La polémica propuesta de traer un contingente de camareros de Marruecos ha indignado a los trabajadores del sector de la hostelería. Sindicatos y empleados han mostrado su sorpresa por la realidad dibujada por el empresariado de la provincia de Cádiz, que ya ha consultado la posibilidad de contratar en las escuelas de hostelería del país vecino después de que algunas ofertas quedaran sin cubrirse el pasado verano.
#2:
Esto lo comentaba ayer con mi padre, no se encuentran trabajadores porque pagan una mierda, y las ideas del Gobierno y Patronal de traer inmigrantes es una forma de hacer dumping a los trabajadores y joderles.
En cualquier fabrica vas a ganar esos 1500€ brutos mensuales haciendo tu horario fijo, con tus días de descanso y tus vacaciones programadas, quien se metería en un sector como la hostelería que no tiene horario fijo, nadie hace solo 8h diarias ni tiene 2 días seguidos de vacaciones, o pagan mas o normal que no encuentren a nadie.
Y como la hostelería muchos otros sectores que pagan poco y requieren de mucho sacrificio personal.
#1:
A ver si lo le he entendido, 1500 al mes + pagas extras + vacaciones y no curras mas de 8 horas diarias. No se porque me da que el pollo en cuestión vive en otro mundo o esta mintiendo cual bellaco.
#47:
#7 Cualquiera trabaje o haya trabajado de camarero sabe que esas condiciones no se cumplen ni de coña, sobre el papel, seguro, el truco, te hacen contratos de menos de 8h y después te pasas trabajando las 8h, o 10h o 12h dependiendo del día. Nota: las horas extra no se pagan porque legalmente no las estás realizando.
Como me dijeron a mí muchas veces, "Es lo que hay, nadie te obliga a aceptar el trabajo"... por lo visto ahora lloran porque los jóvenes eligen no aceptar el trabajo
#23:
#2 súmale que hostelería (afortunadamente) ha perdido mucha mano de obra tras la pandemia.
Empleados que estaban en B, y que cuando han venido mal dadas por el COVID a la calle todos, y han decidido, o les ha forzado a buscar otro sector menos precarizado, o descubierto que no hace tanto frío fuera. Los hosteleros han descubierto que "tengo a otros cinco esperando en la puerta para tu puesto" no era tan real como decían.
Estoy de acuerdo que esto es dumping de libro, y si no pueden mantener un negocio sin tener a los empleados jodidos QUE CIERREN.
#42:
#2 A los trabajadores españoles nos llevan haciendo dumping laboral desde que empezó el "milagro" económico de Aznar, manda huevos que el país con más desempleo de Europa sea receptor de inmigrantes y ya que en Cádiz que es la provincia de Europa con más desempleo los de la patronal de hostelería quieran traer trabajadores extranjeros es directamente para colgarlos de la farola más cercana.
#7:
#3 Por eso digo que alguien miente. "Ningún profesional de la hostelería en la provincia de Cádiz cobra menos de 1.500 euros brutos al mes. Eso incluyendo las pagas extraordinarias, plus de transportes, comida, ropa… ¿Y quién dice que se trabaja más de ocho horas? Si eso ocurre, se pagan con horas extraordinarias o se compensa con descansos”, ha sentenciado el presidente de HORECA, la patronal de la hostelería gaditana".
#24:
#17 es que no cobran eso ni de coña, o hacen triquiñuelas legales. Conozco el sector de primera mano y afortunado es el tiene las condiciones reales del convenio
#34:
#23 mi ex trabajaba en la hosteleria y con la pandemia hicieron ERTE y para casa que la mandaron, claro el problema es que la parte en B que cobraba y las propinas desaparecieron y claro, era bastante menos dinero.
Luego encontro un curro de administrativa que siempre le habia dicho que se metiera ahi, sus 8h de L-V y vacaciones, nada de cambios de horario a ultima hora, trabajar festivos, fines de semana......
#93:
#49 A mí me sorprende que amigos míos, universitarios con buen trabajo, no saben cuál es su salario bruto anual ni que las pagas extras forman parte de él.
"¿Pero eso en neto mensual cuánto se queda?" debe ser la frase más repetida en las entrevistas de selección de personal.
#99:
#95 No lo veo así. 18.000 eur brutos, en 12 pagas, lo que son 1.250 eur netos en 12 meses, no es un buen sueldo tal como está el nivel de vida en cualquier parte del pais. Llamádme utópico, pero no.
#36:
#17 olvídate de la cualificación.
1500 por cuántas horas semanales??
Cuántas horas de descanso entre jornadas?
Son necesarios??
Ahí tienes la respuesta.
Oferta y demanda.
Si no van es por qué o están explotados o se han buscado otra cosa más digna (alguien que los pague por 40 horas semanales. ).
Que lo mismo hay demasiados bares por habitante y los que no pueden pagar sueldos dignos deberían pensar en trabajar ellos o en cerrar.
#33:
#15 esos márgenes suelen tener trampa. Te hablan del márgen de la tienda física, pero tienen desglosado el transporte que se autofacturan aparte a una filial, las marcas propias etc. Al final de cada euro que gastas en un supermercado mínimo un 5% se va a los bolsillos de los inversores porque si no fuera así llevarían la pasta a un negocio más rentable.
#49:
#7 El tio no sabe ni hablar, cuando dice que 1500€ incluyen extraordinarias y etc... significa que al salario que cobra al mes hay que descontarle todo eso, no sumarle. Con lo facil que es decir el salario bruto anual y no meterse en jardines absurdos.
Esto lo comentaba ayer con mi padre, no se encuentran trabajadores porque pagan una mierda, y las ideas del Gobierno y Patronal de traer inmigrantes es una forma de hacer dumping a los trabajadores y joderles.
En cualquier fabrica vas a ganar esos 1500€ brutos mensuales haciendo tu horario fijo, con tus días de descanso y tus vacaciones programadas, quien se metería en un sector como la hostelería que no tiene horario fijo, nadie hace solo 8h diarias ni tiene 2 días seguidos de vacaciones, o pagan mas o normal que no encuentren a nadie.
Y como la hostelería muchos otros sectores que pagan poco y requieren de mucho sacrificio personal.
#4 Como acepten venir esos marroquíes, una vez que descuenten el alojamiento, los veo quemando contenedores al final del verano. Me refiero a los marroquíes, que se darán cuenta de que los están mangoneando.
#4 Aquí hay muchas aristas, pero ¿cómo pagan a día de hoy el (según las estadísticas) 25% de residentes en paro en el municipio de Cádiz su alojamiento?
CC #12
#72 Si te sirve, desde el boom turístico conozco compas gaditanos que en temporada alta alquilan su vivienda y se van a currar a otras zonas: con ambos ingresos, les da para apañarse un poco
#72#108 Estos empleos son estacionales, en temporada alta. los anuales están cubiertos. A eso me refería. Esto mismo pasa en galicia, baleares, etc. Además, igual no quieren trabajar a destajo de lunes a domingo, como conozco casos de chiringuitos en la provincia. Si ofrecen condiciones dignas la gente cogerá los trabajos.
#2 súmale que hostelería (afortunadamente) ha perdido mucha mano de obra tras la pandemia.
Empleados que estaban en B, y que cuando han venido mal dadas por el COVID a la calle todos, y han decidido, o les ha forzado a buscar otro sector menos precarizado, o descubierto que no hace tanto frío fuera. Los hosteleros han descubierto que "tengo a otros cinco esperando en la puerta para tu puesto" no era tan real como decían.
Estoy de acuerdo que esto es dumping de libro, y si no pueden mantener un negocio sin tener a los empleados jodidos QUE CIERREN.
#23 mi ex trabajaba en la hosteleria y con la pandemia hicieron ERTE y para casa que la mandaron, claro el problema es que la parte en B que cobraba y las propinas desaparecieron y claro, era bastante menos dinero.
Luego encontro un curro de administrativa que siempre le habia dicho que se metiera ahi, sus 8h de L-V y vacaciones, nada de cambios de horario a ultima hora, trabajar festivos, fines de semana......
#23 es que quieren hacerse ricos vendiendo cañas a 1 € y les ecuación y es muy sencilla.
Si no tienen capacidad de crear otra cosa , que cierren y se pongan a trabajar de camareros para otro.
#2 A los trabajadores españoles nos llevan haciendo dumping laboral desde que empezó el "milagro" económico de Aznar, manda huevos que el país con más desempleo de Europa sea receptor de inmigrantes y ya que en Cádiz que es la provincia de Europa con más desempleo los de la patronal de hostelería quieran traer trabajadores extranjeros es directamente para colgarlos de la farola más cercana.
#55 A esto juega la ultraderecha, vease trump & co. En público dicen «inmigrantes no, america/locales first». En la intimidad dicen: inmigrantes legales no, pero ilegales y acojonados si para que podamos hacer lo que queramos con ellos bajo coacciones y amenazas.
#2 Me gustaría que saliese Lady Paro a explicarlo:
- Veréis si una empresa como Ferrovial se va de España para pagar menos o tener una fiscalidad más estable es dumping fiscal y está mal, pero si trae trabajadores extranjeros para que le echen horas por 4 pelas porque los españoles quieren dignidad laboral, es bonito!
#84 El problema no son los trabajadores extranjeros, nosotros fuimos emigrantes durante muchos años, el problema son los empresarios, casi siempre votante de derechas y muy patriotas que se quejan de la emigración, pero bien que se aprovechan de la necesidad que tienen lo emigrantes por trabajar.
#2 y cuando los botellines valían 1€ vale que no tenían margen pa esas condiciones pero hasta en el pueblo donde yo vivo te cobran 1 botellín a casi 2€
Mucha gente tiene un bar y se piensa que tiene que ganarse 6000€ al mes sin mojarse el culo siquiera
#2 Todo mentira. Cualquiera que se haya movido por el mercado laboral de Cádiz sabe que no se respeta ninguna clase de convenio. Ni a nivel de salarios ni a nivel de horarios. Y si les hablas de vacaciones se ríen en tu cara.
A ver si lo le he entendido, 1500 al mes + pagas extras + vacaciones y no curras mas de 8 horas diarias. No se porque me da que el pollo en cuestión vive en otro mundo o esta mintiendo cual bellaco.
#3 Por eso digo que alguien miente. "Ningún profesional de la hostelería en la provincia de Cádiz cobra menos de 1.500 euros brutos al mes. Eso incluyendo las pagas extraordinarias, plus de transportes, comida, ropa… ¿Y quién dice que se trabaja más de ocho horas? Si eso ocurre, se pagan con horas extraordinarias o se compensa con descansos”, ha sentenciado el presidente de HORECA, la patronal de la hostelería gaditana".
#13 Muchos franceses no dicen: HdP, dan ganas de ponerse como en Francia.
Muchos franceses le dicen HdP al Presidente de la República y se ponen como franceses durante días... a veces durante semanas!
Y haciendo... a veces consiguen que los políticos atiendan sus reivindicaciones o reculen.
En España los políticos tienen usan el comodín de los sindicatos mayoritarios/subvencionados y la gente de bien a la que las huelgas les interrumpen sus misas de a ocho... que son las únicas fiestas a las que pueden ir con los de la CEOE...
#7 Cualquiera trabaje o haya trabajado de camarero sabe que esas condiciones no se cumplen ni de coña, sobre el papel, seguro, el truco, te hacen contratos de menos de 8h y después te pasas trabajando las 8h, o 10h o 12h dependiendo del día. Nota: las horas extra no se pagan porque legalmente no las estás realizando.
Como me dijeron a mí muchas veces, "Es lo que hay, nadie te obliga a aceptar el trabajo"... por lo visto ahora lloran porque los jóvenes eligen no aceptar el trabajo
#47 cualquiera no. Yo he trabajado de camarero muchos años en sitios distintos y jamás he visto algo así. El salario, una mierda, pero chanchullos de esos no.
Lo máximo que he visto ha sido en un local de comida rápida en el que no querían pagar “el cierre” (15-20 minutos extra al día) porque decía el jefe que si no la gente se alargaba para cobrar lo máximo posible. Por supuesto, me piré de ahí. Y ese es un solo lugar de los más de 5 distintos en los que habré estado.
No digo que no ocurra lo que tú dices pero parece que pasa por norma y en mi experiencia no es así
#68 Yo conozco a tres cocineros y los tres es exactamente como dice #47 .
No cobraban especialmente mal si trabajasen 40 horas, que no lo hacían ni de coña. Trabajaban muchísimo más. El "truco" es que les pagaban el SMI o menos, con reducciones de jornada, y el resto en sobre.
Con el sobre se les quedaba apañado, aunque para las horas que hacían...
#47 Depende de que tipo de camarero hablemos. Pero sí, normalmente eso no se cumple. Un verano estuve trabajando de camarero de bar y ese verano curré 9 horas y 1 día libre.
Otros 2 veranos estuve trabajando para la misma empresa, en otro hotel, de camarero de comedor de buffet. Básicamente se encargan de retirar los platos. En ese puesto, trabajaba 8 horas y tenía 2 días libres. Pero eso es raro. Pero, vamos alguna excepción y buen trato hay.
Una sobrina trabaja en el buffet del mismo hotel, y parece que esta muy contenta a pesar de que las condiciones ya no son tan buenas como cuando yo trabajaba, ya que se tiene que trabajar el medio día también, pero por lo menos siguen haciendo sus 8 horas y sus 2 días libres.
Así, que al menos en algunas hoteles tratan bien a sus camareros.
Y mi sueldo en la época que trabajaba era bueno. Creo que ganaba cerca de 1200€ (8 horas y 2 días libres), y estoy hablando de hace 20 años.
Solo, para dar un ejemplo de excepción. Ah, eso era en Mallorca. Pero, simplemente, por lo que yo sé, en pocos sitios pasa lo que he dicho. Y todo lo que sea relacionado con bar, pues se curran muchas más horas. Si es en un hotel grande, quizás se respeten mejor las horas, pero en bares de pueblo y eso, Para nada.
Luego, en mi pueblo hay un bar en el que trabajaría, en la que principalmente hacen jornada continua, de 7 a 14h o algo así. Y cierran 2 días a la semana. Otra excepción. El jefe/propietario no quiere trabajar más de lo necesario, así que tiene ese horario.
#47
Pues teniendo tiempo y humor yo me presentaría y haría estrictamente lo que pone en el contrato. Y a ver que dice con una grabadora en el bolsillo.....
#47 para esa gente que dice ser empresario, media jornada son 20 horas semanales de cara a la seguridad social, 12 horas diarias en el dia a dia. y lo dicen a camara, no se esconden.
#47 Es lo habitual, currar 12 horas, cobrar por 8 y cotizar por 4. Y se sorprenden.... tras los ERTES de 2020 y 2021 los curritos explotados se dieron cuenta que cotizar menos no es bueno porque luego tienes las prestaciones proporcionales a lo cotizado, no a lo currado y cada vez menos veces se aceptan esas condiciones de semiesclavitud, afortunadamente. Si tu negocio es viable sólo si explotas al currito, tu negocio es inviable, cierra y te lo replanteas, pero no abuses de la gente.
#7 El tio no sabe ni hablar, cuando dice que 1500€ incluyen extraordinarias y etc... significa que al salario que cobra al mes hay que descontarle todo eso, no sumarle. Con lo facil que es decir el salario bruto anual y no meterse en jardines absurdos.
#49 A mí me sorprende que amigos míos, universitarios con buen trabajo, no saben cuál es su salario bruto anual ni que las pagas extras forman parte de él.
"¿Pero eso en neto mensual cuánto se queda?" debe ser la frase más repetida en las entrevistas de selección de personal.
#93 Pues como vayas al mundo funcionaral, ahi si que es para cagarse, como no han discutido un salario en su vida el mero concepto de salario bruto anual les suena a chino.
#7 No hace falta ni haber trabajado en ese sector para saber que esta persona miente más que habla. Es un hecho irrefutable que los trabajadores de la hostelería trabajan más de 8 horas al día, además bajo mucho estrés cuando tienen el local lleno, no disponen de descanso los fines de semana o festivos, a veces tienen que hacer turnos de 6 o 7 días seguidos. Y si hablamos de salario neto que es lo que realmente percibe el trabajador, en este caso se quedaría en unos 1300€ al mes.
¿Merece la pena casi no tener vida por 1300€ al mes?
Aquí tenemos un claro ejemplo donde la única forma de proteger al trabajador y al sector es mediante unas estrictas políticas migratorias. Que obviamente repercutirán en que el sector de la hostelería tendrá que empezar a cobrar más.
No podemos por un lado quejarnos de que que paguen poco a los camareros o cocineros, y luego sorprendernos cuando nos cobren 5€ por una cerveza.
#17 es que no cobran eso ni de coña, o hacen triquiñuelas legales. Conozco el sector de primera mano y afortunado es el tiene las condiciones reales del convenio
#17 olvídate de la cualificación.
1500 por cuántas horas semanales??
Cuántas horas de descanso entre jornadas?
Son necesarios??
Ahí tienes la respuesta.
Oferta y demanda.
Si no van es por qué o están explotados o se han buscado otra cosa más digna (alguien que los pague por 40 horas semanales. ).
Que lo mismo hay demasiados bares por habitante y los que no pueden pagar sueldos dignos deberían pensar en trabajar ellos o en cerrar.
#36 la ley de oferta y demanda solo funciona en este país cuando beneficia al patrón, cuando beneficia al currito el patrón se va a llorar a todas las puertas que puede y cuando no puede patalea en los medios insultando la inteligencia de sus paisanos.. algunos presumen de empresarios emprendedores cuando simplemente son unos explotadores que se aprovechan de todo el que les rodea..
Es un trabajo digno como cualquier otro. He dicho lo que todos sabemos, es no-cualificado, por tanto hay mas oferta de trabajadores de lo normal, por tanto se gana menos. Es de cajon.
#86 Lloran porque la gente ya no pasa por el aro tanto cualificados como no cualificados. Puedes tener mucha gente disponible pero si tus condiciones son mierder ni te duran ni vendrán otros a suplirlos.
#95 No lo veo así. 18.000 eur brutos, en 12 pagas, lo que son 1.250 eur netos en 12 meses, no es un buen sueldo tal como está el nivel de vida en cualquier parte del pais. Llamádme utópico, pero no.
#17 Porque es un sueldo calculado no un sueldo real que alguien cobra. Tu divides eso a salario/horas y los números salen, pero no tienen a una persona o dos 40 horas semanales
Lo que tienen son 5 personas con contratos de 20 horas a los que guarrean los horarios, 2 horas aquí dos horas allá, hoy por la mañana, mañana a ultima hora. Al menos en los establecimientos de comida rápida funcionan todos así y más de un bar y restaurante también.
Entonces lo que tienes en realidad es una persona que cobra 600 euros al mes a "media jornada" pero no es media jornada que puedas compatibilizar con otros empleos, porque no es intensiva. porque igual entras a las 12 sales a las 2 y luego entras a las 4 pero el día siguiente entras a las 6 de la mañana y estás hasta las 10. Un día puedes hacer 8 y otro 4 y otro solo 2. Más a parte que en cualquier momento dado si se presenta te llamen como si fueras un fontanero de urgencia si algo falla o si hay un pico.
Aun suponiendo que cumplan a rajatabla tus horas, (que no, porque cada turnos siempre te comerás 15-20 minutos extra) imagina todo el tiempo que pierdes yendo y viniendo o quedándote allí entre turnos si no te compensa volver. Vamos que aunque el sueldo corresponda estás todos los días pringao como si fuera un trabajo a jornada completa y todo por unos míseros 600
#3 Aguantando a borrachos, o lo que es peor haciendo que se emborrachen para luego tener que aguantarlos. Normal que la mayoría se busque algo mejor, perder la salud mental no compensa.
#1 demasiadas paguitas. Si puedes vivir de paguitas + trabajo a tiempo parcial en B (o sea, mucho tiempo para tus cosas), por qué vas a aceptar un trabajo a tiempo completo todo en A? Visto innumerables veces con estos ojitos.
#53 relee mi comentario: pillas IMV + camarero fines de semana. Por qué vas a ponerte camarero a tiempo completo? Ésa es la realidad que las mil paguitas generan: destruyen cotizaciones.
#44 si si, por eso estamos tantos gaditanos viviendo a miles de kilómetros para con el IMV pagar alquileres de más de mil euros.
En Cádiz se pasan, y no solamente los hosteleros, esclavizando mucho y pagando poco mintiendo con luz contratos. En una guardería estuve yo de 7 de la mañana a 6 de la tarde (con suerte si no llegaban los padres una o dos horas tarde) por 300€. Y por el mismo puesto había cola. Mi cuñado trabajaba en hostelería y no lo ganaba mal, pero en negro, con un contrato de media jornada y trabajado 18h en verano, que se quedaban a dormir en la playa al lado del restaurante la mayoría de las noches para ganar tiempo de sueño y sin dias de descanso. En una heladería podías echar tranquilamente 12 horas, es que ibas al desayuno y estaba el mismo camarero, a merendar el mismo, al postre después de cenar y el mismo, sábados, lunes, miércoles y el día que no lo veías es que están en otro local.
Y no lo he visto lo he vivido, yo y varios familiares cada uno en una punta y la mayoría por el mismo motivo.
En Cádiz no te hacen un contrato de camarero "real" de fines de semana ni de media jornada. Bueno si te lo hacen, pero trabajas doble jornada y todos los días de la semana.
#1 Añádele que ahora mismo conseguir piso de alquiler por esa zona pa los curros veraniegos se pone en precios disparatados, que es uno de los principales problemas, al estilo Ibiza pero con Huelva y Cádiz. Puedes sumarle la mielda transporte público existente en Andalucía para desplazarte en tiempo y forma a, no sé, invernaderos o chiringuitos playeros y se entiende todo
Y el tema del alojamiento, que se repite una vez más, suponiendo que lo de los 1500 sea verdad, para dejárselos en un alojamiento indecente, como que la gente no traga.
Cadiz es una provincia en la que un apartamento en verano cuesta mínimo 3000 la quincena y donde comer en un restaurante lo mismo que en el centro de Madrid, así que se ve que los empresarios cobran mucho pero pagan muy poco ...
#12 Tienes que dormir en una caravana o una furgoneta, en caso contrario pierdes todo tu sueldo en alojamiento. Para que veáis cómo está la España en la que vivimos.
#12 a ver que Cádiz es bastante grande y tiene desde sitios turísticos a sitios que no lo son y ya hay gente que vive allí… y es una provincia con un 25% de paro, ósea que ya hay gente que vive allí que cobra el paro, por lo tanto no es necesario desplazar trabajadores y pagarse un apartamento en la playa, que os pensáis que es Cádiz? Un resort?
A lo mejor nadie de los que aceptaría 1500 euros tiene experiencia, habilidad o aguante para ser camarero.
Es un poco clasista esto de pensar que para ciertas profesiones de cualificación baja puede presentarse cualquiera y da igual. Ser buen camarero tiene su mérito y requiere su tiempo.
#21 Ahora mismo en Ana Rosa y su mesa de trolls expertos: que si hay dos millones de parados y no quieren trabajar, que si tienen paguita y no les sale a cuenta y demás mierdas.
Alucino q puedas incluso poner en duda a los camareros.
No se aguanta mucho cobrando poco, descansando menos, trabajando mucho y a destajo con muchas horas sin cobrar. Igual esos empresarios deberian ser buenos empresarios y cumplir como mínimo el convenio laboral.
Cualquiera que conozca alguien que curra en hostelería o haya currado en hostelería sabe de que palo van sus empresaurios. La mitad de establecimientos deberían de desaparecer.
1500€ netos sería para pensarlo. Pero, aparte de que esa cifra no se la cree nadie, hay que tener en cuenta muchos factores.
¿Trabajo fijo todo el año? ¿Jornada de 40h semanales? ¿36h de descanso seguidas? ¿Vacaciones pagadas?
Yo también se hacer titulares llamativos.
Me sorprende que algunos han descubierto gracias a esta noticia que cuándo se contratan trabajadores en origen, salvo contadísismas excepciones, es para rebajar sueldos.
Sobran bares baratos donde la gente puede ir todos los dias y faltan restaurantes con buenos horarios y precios caros donde solo unos pocos pueden ir unos dias.
Asi el trabajador estara mejor pagado y mejor horario y el resto al supermercado
#80 en mi pueblo no. Los de familia siguen siendo tales, o de jovenes que cogen el bar para explotarlo centre ellos (sin empleados extra)
Yo no poteo en bares chinos, básicamente por qué ni siquiera pinchan música que me gusta .
Típico de los empresaurios, que ignoran que un salario debe costear el nivel de vida del sitio donde se trabaja. Si con 1500 no se cubren los gastos para vivir, ¿qué esperan?
Por 1500 brutos con 2 días y vacaciones las normales, si pagasen cada hora extra como dice el pollo ese, en Cádiz no se, pero en la muy pija Kuruña iban a tener cola de trabajadores de los de "Galicia Calidade" tatuado en una cacha y más Estrella mamada que biberones . Y aquí el sueldo medio es el más alto de la Comunidad (exceptuando si miras la renta en Oleiros, claro).
No se como andan de sobrados los curritos en Cadiz, vamos. Igual allí les parece penuria.
Pero tal como vi los coches y la gente vestida cuando allí estuve (lo normal, nadie se ofenda, solo quiero decir que no es Chamberí), me da que este empresaurio es una rata de dos patas más.
Comentarios
Esto lo comentaba ayer con mi padre, no se encuentran trabajadores porque pagan una mierda, y las ideas del Gobierno y Patronal de traer inmigrantes es una forma de hacer dumping a los trabajadores y joderles.
En cualquier fabrica vas a ganar esos 1500€ brutos mensuales haciendo tu horario fijo, con tus días de descanso y tus vacaciones programadas, quien se metería en un sector como la hostelería que no tiene horario fijo, nadie hace solo 8h diarias ni tiene 2 días seguidos de vacaciones, o pagan mas o normal que no encuentren a nadie.
Y como la hostelería muchos otros sectores que pagan poco y requieren de mucho sacrificio personal.
#2 todo eso y luego paga alojamiento carísimo en temporada alta
#4 Como acepten venir esos marroquíes, una vez que descuenten el alojamiento, los veo quemando contenedores al final del verano. Me refiero a los marroquíes, que se darán cuenta de que los están mangoneando.
#4 Aquí hay muchas aristas, pero ¿cómo pagan a día de hoy el (según las estadísticas) 25% de residentes en paro en el municipio de Cádiz su alojamiento?
CC #12
#72 Pagas, salario de la pareja, padres u otros familiares, viviendas en propiedad o trabajo en negro
#72 Si te sirve, desde el boom turístico conozco compas gaditanos que en temporada alta alquilan su vivienda y se van a currar a otras zonas: con ambos ingresos, les da para apañarse un poco
#72 #108 Estos empleos son estacionales, en temporada alta. los anuales están cubiertos. A eso me refería. Esto mismo pasa en galicia, baleares, etc. Además, igual no quieren trabajar a destajo de lunes a domingo, como conozco casos de chiringuitos en la provincia. Si ofrecen condiciones dignas la gente cogerá los trabajos.
#4 ya ves, porque debe ser que nadie vive en esos sitios durante el año y no tienen ya su casa….
#2 de descanso, no de vacaciones. Vacaciones es otra cosa.
#2 súmale que hostelería (afortunadamente) ha perdido mucha mano de obra tras la pandemia.
Empleados que estaban en B, y que cuando han venido mal dadas por el COVID a la calle todos, y han decidido, o les ha forzado a buscar otro sector menos precarizado, o descubierto que no hace tanto frío fuera. Los hosteleros han descubierto que "tengo a otros cinco esperando en la puerta para tu puesto" no era tan real como decían.
Estoy de acuerdo que esto es dumping de libro, y si no pueden mantener un negocio sin tener a los empleados jodidos QUE CIERREN.
#23 mi ex trabajaba en la hosteleria y con la pandemia hicieron ERTE y para casa que la mandaron, claro el problema es que la parte en B que cobraba y las propinas desaparecieron y claro, era bastante menos dinero.
Luego encontro un curro de administrativa que siempre le habia dicho que se metiera ahi, sus 8h de L-V y vacaciones, nada de cambios de horario a ultima hora, trabajar festivos, fines de semana......
#34 Me alegro mucho por ella, seguro que está mucho mejor ahí que en hostelería.
#23 es que quieren hacerse ricos vendiendo cañas a 1 € y les ecuación y es muy sencilla.
Si no tienen capacidad de crear otra cosa , que cierren y se pongan a trabajar de camareros para otro.
#23 también pueden probar a traérselos de francia o suecia, incluso de italia o portugal, a ver qué pasa…
#2 A los trabajadores españoles nos llevan haciendo dumping laboral desde que empezó el "milagro" económico de Aznar, manda huevos que el país con más desempleo de Europa sea receptor de inmigrantes y ya que en Cádiz que es la provincia de Europa con más desempleo los de la patronal de hostelería quieran traer trabajadores extranjeros es directamente para colgarlos de la farola más cercana.
#55 La libre circulación de personas y que la gente prospere fuera de su país son dos cosas distintas.
Con respecto al comentario #42, lo que dice es innegable y no por ello tiene que estar necesariamente en contra de la inmigración.
#70 Si no estamos en contra de la inmigración, asumamos todas sus consecuencias. Como que quieran quedarse a vivir y trabajar.
#2 No estás a favor de la libre circulación de personas y que la gente se gane la vida y prospere fuera de su país?
#55 A esto juega la ultraderecha, vease trump & co. En público dicen «inmigrantes no, america/locales first». En la intimidad dicen: inmigrantes legales no, pero ilegales y acojonados si para que podamos hacer lo que queramos con ellos bajo coacciones y amenazas.
#2 Me gustaría que saliese Lady Paro a explicarlo:
- Veréis si una empresa como Ferrovial se va de España para pagar menos o tener una fiscalidad más estable es dumping fiscal y está mal, pero si trae trabajadores extranjeros para que le echen horas por 4 pelas porque los españoles quieren dignidad laboral, es bonito!
#84 El problema no son los trabajadores extranjeros, nosotros fuimos emigrantes durante muchos años, el problema son los empresarios, casi siempre votante de derechas y muy patriotas que se quejan de la emigración, pero bien que se aprovechan de la necesidad que tienen lo emigrantes por trabajar.
#91 Y si ya el gobierno los ayuda pues mira que bien.
#84 que bellos eufemismos "fiscabilidad más estable"
#2 y cuando los botellines valían 1€ vale que no tenían margen pa esas condiciones pero hasta en el pueblo donde yo vivo te cobran 1 botellín a casi 2€
Mucha gente tiene un bar y se piensa que tiene que ganarse 6000€ al mes sin mojarse el culo siquiera
#2 Todo mentira. Cualquiera que se haya movido por el mercado laboral de Cádiz sabe que no se respeta ninguna clase de convenio. Ni a nivel de salarios ni a nivel de horarios. Y si les hablas de vacaciones se ríen en tu cara.
#2 salvo que acudas al tercer mundo para mezclarlo torticeramente con este
#2 Una mierda cobras 1500 euros brutos mensuales en cualquier fábrica. Eso no se lo cree nadie. Y lo digo por experiencia propia.
A ver si lo le he entendido, 1500 al mes + pagas extras + vacaciones y no curras mas de 8 horas diarias. No se porque me da que el pollo en cuestión vive en otro mundo o esta mintiendo cual bellaco.
#1 1500 brutos al mes pone, 21K en 14 pagas por no tener vacaciones ni findes libres ni hacer solo jornadas de 8h /40h semanales.
#3 Por eso digo que alguien miente.
"Ningún profesional de la hostelería en la provincia de Cádiz cobra menos de 1.500 euros brutos al mes. Eso incluyendo las pagas extraordinarias, plus de transportes, comida, ropa… ¿Y quién dice que se trabaja más de ocho horas? Si eso ocurre, se pagan con horas extraordinarias o se compensa con descansos”, ha sentenciado el presidente de HORECA, la patronal de la hostelería gaditana".
#7 y todo eso ¿lo dijo sin reírse?
#9 Tiene mucha práctica y cobra por ello
#9 Hay peli de Guillermo del Toro al respecto.
#31 ¿El Laberinto del Fauno?
#7 HdP, dan ganas de ponerse como en Francia.
Menuda panda de cínicos asquerosos.
#13 Muchos franceses no dicen: HdP, dan ganas de ponerse como en Francia.
Muchos franceses le dicen HdP al Presidente de la República y se ponen como franceses durante días... a veces durante semanas!
Y haciendo... a veces consiguen que los políticos atiendan sus reivindicaciones o reculen.
En España los políticos tienen usan el comodín de los sindicatos mayoritarios/subvencionados y la gente de bien a la que las huelgas les interrumpen sus misas de a ocho... que son las únicas fiestas a las que pueden ir con los de la CEOE...
#7 Vale, se confirma entonces que es mentira
#7 Que poca vergüenza. Bueno, ninguna. Lo tengo delante cuando lo dice y me dejo la garganta diciendole de todo.
#7 Mentiroso ese enchufado de horeca
#7 Ojo, profesional de la hostelería. Eso se arregla poniéndote como ayudante de camarero.
#40 la famosa trampa de contratarte con una categoría mas baja para pagarte menos.
#58 y con suerte que te aseguren más de 4h
#7 Cualquiera trabaje o haya trabajado de camarero sabe que esas condiciones no se cumplen ni de coña, sobre el papel, seguro, el truco, te hacen contratos de menos de 8h y después te pasas trabajando las 8h, o 10h o 12h dependiendo del día. Nota: las horas extra no se pagan porque legalmente no las estás realizando.
Como me dijeron a mí muchas veces, "Es lo que hay, nadie te obliga a aceptar el trabajo"... por lo visto ahora lloran porque los jóvenes eligen no aceptar el trabajo
#47 cualquiera no. Yo he trabajado de camarero muchos años en sitios distintos y jamás he visto algo así. El salario, una mierda, pero chanchullos de esos no.
Lo máximo que he visto ha sido en un local de comida rápida en el que no querían pagar “el cierre” (15-20 minutos extra al día) porque decía el jefe que si no la gente se alargaba para cobrar lo máximo posible. Por supuesto, me piré de ahí. Y ese es un solo lugar de los más de 5 distintos en los que habré estado.
No digo que no ocurra lo que tú dices pero parece que pasa por norma y en mi experiencia no es así
#68 Yo conozco a tres cocineros y los tres es exactamente como dice #47 .
No cobraban especialmente mal si trabajasen 40 horas, que no lo hacían ni de coña. Trabajaban muchísimo más. El "truco" es que les pagaban el SMI o menos, con reducciones de jornada, y el resto en sobre.
Con el sobre se les quedaba apañado, aunque para las horas que hacían...
#47 más bien buscan otros jóvenes que sí lo acepten
#47 Depende de que tipo de camarero hablemos. Pero sí, normalmente eso no se cumple. Un verano estuve trabajando de camarero de bar y ese verano curré 9 horas y 1 día libre.
Otros 2 veranos estuve trabajando para la misma empresa, en otro hotel, de camarero de comedor de buffet. Básicamente se encargan de retirar los platos. En ese puesto, trabajaba 8 horas y tenía 2 días libres. Pero eso es raro. Pero, vamos alguna excepción y buen trato hay.
Una sobrina trabaja en el buffet del mismo hotel, y parece que esta muy contenta a pesar de que las condiciones ya no son tan buenas como cuando yo trabajaba, ya que se tiene que trabajar el medio día también, pero por lo menos siguen haciendo sus 8 horas y sus 2 días libres.
Así, que al menos en algunas hoteles tratan bien a sus camareros.
Y mi sueldo en la época que trabajaba era bueno. Creo que ganaba cerca de 1200€ (8 horas y 2 días libres), y estoy hablando de hace 20 años.
Solo, para dar un ejemplo de excepción. Ah, eso era en Mallorca. Pero, simplemente, por lo que yo sé, en pocos sitios pasa lo que he dicho. Y todo lo que sea relacionado con bar, pues se curran muchas más horas. Si es en un hotel grande, quizás se respeten mejor las horas, pero en bares de pueblo y eso, Para nada.
Luego, en mi pueblo hay un bar en el que trabajaría, en la que principalmente hacen jornada continua, de 7 a 14h o algo así. Y cierran 2 días a la semana. Otra excepción. El jefe/propietario no quiere trabajar más de lo necesario, así que tiene ese horario.
#76 Lo dice el articulo, que en los grandes hoteles si se suele cumplir la ley
#85 Esto es Menéame y soy uno de los viejos, desde cuando se leen los artículos?
#76 hoteles es otro mundo.
Yo también he trabajado en ellos en verano y como tú dices. Haces tus 8h y tus dos días libres a la semana rotativos.
#47
Pues teniendo tiempo y humor yo me presentaría y haría estrictamente lo que pone en el contrato. Y a ver que dice con una grabadora en el bolsillo.....
#47 para esa gente que dice ser empresario, media jornada son 20 horas semanales de cara a la seguridad social, 12 horas diarias en el dia a dia. y lo dicen a camara, no se esconden.
#47 Es lo habitual, currar 12 horas, cobrar por 8 y cotizar por 4. Y se sorprenden.... tras los ERTES de 2020 y 2021 los curritos explotados se dieron cuenta que cotizar menos no es bueno porque luego tienes las prestaciones proporcionales a lo cotizado, no a lo currado y cada vez menos veces se aceptan esas condiciones de semiesclavitud, afortunadamente. Si tu negocio es viable sólo si explotas al currito, tu negocio es inviable, cierra y te lo replanteas, pero no abuses de la gente.
#47 3 años de camarero y he trabajado 40h cobrando 1.200€ (Hace 20 años)
#7 El tio no sabe ni hablar, cuando dice que 1500€ incluyen extraordinarias y etc... significa que al salario que cobra al mes hay que descontarle todo eso, no sumarle. Con lo facil que es decir el salario bruto anual y no meterse en jardines absurdos.
#49 A mí me sorprende que amigos míos, universitarios con buen trabajo, no saben cuál es su salario bruto anual ni que las pagas extras forman parte de él.
"¿Pero eso en neto mensual cuánto se queda?" debe ser la frase más repetida en las entrevistas de selección de personal.
#93 Pues como vayas al mundo funcionaral, ahi si que es para cagarse, como no han discutido un salario en su vida el mero concepto de salario bruto anual les suena a chino.
#7 El chiste se cuenta solo
#7 Está llenísimo de mierda.
#7 Lo dice sin descojonarse o con cara de cemento no? .
#7 No hace falta ni haber trabajado en ese sector para saber que esta persona miente más que habla. Es un hecho irrefutable que los trabajadores de la hostelería trabajan más de 8 horas al día, además bajo mucho estrés cuando tienen el local lleno, no disponen de descanso los fines de semana o festivos, a veces tienen que hacer turnos de 6 o 7 días seguidos. Y si hablamos de salario neto que es lo que realmente percibe el trabajador, en este caso se quedaría en unos 1300€ al mes.
¿Merece la pena casi no tener vida por 1300€ al mes?
Aquí tenemos un claro ejemplo donde la única forma de proteger al trabajador y al sector es mediante unas estrictas políticas migratorias. Que obviamente repercutirán en que el sector de la hostelería tendrá que empezar a cobrar más.
No podemos por un lado quejarnos de que que paguen poco a los camareros o cocineros, y luego sorprendernos cuando nos cobren 5€ por una cerveza.
#7
Que bien atinan con los cuplés...#3 teniendo en cuenta que es un trabajado no cualificado. No lo veo mal sueldo.
#17 es que no cobran eso ni de coña, o hacen triquiñuelas legales. Conozco el sector de primera mano y afortunado es el tiene las condiciones reales del convenio
#17 Teniendo en cuenta que es mentira, podría haberlo subido si hubiera querido. Total, no cobran eso en ese tiempo ni por ese trabajo ni de coña.
#17 vete a un negocio serio a ver si pillan a cualquiera.
#17 olvídate de la cualificación.
1500 por cuántas horas semanales??
Cuántas horas de descanso entre jornadas?
Son necesarios??
Ahí tienes la respuesta.
Oferta y demanda.
Si no van es por qué o están explotados o se han buscado otra cosa más digna (alguien que los pague por 40 horas semanales. ).
Que lo mismo hay demasiados bares por habitante y los que no pueden pagar sueldos dignos deberían pensar en trabajar ellos o en cerrar.
#36 la ley de oferta y demanda solo funciona en este país cuando beneficia al patrón, cuando beneficia al currito el patrón se va a llorar a todas las puertas que puede y cuando no puede patalea en los medios insultando la inteligencia de sus paisanos.. algunos presumen de empresarios emprendedores cuando simplemente son unos explotadores que se aprovechan de todo el que les rodea..
#17 Sabes cuántos "cualificados" durarían, con suerte, 2 días trabajando de camarero? Has trabjado tú de eso alguna vez?
#69 y esto que tiene que ver con nada...?
Es un trabajo digno como cualquier otro. He dicho lo que todos sabemos, es no-cualificado, por tanto hay mas oferta de trabajadores de lo normal, por tanto se gana menos. Es de cajon.
#73 Si fuera asi no estarian llorando porque no tienen trabajadores
#86 Lloran porque la gente ya no pasa por el aro tanto cualificados como no cualificados. Puedes tener mucha gente disponible pero si tus condiciones son mierder ni te duran ni vendrán otros a suplirlos.
#73 Te he contestado en #112. Se me fue el comentario.
#17 si fuera verdad.
#17 ¿18.000 eur no te parece un sueldo malo? Madre mía, el nivel...
#92 para un trabajador de hosteleria en Cadiz? Pues hombre no esta mal.
Si estuvieramos hablando de Marbella, Ibiza o Barcelona. Pues bueno. Pero para cadiz esta bien.
#95 No lo veo así. 18.000 eur brutos, en 12 pagas, lo que son 1.250 eur netos en 12 meses, no es un buen sueldo tal como está el nivel de vida en cualquier parte del pais. Llamádme utópico, pero no.
#99 bueno esque nos estamos empobreciendo. Que le vamos a hacer.
La cuestion esque en comparacion con los sueldos actuales. Es un buen sueldo.
#17 Porque es un sueldo calculado no un sueldo real que alguien cobra. Tu divides eso a salario/horas y los números salen, pero no tienen a una persona o dos 40 horas semanales
Lo que tienen son 5 personas con contratos de 20 horas a los que guarrean los horarios, 2 horas aquí dos horas allá, hoy por la mañana, mañana a ultima hora. Al menos en los establecimientos de comida rápida funcionan todos así y más de un bar y restaurante también.
Entonces lo que tienes en realidad es una persona que cobra 600 euros al mes a "media jornada" pero no es media jornada que puedas compatibilizar con otros empleos, porque no es intensiva. porque igual entras a las 12 sales a las 2 y luego entras a las 4 pero el día siguiente entras a las 6 de la mañana y estás hasta las 10. Un día puedes hacer 8 y otro 4 y otro solo 2. Más a parte que en cualquier momento dado si se presenta te llamen como si fueras un fontanero de urgencia si algo falla o si hay un pico.
Aun suponiendo que cumplan a rajatabla tus horas, (que no, porque cada turnos siempre te comerás 15-20 minutos extra) imagina todo el tiempo que pierdes yendo y viniendo o quedándote allí entre turnos si no te compensa volver. Vamos que aunque el sueldo corresponda estás todos los días pringao como si fuera un trabajo a jornada completa y todo por unos míseros 600
#3 yo no entiendo eso, yo leo 1500 brutos incluyendo pagas extras o sea 18k al año pero vaya usted a saber ..
#59 Pues si es asi aun peor.
#3 Aguantando a borrachos, o lo que es peor haciendo que se emborrachen para luego tener que aguantarlos. Normal que la mayoría se busque algo mejor, perder la salud mental no compensa.
#3 Pues 21000 € brutos al año por un trabajo no cualificado no es mal sueldo
#3 Trabajo para chavales.
#1 demasiadas paguitas. Si puedes vivir de paguitas + trabajo a tiempo parcial en B (o sea, mucho tiempo para tus cosas), por qué vas a aceptar un trabajo a tiempo completo todo en A? Visto innumerables veces con estos ojitos.
#44 Sí, en la hostelería la gente tiene mucho tiempo libre
#53 relee mi comentario: pillas IMV + camarero fines de semana. Por qué vas a ponerte camarero a tiempo completo? Ésa es la realidad que las mil paguitas generan: destruyen cotizaciones.
#57 O media jornada de doce horas y con las "paguitas te forras", que es lo que es lo que suele pasar en Andalucía.
#44 si si, por eso estamos tantos gaditanos viviendo a miles de kilómetros para con el IMV pagar alquileres de más de mil euros.
En Cádiz se pasan, y no solamente los hosteleros, esclavizando mucho y pagando poco mintiendo con luz contratos. En una guardería estuve yo de 7 de la mañana a 6 de la tarde (con suerte si no llegaban los padres una o dos horas tarde) por 300€. Y por el mismo puesto había cola. Mi cuñado trabajaba en hostelería y no lo ganaba mal, pero en negro, con un contrato de media jornada y trabajado 18h en verano, que se quedaban a dormir en la playa al lado del restaurante la mayoría de las noches para ganar tiempo de sueño y sin dias de descanso. En una heladería podías echar tranquilamente 12 horas, es que ibas al desayuno y estaba el mismo camarero, a merendar el mismo, al postre después de cenar y el mismo, sábados, lunes, miércoles y el día que no lo veías es que están en otro local.
Y no lo he visto lo he vivido, yo y varios familiares cada uno en una punta y la mayoría por el mismo motivo.
En Cádiz no te hacen un contrato de camarero "real" de fines de semana ni de media jornada. Bueno si te lo hacen, pero trabajas doble jornada y todos los días de la semana.
#44 Mejor que te paguen con un bocadillo de mortadela, ¿verdad?
#1 media jonada, 12 horas ese es el nivel de hostelero...
#1 Añádele que ahora mismo conseguir piso de alquiler por esa zona pa los curros veraniegos se pone en precios disparatados, que es uno de los principales problemas, al estilo Ibiza pero con Huelva y Cádiz. Puedes sumarle la mielda transporte público existente en Andalucía para desplazarte en tiempo y forma a, no sé, invernaderos o chiringuitos playeros y se entiende todo
Aquí lo explican perfectamente:
#6 Que grande, muchas gracias ya me has alegrado un rato y me has devuelto la fe en la humanidad ¿ Quien dice que no hay esperanza?
#6 Qué grandes!
#6 brutal
#6 Otro pedazo de cabrón...
#6 Grandiosos
Y el tema del alojamiento, que se repite una vez más, suponiendo que lo de los 1500 sea verdad, para dejárselos en un alojamiento indecente, como que la gente no traga.
Cadiz es una provincia en la que un apartamento en verano cuesta mínimo 3000 la quincena y donde comer en un restaurante lo mismo que en el centro de Madrid, así que se ve que los empresarios cobran mucho pero pagan muy poco ...
#12 Tienes que dormir en una caravana o una furgoneta, en caso contrario pierdes todo tu sueldo en alojamiento. Para que veáis cómo está la España en la que vivimos.
#12 a ver que Cádiz es bastante grande y tiene desde sitios turísticos a sitios que no lo son y ya hay gente que vive allí… y es una provincia con un 25% de paro, ósea que ya hay gente que vive allí que cobra el paro, por lo tanto no es necesario desplazar trabajadores y pagarse un apartamento en la playa, que os pensáis que es Cádiz? Un resort?
#64 léete lo anterior
A lo mejor nadie de los que aceptaría 1500 euros tiene experiencia, habilidad o aguante para ser camarero.
Es un poco clasista esto de pensar que para ciertas profesiones de cualificación baja puede presentarse cualquiera y da igual. Ser buen camarero tiene su mérito y requiere su tiempo.
#21 Ahora mismo en Ana Rosa y su mesa de trolls expertos: que si hay dos millones de parados y no quieren trabajar, que si tienen paguita y no les sale a cuenta y demás mierdas.
#21 " o aguante para ser camarero"
Alucino q puedas incluso poner en duda a los camareros.
No se aguanta mucho cobrando poco, descansando menos, trabajando mucho y a destajo con muchas horas sin cobrar. Igual esos empresarios deberian ser buenos empresarios y cumplir como mínimo el convenio laboral.
Cualquiera que conozca alguien que curra en hostelería o haya currado en hostelería sabe de que palo van sus empresaurios. La mitad de establecimientos deberían de desaparecer.
1500€ netos sería para pensarlo. Pero, aparte de que esa cifra no se la cree nadie, hay que tener en cuenta muchos factores.
¿Trabajo fijo todo el año? ¿Jornada de 40h semanales? ¿36h de descanso seguidas? ¿Vacaciones pagadas?
Yo también se hacer titulares llamativos.
Me sorprende que algunos han descubierto gracias a esta noticia que cuándo se contratan trabajadores en origen, salvo contadísismas excepciones, es para rebajar sueldos.
Sobran bares baratos donde la gente puede ir todos los dias y faltan restaurantes con buenos horarios y precios caros donde solo unos pocos pueden ir unos dias.
Asi el trabajador estara mejor pagado y mejor horario y el resto al supermercado
#18 al supermercado habría que pegarle fuego también
#18 es que antes, el bar "barato" era de la familia, donde curraban todos( "ayudaban en casa".).
Ahora pretenden ser empresarios donde sacar el sueldo para el currela y para ello, y eso no funciona así.
#46 Los bares baratos siguen siendo de la familia, lo que ha cambiado es que ahora son chinos
#80 en mi pueblo no. Los de familia siguen siendo tales, o de jovenes que cogen el bar para explotarlo centre ellos (sin empleados extra)
Yo no poteo en bares chinos, básicamente por qué ni siquiera pinchan música que me gusta .
Sin alojamiento en Cádiz ese salario es una broma. Pero es que ya sabemos que ese salario no lo paga nadie porque se hacen medias jornadas, 12 horas.
Típico de los empresaurios, que ignoran que un salario debe costear el nivel de vida del sitio donde se trabaja. Si con 1500 no se cubren los gastos para vivir, ¿qué esperan?
Por 1500 brutos con 2 días y vacaciones las normales, si pagasen cada hora extra como dice el pollo ese, en Cádiz no se, pero en la muy pija Kuruña iban a tener cola de trabajadores de los de "Galicia Calidade" tatuado en una cacha y más Estrella mamada que biberones . Y aquí el sueldo medio es el más alto de la Comunidad (exceptuando si miras la renta en Oleiros, claro).
No se como andan de sobrados los curritos en Cadiz, vamos. Igual allí les parece penuria.
Pero tal como vi los coches y la gente vestida cuando allí estuve (lo normal, nadie se ofenda, solo quiero decir que no es Chamberí), me da que este empresaurio es una rata de dos patas más.
“cuesta más el collar que el gato” Es el perro “ Cuesta más el collar que el perro “ Además gato y trabajo no casa nada
#5 Si que trabajan. El trabajo del mío es descubrir combinaciones de teclas secretas de Windows y tapar la webcam durante las videoconferencias.
#8 trabaja sin saber que está trabajando
#8 Bueno, alguien tenía que hacerlo