Hace 2 años | Por --694898-- a diariodesevilla.es
Publicado hace 2 años por --694898-- a diariodesevilla.es

Los 251.340 bebés nacidos en España en los 9 primeros meses de este año son un 6,23% menos que los registrados en el mismo periodo de 2019. Son, además, un 2,95% menos que los contabilizados entre enero y septiembre de 2020. Según la estimación mensual de nacimientos del INE, la cifra de septiembre es un 1,61% superior a la del mes de agosto, cuando se rompió la tendencia al alza en el número de nacimientos iniciada en abril, y es prácticamente igual, solo un 0,65% inferior, a la media de los 68 meses anteriores

Comentarios

C

Con las noticias de falta de camioneros en UK y las amargas quejas de empresarios finalmente empieza a vislumbrarse lo que se consideraba imposible: mejorar salarios y condiciones de trabajo para los camioneros.

Se repite la historia, con muy baja cantidad de nacimientos finalmente empieza a vislumbrarse lo que se consideraba imposible: mejorar las condiciones de los ciudadanos, no ser tratados más como carne de cañón o como infraseres para ser explotados por el capital. Ni comunismo, ni socialismo, ni ninguna de esas mierdas inútiles, la revolución es baja natalidad y las élites les toca tratar muy bien a todos.

glups

Que la natalidad en España baje, es bueno, que lapoblacion aumente es malo.

D

#10 ¿Bajo que criterio?

D

#14 Te lo está diciendo él mismo: "... en España... "

meneandro

Con el precio actual del gas, ni los butaneros pueden ayudar con la natalidad.

sevier

Normal, cuando te separas y tienes hijos lo pierdes todo, así cada vez hay menos hombres que quieran ser padres.
Tendrán que ir pensando las mujeres que quieran ser madres en fecundación in vitro.

p

#16 Parece que ya han pensado en eso
https://www.elnacional.cat/es/sociedad/sanidad-recupera-la-fecundacion-in-vitro-para-por-el-colectivo-lgtbi-y-mujeres-solteras_666161_102.html

La regulación de la fecundación in vitro aprobada por el PP el año 2014 modificada los requisitos para acceder a estos tratamientos en los servicios públicos.

j

#21 Bueno, no pregono con nada doi una opinión, tengo un hijo no hijos por lo que rompe la media si todos solo tuviesemos 1 hijo dentro de una generación reduciamos a la mitad la población, mi hija no se pelearia por herencias. No soy rico pero ni tengo deudas ni necesito tenerlas para vivir por el momento. Mi "pregon" iba en apoño a quien no tiene hijos ni los quiere yo o mas bien, nosotros si quise tener. Los que los tenemos sentimos que nos animan a tener, uno o mas, con todo tayudas y vacaciones y nos olvidan cuando los tenemos, por eso comente lo de pediatras y demas, no hable de ricos y pobre ni de que nadie debería tener hijos. Solo que entiendo a quien los tiene a quien no y como extra a quien los tuvo un error y quiere abortar mucho antes de que nazca.

n

Si dan las cifras en terminos absolutos a partir de ahora siempre van a bajar porque cada vez hay menos mujeres en edad de tener hijos

j

Hacen bien, es mejor que no tengamos dinero para pensiones que que vivan en un mundo arruinado por sus mandamases, por otro lado, los que somos padres, o quieren serlo no es tanto los permisos de maternidad lo que se quiere, si no que la seguridad, sanidad y educación no sean lo pilares a destruir cada vez que una crisis real o inventada se aproxima.
Hartito me tienen aquí en Galicia que ya no hay pediatras para llevar al crio, o se cierran colegios por no llegar a un cupo, conozco zonas de España que con 10-20 alumnos el colegio no cierra y aquí con 50 lo cierran, o directamente no tienen conserje y las tareas recaen en los profesores... en fin... y esto hablo de primaria. El mejor truco de magia de cierto partido/partidos es eliminar 300 plazas / puestos / camas y al año subir los presupuesto un x% que sirven para 150 plazas / puestos / camas.
Dejemos el tópico típico "y el niño pa cuando". Cuando arreglemos o se arregle este mundo sin llegar a extinguirnos nos pensaremos lo de tener niños.

D

#11 Tú ya te lo has pensado, puesto que dices que eres padre. Y eso que el mundo no está todavía arreglado. No deberías ir pregonando sobre lo que se debe hacer o lo que no, si tú mismo no actúas según lo que pregonas; no puedes ir dando lecciones sobre una asignatura que no dominas. Si tú tienes hijos y no eres rico, automáticamente tienes que considerar a todos los demás legitimados para tenerlos también.

D

#6 No si yo lo decia por la liada que se monta palabra a palabra lol no dije que no tengas razon. Sobre los padres hay de todo, los hay que se enfadan incluso si les sale un hijo listo...y no lo digo por mi, que conste.

D

#7 Pues entonces no quiero ni pensar lo que debe suponer que a unos padres les salga un hijo como yo. Pobres padres míos.

Solinvictus

Normal llevo sin follar no se cuánto

Nyn

Perfecto, sigue sobrando gente para aburrir en el mundo.

D

#2 ¿Eres tú uno de ellos?, ¿o tú te consideras imprescindible?

Nyn

#13 Claro que soy uno de ellos y nadie es imprescindible, pero es más fácil controlar la natalidad que matar a personas que ya existen.

D

Traer una vida al mundo es un acto cruel y egoista.

D

#15 Depende de qué mundo. A un mundo como este, sí.

D

#12 En teoría la felicidad de los hijos debería ser un motivo de felicidad para los padres. Pero eso es, como digo, en teoría, porque en la práctica la gente defiende vehementemente el derecho de hacer nacer a sus hijos en la pobreza; es decir, que el motivo de felicidad para la gente es que sus hijos sufran la pobreza.

Lo que la felicidad tiene que ver con la natalidad es que si te hacen nacer en un buen país, un país de verdad, entonces al nacer eres feliz y por tanto tu nacimiento está justificado; pero si te hacen nacer en una basura de país como España, entonces tus padres te han hecho nacer para que sufras la precariedad y la pobreza, y por tanto tu nacimiento queda relacionado con tu infelicidad.

En algunos países, que los niños no vayan a ser felices al nacer es un motivo de peso para no hacerles nacer. En otros países, sin embargo, se defiende vehementemente el derecho de hacer nacer a los hijos en la pobreza, para que los padres puedan lograr sus objetivos personales (satisfacer los impulsos biológicos reproductores personales, tener pensiones, divertirse imaginándose ganándoles batallitas a los ricos y al capitalismo, etc)

D

#19 te niego la mayor

Lo que la felicidad tiene que ver con la natalidad es que si te hacen nacer en un buen país, un país de verdad, entonces al nacer eres feliz y por tanto tu nacimiento está justificad

¿país de verdad? ¿y eso que es? ¿hay países de mentira?

pero si te hacen nacer en una basura de país como España, entonces tus padres te han hecho nacer para que sufras la precariedad y la pobreza, y por tanto tu nacimiento queda relacionado con tu infelicidad.

Primero, no estoy de acuerdo con tu valoración de España. España no es ni de lejos una basura, y si piensas eso necesitas viajar más.

Y por cierto (si es que tu lógica iba por aquí), no hay ninguna relación entre poder adquisitivo (o nivel material) y felicidad. Quitando los casos extremos, como la absoluta miseria, ser mas o menos pudiente no te garantiza ser feliz. De hecho, ahí tienes los datos de consumo de ansioliticos y antidepresivos, o las cifras de suicidio. Paises muy ricos y desarrollados tienen epidemias de infelicidad. Me da a mi que la felicidad humana es algo mas complejo.

No hay ningún estudio que apunte a que hijos únicos o con menos hermanos sean mas felicies que personas que crecieron en familias mas numerosas, aunque hubiera menos holgura material. Yo incluso te diría que es lo contrario.

En algunos países, que los niños no vayan a ser felices al nacer es un motivo de peso para no hacerles nacer.

Esto es una burrada como un piano. Garantizar la felicidad es imposible. A lo mucho que ha ido un país a hablar de felicidad de sus ciudadanos ha sido EEUU y habla del derecho “a la búsqueda de la felicidad”

En otros países, sin embargo, se defiende vehementemente el derecho de hacer nacer a los hijos en la pobreza, para que los padres puedan lograr sus objetivos personales (satisfacer los impulsos biológicos reproductores personales, tener pensiones, divertirse imaginándose ganándoles batallitas a los ricos y al capitalismo, etc)

¿que países son estos si puede saberse?

Además de que no tiene sentido. Como van a pagar pensiones unos hijos que viven en la pobreza?

Yo soy padre y cuando tú lo seas comprenderás que lo que has dicho es una tontería mayúscula. Los hijos no se tienen para cumplir objetivos. Los
hijos son un sacrificio, pero uno que te llena de orgullo cuando los ves crecer, aprender, y convertirse en personas.

D

Es una buena noticia en términos de los derechos de los niños, y, por tanto y como tal, debería ser también una buena noticia para los padres y en términos de los derechos de los padres (la felicidad o no sufrimiento de los hijos debería hacer felices a los padres, y el derecho más importante para los padres debería ser el derecho de hacer felices a sus hijos y de no hacerles sufrir), aunque me temo que, realistamente, los padres no lo consideren una tan buena noticia en términos de sus derechos. Pero vale, lo importante es que los derechos de los niños y de los hijos debe prevalecer, y todo lo que sean noticias en esta dirección son buenas noticias.

D

#1 Empiezas fuerte el viernes...

D

#5 Gracias, pero lo que me parece fuerte es que una obviedad como que "la felicidad de un padre debería ser la de ver felices a sus hijos" sea considerada en sí misma algo "fuerte", lo cual, si se considera, es a su vez también un síntoma de otras cosas que sí son bastante "fuertes".

D

#1 No entiendo tu lógica. ¿Que tendrá que ver la felicidad con la natalidad?

Autarca

#1 Precisamente España aumenta su población gracias a gente que se ha pasado todos esos pensamientos por el forro. Los inmigrantes, que han tenido a sus hijos en países más pobres que España, y que vienen aquí en busca de las oportunidades que no tienen en sus países de origen.

Supongo que podemos darnos con un canto en los dientes por ser un buen país que atrae inmigración.