quedan tu casa cuando te mueres, lo que he dicho e slo que ocurre, los herederos tienen la deuda y pueden pagarla y quedarse con la casa o entregar la casa y no pagar nada de la deuda

ochoceros

#168 Lo de #92 lo pongo como ejemplo del buitreo que hay aprovechándose de la precariedad y necesidad de los mayores que apenas poseen un bien que es la vivienda, tras toda una vida de trabajo y esfuerzo.

En el caso de que los herederos paguen "la deuda", ya sabemos cómo y a qué intereses funciona la usura en España, y todas las triquiñuelas legales que pueden aducir las empresas buitres para subir el montante de esta deuda pendiente hasta un nivel que ya no interese comprar el inmueble: obras, derramas, gastos de comunidad, desgaste de piso, gastos de gestión, comisiones, etc... Y eso sí que lo van a cobrar a precio de oro, no como la tasación inicial que ellos mismos harán tirada por los suelos para pagar lo mínimo.

A ver, que como idea me parece perfectamente bien que una persona mayor pueda hacer con su vivienda lo que le dé la real gana, que para eso es suya. Lo que me duele es ver cómo se aprovechan de ellos los buitres, y encima cómo estos se escudan en SOCIMIs y mierdas similares para pagar una mierda de impuestos. El tema de la asistencia a mayores debería de estar al 100% en manos públicas, y en caso de que alguno tuviese que recurrir a estas soluciones, que lo haga a través de una empresa gubernamental y luego que ese "beneficio" recaiga en toda la población y se quede en el país, no que se convierta en cash y se vaya a un paraíso fiscal. Se pueden tomar soluciones intermedias sin buscar un beneficio tan brutal para la empresa y compensar mucho más al que contrata el servicio, porque hasta ahora raro es el caso donde no se quedan los inmuebles por debajo de la mitad de su valor, y eso que la tasación la hacen ellos barriendo para su casa.

Guanarteme

#3 En mi familia no hace mucho hubo un caso parecido, una prima de mi padre sin hijos y que era muy amiga de mi madre, además.

Pues como era la única hermana, heredó todas las joyas de su madre (mi tía abuela), pues esta prima murió hace un par de años y entraron todas las sobrinas en tropel a repartirse las joyas de su abuela y cuando vieron que solo quedaban dos mierdas se lo contaron a mi madre:

- ¡Ah, pero si la acompañaba yo a venderlas para irnos a cenar, viajecitos....!

La cara con la que se quedaron... lol

n

#3 Bueno, heredaran la pasta que le quede de la venta..

SaulBadman

#3 Si esos sobrinos están ahí por la herencia, y la anciana se está gastando toda la herencia para no dejarles nada, me parece la mar de correcto. Es algo así como ver a un estafador siendo estafado.

NapalMe

#3 Claro, y lo sabes porque tienes telepatía.

Des3rT0r

#32 que guay todo. Los jóvenes también podriam empezar a eludir los impuestos para que a los jubilados no os llegue la pensión. Así, mientras vosotros malvendeis las casas a fondos buitre, que inflan los precios y nos dejan sin opciones habitacionales, vosotros podéis comer... Paredes. Como mola la solidaridad. Vamos a llegar muy lejos como sociedad.

Ano_Torrojo

#56 Lo dices como si la culpa de que las pensiones indecentes existan fuera de los jóvenes.

Entiendo que muchos de estos jubilados ven dinero fácil a cambio de cero gestión de venta y aceptan encandilados por la facilidad de todo el proceso. Además, muchas veces las viviendas viejas son un problema para los herederos. Y peor si son varios, porque lo más probable es que acaben malvendiendo de igual forma para no ver muy afectada su economía con el palo de los impuestos al heredar y tener patrimonio y nada de cash, mientras pasan los años sin ponerse de acuerdo o sin tomar decisiones después del largo perdiodo testamental y gestoril

NotVizzini

#68 No digo la culpa de nadie, simplemente contrapongo con el otro extremo tu argumento de pasarle la responsabilidad de el encarecimiento de la vivienda a 4viejos que venden su casa...

La misma responsabilidad tienen los viejos del precio de la vivienda como los jovenes de las pensiones: Casi ninguna.

Ano_Torrojo

#73 No empecé yo el debate. Yo sólo he respodido a tu anterior comentario.

Completamente de acuerdo con tu segundo párrafo

NotVizzini

#78 Perdona cosas del directo no me fijé bien y pensaba eras al que respondí;)

Aún así creo que mi aclaración ayuda a atender mejor mi respuesta

Chinchorro

#44 vale, pero antes devuélvele a los jubilados el dinero de tu educación y tú sanidad que pagaron ellos cuando tú eras menor de edad . Como mola la solidaridad

s

#44 No eres mas tonto por que no te entrenas.
El jubilado tambien tiene sus problemas y busca maneras de acabar sus dias tranquilo.
Ademas, si el jubilado vende su piso a un particular en vez de a una empresa, lo normal es que tambien lo haga a precio de mercado. Que el jubilado es jubilado no idiota.

Y esos "fondos buitres" haran lo mismo, vender a lo que puedan sacar, como todos.

C

#77 hay un matiz.
Y es que si el jubilado lo vende a un particular, éste querrá disponer de la vivienda al momento.

En España no hay apenas "hipotecas inversas" entre particulares que yo sepa. No me suena haberlo visto en ninguna inmobiliaria.

En Francia es habitual. Tengo unos familiares así, llevarán 15 años pagando y esperando el obito.

elkaladin

#90 Si lo que pagó él era para la pensión de personas que estaban jubilados durante su periodo en activo y que en muchos casos ni siquiera habían cotizado.

RoneoaJulieta

#91 sí y no. Con mis retenciones como trabajador se pagaban pensiones y otros servicios sociales. Ahora de jubilado sigo teniendo retenciones y sigo contribuyendo al bienestar común.
Si vivo hasta los 90 (pocos jubilados cotizantes llegan) no robo ni me aprovecho de nadie. Insisto en que sigo cotizando, gastando, viajando y por ende creando riqueza.
Los bajos salarios que existen hoy en general no los han provocado los jubilados, mad bien al contrario. Yo mismo fui objeto de un ERE por tener 60 años y cobrar un buen sueldo, teniéndome que jubilar anticipadamente a los 62 (la alternativa era cobrar 435€ al mes hasta los 65) y como "premio" me clavaron un recorte del 18% tras más de 40 años cotizados.
Y el sistema no es insostenible, como nos quieren hacer creer. Solo es necesaria una reforma del IRPF que sea realmente progresiva, algo que se niegan a implantar. También cárcel para los que hacen contratos de cuatro horas obligando s trabajar 8 o más. Lo mismo a los que explotan ilegales, que no cotizan pero que atendemos socialmente porque somos buena gente.
Simplemente con esto hay dinero a espuertas.

RoneoaJulieta

#96 Es que no es pasarle la herencia a quien lo necesite. Lo haré si me sobra, pero si me hace falta a mí para vivir los últimos años decentemente creo que tengo el derecho de sacarle el partido que necesito.
Un par de noticias de esta semana:
Un fondo de pensiones holandés se hace con la mayoría del capital de la autopista AP9.
Fondos buitre extranjeros se están haciendo con tierras de labor de la España vaciada.
Esto sí que es mucho más grave que la vivienda de un jubilado a la hora de despilfarrar lo nuestro

Puño_mentón

#85 Lo dicho, los viejos que ven a los jóvenes como unos vagos y que deberían sacrificarse más y ellos cobrar una barbaridad de pensión, si es que hay que reírse.......que asco de gente....Ya me dirás cómo los jóvenes van a poder independizarse y tener una vida si los jubilados os dedicáis a vender vuestras casas a fondos buitres.....

h

#44 pero que dices?!

bubiba

#44 siempre de fácil echarle la culpa al vulnerable. Una persona mayor que no llega a fin de mes. Quizás si tuviera una pensión digna eso no le pasaba. El sistema se retroalimenta exprimiendo a las personas pero el error más común es echarle la culpa al que tiene necesidad y quiere vivir una vida digna en vez de salir a la calle todos juntos a exigir soluciones. 
 
Mira en eso los franceses nos llevan tres cuerpos. Tu firma de pensar lo creas o no alimenta esa persona. Sal a protestar por pensiones dignas para que los abuelos no malvendan si casa para vivir dignamente en vez de tiraré sobre ellos. 
 
Así vamos ....

Des3rT0r

#98 quizá ayudaría si los mayores no votasen en masa a partidos corruptos... O quizá ayudaría mucho más si fuesen ellos los que saliesen con nosotros a manifestarse por unos sueldos dignos para los jóvenes. Matabamos dos pájaros de un tiro porque con eso tb subían las pensiones.

C

#44 relájate...
Ya tendrás la casa de tus padres, no?

Supongo que los que "venden" así la vivienda es porque no les queda otra.

Igual no les llega con esa pensión que tú no les pagas. Y como no quieren "comer paredes" ni quedarse en la calle, buscan alternativas.

Para 5 o 10 años de vida, prefieren pasarlos disfrutando de la vida con un dinero y una vivienda en condiciones.

Hart

#44 Lo siento, es la cultura católica. Los hijos se consideran una propiedad más de los padres y desde luego los padres no piensan que pueden hacer por los hijos sino qué pueden hacer los hijos por ellos.

rrkrr

#44 vender por el precio que quieras acordar tu propiedad es legal.
Tú propones que los jóvenes hagan algo ilegal por ... "falta de solidaridad"?????
Leete otra vez a ver si te entiendes. wall

Vertamin

#32 Pero por qué que venís a comentar a aquí y soltar vuestra opinión si cuando alguien os dice algo os tapáis los oídos con las manos y decís "LALALA NO TE ESCUCHO LALALA"

Se supone (O supondré mal) que estamos aquí para debatir y aprender.

Por la manera en la que lo estás diciendo, justificas tu decisión (sea mala o buena) de haber vendido el piso diciendo que harás lo que te da la gana en vez de dar argumentos convincentes.

i

#51 bueno, ya contesté con mis argumentos y no resultó.
En realidad, vengo a querer decir que mi casa siempre la vi como mi seguro de jubilación. Y repito que llegado el momento que me interese, la haré dinero para poder vivir mejor. Y esta es una opción de hacerlo.

H

#32 yo lo que le digo a mis padres que siempre están pensando en que nos dejan cuando no estén, disfrutad lo que tengáis que es vuestro.
Es algo que se han ganado ellos, cuando no estén ya no les servirá de nada.
Luego hay padres que dejan en herencia sus cosas con toda la buena intención, y los hijos se acaban peleando de por vida

NotVizzini

#4 Y sino estás solo, también, disfruta de tu dinero como quieras(eso puede incluir dejar herencia que algunos queremos o no dejarla y no hace falta odiar a nadie para fundirte tu propio dinero)...

Oedi

#62 la noticia deja claro que les cobran alquiler. #35 #59

Kantinero

Larga vida a esos jubilados

A

#1 Les da igual, venden la propiedad con los jubilados dentro, las venden como nuda propiedad.

Es de vergüenza la rapiña que hay con las viviendas y como están engañando a jubilados para que vendan sus casas de esta forma.

D

#23 Menudo mezclijo has hecho, ¿no?

La casa del jubilado es precisamente para eso, para que el jubilado haga con ella lo que quiera: por ejemplo, venderla a cuatro duros a una gran empresa que le sacará un beneficio enorme (#24). El truco estaba en tu "si llegas a un buen acuerdo".
Las casas de los viejos son para que las disfruten los viejos, no las inmobiliarias.

A

#30 Que no, que las inmobiliarias hacen obras de caridad...

A

#31 De inventar nada. Para que te hagas una idea, en Madrid viviendas con coste aproximado de 160k, están vendiéndose como nuda propiedad por unos 60k-80k, es decir que al jubilado de turno le pagaron menos si las inmobiliarias venden por ese precio.

Con menos de 50k te comes los mocos, en 10 años no te queda nada, sigues con vida y la casa no es tuya... Y que no te hayan metido una cláusula que diga que máximo 10 años y luego te quieran desalojar... Si eres jubilado, recuerda los s80 porque esto no es algo nuevo...

L

#24 Yo he hecho cálculos y los pisos de nuda propiedad para una esperanza de vida media siempre salían más caros que los que no tienen cargas. Si restas rentabilidad del alquiler durante los años que de media vivirá el usufructuario acabas pagando bastante más dinero.

DeepBlue

#35 Además de eso, salvo que esté casi moribundo, lo normal es que el usufructuario viva al menos 10-15 años. Aunque el precio sea el justo ahora, no deja de ser una inversión de cierto riesgo a muchos años vista (puede que haya cracks inmobiliarios por en medio con mejor oportunidad para comprar u otro sitio mejor donde meter el dinero todo ese tiempo).

DeepBlue

#35 Conclusión de lo que puse en #59: si el piso está al nivel de mercado, para el comprador es un riesgo que no compensa para una inversión con tan poca liquidez cuya posible rentabilidad no es acorde al riesgo; si el piso sale muy barato para el nivel del mercado, es de ser mala persona pues se aprovecha del pobre jubilado.

clavícula

#24 Creo que estas operaciones están pensadas para cuando no hay un allegado que pueda o quiera comprarte la casa, ni ayudarte económicamente de otra forma.

Puede ser más fácil vender a bajo precio (y, a cambio, seguir teniendo tu casa de por vida) que intentar vender a precio de mercado.

A

#46 Originalmente si, ahora es una mala salida para los que tienen pensiones muy bajas.

#55 O porque el propietario quiere disfrutar de sus ahorros. O porque tiene que ayudar a algún hijo (que acepta es ayuda a cambio de perder la herencia 20 años más tarde). Hay muchas causísticas. Lo que no me parece malo es que haya más opciones que vender el piso y quedarte en la calle, o tener que esperar a morir para poder hacer líquido ese patrimonio.

D

#24 Evidentemente que te van a pagar muy por debajo de su valor, ya que no puedes hacer uso de ella por un tiempo indeterminado.

Pero si es cierto que lo óptimo es ofrecersela antes a algún familiar o amigo. Mi marido iba a hacerlo en 2006, pero se la ofreció a su hijo primero por lo que le faltaba de pagar de hipoteca, y a los pocos años su hijo me la vendió a mí por poco más porque necesitaba el dinero.

Vamos, que gracias al asunto tengo casa a precio de ganga y encima vivo en ella, aunque el derecho a vivir en ella es de mi marido, no mío.

Y aquí hemos salido ganando todos, porque al comprarla yo, he podido renovar solario, jardín, ático y todo, para el beneficio de ambos. Cosa que ni el ni su hijo se hubiesen podido permitir.

A

#71 qué sale más económico, el recorrido que habéis hecho o haberla puesto directamente a tu nombre?

D

#82 #110 Cuando vendió la casa a su hijo en 2006 aún ni nos conocíamos, así que difícilmente podría haberme transferido la casa. Amen de que por aquel entonces yo no tenía el trabajo y los ahorros que tenía en 2013.

Los costes del notario fueron relativamente baratos ambas veces, ya que no había cadena de compra-venta de propiedades, era una venta limpia. Por lo menos en mi caso no subieron de £3000 entre todo el papeleo.

Y impuestos pagamos 0 ambas veces, porque el stamp duty se paga por el valor de venta de la propiedad, y ambas veces se vendió por menos de £150K, y hasta ese punto en su día se pagaba £0.

El no podia continuar pagando la hipoteca en 2006, y si se la hubiese vendido a un fondo de estos no creo que me la hubiesen ellos vendido a mi después, por lo que nunca hubiese invertido en mejorarla y estaríamos atrapados (ya que si se va de la casa la pierde).

D

#71 dos transmisiones con impuestos y notario, no parece la mejor forma de hacer las cosas..

D

#24 veo que no has leído artículo

P

#24 Muchos familiares sólo aparecen para heredar.

Borbone

#24 Creo que no has visto los precios de la nuda propiedad... con suerte un descuento de un 30%.

Yo si fuese abuelo sin muchos recursos y una vivienda me metía de cabeza... y a vivir como un rey.

vacuonauta

#24 lo sabes o te lo imaginas??? Porque no veo ninguna razón por la que te deberían pagar poco.

D

#23 totalmente de acuerdo en lo que parece ser tu caso. El problema que yo veo como ciudadano es que se engañe a personas ancianas con escasos conocimientos de finanzas y que acabemos teniendo que mantener a esos ancianos en residencias.
Lo mismo tú haces un contrato justo, que al de al lado le aparece un prestamista con un contrato leonino y lo larga de la casa en 5 años.
Lo que corresponde es que el Banco de España vigile con lupa esos contratos.

RoneoaJulieta

#42 "El problema que yo veo como ciudadano es que se engañe a personas ancianas con escasos conocimientos de finanzas y que acabemos teniendo que mantener a esos ancianos en residencias."
Me parece un argumento peligroso. Decir que una mala decisión de un anciano implicaría gastos a la sociedad se podría extrapolar a que una mala decisión de un inmigrante la pagamos todos.
No me parece que pienses así.

i

#42 evidentemente, no hablo de engañar. Te darán unas condiciones. Si no tienes cultura financiera, puedes consultarlo con un asesor o con quien consideres. Yo he trabajado en un banco y no he engañado a nadie nunca. Y si el problema es que no entiendes de algo, siempre puedes informarte antes de firmar.

frankiegth

#23. Pues afortunadamente sigue quedando gente mayor que prefiere evitarle el disgusto y la incertidumbre del imposible acceso a la vivienda a alguno de sus famliares directos que irse de este mundo dejando una vivienda más en manos de especuladores. Si para algo sirve heredar primeras viviendas destinadas al uso habitual es precisamente para sacarlas del mercado y la especulación pura y dura, que no es poco.

D

#80 no, no es lo mismo

vacuonauta

#80 creo que no es lo mismo, pero es interesante igual o más

D

#23 a favor totalmente, y si algun familiar quiere aportar mas que una empresa de estas o comprar la casa, es bien libre de hacerlo.

D

#23 pues mientras calcules bien lo que te dan y cubra lo que te queda de vida para que no necesites ayuda de ningun tipo de tus familares en el futuro, a mi me parece de puta madre.

Yo firmaba que mis padres hiciesen eso si con ello pagan a alguien que se ocupe de ayudarles para todo lo que necesiten

M

#23 depende del egoísmo del viejo

N

#23 Yo lo veo bien, cuantas más casas acaben en manos de empresas y fondos de inversión, más oferta habrá y seguro que bajan los precios. ¡Los jóvenes os tienen que estar agradecidos!

avalancha971

#7 #1 No, el artículo dice que no es la clásica nuda propiedad:

"Hasta ese momento, existía una fórmula parecida pero en la que los mayores no pagan alquiler: venden, más barato cuanto más jóvenes son, y se quedan en el piso gratis hasta que se mueren."

La nuda propiedad tiene la cosa de que detrás haya alguien que gane más dinero cuanto más pronto te mueras, y eso es muy chungo.

Aquí es igual que tengan vida larga o corta, han comprado la casa a precio normal, sin nuda propiedad. Cuánto más vivan, más meses de alquiler tendrán que pagar, y a los que la han comprado les da igual que el alquiler se lo pague uno y otro.

g

#7 en tema de la hipoteca inversa como ya la conozco me parece una buena idea

Es un préstamo que hacen los bancos a un jubilado que quiera aceptar, ese préstamo se basa en la valoración de la casa (normalmente hasta el 70%) y cuando se muere esa deuda la pueden aceptar pagar los herederos o perder la casa

Muchas de estas hipotecas inversas no incluyen mensualidades

DrV

#7 En los próximos 10 años en toda España van a sobrar varios cientos de miles de viviendas, garajes, lonjas que la gente que las herede no va a saber que hacer con ellas salvo buenas zona de Madrid, Barcelona y otras capitales de provincia, Los menores de 35 años se van a encontar en herencia con varias viviendas que no van a poder vender ni alquilar.

Esos fondos no van a comprar cualquier vivienda, comprarar viviendas en las mejores zonas o zonas de interes, dudo que lo hagan en barrios obreros. Por eso es seguro que la mayoría de los jubilados con interés en la venta no encajen.

noexisto

#89 Exacto, compran buenas zonas. Como dicen los yankees sobre el mercado inmobiliario: “localización, localización y localización”

Puño_mentón

#7 lo de "engañando" es relativo ya he conocido a varios ancianos y ancianas cuya frase más repetida es: "que se jodan los jóvenes que son todos unos drogatas y putas que no nos respetan".....
..

S

#33 enterrarnos con toda propiedad, concubinas incluidas, si no en la siguiente vida te toca empezar de 0 jajaja

j

Es un buen acuerdo para ambas partes. Total una vez morimos las propiedades que dejamos no nos sirven de nada.

S

#5 que poca mentalidad de faraón tienes... Así nos va... lol

j

#26 ¿Tú qué propones entonces?

C

Pues no me parece mal. Yo a mis padres ya se lo he dicho bien claro: gastad todo el dinero que tenéis antes de morir, y si podéis dejar millones en deudas, dejadlos . Pegaos una jubilación de auténtico lujo, a mí ya me habéis dado todo lo que necesitaba para salir adelante, os toca pensar en vosotros.

Si con esta fórmula los mayores pueden sacar dinero para mantener o mejorar su calidad de vida, pues estupendo. A los herederos que les den.

NotVizzini

#41 Exactamente, y que no tengan miedo a probar cosas nuevas, recuerdo a mi abuelo a los 80y pico que probó la marihuana p.e.
? porqué no?

D

#41 a mi me parece tambien de puta madre la idea, siempre y cuando sean autosuficientes lo que les quede de vida. Si se pegan la vidorra a los 70 y llegan a los 90? Quien paga cuando el dinero se acabe y no den mas credito?

x

¿Vivimos ya en una distopía?

#2 en realidad es una mezcla de varias de ellas , una superdistopia

U

#2 ¿Por? ¿Qué tiene de malo esto?

anor

#2 No, todavía falta que los mayores de treinta años sean eliminado por ser demasiado viejos para las empresas

SaulBadman

#50 Imposible en una sociedad donde hay más viejos que jóvenes. Si acaso alargar la edad de jubilación "ad infinitum", cosa que ya se está intentando.

BRRZ

Pues yo estuve a punto de comprar uno de esos pisos con bicho. El precio era bueno, la zona inmejorable y el dinero se lo llevaba el abuelo que vivía ahí para pagar cuidadores y sus cosas. Me echó para atrás que el piso solo era mío cuando palmaba el abuelo, lo que me convertía en un buitre esperando a que palmara el abuelo...

mmpulido

#21 "piso con bicho" lol

a

#21 me imagino cada dos meses yendo a su casa:

"¿Estas muerto ya?"
"No."

Sales volando

BRRZ

#75 Pues fuera coñas, la duda era "como me entero si muere" si el hombre está solo y no tiene familia. Paso cada mes a llevarle un pastel con azúcar? O simplemente paso por delante de casa por la noche a ver si hay luz?
Me parecía muy heavy que parte de mis rutinas consistieran en confirmar la no muerte de un señor mayor.

mecha

#21 te echo para atrás que te llamaran buitre pero llamas al abuelo "bicho"

Karaskos

No puede haber un verdadero cambio o revolución sin acabar con estos gusanos de traje corbata...

s

En la radio arrecian los anuncios de "hipoteca senior" casi tanto como los de las alarmas de las narices.

De todas formas creo que es algo muy común en otros países y aquí no termina de despegar.

Supongo que es por la emancipación muy tardía.

HyperBlad

#18 O por el concepto de familia que tenemos aquí, mucho más fuerte que en otras partes de Europa, según tengo entendido. Aquí vemos estas cosas y nos extraña porque es raro que unos padres no se preocupen por no dejar herencia a sus hijos. Quizás en esos otros países que comentas, este sentimiento no exista.

Reiner

No es algo nuevo, yo lo llevo viendo años y los llevan anunciando en TV años... y me parece algo muy lógico, cuando tenga la edad suficiente ten por seguro que lo haré y más si es el Estado el que se quedará todo.

P

#43 Ten cuidado. En televisión están anunciando una hipoteca inversa con la que te dan dinero sin que pierdas la propiedad. El caso viene que cuando el hipotecado muera el crédito deberá devolverse, por lo que los herederos deberán ver cómo pueden devolver el crédito. Le estás traspasando el "marrón" a los herederos. Si no hay herederos entonces es distinto.

D

#57 siempre puedes renunciar a la herencia.

A

Cada vez que escucho al del anuncio cuando dice; os invito a merendar se me revuelve el estómago...

Urasandi

Hace 20 años conoci un resort en El Salvador que funcionaba exactamente asi.

elkaladin

Una empresa trae... El vecino de mi madre fallecido el mes pasado con 85 años llevaba haciendo eso hace casi 20 años cobrando un complemento a la pensión con la casa como garantía.

Mark_

Luego vendrán los abuelos llorando que si les han engañado por aquí o se la han metido por allá por creerse ricos frente a los bancos.

Los bancos SIEMPRE te van a robar. Es su objetivo. Mover el dinero de su bolsillo al de la junta de accionistas mientras te "garantizan" que tú dinero siempre está disponible y que les tienes para lo que necesites cuando sabemos que ambas cosas pueden no pasar.

Cualquier trato con ellos más allá de guardar tu dinero probablemente acabe mal.

D

No veo ningún problema. Todo el mundo, hasta los pobres y desvalidos jubilados, es capaz de hacer sus cálculos y saber qué le conviene.

Vendo mi casa por 200.000€ y pago una renta de 800€ al mes. Tengo para pagar 20 años de renta. Si tuviera 65 años y esperara vivir mucho más, seguramente no aceptaría. Si tuviera 75 y necesitara las perras, me lo pensaría.

DoHzMan

#39 y lo de comer u otros gastos como lo llevas rey? Porque tus cálculos digamos que son poco realistas... Con una pensión pequeña eso en 10 años te lo fundes y después a ver qué pasa.

D

#65 ya lo he dicho antes. Se trata de que cada uno haga sus cálculos y decida si le sale a cuenta.

Los jubilados no son gilipollas, aunque os guste tratarlos como tales.

D

Lo que viene a ser un sell & lease back de toda la vida, pero orientado a consumidores. Nada que ver, circulen.

El_empecinado

Yo me quedo con el otro método, suponiendo que paguen un precio razonable. Por cierto, creo que a esto lo llamaban hipoteca inversa. ¿O eso era que el banco te pagaba mensualmente y seguías viviendo en el inmueble?

"Hasta ese momento, existía una fórmula parecida pero en la que los mayores no pagan alquiler: venden, más barato cuanto más jóvenes son, y se quedan en el piso gratis hasta que se mueren. "

M

También lo hacen algunas residencias a cambio de cuidar del anciano hasta que se muere. Aquí lo importante es que no haya nada raro ni que se aprovechen de ancianos que no estén en condiciones de firmar. Esto por desgracia pasa mucho y en muchas ocasiones incluso desde la familia. Yo he visto en una notaría hijos tratando de que la madre firmase una donación y el notario echar para atrás porque la mujer no sabía ni dónde estaba ni lo que estaba ocurriendo.

D

El simple hecho de que esa empresa tenga como público objetivo a la gente mayor es signo de que es una estafa. Cada vez que oigo su publicidad en la TRECE se me revuelve el puto estómago.

a

#74 cual es el problema? Es una forma que la persona mayor consiga dinero para cuidados o simplemente para una vida de lujo.

D

#74 Yo creo que en realidad es un producto para gente mayor que tiene un alto estilo de vida, casas con un alto valor pero que no tienen liquidez o tienen muchos herederos, esta es una opción en la que la repartición va a ser mucho más simple, hay un dinero y se reparte, nadie se va a negar a vender su parte. Es mucho más fácil repartir dinero que propiedades.

born

#74 Tu problema es ver la TRECE. Yo no la veo y no tengo esos problemas

Glidingdemon

Yo tengo intención de vender mi casa y largarme de Madrid en cuanto me jubile, pero me temo que mi mujer no está por esa labor, tenemos dos hijas y no creo que mi mujer se quiera ir muy lejos de ellas, pero esa es mi idea, y largarme de alquiler a donde me salga de la pija.

D

#37 Y luego está también la realidad de que a partir de una edad es mejor vivir en un sitio en el que no sea necesario coger el coche para todo. Que puedes irte de Madrid a un pueblo mediano o una ciudad pequeña sin necesidad de coger el coche, pero conozco a muchos que tienen la idea bucólica de irse al campo cuando se jubilen y los primeros 10 años si llegas medianamente bien de salud perfecto pero en cuanto se van acercando los 80 en general es mejor vivir cerca de todos los servicios.

SaulBadman

#37 Pues ten cuidado. Muchos quieren vivir cerca de los hijos para poder ayudarles en todo lo que pueda, especialmente cuando se tienen nietos, con el pensamiento de que cuando sean mayores, sean sus hijos los que cuiden de ello, y eso cada vez es más y más raro.

D

EDITADO POR SPAM

D

EDITADO POR SPAM

1 2